Language: English Español
Toggle Content Blogs / Diarios
Toggle Content Fotos / Pics
Blogs 
Adiós Seúl ... Hola Seoraksan

Adiós Seúl ... Hola Seoraksan ✏️ Travel Journeys of Korea (south) Korea (south)

Un día más nos levantamos pronto, no somos mucho de dormir y encima a eso de las 6 la luz entra por las ventanas, entre eso y que acabas el día hecho polvo y te duermes super pronto no cuesta mucho madrugar. Tomamos el desayuno he hicimos el check...
  Input Date:   Points: 5 (1 Votes) 📝 Journey 5 of 14
Dos lluviosas semanas en Corea del Sur

Travelogue: Dos lluviosas semanas en Corea del Sur

Points: 4.9 (12 Votes)  Travelogues: 14  Localization: Korea (south) Korea (south) 👉 Show Journeys

Un día más nos levantamos pronto, no somos mucho de dormir y encima a eso de las 6 la luz entra por las ventanas, entre eso y que acabas el día hecho polvo y te duermes super pronto no cuesta mucho madrugar. Tomamos el desayuno he hicimos el check out, la verdad es que me dio un poco de pena despedirme del que había sido nuestro hogar durante 4 días.

Nos dirigimos hacia la estación de autobuses de DongSeoul ya que había leído que desde allí salen los autobuses que menos tardan en llegar a Sokcho. Para ello cogimos el metro hasta Gangbyeon, puesto que la estación se encuentra justo enfrente. Viajar en bus era uno de los principales miedos de este viaje ya que tenía miedo a no entenderme y aparecer en la otra punta de Corea del Sur, sin embargo todo fue muy fácil, mucho más de lo esperado. Sólo tienes que ir a la taquilla (siempre verás los destinos en inglés y coreano así como precios y horarios) como mucho puede que en la ventanilla sólo ponga el nombre en coreano, por si acaso llevad los nombres escritos, ya que también en el bus suelen poner el letrero únicamente en coreano. Pues lo dicho, vas a la taquilla y dices el destino, en mi caso Sokcho y después "two tickets" y si ves que no te entienden haces una señal de dos con los dedos, y no tendréis ningún problema. Desde Dongseoul salen buses a Sokcho casi cada 15 minutos pero muchos de ellos hacen escala y hay que cambiar de bus por lo que os recomiendo coger uno directo. Nosotros llegamos a la estación sobre las 9:30 pero ya no quedaban plazas para el servicio de las 9:59, así que tuvimos que esperar hasta las 11, el coste del billete es de 16.200 wons.

La espera no se nos hizo muy larga porque además tuvimos una anécdota. Nada más llegar yo me fui a comprar los billetes y dejé a mi marido junto a una columna con el equipaje, en mi ausencia al parecer llegó una chica y colocó allí su maleta. Yo llegué con los billetes y nos fuimos a buscar un sitio para sentarnos. De repente aparece la chica de la maleta como desesperada, nos decía algo en indescifrable coreano y se echaba las manos a la cabeza toda nerviosa señalando nuestras maletas. Como no nos entendimos acabó marchándose y la vimos preguntando por la estación a varios coreanos. Nosotros nos quedamos un poco preocupados y mi chico me contó lo de la maleta que había dejado, de hecho fuimos hasta la columna y allí había una maleta sin dueño. Después de un rato volvió la chica haciéndonos señas y diciendo "inglis" "cavan" tras un buen rato mi marido se fue con ella porque pensó que necesitaba su ayuda, y como vio que no era eso la llevó hasta la maleta abandonada, en ese momento la chica comenzó a deshacerse en agradecimientos, tanto que casi lloraba. Al final entendimos lo que había pasado, la estación es simétrica, nosotros sacamos los billetes en una ventanilla y nos fuimos a sentar justo en la zona de la otra taquilla, exactamente igual a la anterior. La chica dejó su maleta en la primera ventanilla y nos tomó como referencia (algo fácil dado que éramos los únicos occidentales por aquellos lares), cuando ella volvió de comprar su billete fue hasta la otra columna ya que nos vio allí y pensó que era donde había dejado su maleta, como no había nada creyó que la había perdido. A todo esto la maleta estuvo junto a la columna abandonada durante más de media hora sin que nadie la tocara lo que da muestras de la seguridad del país, vamos, igualito que en España. Por cierto, cavan o algo parecido es maleta en coreano.

Con tanto ajetreo en seguida nos llegó la hora de salir, en el billete pone la puerta de salida, el horario y el número de asiento, así que sólo hay que dirigirse a la puerta indicada y coger el bus que pone Sokcho en coreano, yo os confieso que me aprendí el alfabeto coreano para estas cosas y no me llevó más de un par de días. Los autobuses son impresionantes, con tan sólo 28 asientos, una fila de uno y otra de dos, son unos butacones con muchísimo espacio, maletero como el de los aviones y hasta reposapiés, un supra en España no es ni la cuarta parte de cómodo. Os pongo una foto que he encontrado porque yo no hice ninguna.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Nada más salir por la puerta ya teníamos al conductor ofreciéndonos su ayuda, en cuanto ven un occidental, y nosotros éramos los únicos de la estación vienen a por ti. El viaje se me hizo muy corto, la duración es justo la que dicen y cuando llevábamos una hora de trayecto pararon a hacer un descanso de 10 minutos en una especie de estación de servicio con distintas tiendas y un par de conveniences. Lo justo para comprar un refrigerio e ir al baño. Yo en España no he ido en ningún bus que tenga un recorrido de duración dos horas y media e incluya una parada.

A la una y media ya estábamos en Sokcho. La idea original era ir a nuestro hotel en bus urbano puesto que habíamos reservado alojamiento en la zona del parque, sin embargo tras el ajetreo de ir por el metro de Seúl con las maletas (casi no hay escaleras mecánicas y pocos ascensores) decidimos coger un taxi. Entre Sokcho y el hotel hay unos 12 kilómetros y nos cobraron 13.500 wons, dimos 15.000 porque el conductor fue super amable y anduvo cargando con nuestras maletas. Aún así son como 10 euros, no me parece caro para un recorrido bastante largo.

Encontrar alojamiento en Sokcho fue bastante complicado ya que hay pocos hoteles y bastante malos, únicamente me convencía por su ubicación el Sokcho Tourist Hotel, sin embargo, aunque tiene web está todo en coreano y me fue imposible comunicarme por mail o a través del foro del propio hotel que temporalmente no funcionaba, la única opción era reservar por teléfono pero entre el coste de la llamada desde España y que no estaba segura de que me atendieran en inglés deseché esta opción. Por otro lado estaban los moteles y algún que otro hotel más pero todos ellos estaban en la zona de la playa, y la verdad me quedaba bastante lejos ya que mi principal objetivo era el parque de Seoraksan (no me arrepentí de no reservar porque las distancias en Sokcho son muchísimo más grandes de lo que parece en los mapas turísticos). Por último, decidí ir a lo seguro y reservé el Kensington Stars Hotel, un 5 estrellas a unos 200 metros de la entrada del parque y con parada de bus justo en frente. Me salió un poco caro para ser Corea del Sur pero la verdad es que mereció la pena. Os pongo fotos de nuestra habitación, una modern prestige que nos costó 100 euros en régimen de alojamiento y desayuno, era enorme, de hecho cabía otra cama de dos metros y tenía una pantalla plana de 42 pulgadas. El único inconveniente es que no tenía wifi gratuito, pero eso es normal en los hoteles caros.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Adiós Seúl ... Hola Seoraksan - Dos lluviosas semanas en Corea del Sur (1)

Una cosa os voy a comentar sobre los hoteles que están en Seoraksan, yo creo que el Kensington es la única buena opción, sólo hay un hotel dentro del parque y en fotos parece bastante cutre, además por estar en el parque el precio es bastante elevado. En cuanto a los otros hoteles, moteles y albergues que dicen estar en el parque no lo están, yo diría que entre estos alojamientos y el parque hay como dos kilómetros con lo cual os veréis obligados a usar el bus para llegar a Seoraksan o a pegaros una importante caminata cuesta arriba por una carretera en la que no hay nada.

Para llegar a Seoraksan desde el centro de Sokcho os valen los buses números 7 y 7-1. El precio del billete es de 1.000 wons y sólo se puede pagar en efectivo y además llevando la cantidad justa ya que los conductores no dan el cambio. Al entrar en el bus hay un cajetín y sólo hay que depositar allí el billete y listo. Cuando toque bajar se solicita la parada como en España. El recorrido entre Sokcho y Seoraksan es de 30 minutos, aunque si es de noche o a primera hora tardaréis unos 20 minutos ya que hay poca gente y apenas se solicitan paradas. Por cierto, en Sokcho hay una curiosa costumbre puesto que al salir del bus la gente se despide de viva voz del conductor.

Al llegar al hotel hicimos el check in y dudamos entre bajar al pueblo para comer o ir tirando con nuestros víveres comprados durante el viaje e ir a ver el parque. Dado que no llovía a pesar de estar muy nublado (una pequeña tregua) y teniendo en cuenta lo pronto que anochece optamos por la segunda opción. Así que nos calzamos nuestras botas de treking, chubasqueros y mochilas y nos dirigimos al parque.

La entrada cuesta 2.500 euros y cuando la adquirís os saludan con un amable "have a nice day" y una sonrisa. Justo al pasar la entrada hay una pequeña oficina de turismo y unos cuantos puestos para comprar casi de todo, comida, bebida, mochilas, ... Os pongo una foto de las vistas desde nuestra habitación cuando llegamos (una pena lo de la niebla) y de la entrada del parque.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

La idea era hacer el primer día la ruta de las cataratas Biryong, no obstante, nos liamos un poco viendo el buda y los distintos monumentos de la entrada del parque y cuando nos dimos cuenta nos habíamos pasado el desvío, así que en lugar de volver atrás cruzamos uno de los puentes y optamos por tomar el desvió hacia la izquierda que lleva hacia la ruta de la roca Biseondae. Os pongo unas fotos de lo que se ve nada más entrar en el parque.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Adiós Seúl ... Hola Seoraksan - Dos lluviosas semanas en Corea del Sur (2)

Una vez que se cruza el puente la ruta consta de 2,6 Km y la verdad es que no entraña apenas dificultad, todo transcurre por un camino perfectamente señalizado, primero por un bosque para acabar caminando junto al rio con una subida muy ligera. Nosotros estamos muy acostumbrados a hacer este tipo de rutas ya que vivimos en Asturias y nos gusta la montaña de modo que este tramo nos llevó menos de media hora parando a hacer fotos, en el peor de los casos no creo que se tarden más de 40 minutos.

Adiós Seúl ... Hola Seoraksan - Dos lluviosas semanas en Corea del Sur (3)

En la foto de arriba véis lo que se ve al final de la ruta y eso que las fotos son regulares por el tema de la niebla. Como hasta allí habíamos tardado tan poco nos envalentonamos y continuamos hasta la cueva Geumganggul, puesto que nos faltaban sólo 600 metros, pero qué 600 metros¡¡¡ Nada más dejar la zona del río el camino se empezó a empinar y subimos casi 550 metros de escaleras, al principio son escalones de piedras, es decir, piedras que te permiten ir subiendo (Viene a ser como subir al Preikestolen, si habéis estado por Noruega) y ya en la parte final unas escaleras rojas de metal que te llevan sobre el vacio (abstenerse los que tengan vértigo) muy inclinadas y especialmente estrechas en la zona más próxima a la cueva. Digamos que esta parte de la ruta ya no es ningún juego de niños, a nosotros se nos hizo eterno y tardamos más que en recorrer los anteriores 2,6Km. Pero una vez arriba te sientes estupendamente por el reto superado. Una pena que la niebla no nos dejara disfrutar de las vistas aunque sí llegamos a la cueva donde había un señor rezando y un pequeño buda.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Adiós Seúl ... Hola Seoraksan - Dos lluviosas semanas en Corea del Sur (4)

Este es el techo de la cueva:

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Como veis el tema de las vistas estaba complicado:

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Desde allí ya bajamos hasta la entrada del parque donde llegamos cerca de las 6 acompañados por una densa niebla que había bajado con nosotros y no dejaba ver ni el funicular. Como habíamos mal comido y anochecería en seguida optamos por volver al hotel ducharnos y bajar a Sokcho a cenar. Sobre las 7 estábamos en la parada de bus y en seguida pasó por allí el bus, iba casi vacio, lógico ya que era un poco tarde para estar por el parque. Como no conocíamos Sokcho no teníamos ni idea de dónde bajarnos así que fuimos mirando las distintas paradas de la ciudad que formalmente empieza en la zona de la playa y cuando vimos por la ventanilla un poco de animación nos bajamos. Creo que dimos con el sitio ya que fuimos a parar a una calle con un letrero luminoso que decía "rodeo drive". Es donde están todas las tiendas y restaurantes. Se nota una barbaridad que la ciudad vive básicamente del parque porque prácticamente son todo tiendas de deportes, la mayor parte de ellas de trekking y de marcas bastante caras, de hecho hay representación de prácticamente todas las marcas deportivas que os podáis imaginar. Tras dar una vuelta entramos en el pizza hut para cenar. Un poco antes de las 9 cogimos el bus de vuelta hasta el hotel, hay que tener en cuenta que el último viaje es a las 21:45. En subir tardamos bastante poco ya que iba poca gente y en consecuencia se solicitaron pocas paradas, el camino de subida es precioso ya que hay una especie de farolas que se iluminan en colores (rosa, verde, amarillo, azul), así como también se ilumina un puente que se ve por el camino. Supongo que es por ser un parque natural. No tengo buenas fotos ya que se veía desde el autocar, os pongo esta en la que se ven las farolas pero no luce mucho ya que está tomada en una zona con tiendas y mucha iluminación adicional.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

A falta de 9 kilómetros sólo quedábamos en el bus 9 personas así que supusimos que íbamos a subir sólos pero al final otra pareja que iba con nosotros se bajó en nuestro mismo hotel. Para solicitar la parada se puede tomar como referencia el Seoraksan hotel, desde que lo pasas ya no hay más paradas hasta el kensington. Cuando nos bajamos nos despedimos del conductor con un adiós en coreano (es lo único que sabíamos decir, hola y adiós) tal y como habíamos visto a hacer al resto de viajeros y el conductor nos contestó y se despidió con su mano.

Esta vez terminamos acostándonos un poco más tarde de lo que venía siendo habitual, será que ya nos estábamos acostumbrando a los horarios coreanos.





📊 Statistics of Journey ⭐ 5 (1 Votos)
  Points Votes Average Views
Actual 0 0 Average 0
Previous 0 0 Average 6
Total 5 1 Average 7187

05 Points
04 Points
03 Points
02 Points
01 Points
To vote you need to log in first.
You can register for free by following this link, thus granting you permission to access this area of our site.
Thank you for your understanding

comment_icon  Last commentaries to the diary: Dos lluviosas semanas en Corea del Sur
Total commentaries: 19  To visualize all the commentaries
Image: Rolera  Rolera  31/08/2011 22:59   📚 Travelogues of Rolera
Gracias aranji, me alegro de que te sirviera. A tu pregunta, no reservamos en el Icarus, en los moteles de Gyeongju se reserva sobre la marcha, en las cercanías de las estaciones de bus hay un montón y tienes las fotos de las habitaciones en la entrada, no vas a tener problema ninguno. Pásalo bien!
Image: JunkyGirl  JunkyGirl  14/09/2012 10:56
MARAVILLOSO DIARIO!Ahí van mis estrellas!
Image: Viajera88  viajera88  17/10/2012 17:59
Felicidades!!! un diario muy práctico y directo, genial como ayuda para planificar un viaje.
Nos vamos 12 días y estoy tomando nota de tu viaje.
Gracias por compartirlo.
Te vote 5*
Image: Kotis  kotis  02/02/2015 12:42   📚 Travelogues of kotis
Espectacular. Creo que es el mejor diario que he leído hasta el momento. Estoy estudiando para mi próximo viaje a Corea del Sur y Japón... y tu diario es simplemente la hostia. Enhorabuena.
Image: MariaElena5  MariaElena5  24/07/2018 00:04
Muchas gracias por compartir experiencias e información, Rolera, voy tres semanas en septiembre. Tu diario será de gran ayuda, espero no tener un tifón cerca en esas fechas. Te dejo mis cinco estrellas. Un saludo agradecido.
CREATE COMMENT AT ENTRY


👉 Register HERE

Diarios relacionados
Corea del Sur, historia y kimchiCorea del Sur, historia y kimchi Viaje de 20 días al país del kimchi y la dinastía Joseon, entre el 20 marzo de 2025 y el 10... ⭐ Points 5.00 (3 Votes) 👁️ Visits This Month: 140
Corea del Sur por libre: tres semanas en agosto 2024Corea del Sur por libre: tres semanas en agosto 2024 Viaje de 20 días recorriendo Corea del Sur en transporte público... ⭐ Points 4.94 (16 Votes) 👁️ Visits This Month: 41
Corea del Sur en 18 díasCorea del Sur en 18 días Este es nuestro viaje de 18 días en Corea del Sur en agosto del 2024 visitando la DMZ - Suwon - Andong - Jeju - Busan - Daegyu y Jeonju ⭐ Points 5.00 (11 Votes) 👁️ Visits This Month: 35
Mochileros en Corea del SurMochileros en Corea del Sur Viaje de 15 días por Corea del Sur por libre en transporte público. ⭐ Points 5.00 (26 Votes) 👁️ Visits This Month: 15
Corea del Sur por libreCorea del Sur por libre Marzo-Abril 2008. Primer viaje a Corea del Sur en 13 días por libre. Como no hay ningún diario sobre el país espero que sirva también para animar a otros... ⭐ Points 4.74 (19 Votes) 👁️ Visits This Month: 12


forum_icon Community Forums
Pais Topic: Viaje a Corea del Sur: Consejos, Información, Opiniones
Forum Japón y Corea Forum Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Last 5 Forum Messages of 812
400153 reads
AuthorMessage
Fanmakimaki
Image: Fanmakimaki
Super Expert
Super Expert
19-04-2011
Messages: 495

Date: Tue Jun 17, 2025 10:21 am    Subject: Re: Viaje a Corea del Sur: Consejos, Información, Opiniones

Hola

En el ministerio de asuntos exteriores de España aconsejan no beber agua del grifo en Corea. En la lonely planet no he leído nada de esto. Me extraña que Corea que es el primer mundo, no tenga agua potable. Pero al mismo tiempo en muchos alojamientos que he alquilado, ofrecen filtradora de agua. Alguien que haya estado puede aclarar este asunto?

Gracias
carrio
Image: Carrio
Moderador Viajes
Moderador Viajes
22-02-2007
Messages: 11159

Date: Tue Jun 17, 2025 10:28 am    Subject: Re: Viaje a Corea del Sur: Consejos, Información, Opiniones

Supongo q se referirá a ciertas zonas o después de un tifón o temporada de lluvias donde se puede contaminar en determinadas condiones el agua; yo no recuerdo haber leido nada de no poder beber agua del grifo y obviamente bebí agua de donde pude, grifos incluídos
Tatisheri
Image: Tatisheri
Super Expert
Super Expert
26-06-2014
Messages: 370

Date: Fri Jul 18, 2025 12:05 pm    Subject: Re: Viaje a Corea del Sur: Consejos, Información, Opiniones

Hola a todos!! Por aquí una intentando planificar un viaje expres a Corea del Sur. Ahora mismo se me salen los puntos que visitar por las orejas y no sé si lo estoy haciendo bien, os pongo mi ruta para que me aconsejéis sobre ella y el tiempo si consideráis que el tiempo que paso en cada sitio está bien o tengo que ajustarlo. Por cierto, tampoco he consultado los transportes, lo mismo tengo porblemas... En fin, que estoy muy verde en la zona... Jajaja. Muchas gracias por vuestra ayuda. - 6 agosto miércoles. Llegada a Seúl a las 18:30. Con llegar al alojamiento con vida y hacer los trámites...  read more...
Dovima
Image: Dovima
Super Expert
Super Expert
10-07-2009
Messages: 762

Date: Sat Jul 26, 2025 02:53 pm    Subject: Re: Viaje a Corea del Sur: Consejos, Información, Opiniones

Otra duda que me surge... Shorts y tirantes sin problemas, verdad ? Y para los templos hay restricción de vestimenta? Gracias
venecia1
Image: Venecia1
Moderador Viajes
Moderador Viajes
26-04-2009
Messages: 13518

Date: Sun Jul 27, 2025 12:13 pm    Subject: Re: Viaje a Corea del Sur: Consejos, Información, Opiniones

No he visto indicaciones de vestimenta en los templos. En otros países, te alquilan o prestan pañuelos para taparte en esos casos, pero aquí no los he visto en ningún sitio.

Como comentaba en otro hilo, ellos van bastante tapados para protegerse del sol, pero puedes ir en tirantes y ropa corta sin problema.

Saludos.
Quick Reply at Forum

Register here for writting in the Forum!


Toggle Content Photo Gallery
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube