![]() ![]() Pekín (2ª Parte) ✏️ Diarios de Viajes de China
Tras un tira y afloja algo intenso, conseguimos que nuestros guías llamen por teléfono a la central mayorista y comuniquen el problema surgido. Unos minutos más tarde nos cuentan de la posibilidad de hacer lo que pedimos, con las condiciones de...8) Tras un tira y afloja algo intenso, conseguimos que nuestros guías llamen por teléfono a la central mayorista y comuniquen el problema surgido. Unos minutos más tarde nos cuentan de la posibilidad de hacer lo que pedimos, con las condiciones de ajustar los tiempos en las visitas, pasar “ligeramente” por la fábrica y pagar aparte (50 yuan) por el Paseo Sagrado y el recorrido por la Avenida de los Animales. Aceptamos y firmamos el siguiente itinerario: Fábrica – Comida – Muralla – Paseo Sagrado – Espectáculo Kung Fu – Cena Pato Laqueado - Lo que Dios quiera… La visita a la fábrica es tan rápida que sólo tengo tiempo para estornudar y hacer un par de fotos. No se me permite realizar un segundo estornudo en su interior… Foto 1 Foto 2 Llegamos a la Gran Muralla. El calor y la cantidad de gente que vemos nos dejan noqueados nada mas abandonar el fresqui-bus. Lo primero que hacemos es ir a un restaurante-hotel concertado y comer al estilo buffet, sin pena ni gloria. Hacia las tres de la tarde, nuestros guías nos explican que tenemos un par de horas para visitar a “nuestro aire” el trozo de muralla que, según ellos, se encuentra en mejores condiciones, dada su restauración y acondicionamiento turístico. El rey sofoco, la digestión apresurada y el bullicio nos dificultan las primeras cuestas (también las segundas). A medida que vamos subiendo, empezamos a codearnos con un viento racheado; que más que refrescar, nos quema y hace que mi gorro cónico y típico salga volando muralla abajo. Carrerita y vuelta a empezar… Foto 1 Foto 2 Foto 3 Foto 4 Foto 5 Foto 6 Foto 7 Foto 8 Foto 9 (Pepe Google) Arrastrando la lengua y el honor, consigo vencer rampas y escalones diabólicos, y llegar a una atalaya en la que un dromedario de colores parece indicarme que ya está bien de sufrimiento… Pensar en los 6.400 kilómetros que me quedan por recorrer me hace parar, tomar aire y emprender el camino de regreso hasta el punto de reunión… Cuando llego, me compro en un mercadillo cercano unas zapatillas chinas, una camiseta y 37 botellas de agua. Me bebo 3 y el resto me lo echo por encima… Con el tiempo al límite, y después de esperar un poquito a los valientes alpinistas del grupo, enfilamos el camino hacia las tumbas. Apenas encontramos gente a nuestra llegada. Debe ser que están todos colapsados en el parking de la muralla. Se agradece la soledad y la tranquilidad en la visita, aunque los coloretes en brazos y cara, producidos por el sol, empiezan a pasarme factura… Pepe Google nos habla de las Tumbas Ming: “Un total de 13 emperadores de la dinastía Ming fueron enterrados en estas tumbas. A la entrada del área de las tumbas se yergue un pórtico de mármol que conduce al Camino Sagrado, flanqueado por 18 pares de figuras animales de piedra. Detrás de la puerta Lingxing y el puente Qikong está la tumba Changling con la mayor envergadura de las construcciones terrestres. La tumba Ding del emperador Wanli, considerada un palacio subterráneo, es la única que ha sido excavada completamente hasta la fecha.” Foto 1 Foto 2 Foto 3 Foto 4 Foto 5 Al final del camino nos espera nuestro fresqui-bus del alma. Tengo la cara enrojecida y picante de sol. Estamos algo cansados y la mayoría de nosotros se aprieta una cabezada en el camino de regreso a Beijing, donde nos espera un espectáculo Kungfuniano (si Bruce Lee levantara la cabeza), en el Teatro Rojo de la ciudad Ver Foto. Nos despertamos en medio de un típico atasco pekinés, momento en el que el guía nos espabila hablándonos del Ying y del Yang, de la divinidad y sabiduría del equilibrio y de la corta biografía de un joven emperador chino que murió de exceso de sexo en el año catapún, por practicar mucho el Ying y poco el Yang… (ji, ji, ji). Llegamos al teatro llorando de risa, tras aparcar en una calle cercana. Hay tanta gente en sus puertas que me dan ganas de quedarme en el autocar, pasar de la actuación y dedicarme al Yang... Apretujados como usuarios del metro en hora punta, conseguimos entrar y tomar posesión de los asientos asignados (gallinero al canto). Para colmo, nos prohíben terminantemente hacer fotos… El espectáculo no es para tirar cohetes. Está realizado por actores gimnásticos y no por profesionales de las artes marciales. En resumen; mucho ballet y poco deporte. Salimos a presión del teatro. Una vez todos juntitos en el autocar, somos llevados a la famosa cena del Pato Laqueado. Foto 1 Foto 2 El pato y sus amistades están buenísimos, aunque algo escasos… Hacemos fotos, nos reímos en cantidad, comemos de lujo, bebemos vino y cervezas chinas y, al toque de silbato de los guías, nos dejamos llevar hasta el hotel… Doble salto con tirabuzón y aterrizo en la cama inmensa… Mañana visitaremos lugares con mucha historia… Fotografía: Superpollo Continuará... 8) Índice del Diario: Un mundo llamado China
01: Preparativos
02: Madrid-Shanghai (1ª parte)
03: Madrid-Shanghai (2ª Parte)
04: Madrid-Shanghai (3ª parte)
05: Shanghai (llegada)
06: Shanghai Día 1º
07: Shanghai Día 2º
08: Suzhou
09: Bye, bye, Shanghai...
10: Hangzhou
11: Adiós, Hangzhou ¡Hola, Guilin!
12: Guilin (1ª parte)
13: Guilin y la serpiente...
14: Guilin y Xian
15: Xian, "la nuit"
16: Xian a tope
17: Xian, la muralla y Pekín.
18: Pekín (1ª Parte)
19: Pekín (2ª Parte)
20: Pekín (3ª Parte)
21: Pekín, último día...
22: Adios, China...
Total comentarios: 16 Visualizar todos los comentarios
📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
![]() Total comentarios: 16 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |