Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
REGRESO A SEVILLA: O PRINCIPIO DO FIM.

REGRESO A SEVILLA: O PRINCIPIO DO FIM. ✏️ Diarios de Viajes de Portugal Portugal

Acababa nuestro viaje de la misma manera en que empezó: con lluvia. Bajamos en primer lugar a desayunar, sería nuestra última tostada en la cafetería Danubio, y luego nos acercamos por el coche al aparcamiento de Martin Moniz donde lo dejamos el...
  Fecha creación:   Puntos: 5 (1 Votos) 📝 Etapa 5 de 6
DE QUEIJADAS, TRANVÍA Y FADO

Diario: DE QUEIJADAS, TRANVÍA Y FADO

Puntos: 5 (16 Votos)  Etapas: 6  Localización: Portugal Portugal 👉 Ver Etapas

Acababa nuestro viaje de la misma manera en que empezó: con lluvia. Bajamos en primer lugar a desayunar, sería nuestra última tostada en la cafetería Danubio, y luego nos acercamos por el coche al aparcamiento de Martin Moniz donde lo dejamos el primer día. No nos salió nada barato pues tuvimos que pagar más de 120 euros, pero como no buscamos ningún otro y tampoco era cuestión de estar pendiente de renovar los tickets porque casi todas las calles que circundan al hotel son zona azul, pues nada, a repartir y, al menos, estuvimos muy tranquilas durante todo el tiempo.

Nos despedimos del chico de la recepción, cargamos las maletas y emprendimos el viaje de vuelta, que ahora resultó mucho más fácil y, esta vez sí, sólo había que seguir el itinerario trazado para la vuelta, que pasaba cerquísima del Cristo Rey.





REGRESO A SEVILLA: O PRINCIPIO DO FIM. - DE QUEIJADAS, TRANVÍA Y FADO (1)




En esta ocasión, la ruta sería algo distinta pues íbamos a almorzar a Elvas, así que tomamos la autovía hasta Estremoz, donde hicimos un alto para tomar el café de media mañana en un área de servicio y aprovechamos para comprar algunos recuerdos, especialmente de corcho, algo muy típico en la zona del Alentejo.



REGRESO A SEVILLA: O PRINCIPIO DO FIM. - DE QUEIJADAS, TRANVÍA Y FADO (2)



Después de dejar bajo mínimos la existencia de monederos y llaveros, continuamos camino a Elvas, con la intención de hacer la visita turística de rigor. Dejamos el coche en un aparcamiento subterráneo de la Praça da Republica y queríamos visitar la que fuera su catedral hasta finales del siglo XIX, pero no pudimos entrar porque estaban preparando algo para una ceremonia o similar, la verdad es que no nos enteramos muy bien, pero realmente la puerta estaba casi cerrada, así que nos contentamos con verla por fuera.





REGRESO A SEVILLA: O PRINCIPIO DO FIM. - DE QUEIJADAS, TRANVÍA Y FADO (3)





Justo delante habían instalado un nacimiento de tamaño natural, algo peculiar, pues las figuras nos recordaron un poco a los ninots, con unas ovejas que casi balaban.





REGRESO A SEVILLA: O PRINCIPIO DO FIM. - DE QUEIJADAS, TRANVÍA Y FADO (4)





REGRESO A SEVILLA: O PRINCIPIO DO FIM. - DE QUEIJADAS, TRANVÍA Y FADO (5)





Continuamos callejeando un poco sin encontrarnos prácticamente a nadie, imaginamos que la mayoría estaría ya almorzando. Teníamos la idea de visitar el castillo, pero la cuesta por donde había que subir era muy empinada y relativamente estrecha, por lo que pensamos que tendríamos ciertas dificultades para ir con el coche y muchas más para subir a pie y como casi todo lo visitable estaba ya cerrado, menos las tiendas de ropa de hogar, pues no tuvimos más remedio que entrar en una de ellas; una de mis amigas iba buscando unas sábanas de esas denominadas "de pirineo", las demás la acompañamos sólo para mirar, pero al final cayó algo; en mi caso dos juegos de toallas, una para cada uno de mis hijos, de muy buena calidad, con varias piezas intercambiables a juego y un precio estupendo, total, lo típico es lo típico.

Cargada con los dos bolsones, nos fuimos a otra tienda de vinos y nada, otras dos bolsas con algunas botellas de Aveleda y Oporto. Así no podíamos ir a ningún sitio y tampoco eran ya horas, por lo que nos fuimos a ver cómo metíamos todo en el maletero porque ya casi no quedaba hueco y a recoger el coche, con lo que nuestra estancia en el casco histórico fue más bien breve.





REGRESO A SEVILLA: O PRINCIPIO DO FIM. - DE QUEIJADAS, TRANVÍA Y FADO (6)

Detalle de una fuente




Pasamos por el acueducto da Amoreira, una gran obra de ingeniería para traer el agua a la ciudad desde el manantial de su mismo nombre, que se inició a finales del siglo XV y tardó casi dos siglos en terminarse. Es tan alto y ancho que, cuando pasas por él tienes la sensación de ser un poco “hormiguita” en un coche casi de juguete. Prácticamente a esto se circunscribió nuestro contacto con la parte más artística, así que Elvas tendrá que ser también parada obligada en otro viaje.



REGRESO A SEVILLA: O PRINCIPIO DO FIM. - DE QUEIJADAS, TRANVÍA Y FADO (7)




A esas horas éramos ya más prosaicas, así que nos fuimos a comer. Esta vez, sin ninguna duda, a “El Cristo”, un restaurante que se encuentra a las afueras, un poco escondido si es la primera vez que se va. Como es lógico, en estos casos, nos pasamos y tuvimos que dar la vuelta hasta que nuestra intuición primero, y la indicación de alguien después, nos dijeron que estaba al lado del santuario del Cristo de la Piedad, que se veía desde la carretera, aunque había que tomar por un pequeño camino, hasta llegar al Parque da Piedade, donde habitualmente se celebra la feria.




REGRESO A SEVILLA: O PRINCIPIO DO FIM. - DE QUEIJADAS, TRANVÍA Y FADO (8)

Otra fuente


Llegamos sin problemas y estaba hasta los topes; no nos extrañó porque es un lugar muy conocido y muy visitado por el “famoseo”, como da fe la ingente cantidad de fotografías que cuelgan de sus paredes. Había varias familias esperando pero teníamos claro que no nos movíamos de allí, así que esperamos hasta que nos llamaran cuando nos tocara y hubiera mesa libre, entreteniéndonos en saber que por allí habían pasado Julio Iglesias, Raphael, Carmen Sevilla, Los Morancos…

Nos dieron una al lado de un ventanal y allí dimos cuenta de otro fantástico almuerzo, compuesto de una sapateira (buey de mar) que nos trajeron para que le diéramos el visto bueno antes de cocerlo, como así hicimos dada la hermosura de la pieza. Este ritual suelen hacerlo con todo bicho grande del mar que se pida, pues iban por las mesas enseñando primero el producto que se quisiera y luego ya lo traían preparado. En tanto estaba el nuestro, nos tomamos unos entrantes consistentes en queso y unos patés de sardina, para calmar algo los estómagos. Además del marisco, pedimos una ensalada y una de las especialidades de la casa, el bacalao dorado, que compartimos de a dos, dada la generosidad del plato. De postre, también para compartir, una especie de pudding y un souflé. Al igual que ya era habitual, la cuenta con cuatro cervezas, vino y café rondó los 20 euros por persona (en esta ocasión no sé qué pasaría con el ticket).

Como el almuerzo se prolongó bastante, pues no teníamos ninguna prisa y sí mucho de qué hablar, a pesar de haber estado seis días juntas, cuando salimos emprendimos de nuevo la marcha sin pararnos en ningún sitio hasta que traspasamos la frontera y llegamos a la provincia de Badajoz, ya anochecido. Entramos en una especie de venta, cerca de Zafra, para tomar algo y estirar las piernas y fue de lo más ameno, pues era un lugar que tenía una discoteca para “veteranos”. Nos invitaron a pasar, hecho que no supimos muy bien cómo tomárnoslo, aunque pensamos en positivo y agradecimos el detalle, pero resistimos la tentación del pasodoble, así que volvimos al coche porque la noche se estaba cerrando en agua; de hecho, nada más pasar Mérida caía una auténtica tromba y casi no se veía nada. Afortunadamente, y aunque fueron bastantes kilómetros, pudimos llegar sanas, salvas y cargadas hasta los topes con las compras efectuadas.

Ahora, cuando termino de recordar este intenso viaje, creo que no hay mejor forma de concluir su narración que con estos versos, que tomo prestados de la voz de Ana Moura, a los que he alterado un poco el orden para adecuarlos mejor al contexto:

Então está tudo dito meu amor
Acaba aqui o que não tinha fim...
O que é eterno acabou connosco
E este é o principio do fim
[...]







📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 5 (1 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 3
Anterior 0 0 Media 2
Total 5 1 Media 1973

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: DE QUEIJADAS, TRANVÍA Y FADO
Total comentarios: 21  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Merche137  Merche137  10/04/2011 01:16   📚 Diarios de Merche137
Muchísimas gracias por tu valoración, cristoforo, pero ten en cuenta que se me quedaron muchas cosas para el próximo...así que no te va a quedar más remedio que completar la información por otra fuente...Seguro que lo disfrutarás pues Lisboa y Sintra son maravillosas. Saludos.
Imagen: Beatbcn  beatbcn  28/06/2012 12:29
Genial !!! Que diario más bien escrito, con todo máximo detalle, genial! Aquí tienes mis cinco estrellas!
Imagen: Merche137  Merche137  15/07/2012 22:37   📚 Diarios de Merche137
Muchas gracias beatbcn, me alegra que te haya gustado. Saludos
Imagen: Gulpiyuri  Gulpiyuri  23/02/2013 04:50   📚 Diarios de Gulpiyuri
Muchas gracias, es un bonito diario con temas muy interesantes.
Te lo estrello.
Jo, he puesto el comentario en otro sitio, es que no son horas
Imagen: Merche137  Merche137  17/04/2013 23:59   📚 Diarios de Merche137
En cualquier caso, gracias Gulpi...Saludos
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Portugal y sus pueblos-1996/2024Portugal y sus pueblos-1996/2024 Poco a poco iré desglosando todos los lugares que conozco de nuestro país vecino. Os mostrar... ⭐ Puntos 5.00 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 556
Vacaciones en las Islas Azores: Sao Miguel y Terceira.Vacaciones en las Islas Azores: Sao Miguel y Terceira. Relato de diez días de vacaciones en julio en las Islas Azores, seis días... ⭐ Puntos 5.00 (20 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 512
Una semana de mayo por el Algarve (Portugal) en nuestro coche.Una semana de mayo por el Algarve (Portugal) en nuestro coche. Recorrido de una semana por el Algarve portugués. Fuimos en... ⭐ Puntos 4.62 (13 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 462
Azores - Isla San MiguelAzores - Isla San Miguel Una semana en la espectacular isla portuguesa de San Miguel ⭐ Puntos 0.00 (0 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 306
Oporto y Guimaraes, la increíble belleza de la DecadenciaOporto y Guimaraes, la increíble belleza de la Decadencia Oporto, Ciudad encantadora, conocida en un principio por su vino... ⭐ Puntos 4.82 (45 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 305


forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viaje a Portugal: Consejos
Foro Portugal Foro Portugal: Foro de viajes por Portugal: Lisboa, Oporto, Evora, Braganza, Faro, Estoril, Sintra, Coimbra, Algarbe, Alentejo, Madeira...
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1346
925705 Lecturas
AutorMensaje
silvi_1982
Imagen: Silvi_1982
Willy Fog
Willy Fog
18-10-2009
Mensajes: 12146

Fecha: Vie Ago 16, 2024 10:30 am    Título: Re: Portugal sumará más de 11.000 habitaciones hoteleras

"zubitxurru_2024" Escribió:
Por la zona de Oporto en que pueblo venden toallas etc.

Los jueves en el mercadillo de Barcelos, tienes de todo.
PilarVS
Imagen: PilarVS
Travel Addict
Travel Addict
02-01-2017
Mensajes: 59

Fecha: Dom Feb 23, 2025 10:49 pm    Título: Re: Viaje a Portugal: Consejos

Buenas noches.

Tenemos vacaciones del 17 al 23 de Agosto y estamos pensando volver a Lisboa.
Como ya lo conocemos hemos pensado en tener un par de alojamientos y hacer una mini ruta para ver Setubal, Sintra, Cascáis… y si nos diera tiempo visitar Fátima y los pueblecitos de alrededor.
Alguien me puede orientar con la ruta? Estoy bastante perdida
Maremoto19
Imagen: Maremoto19
New Traveller
New Traveller
29-08-2019
Mensajes: 6

Fecha: Vie Ago 01, 2025 11:53 pm    Título: Re: Ericeira: surf, playas, visitas - Mafra, Región de

Hola,conozco Ericeira, estuve hace dos años, en verano y me encantó ( el pueblo marinero, el ambiente surferos, las playas...).
Ahora me gustaría hacer una escapada de 4-5 días a algún pueblo parecido a Ericeira. Me han hablado de Esposende y Lagos.
Cual me recomendáis ? O bien otro destino en Portugal ? Sería para ir a finales de agosto. Espero vuestra respuesta. Gracias y buenas ondas!
alfrito.alfrito
Imagen: Alfrito.alfrito
Willy Fog
Willy Fog
26-07-2010
Mensajes: 11383

Fecha: Sab Ago 02, 2025 06:44 pm    Título: Re: Ericeira: surf, playas, visitas - Mafra, Región de

Hola, @Maremoto19 . Yo no he estado, pero si has descartado Nazaré (que parece, para los no iniciados como yo, que es la referencia en surf ...) porque buscas algo más tranquilo, en las búsquedas de surf en Portugal www.google.com/ ...n+portugal aparece Peniche como uno de los destinos más recomendados. Tienes etapas tanto de Nazaré como de Peniche en el tip PORTUGAL - CENTRO: COIMBRA, AVEIRO, NAZARÉ, OBIDOS,...- Diarios, Noticias y Tips
Maremoto19
Imagen: Maremoto19
New Traveller
New Traveller
29-08-2019
Mensajes: 6

Fecha: Sab Ago 02, 2025 11:51 pm    Título: Re: Ericeira: surf, playas, visitas - Mafra, Región de

Muchas gracias por responder y por el tip😊
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Portugal
Monumento a Los Conquistadores
Txus2006
Portugal
Torre de Belem
Txus2006
Portugal
Mirador de Santa Lucia
Txus2006
Portugal
Puentes sobre el Duero
Historico
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube