![]() ![]() BARCELONA/NEWARK/SAN JOSE……., ¿SI?, ¿SEGURO? ✏️ Diarios de Viajes de Nicaragua
Miré a través de la ventanilla, aquello parecía una base científica de la Antártida. Montañas de nieve por todos lados excepto sobre la estrecha pista de aterrizaje por donde discurría lentamente el Boeing 777-200 de Continental en el que llevaba...![]() Diario: Crónicas de Nicaragua⭐ Puntos: 4.8 (19 Votos) Etapas: 23 Localización:![]() Miré a través de la ventanilla, aquello parecía una base científica de la Antártida. Montañas de nieve por todos lados excepto sobre la estrecha pista de aterrizaje por donde discurría lentamente el Boeing 777-200 de Continental en el que llevaba metido más de 6 horas desde que había despegado de Barcelona. “Welcome to Gander” se podía leer en el pequeño edificio que hacía de terminal. Habíamos aterrizado en un aeropuerto minúsculo de la península de Labrador (Canadá) para hacer un repostaje de emergencia. Las pésimas noticias meteorológicas que llegaban del aeropuerto de Newark contemplaban la posibilidad de no poder aterrizar allí y tener que continuar vuelo hacia otro aeropuerto. Finalmente el avión aterrizó en Newark en medio de una ventisca considerable. La paradita de marras en Canadá habría sido puramente anecdótica sino fuera porqué llevó más de 3 horas entre llegar, aterrizar, llenar tanques, despegar y volver a la ruta. Resultado, conexión de Newark a San José de Costa Rica a tomar pol culo. “Cojonudo”, pensé mientras apoyaba la cabeza sobre mi asiento y respiraba hondo. Intentar meterme en el vuelo Newark-San José del día siguiente, buscar sitio para dormir en Nueva York, cambiar la noche del hostel en San José, intentar cambiar vuelo interno San José-Tamarindo del día siguiente……puff, la llegada a Newark se presentaba ajetreada. Doce horas y media de vuelo para un Barcelona-Newark te dejan reventado por mucha visitita a la península de Labrador que te “regalen” con el billete. La cola de una hora que me esperaba para pasar la aduana americana le ponía la guinda a un fenomenal pastel de cansancio acumulado pero unas palabras familiares ayudaron a relajar un poco la situación. “Vamos a ver que hacemos ahora porqué hemos perdido la conexión para San José fijo…”, estaba claro que no era el único con “problemillas”. Susanna y Jaime habían perdido la conexión a San Diego y Marta, Lluís y el menda, la de San José. Tras breves presentaciones en la cola de aduanas decidimos constituir la ACN (Asociación de Colgaos en Newark) para dirigirnos al mostrador de conexiones de vuelos de Continental. La compañía se desentendía por completo de la noche que debíamos pasar en Newark, vaya tela. Nos recolocaron a cada uno en vuelos para el día siguiente y tira millas. Susanna encontró una habitación para cuatro personas por $99 en el Ramada Newark con transporte gratuito desde el aeropuerto (y como nos íbamos a meter los 5 en la habitación sí o sí, la noche nos iba a salir por $20 por cabeza, bien). Salida a la calle y primer piti tras 15 horas de abstinencia bien llevada. Nieve por todos lados y un pelete del carajo (y yo con la mochila llena de bañadores, taparrabos y camisetas). El Ramada Newark estaba la mar de bien y la habitación era correcta para el precio que tenía. Durante la cena nos pusimos al día sobre el porqué nos habíamos encontrado en Newark. Susanna iba hacia San Diego, donde vive desde hace 18 años, Jaime también iba a San Diego, en su caso, para ver a la novia. Por su parte, Marta iba a San José para iniciar un viaje de 2 meses por Costa Rica y Panamá con una amiga. Lluís viajaba por su cuenta, iba a pasar 2 semanas en Costa Rica….surfeando. “¡Vaya!”, pensé en voz alta. Al comentarle mis planes sobre Playa Grande le gustó la idea y quedamos para vernos por ahí en 2-3 días. El cansancio empezaba a hacer efecto, a la cama y crujidos en el minuto 0. La imagen nocturna de San José de Costa Rica desde el aire es impactante. Es como un inmenso foco de luz situado en medio de la oscuridad del Valle Central de Costa Rica. Las cinco horas de vuelo desde Newark se me habían hecho interminables. La experiencia con Continental no acababa de convencer del todo excepto en la tarifa de 650 euros (Barcelona-Newark-San José i/v). A la salida del avión, Marta me estaba esperando. A ella también la habían “colocado” en el vuelo de las 5 de la tarde. Lluís había salido en el de las 3 pero también estaba esperando en la cinta de maletas ya que su equipaje no había llegado. Finalmente todos recuperamos el equipaje y pasamos la aduana tica (costarricense). Un auténtico placer comparada con la americana. Salida a la calle y ese calorcito húmedo tan familiar….que bueno. Anorak y forro polar a la mochila y en camiseta, ¡por fin!. La temperatura era muy agradable, el calor no apretaba mucho, debíamos estar a unos 20 grados. Despedida de los “Colgados de Newark” entre la avalancha de taxistas ofreciendo carreras al mejor precio. Con Lluís nos veríamos probablemente en Playa Grande y con Marta estaríamos en contacto por correo electrónico para intentar hacer algún trayecto por Nicaragua a finales de marzo. En el aeropuerto Juan Santa María de San José hay 3 tipos de taxis. Los de color naranja son los del aeropuerto y los más fiables ya que van con taxímetro (“maría” en CR) invariablemente, los de color rojo son los locales y también van con maría pero algunos te la pueden pegar si te ven despistado, puedes pactar el precio con ellos. Finalmente, los de “paisano”, coches de particulares que sencillamente van al aeropuerto para ver si pueden sacar unos $ por acercar a alguien a cualquier sitio. Un taxi de los rojos paró a mi lado: - “¿Need a ride, sir?”. - ¿Cuánto por ir al Maleku Hostel de Alajuela?” - $5, pero está lleno, le puedo llevar a otro más barato (está táctica está bastante extendida para poderse sacar su comisión. Por suerte acababa de hablar con el Maleku Hostel por teléfono y tenían una habitación de 6 plazas vacía). - No están llenos, Mae. Vamos al Maleku. El taxista sonrió con cara de “qué me han pillaaaooo” mientras salíamos de la terminal. En 10 minutos estábamos en el Maleku Hostel de Alajuela ($12 habitación compartida y desayuno, wifi gratis). Arleene, la recepcionista, sonrió cuando me vio entrar, “Javier, un año sin pasar a vernos, ¿Cómo está Melanie?”…… Mi cabeza voló 365 días atrás hacia aquella inolvidable última noche con Melanie en el Maleku en mi primer viaje a Costa Rica. Debían ser las 11 de la noche por lo que el cansancio venció rápidamente a la nostalgia y no tardé en caer planchao. Despertar a las 7 de la mañana sin despertador (como en Barcelona, jeje) y habiendo dormido de maravilla es una buena forma de empezar el viaje ahora que ya estaba en Costa Rica. Al haber perdido la conexión a San José en Newark, también perdí el vuelo interno que tenía al día siguiente (Nature Air, San José-Tamarindo, $105/trayecto). Tras llorar un poco por teléfono, la compañía me “perdonó” los $80 de penalización por cambio de vuelo (igualito que Continental, vamos. Bienvenido a Costa Rica, Mae). Mi vuelo a Tamarindo no salía hasta las 12:45 por lo que no tenía ninguna prisa. Aproveché para repasar mi plan inicial de viaje. Aunque el destino elegido era Nicaragua, había decidido volar a Costa Rica para pasar una semana en Playa Grande, una playa preciosa situada al Norte de la costa del Pacífico de CR, al lado de Tamarindo. El lugar me encantó cuando estuve hace un año. Era un buen sitio para relajarse a fondo antes del viaje, ver a viejos amigos, conocer a nuevos y por supuesto, surfear. Tras la semana en Playa Grande pensaba entrar en Nicaragua desde Liberia (CR) en autobús sobre el 10 de febrero. Pasar 9 días por algún sitio por decidir y llegar a Granada (Nicaragua) el 19 de febrero para incorporarme como voluntario en una ONG llamada La Esperanza de Granada. Sobre el 19 de marzo dejaría la ONG para seguir viaje por Nicaragua hasta principios de Abril para finalizar en Playa Grande de nuevo antes de volver a San José a coger el vuelo de regreso a Barcelona el 10 de abril. Me quedaban 70 días de viaje por delante y aunque era mi tercer viaje en solitario, como siempre la incertidumbre de lo que iba a vivir me tenía a medio camino entre el acojone moderado y la ilusión de vivir experiencias interesantes. Ya no hay marcha atrás, empezamos el viaje. Índice del Diario: Crónicas de Nicaragua
01: BARCELONA/NEWARK/SAN JOSE……., ¿SI?, ¿SEGURO?
02: PLAYA GRANDE...UN AÑO DESPUES
03: MOMENTOS EN PLAYA GRANDE
04: ENTRADA EN NICARAGUA
05: SAN JUAN DEL SUR
06: LLEGADA A GRANADA
07: LA ESPERANZA DE GRANADA
08: FRAN, V, LAURA, SARA, VIRGINIA...Y NICOLE
09: KENYELI Y LA MALDITA ESPIRAL
10: GRANADA, LUGARES Y PERSONAJES
11: GRANADA, CADA UNO CON SU HISTORIA A CUESTAS
12: HISTORIAS DE NIÑOS...Y NO TAN NIÑOS
13: LA CARA AMARGA DE GRANADA
14: LAS ISLETAS DE GRANADA Y OTRAS HISTORIAS
15: VOLCAN MOMBACHO, ADIOS INESPERADO, NAYELI
16: LOS NIÑOS Y LAS CLASES DE "COMPUTADORES"
17: ENTRE NIÑOS, TAREAS INFORMATICAS Y MASAJES INOLVIDABLES
18: LAGUNA DE APOYO Y CAMBIO DE PLAN DE VIAJE
19: ISLA DE OMETEPE....DONDE EL RELOJ SE HA PARADO
20: TARDES CON PAULINE, NOCHES SIN NAYELI.....
21: CORN ISLANDS, CARIBE NICARAGUENSE (PRIMERA PARTE)
22: CORN ISLANDS, CARIBE NICARAGUENSE (SEGUNDA PARTE)
23: CAPITULO FINAL. !GRACIAS, NICARAGUA!
Total comentarios: 33 Visualizar todos los comentarios
📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 5 (2 Votos)
![]() Total comentarios: 33 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |