Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
LOS NIÑOS Y LAS CLASES DE

LOS NIÑOS Y LAS CLASES DE "COMPUTADORES" ✏️ Diarios de Viajes de Nicaragua Nicaragua

Alguien me comentó en Granada que para conducir por esta ciudad lo más importante no es seguir las normas sino hacer movimientos firmes y claros para que los otros conductores tengan claro que vas a hacer la maniobra que sea. Es como una especie...
  Fecha creación:   Puntos: 5 (1 Votos) 📝 Etapa 15 de 23
Crónicas de Nicaragua

Diario: Crónicas de Nicaragua

Puntos: 4.8 (19 Votos)  Etapas: 23  Localización: Nicaragua Nicaragua 👉 Ver Etapas

Alguien me comentó en Granada que para conducir por esta ciudad lo más importante no es seguir las normas sino hacer movimientos firmes y claros para que los otros conductores tengan claro que vas a hacer la maniobra que sea. Es como una especie de “Maricón el último” que funciona a la perfección si le echas pelotas. Si dudas, o te piñas o te corren a bocinazos. Andaba con Karla y Ramón (los Ayudantes de "computación" de La Esperanza) sorteando peatones, ciclistas, carruajes de caballos, animales, con el Jeep Willys que la organización ha puesto a disposición del “Grupo de Computación” para llevar a las escuelas los 23 netbooks de que disponíamos para dar las clases.

*** Imagen borrada de Tinypic *** Jeep Willys La Esperanza.

El Willys era el coche particular de Pauline. Divertido de conducir, era del año de la pera y el cambio de marchas parecía una carraca. Más que poner las marchas tenías que adivinarlas. Karla iba sentada a mi lado y no se fiaba mucho de que este español recién llegado supiera llegar a la escuela Juan Diego sin tener un accidente. Me comentó “vigile, no ponche una llanta”… lo de la llanta en vez de rueda ya lo había oído en Costa Rica pero lo de ponche…. Quité el pie del acelerador mientras me descojonaba con ganas y esquivaba una vaca que estaba con la calma en medio de la carretera. Karla y Ramón me miraban con cara de póker. “Vamos a ver, ¿ponche es pinche?”, pregunté a Karla. “ponche es ponche” respondió ella sonriendo. Les comenté que en España, la llanta es la cubierta o neumático, el ring es la llanta y el neumático es la cámara y que la cubierta no se poncha sino que se pincha. Parecía un trabalenguas y nos reímos un rato con ganas. “Y toque el pito”, añadió Karla. Ahí sí que lo entendí rápido pero les comenté que aunque se usaba, era más frecuente lo de bocina o claxon y que pito podía significar rabo. “Entonces no toque el pito, podemos tener un accidente”, añadió Karla con sonrisa maliciosa.

*** Imagen borrada de Tinypic *** Karla y Ramón.

Bromas aparte, lo de tocar la bocina es habitual por aquí. Cualquier vehículo que va a pasar al lado de un ciclista o un peatón toca el claxon de forma sistemática aunque éstos se encuentren fuera de su alcance. El resultado es una serenata continua en las zonas de más tránsito de Granada. Tras unos días te acostumbras y empiezas a entender el significado según el número y duración de pitidos:

1. Un pitido corto: “¿Necesitas un taxi?”.
2. Dos pitidos cortos: “Cuidadín que voy a pasar cerca de ti”.
3. Un pitido largo: “!Quieres apartarte, mamón!”

La escuela Juan Diego de La Esperanza está a tomar polculo. El autobús te deja en la entrada del barrio y hay que caminar una media hora por caminos de tierra flanqueados por chabolas hasta llegar a ella. Durante la época de lluvias el acceso se vuelve especialmente complicado. Con el Willys es un momento. Los alumnos de primer grado estaban impacientes. Sabían que a las 10:30 tenían su primera clase de “computación”. Vinieron corriendo hacia el coche nada más cruzar las verjas de entrada a la escuela. Desprendían alegría a borbotones. “¡Profe, profe, yo le ayudo!”. Quizás fueran pobres pero en este momento, mirándoles las caritas, eran las personas más ricas del mundo.

Las clases de “computación” se dan a alumnos de primer y segundo grado (6-8 años). Básicamente consisten en el uso de programas informáticos adaptados para niños mediante los cuales aprenden el alfabeto, las sílabas, la estructuración de frases y las operaciones matemáticas básicas. “Pipo” es el protagonista y los va guiando durante el juego. Los programas se han diseñado en Palma de Mallorca lo cual daba algunos problemas debido a las diferencias entre el castellano y el nicaragüense (El alfabeto se enseña mostrando un dibujo con cada letra para que hagan la asociación y se acuerden más fácilmente. Con la letra “X” aparece un xilófono en la pantalla mientras todos los niños gritan “Mariiiimbaaaa” al unísono).

*** Imagen borrada de Tinypic *** Clase de "computadores".

La primera clase no tiene nada que ver con los “computadores”. Independientemente de la materia que se imparta, hay una asignatura que todos los voluntarios debemos enseñar constantemente. No la he visto en ningún plan de estudios en España, probablemente porqué se enseña en casa, cosa que aquí no ocurre. Es la de “No tires la basura al suelo, bótala (tírala) al balde (cubo)”. Nicaragua está llena de mierda por todos lados. El tirar la basura a cualquier lado, los papeles al suelo, etc, es un hábito considerado como normal, especialmente en las zonas alejadas de los núcleos urbanos. La recogida de basuras es un “lujo” muy caro para algunas zonas de este país.

*** Imagen borrada de Tinypic *** Recogida de basuras. Granada.

Con la clase bien limpia empieza la clase de computación propiamente dicha. Computador, pantalla, teclado, ratón o mouse son palabras que suenan a chino por aquí para niños de tan corta edad. Los primeros programas enseñan el manejo del ratón (como moverlo, hacer el “click” y el doble “click”). A los niños hay que enseñarles que cuando el ratón llega hasta el extremo del pupitre se debe levantar y volver a colocar en el centro, sino la mayoría acaban haciendo unos juegos de muñeca dignos del mejor maestro de yoga.

*** Imagen borrada de Tinypic *** Clase de "computadores". Elba Zamora.

Los “computadores” tienen una ventaja sobre las clases magistrales habituales. Mientras que en éstas es muy difícil mantener la atención del niño durante más de media hora, con los “computadores” la concentración es total. Los niños se quedan absortos frente a la pantalla y hay que insistir para que apaguen las máquinas al final de la clase.

*** Imagen borrada de Tinypic *** Clase de "computadores". San Ignacio.

A las doce y media ya estábamos de vuelta en la oficina poniendo todos los netbooks a cargar para el día siguiente. Pauline me pidió si podía hacer trabajo “extra”. La Esperanza acababa de estrenar un nuevo logo y quería que lo incorporase a las presentaciones de PowerPoint de la organización, eliminando el antiguo (unas 100 diapositivas en total). Tras comer con Peter y “V” en “Claudia” me dirigí al Eurocafé para trabajar con calma (no sin antes llevarnos la desagradable sorpresa de ver como a “V” le habían robado la bicicleta en las puertas de “Claudia” mientras comía tranquilamente con nosotros). Había demasiada gente conocida en el Eurocafé por lo que opté por irme a casa.

Tras un par de horas de “Copia, corta, pega, modifica tamaño, cambia tipo de letra, etc” salí a la puerta de casa a fumar un piti. La calle estaba tranquila, hacía mucho calor pero corría una suave brisa. “¿Cómo estás?”, Nayeli apareció de repente tras la esquina. Recién duchada, con tejanos y camiseta blanca…….”pufff”, pensé. Tras charlar un rato quedamos para dar un paseo a eso de las ocho y media de la tarde. A las seis ya llevaba una empanada de diapositivas importante y decidí salir a dar una vuelta. En la calle La Calzada hay una taberna irlandesa (O’Sheas) donde Pauline, la directora de La Esperanza, pasa a menudo cuando cierra la oficina a las cinco, para tomarse una copa de vino blanco. Me invitó a sentarme y la seguí con un Sauvignon Blanc chileno fresquito. “¿Cómo van los ordenadores y los niños?. A pesar de llevar más de cinco años en Granada, el castellano de Pauline era bastante flojo y directamente se dirigía a mí en inglés. En la oficina, Pauline parece una persona muy distante, muy concentrada en su trabajo de responsable de todo lo que se cuece pero fuera de ella tiene un carácter afable y conversador. Me comentó que los netbooks que utilizábamos provenían de una donación de $4.000 destinada exclusivamente a la compra de ordenadores. Pauline daba mucha importancia a las clases de “computación” y quería incrementar el número de netbooks cuando la disponibilidad de dinero lo permitiera.

A Nayeli le gustaba pasear al anochecer sintiendo la brisa nocturna. “Mmmmm” iba repitiendo constantemente extendiendo los brazos mientras subíamos por La Calzada hacia el parque central. La temperatura era muy agradable. Dimos toda la vuelta al parque y nos sentamos en uno de los kioskos. Nayeli tenía un inglés muy fluido y un tono de voz ligeramente agudo muy divertido. Me gustó la forma como se autodefinía, “la oveja negra de la familia”. La relación con sus padres se deterioró bastante cuando decidió empezar a viajar sola en vez de casarse, asentarse en Alemania, formar familia y todo eso. Llevaba cuatro años viajando y trabajando como profesora de yoga y masajista por ahí por donde pasaba. No tenía intención de asentarse en ningún lado por el momento. La conversación fluyó de manera natural, hablando sobre nosotros mismos abiertamente y sin miedos sobre el “¿Qué pensará de mí si digo esto o aquello?”. Sorprendente y muy atractivo para ser el primer encuentro a solas. Buenas noches.




📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 5 (1 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 7
Anterior 0 0 Media 4
Total 5 1 Media 5233

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Crónicas de Nicaragua
Total comentarios: 33  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Luciita  luciita  05/07/2011 09:52
Me ha encantado!! Leerte es como si volviese a estar ahi.. Tengo familia en Nicaragua, de hecho acabo de llegar hace 3 semanas de ahi... cada vez que voy me gusta más! La tranquilidad y el ritmo de vida de ahi, me esta haciendo replantearme muchas cosas!
Imagen: Sandal  sandal  26/08/2011 16:13   📚 Diarios de sandal
Un diario de Nicaragua actulizada....yupiiiiiiiiiii!!!!!!!
Es que hay muy poca cosa decente de la que echar mano para montarse un viaje ahí....con las ganas que le tengo.
Voy a ponerme con él..que con el tamaño de letra que te gastas me va a llevar un tiempillo.Luego te cuento qué me pareció.;-)
Imagen: Milaraton  milaraton  30/11/2011 00:32
Te he dejado todas las estrellas !!!!y porque no hay mas!! me pasa como a Universo18 que te tengo que leer poco a poco. Tio, eres buenisimo!!! jejeje. Voy por la 1ª pagina y me está encantando, escribes de forma muy amena y personal y eres muy salao porque lo cuentas como si se lo contaras a un amigo, a un colega. Mañana continuare leyendote. Pero de momento !!Ole!!!
Imagen: KAI12  KAI12  29/03/2012 10:56
Me lo he leido enterito y practicamente del tirón, muchas gracias por escribirlo, lo narras muy bien y eres muy ameno. Por cierto todo un ligón estás hecho, 3 chicas en un mes ... buena media.
Imagen: Hectorbilbao  hectorbilbao  13/11/2016 22:02   📚 Diarios de hectorbilbao
El comentario ha sido movido al foro. Pulse aquí para ver el mensaje: https://www.losviajeros.com/foros.php?p=5394237#5394237

CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Nicaragua: Tierra de lagos y volcanesNicaragua: Tierra de lagos y volcanes Viaje de 3 semanas por Nicaragua dentro de un viaje de 6 meses por América latina... ⭐ Puntos 5.00 (11 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 114
Nicaragua imperdibleNicaragua imperdible Nicaragua... tierra de lagos y volcanes. Segundo país más pobre de toda América con muy poco turismo, muy poco explotado en ese sentido, lo que le hace un... ⭐ Puntos 5.00 (9 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 98
"on" en NICARAGUA (de ontravelling)"on" en NICARAGUA (de ontravelling) resumiendo el recorrido... Visitar Masaya, después dirtectos a Matagalpa y San... ⭐ Puntos 5.00 (1 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 52
Nicaragua: dos semanas de viaje (diciembre 2017)Nicaragua: dos semanas de viaje (diciembre 2017) 14 días de viaje mochilero por libre por Nicaragua, con presupuesto ajustado y... ⭐ Puntos 5.00 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 50
Nicaragua 2017Nicaragua 2017 Un mes de vacaciones por tierras nicaragüenses ⭐ Puntos 5.00 (1 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 49


forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar A Nicaragua: Qué Ver, Dónde Ir, Lugares de Interés
Foro Centroamérica y México Foro Centroamérica y México: Foro de viajes a Centroamérica y México: Costa Rica, Guatemala, Nicaragua, Honduras, interior de México y Costa del Pacífico, Panamá...
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 460
300673 Lecturas
AutorMensaje
txemarizgz
Imagen: Txemarizgz
Indiana Jones
Indiana Jones
20-01-2009
Mensajes: 1482

Fecha: Jue Abr 24, 2025 08:01 am    Título: Re: Viajar A Nicaragua: Qué Ver, Dónde Ir, Lugares de

Hola.
¿Alguien que haya viajado últimamente a este país y haya llevado cámara de fotos?
Gracias.
victor.gar
Imagen: Victor.gar
Experto
Experto
04-08-2007
Mensajes: 235

Fecha: Vie Abr 25, 2025 05:52 pm    Título: Re: Viajar A Nicaragua: Qué Ver, Dónde Ir, Lugares de

"txemarizgz" Escribió:
Hola.
¿Alguien que haya viajado últimamente a este país y haya llevado cámara de fotos?
Gracias.

Hola yo viaje en septiembre por Nicaragua y te cuento entre desde Honduras por frontera terrestre y si que me preguntaron si llevaba camara y me registraron a fondo la mochila en mi caso yo no llevaba . También me hicieron un monton de preguntas y me miraron mucho el pasaporte , al final de un buen rato y de pagar las tasas en dolares me dejaron entrar. No se si entrando por aire son tran esctrictor. Si tienes alguna duda estare encantado en ayudar
txemarizgz
Imagen: Txemarizgz
Indiana Jones
Indiana Jones
20-01-2009
Mensajes: 1482

Fecha: Vie Abr 25, 2025 10:03 pm    Título: Re: Viajar A Nicaragua: Qué Ver, Dónde Ir, Lugares de

Hola. Muchas gracias. El hecho es que en la información que proporciona la embajada no está del todo claro. Parece ser que durante un tiempo pusieron esas restricciones, pero las eliminaron. Drones está claro que está prohibido, pero lo de las cámaras está en el aire.
Una amiga hace poco pasó desde el salvador y tuvo que dejar la mochila en el transporte cerrado y pasar sin la mochila. Me he puesto en contacto con el organismo que dice en la página de la embajada pero no responden.
Yo si llevo cámara.
DavidMD
Imagen: DavidMD
New Traveller
New Traveller
25-04-2025
Mensajes: 1

Fecha: Vie Abr 25, 2025 10:31 pm    Título: Re: Viajar A Nicaragua: Qué Ver, Dónde Ir, Lugares de

No hay problema con las cámaras de fotos. Trata de que ningún dispositivo vaya en su caja original porque si parece nuevo podrías pagar impuesto en aduanas.
txemarizgz
Imagen: Txemarizgz
Indiana Jones
Indiana Jones
20-01-2009
Mensajes: 1482

Fecha: Sab Abr 26, 2025 06:15 am    Título: Re: Viajar A Nicaragua: Qué Ver, Dónde Ir, Lugares de

"DavidMD" Escribió:
No hay problema con las cámaras de fotos. Trata de que ningún dispositivo vaya en su caja original porque si parece nuevo podrías pagar impuesto en aduanas.

Gracias! Me quedo más tranquilo. El hecho es que, según mi amiga, los propios conductores del transporte privado que reservó asustaban a los pasajeros con que había restricciones y las dejaban en el bus. A mi me parece algo exagerado, pero siempre es bueno ir prevenido.

Mi equipo es ya viejito, por cierto, ni caja ni nada Riendo
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Nicaragua
una novia blanca
LauraDeViaje
Nicaragua
Corn Island 2016
LauraDeViaje
Nicaragua
León playa
LauraDeViaje
Nicaragua
CAPONERA
DANIEL76ARG
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube