![]() ![]() 1 de Abril. Sexto Dia. Ballater – Dufftown – Foyers. Hacia la morada de Nessie ✏️ Diarios de Viajes de Reino Unido
Otro maravilloso amanecer vislumbraba de nuevo en aquella tierra. De nuevo el desayuno elegido fue el Scotish breakfast, delicioso como no podía ser de otra manera. Nuestro objetivo mas cercano era la residencia estival de Isabel II y el Duque de...![]() Diario: "Libres por Escocia" Comienza la aventura.⭐ Puntos: 4.7 (13 Votos) Etapas: 13 Localización:![]() Otro maravilloso amanecer vislumbraba de nuevo en aquella tierra. De nuevo el desayuno elegido fue el Scotish breakfast, delicioso como no podía ser de otra manera. Nuestro objetivo mas cercano era la residencia estival de Isabel II y el Duque de Edimburgo. El Castillo de Balmoral,situado en un enclave fantástico y lejos del mundanal ruido en el condado de Aberdeenshire. En 1848, fue alquilado a la Reina Victoria I y fue tal el gusto por el que decidieron comprarlo por unas 30000 Gbp. Llegamos sobre las 10:00 y nos hizo ilusión hablar con uno de los guias del castillo ya que muy amablemente nos dijo que visitaban muchos españoles el castillo cada temporada y que nosotros eramos los primeros en hacerlo lo que le produjo una gran ilusión y a nosotros también por supuesto, entre otras cosas por ser los primeros de la temporada. Se puede tardar unas 2 horas en verlo tranquilamente ya que dispone de grandes jardines a la orilla del rio e incluso de huerta e invernardero, además de todas las cuadras donde cuidan caballos y un pequeño museo con algunas de las pertenencias de la familia Real(vestidos, coches etc)y su precio fue de 17, 20Gbp con las audioguias incluidas en español. Se puede visitar también el propio castillo interiormente, aunque no dispone de nada especial y me quedo con la estampa exterior y el enclave donde esta situado. La película "La Reina" bellísimamente actuada por Helen Mirren, fue filmada parcialmente en Escocia, y en las tierras y el interior del hermoso Castillo de Balmoral. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** En este dia del viaje, modificamos ligeramente nuestro itinerario, para dirigirnos a la destilería de Glendfiddich (Dufftown) ya que era pronto y era la única destilería que queríamos visitar, recomendada muy fervientemente por algunos compañeros del foro. De camino nos encontramos con paisajes de una belleza "llamemosla extraña", no haciendo mucha a referencia al canon Escoces de coloridos verdes, sino todo lo contrario de un marron mucho mas que sorprendente y sensacion de desolacion, no por ello menos interesante, pasando por las pistas de esqui de Cairgorm (aunque habia aun nieve, ya no estaban operativas). *** Imagen borrada de Tinypic *** Sin lugar a dudas, merecio la pena, ya que es un lugar mágico, con explicaciones bien detalladas de el proceso de fabricación del preciado mundialmente whisky escoces. Es la marca más conocida y vendida en el mundo; la capacidad de 10,000,000 litros anuales lo respalda. Fue fundada en 1886 por William Grant & Sons. La producción empezó en 1887 con viejos alambiques de la destilería Cardow / Cardhu. William tenía experiencia: había trabajado 20 años en Mortlach y sabía que los alambiques de segunda mano funcionaban bien. A diferencia de casi todas las otras destilerías, Glenfiddich no cerró durante la segunda guerra mundial. Tardaron hasta 1960 en presentar su single malt oficialmente en Inglaterra y Wales, pero aún así fueron los primeros en hacerlo. Y el resto es historia, fue un éxito y hoy en día Glenfiddich está reconocida en todo el mundo. En 1980 la destilería tenía un impresionante número de alambiques, un total de 29: once para la primera destilación y dieciocho para la segunda. Ese número sigue siendo más o menos el mismo hoy. Glenfiddich fue el primer whisky en exportarse fuera de Escocia. Fueron los primeros en abrir un centro para acoger visitas. Durante mucho tiempo fueron los únicos en embotellar el whisky en la destilería ( ahora también Bruichladdich lo hace). Glenfiddich significa “El valle del ciervo” La visita a la destilería es totalmente gratuita y dependiendo de la afluencia de publico, se realizan las visitas cada hora o 30 minutos creo recordar. Nosotros aprovechamos para echar algo al estomago, ya que dispone de restaurant. Nos decantamos por dos “Soup of the day” que nos proporcionaron un buen empujon de energía. Destacar en la propia visita la bodega donde se conservan los preciados whiskys de mayor antigüedad, un lugar fantástico. Al final de la visita, tuvimos la oportunidad de pasar un buen rato con una pareja Suiza muy amables y un individuo italiano, el que era un experto en la materia. La cata gratuita que te proporcionan al final de la visita, pues, fue muy divertida en presencia de nuestros contertulios. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Acto seguido nos dirigimos hacia Loch Ness (Foyers) pasando por lagos maravillosos como por ejemplo Loch Bran. Y llegando al encuentro de algunas de nuestras amigas, las singulares y graciosas vaquitas de las Highlands: *** Imagen borrada de Tinypic *** Maravillosas ellas!!!!!! Eso si. no nos decidimos a tocarlas. Por sorpresa nos encontramos con esto: *** Imagen borrada de Tinypic *** Menos mal que con nuestro tomtom siempre estábamos situados exactamente y sin problemas, sino no se que hubiera sido de nosotros, lo mismo nos hubiera tocado hacer noche en el coche, je je. Nuestro hotel esa noche iba a ser el Craigdarroch House en Foyers, justo al lado de las Falls of Foyers, y como telon de fondo la morada de Nessie, el Loch Ness, magnifico lago donde los haya. El precio fue de 80 Gbp/habitación doble con desayuno incluido, reservado también a traves de Booking. Bueno, decir que el hotel no tiene desperdicio ninguno ya que tiene vistas al Loch Ness directas, vamos que te levantabas por la mañana y lo primero que veias era el lago y se encuentra situado justo al lado de las Falls of Foyers, que para el que no lo sepa es una cascada de agua mineralizada con color oscuro casi color oxido con una fuerza sobrenatural y una altura de unos 30 metros creo calcular. Nuestra nota con respecto al hotel un 10 de 10 y volveríamos sin duda. Ademas apuntar que también tuvimos la oportunidad de cenar allí, teniendo una velada muy romántica con velas incluidas en una especie de mirador con primera vista también al Loch Ness, y comida de calidad muy bien elaborada, sabrosísima y con mucho donde elegir(inolvidable). El personal era muy atento y nos hizo mucha gracia la chica que nos atendia, pues a todo lo que la dijeras te respondia” thank you” muy educada e insaciablemente amable. Con respecto a la habitación era muy correcta con buena limpieza y algo antiguo a decir verdad, lo que a nuestro gusto , transmitia mucha personalidad, al igual que todo el hotel, por ejemplo la sala de estar en la planta baja, con una estupenda chimenea que estaba encendida y de la que parecía desprendiera un fuego especial, junto al que firmamos en el libro a disposición de los huéspedes a modo de saludos. He aqui fotos sobre el: *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Aquí tuvimos una experiencia algo “sobrenatural”. Antes de cenar decidimos bajar a orillas del Loch Ness, pues nos hacia muchísima ilusión tocar sus aguas y sentir de cerca la brisa que desprendia. Eran eso de las 19:45 horas y percibíamos que íbamos a poder presenciar un fantastico anochecer a orillas del Lago mas famoso del mundo entero. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Efectivamente asi estaba sucediendo. Los preciosos y diferentes colores que el cielo iba creando eran típicos de película y nos encontrábamos tranquilamente charlando en un lindo embarcadero propio de alguno de los mejores oleos que hubiera imaginado jamas. De repente escuchamos a nuestras espaldas como si la aleta de un gran pez hubiera chocado en el agua proporcionando un golpe seco que nos hizo pegar un buen brinco. Evidentemente al darnos la vuelta no habia nada, pero notamos como el corazón nos latia con la fuerza necesaria como para haber echo un maratón acabando los primeros.A continuación escuchamos un rugido de unos cuatro segundos aproximadamente, lo cual yo en un principio pensé que podía ser una moto que circulara por la orilla frente a nosotros a 1´5 Km aproximadamente, pero enseguida nos dimos cuenta de que esto era imposible pues la afluencia de coches, motos o cualquier persona era nula. Ademas el rugido parecía como si procediera del fondo del Lago. Ya nos empezamos a sugestionar bastante y aun asi comenzamos a andar por la orilla para distraer la atención, cuando por otros 2-3 segundos de repente el agua empezó a formar como olas que chocaban contra la orilla con fuerza suficiente y volvimos a escuchar otro rugido esta vez mucho mas claro que juraríamos que procedia del fondo del Lago. Mientras tanto la noche seguía adueñándose de todo. Por una tercera vez volvimos a escuchar de nuevo el mismo sonido, como ya he dicho antes una especie de rugido animal. Imaginaos la escena. Nosotros y nadie mas, porque juraría que no habia ninguna persona en un radio bastante amplio, en medio casi de la oscuridad y alimentando el mito de Nessie, con fenómenos algo raros en nuestra presencia. A decir verdad no sentimos miedo, sino intriga, curiosidad, no se, la verdad es que fue algo imborrable. Con esto no trato de convencer a nadie, sino de contar una experiencia no se muy extraña. Tampoco quiero hacer creer a nadie que Nessie, el famoso monstruo, sea real, pero las experiencias están para contarlas y es lo que yo hago, nada mas. Dejar claro que no vimos nada, ni sombras en el agua, ni jorobas de pleusaurios ni nada parecido, sino lo que escuchamos fue algo que parecía venir claramente del mundo animal. Tampoco estábamos fumados ni nada parecido, que seguro que algún malpensado anda pensándolo, jeje. La experiencia como os dije fue no apta para cardiacos. Índice del Diario: "Libres por Escocia" Comienza la aventura.
01: Organizacion, planificacion del viaje.
02: 26 Marzo. Primer dia Madrid-Edimburgo
03: 27 Marzo. Segundo dia Edimburgo.
04: 28 Marzo. Tercer Dia . Edimburgo y la misteriosa Rosslyn Chapell.
05: 29 Marzo. Cuarto dia. Edimburgo – Starling – Pitlochry (188Km)– Comienza la ave
06: 30 de Marzo. Cuarto dia. Pitlochry – Perth – Loch Leven – St Andrews (145Km) Sin
07: 31 de Marzo. Quinto dia. St Andrews – Stonheven – Ballater (165Km) Hacia The Cai
08: 1 de Abril. Sexto Dia. Ballater – Dufftown – Foyers. Hacia la morada de Nessie
09: 2 de Abril. Septimo Dia. Foyers – Fort Augustus – Unapool – Ullapool (218 Km).
10: 3 de Abril. Octavo Dia. Ullapool – Isla de Skye – Ose (203 Km) Una Isla capricho
11: 4 de Abril. Noveno Dia. Ose – Isla de Skye – Fort William (230 Km) Hacia el tren
12: 5 de Abril. Decimo Dia. Fort William – Glencoe – Inveraray – Loch Lomond – Edimb
13: 6 de Abril. Decimoprimer Dia. Edimburgo – Madrid (2212 Km) “Las despedidas, nunc
Total comentarios: 19 Visualizar todos los comentarios
📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
![]() Total comentarios: 19 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |