DIA 1. Salimos de Bilbao de madrugada para coger la A8 y llegar en 130 Km a la antigua frontera con Francia. De ahi tomamos la autoroute francesa A10 que pasa por Burdeos. Continuamos hacia Niort y de ahi a Nantes. Sobre las 10 am paramos en el...
DIA 1
Salimos de Bilbao de madrugada para coger la A8 y llegar en 130 Km a la antigua frontera con Francia. De ahi tomamos la autoroute francesa A10 que pasa por Burdeos. Continuamos hacia Niort y de ahi a Nantes. Sobre las 10 am paramos en el area de servicio Aire de Chavagnes, en Paillers, pues la tenemos fichada por ser muy acogedora y donde siempre encontrarás buen cafe (dificil en francia y no de maquina), croissants con sabor a mantequilla y de todo para un buen desayuno.
Siguiendo nuestro recorrido planeado paramos en Hannebon para comprar pan y de ahi llegamos a nuestra primera parada turistica del viaje: Benodet y su Bois d´amour. Este es un paraje precioso, como un pequeño bosque que invita al amor y al relax, al cual se accede por un puentecito de madera sobre el rio Avèn.
Después nos dirigimos por la D763 hasta Concarneaudonde ibamos a dormir la primera noche.
Al llegar, y tras alojarnos, salimos hacia la Forêt de Fouesnant pasando el Cap Coz y pasando por el puente de Cornouaille llegamos a Pont-Abbé, poblacion admirable por su iglesia, sus torres y su construcción totalmente medieval. De ahí pasamos por Plobannalec y Guilvinec para llegar al Pointe de Penmarch lugar pesquero por demás y su faro Phare d´eckmuhl con el radiofaro de la marina francesa. Es una zona preciosa, protegida para albatros y gaviotas, y cuando hace "coup du vent" las olas pasan por donde quieren.
Volvimos a Concarneau para visitar su citadel antes de cenar, zona amurallada preciosa y repleta de restaurantes para cenar y tiendas de manualidades y postales. (clickar en las imagenes para ampliar)
El romántico bois d´amour a su entrada
Zona del faro de Penmarch
Puerto de Concarneau
DIA 2
Tras desayunar con magistral bolleria francesa cogimos carretera hacia Quimper, pasando por Audierne que visitamos el puerto pesquero y entramos en una cooperativa de articulos de pesca y aparejos muy interesante. De alli fuimos a ver el Pointe Du Raz, al llegar, debido a los acantilados y lo agreste de la zona, el frio te lleva y te corta. Pero no importa, el paisaje es increible: tener frente a ti una hilera de rocas que surgen del mar en linea recta hasta que, en la ultima, en medio del oceano se ha construido un faro.
Nos detuvimos un buen rato a disfrutar del paisaje y alli nos dimos cuenta que habiamos acertado, la Bretaña francesa es espectacular, ideal para el que busca naturaleza virgen, mar y acantilados. De aqui nos volvemos para casa con gorra marinera y todo!
Después paramos en Pointe du Van y después en Cap Sizun, otra reseva de la biosfera y entorno protegido para mas aves como los cormoranes.
Tras comer llegamos al pueblo medieval de Locronan, no dejeis de verlo, es como un cuento del medievo, de lo mejorcito que he visto conservado en su totalidad de esta epoca de la historia. Hay que dejar el coche fuera y recorrerla a pie.
Ya a media tarde llegamos a Quimper para recorrer su casco antiguo medieval y ver su catedral románica. La ciudad es muy señorial y encantadora.
De alli regresamos para cenar al hotel en Concarneau, habiendo hecho este dia 190 Km.
Pointe du Raz y el faro al fondo
Postal del pueblo medieval de Locronan
DIA 3
Dejamos el hotel de Concarneau despues de una noche de galerna increible frente al mar.
La galerna nocturna se había notado tanto debido a que el hotel está prácticamente “metido” dentro de la playa, preciosa por cierto.
El hotel se llama Les Sables Blancs y no tiene desperdicio, fue una gozada!
Pues el dia de hoy se presentaba lluvioso, pero estabamos encantados porque hoy ibamos a ver muchos menhires (gran piedra larga o monolito colocado verticalmente en el suelo) y domenes (como con techo, cámara de enterramiento).
Cogimos la N165 dirección Lorient y total que mientras pasabamos por Lanester y Port Etel y en Le Menech ya despejó el día y ya ibamos avistando los primeros alineamientos de menhires.
Buscamos los famosos alineamientos de Carnac y sacamos muchas fotos. Esta fatal señalizado, si no lo encontrais, preguntad.
De alli tomamos autoroute hacia Vannes y Port Navalo.
Llegamos al túmulo del Cairn du Petit Mont en Arzon pero no pudimos entrar a verlo porque no abren hasta el mes de Mayo, solo en verano.
Entonces fuimos a Locmariaquer donde está el recinto del gran menhir brisé, partido, y la table des marchand, con inscripciones prehistoricas, no dejeis de visitarlo.
Y a las 18 hs llegamos a Quiberon donde aparcamos el coche en el muelle y dimos un paseo por el puerto, comilona de crêppes incluida!
Antes habiamos sacado en el mismo puerto el billete para embarcar con el coche en el ferrie Arcade (capacidad para 28 coches y 200 personas) para llegar a Belle Ile en Mer.
Zarpamos a las 20:45 hs y llegamos al puerto de Le Palais en Belle-Ile a las 21:30 hs.
Salimos directamene hacia Sauzon, 17 km ya totalmente de noche.
Nosotros siempre viajamos a Francia reservando los tipicos Logis de France, hoteles con encanto, y en Bella Isla habiamos dudado entre Le Palais (donde llegan todos los barcos y hay mas bullicio) y Sauzon pueblecito pesquero en la otra punta de la isla y todo tranquilidad.
Desde luego elegimos genial! el hotel se llamaba Hotel du Phare en Sauzon, hotelito tipico marinero y a 30 metros del faro.
Alineamientos de Carnac
Postal de Belle Ile, concretamente nuestro pueblo Sauzon
Hotel du Phare de Sauzon, Bella Isla
Sauzon y yo, y al fondo el hotel, con tejado rojo frente al faro
DIA 4
Nos levantamos para llegar a Pointe des Poulains, meta principal de nuestros dias en Bella Isla. Seguramente os sonará la foto, tipica de poster marinero.
Estuvimos varias horas paseando por los acantilados, dejando colgar las piernas y admirando lo escarpado de la costa a lo lejos.
Luego descubrimos al volver el fuerte de Sarah Bernard y comentamos que la escritora habia elegido un lugar idilico para vivir, playita de piedras incluida.
Continuamos la isla hasta la gruta du Appoticairie, una gruta en pleno acantilado. Habia unas escaleritas para acceder pero lo vimos muy peligroso, desgastadas por el efecto del mar.
Luego visitamos la playa de Donnant, dejando el coche al final de la carretera y accediendo a la playa por inmensas dunas de fina arena. Es la playa mas grande y espectacular del oeste y perfecta para surfistas.
De alli avistamos cerquita de la cerretera los menhires de Jean y Jeanne, no señalizados pero con una leyenda de amor muy bonita.
Volvimos a comer al hotel y de alli visitamos Port Coton llamado asi por la textura de algodon que adquiere el agua al chocar contra las rocas de manera tan violenta. Alli se encuentran Les Aiguilles, monumento creado por el mar.
Volvimos al hotel a cenar y descansar tras solo hoy 63 km de recorrido.
Les poulains
Point des poulains
Tipica postal de los Poulains, de la web plisson la trinité
Los menhires de Jeanne y Jean
Les aiguilles de Port Coton
DIA 5
Seguimos en Bella Isla! Entiendo el por qué de su nombre y me quedaría a vivir aqui!
Volvemos a los Poulains, hoy en marea baja, cerca de la casa de la escritora nos metemos por todos los recovecos y cuevas.
De alli vamos al faro de Goulphar y lo subimos hoy sin niebla. Tras 245 escalones de caracol, el mareo de girar y con la lengua fuera, llegamos a lo alto, lo recorrimos con vertigo y asi pudimos ver los 360 grados de la isla.
Al bajar nos pusimos a recorrer Locmaria y su pequeña playa, el faro de Kerdonis y nos detuvimos mas tiempo en la playa des Grands Sables, de fina arena y muy larga.
Luego fuimos a Le Palais para comer y comprar recuerdos. La isla al ser tan marinera tiene muchos detalles para comprar de maquetas, barcos, gaviotas, timones, buzos... Paseamos por su citadelle Vauban, su particular ciudadela.
Volvimos a cenar a Sauzon y primero le dimos un paseito, viendo su tienda de anticuarios y la oficina del comandante del puerto donde siempre vereis la previsión del tiempo.
Playa de Donnant desde arriba (a la izquierda la orilla, la arena, pero no sale)
Faro de Goulphar
Hotel du phare en Sauzon, ultimo día
DIA 6
Nos volvimos a Le Palais para coger el barco Vindilis de la MN que nos devolvía con gran pena al continente, a Quiberon.
Cogimos dirección Nantes para volver a casa y paramos para comer en Niort. Por la tarde merendamos algo cerca de Bayonne y llegamos a bilbao tras 860 Km de recorrido, que palizón!
te felicito por tu gran capacidad expresiva,al leer cada etapa es como si me teletransportase alli mismo. muchas gracias por hacer un trabajo tan formidable en beneficio de lod demas.¿¿¿No se pueden dar 1000puntos ????
¡¡¡ que alegria de leer tu travesia,este fue mi primer crucero con este mismo itinerario,¡¡¡¡ y es fabuloso¡¡¡...fantastico.............me encantó el barco,y todos los sitios que visité.........
5*Estrellas.
En su momento fuiste la "culpable" de que mi mujer y yo terminásemos en el Hotel The Residente de Luna de Miel.
Muchísimas gracias.
Te expresas maravillosamente en los Diarios de Viaje, y las fotos son maravillosas.
ENHORABUENA
5* Estrellas.
En su momento terminé en el Hotel The Residente tras ver tu diario de viaje. Ya hace años y se me ponen los pelos de punta al volver a verlo.
Mi Luna de Miel fue Kenia-Maurio en The Residence.
Muchas gracias.
Desde Barcelona hasta Hong Kong...por tierraViaje desde la ciudad de Barcelona hasta Hong Kong, por tierra en su mayor parte...⭐ Puntos 4.70 (10 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 321
El diario de ParrinanoDiarios de un Viajero⭐ Puntos 4.81 (27 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 276
Camposantos, necrópolis, tumbas...Para intentar conocer la vida de cualquier lugar no hay mejor cosa que conocer su cementerio...⭐ Puntos 5.00 (7 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 204
LIBRO DE VIAJESSiempre he creido que para entender el mundo que nos rodea es mucho mejor hacerlo en primera persona, la verdadera universidad es viajar.⭐ Puntos 4.47 (17 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 202
Hola !
A ver si me podeis echar una mano con la ruta que queremos tomar, será el próximo septiembre , por lo que hay tiempo de sobra para poder planificar, tenemos 4 días completos que seran así: (coche de alquiler)
Dia1
Aeropuerto de Nantes - Vannes - Rochefort En-Terre - y dormir en Josselin
Día 2
Dinan y Saint Malo (dormimos aquí)
Día 3
Monte San Michel y Fougeres
Para el día 4 no tengo ni idea, habia visto algunos castillos en Blois y cercanias, pero esta bastante lejos en coche (creo que mas de 3 horas). También la parte de Locronan lo veo algo lejano, por otro lado... Leer más ...
Buenas. El castillo de Vitré es muy bonito, pero por dentro...meh. Aunque muy cerca está La Roche aux fées. No te pierdas el menhir de Duchant-Dolent. Yendo dirección a Nantes, podrías visitar Combourg y su impresionante castillo, Dol de Bretagne y Becherel. Y, cerca de Nantes, la poco conocida Clisson.
Lo del día 1 lo veo demasiado apretado. Rennes te da para medio día y a mi sí me parece bonito, y Nantes te da para un día sin problema, no es que sea espectacular pero es perfectamente válido.
javiky13 Dr. Livingstone 27-02-2012 Mensajes: 6813
El día 2 también va cargadito, solo recorriendo la muralla de S,Malo y la ruta rápida que recomienda la oficina de turismo de Fougeres, has gastado gran parte del día.
En S.Malo dependes de la marea si vas a ver algún fuerte o la piscina natural.