Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Parque Nacional Gran Paradiso: Valnontey

Parque Nacional Gran Paradiso: Valnontey ✏️ Diarios de Viajes de Italia Italia

Parque Nacional Gran Paradiso: Valnontey. Retrocedemos hasta Cogne para enfilar el Valnontey que es un valle perpendicular al macizo central del Gran Paradiso. Aquí vamos a hacer la excursión más popular de esta región: desde el pueblo de...
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 2 de 3
Los Alpes Grayos.- Beaufortain, Vanoise y Valle de Aosta (3)

Diario: Los Alpes Grayos.- Beaufortain, Vanoise y Valle de Aosta (3)

Puntos: 5 (6 Votos)  Etapas: 3  Localización: Italia Italia 👉 Ver Etapas

Parque Nacional Gran Paradiso: Valnontey

Retrocedemos hasta Cogne para enfilar el Valnontey que es un valle perpendicular al macizo central del Gran Paradiso. Aquí vamos a hacer la excursión más popular de esta región: desde el pueblo de Valnontey (1.667 m.) hasta el Pont de l'Erfaulet (1830 m.) pasando por Valmianaz. Es un recorrido de unos 6 km. con un desnivel muy modesto.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Valnontey es un pequeño grupo de casas rusticas con un par de restaurantes y bares. A la entrada hay un gran aparcamiento y otro más pequeño al otro extremo del pueblo.


*** Imagen borrada de Tinypic ***

Cruzando el puente a la derecha se encuentra el Jardín del Botánico Paradisia, detrás de un bonito hotel-restaurante.


*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

También cruzando el puente y pasando junto al jardín se sube al Refugio de Vittorio Sella (2579 m.), que es otra de las caminatas clásicas del parque. Refugio Vittorio Sella


*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Nosotros continuamos de frente por nuestra izquierda, por la pista que lleva a un camping a unos 200 metros del pueblo. El camino continua en medio de abetos y alerces subiendo ligeramente por la margen derecha del Valnontey. Ha empezado a lloviznar.


*** Imagen borrada de Tinypic ***

Los carteles nos recuerdan que estamos ya dentro del parque, donde no están permitidos los animales domésticos de compañía.


*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Enseguida llegamos al primer puente de madera que conduce a Leutta en el margen contrario, donde se encuentra Pra Su Pia, un terreno pantanoso que un área de protección especial de interés comunitario. Es una de las 27 zonas con que cuenta la región.


*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Al fondo del páramo vemos la granja de Gran Paradis en Pra Suppiaz, donde se visitan la bodega, los establos de animales y se puede observar la elaboración del queso fontina. Es una hacienda agrícola de degustación y venta de productos agrícolas y pastorales.

A nuestra izquierda se inicia la ascensión al refugio de Grèndzetta (2.151 m.) y a Pian de la Tornetta (2.467 m.).
Plan de la Tornetta


*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Dejamos atrás el puente y continuamos por el camino sorteando los charcos de agua y casi rodeados de arroyos y riachuelos.


*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Llevamos algo más de media hora de marcha cuando llegamos a la cabaña de David, aunque antes debemos vadear la corriente que ha invadido completamente el camino.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

La Mayen de David es un pequeño grupo de construcciones que consta de una preciosa casa de madera y piedra, que tiene detrás un rascard adosado a una gran roca. Los rascards son cabañas típicas de la región construidas con troncos de alerce que se utilizaban como almacén de granos.


*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Llegamos a un segundo puente que tampoco cruzamos y que conduce a la parte alta de Pra Su Pia.


*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Hay unas 140 cascadas en las escarpadas laderas de Valnontey, que en invierno se hielan y permiten la escalada sobre hielo. El valle también se utiliza para practicar el esqui de fondo y paseos en la nieve.


*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

El Parque Gran Paradiso se extiende por unos de 700 km2 entre las regiones de Valle de Aosta y de Piamonte. Es el primer parque nacional italiano y una de las reservas naturales más importantes de Europa.


Web del Parque Gran Paradiso

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Hasta el año 1.856 fue un coto privado de caza del rey Victor Manuel II quien entonces lo declaró como Reserva Real de Caza y lo dotó de caminos, refugios y guardas especializados.


*** Imagen borrada de Tinypic ***

Su sucesor Victor Manuel III, donó la reserva al estado italiano en 1.920 y en 1.922 se fundaba el parque. En la actualidad incluye los valles valdostanos de Rhêmes, Valsavarenche y Cogne, así como los de la vertiente oriental de Soana y Orco, ya en el Piamonte.


*** Imagen borrada de Tinypic ***

Después de unos 45 minutos de camino, entre bosquecillos de alerces, divisamos a través de los árboles la aldea deshabitada de Valmianaz o Vermianaz.


*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

El caserío esta formado por un pequeño grupo de cabañas junto al camino, rodeados por prados y pinos.


*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Hay algunas casas restauradas y parecen estar habitadas al menos parte del año, quizás como residencia de verano o de fin de semana. Vemos leña recién cortada protegida bajo techo. Un poco más delante nos encontraremos con lugareños recogiendo madera en un remolque.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Valmianaz es uno de los ejemplos mejor conservados de la típica pequeña aldea de montaña del valle de Aosta. Aquí vivían hasta mediados del siglo XX unas pocas familias que practicaban una agricultura de subsistencia y por tanto de autoabastecimiento. Con la cría de alguna vaca y de ganado, además del cerdo se aseguraban la leche y algo de carne para el invierno. En los prados cultivaban patatas, verduras y granos.


*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Aun se puede observar la distribución de los establos para los animales, de los graneros para la conservación del forraje y de los granos, así como de las bodegas para la elaboración de la leche.


*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Continuamos por la pista de tierra atravesando pequeños bosques de pinos y praderas florecidas.


*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

La pista acaba en un vado que se cruza por un puente metálico ahora retirado, que suponemos para uso exclusivo de los servicios del parque.


*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Al otro lado, aislados por la corriente, divisamos algunos rebaños de cabras monteses, que podrían ser gamuzas o rebecos. Los Íbices (cabras ibex o alpinas) son el símbolo del parque y su protección frente a la caza furtiva uno de sus objetivos prioritarios.


*** Imagen borrada de Tinypic ***

Ahora la pista se ha convertido en un estrecho sendero que se eleva sobre el cauce del torrente Valnontey. Llegamos al enlace con el sendero que sube al Vivac Money.
Vivac Money


*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Estamos en un pequeño promontorio y frente a nosotros se abre un gran espacio abierto, con un espeso bosque de abetos en el fondo de la vaguada. Detrás se levantan las escarpadas laderas que forman un amplio circo bajo la Testa di Valnontey (3.562 m), ya en la parte final del valle.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

En lo alto se encuentra el glaciar de la Tribolazione, que es el mayor del macizo del Gran Paradiso. Actualmente tiene una extensión de unos 6 km2 (3,7 x 2,8) y desciende hasta los 2.580 m.


*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

El glaciar esta rodeado por los picos más altos del macizo incluido el Gran Paradiso (4.061 m.). Este pico tiene la particularidad de ser el único de más de cuatro mil metros enteramente en territorio italiano. Es curioso que todo el resto de picos sirvan de frontera, con Francia o bien con Suiza.


*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Paramos a comer bajo los pinos junto al sendero contemplando las numerosas cascadas que caen de las paredes de enfrente. No ha dejado de lloviznar desde que iniciamos la caminata y aunque el agua ha caído sin fuerza, estamos bastante mojados.

El Pont de l’Erfaulet esta detrás de las masa boscosa, pero como continua lloviendo, después de descansar un rato decidimos regresar desandando el camino hasta el aparcamiento que alcanzamos sobre las tres y media de la tarde. En total hemos estado unas tres horas en este valle. Ha sido un recorrido de interes tanto etnológico como paisajístico.

Aunque esta nublado en Aosta, no llueve, así que vamos a probar fortuna con el Cervino (Matterhorn), la maravillosa montaña suizo-italiana, que apenas pudimos entrever en nuestro viaje del 2008 desde el Gornergrat.

Hay unos 60 km. hasta Breuil-Cervinia por la autostrada hasta Châtillon-Saint Vincent y luego subiendo por el valle de Valtournenche.


*** Imagen borrada de Tinypic ***

No tenemos suerte, Breuil esta cubierto de nubes bajas que ocultan la visión del Cervino y el tiempo esta empeorando. No somos los únicos que esperamos un milagro, en el gran aparcamiento de Breuil hay un grupo de turistas asiáticos, cámara en mano, esperando un claro entre las nieblas, que no se produce.


*** Imagen borrada de Tinypic ***

Finalmente nos tenemos que conformar con fotografiar el pequeño lago Azul, que sin el decorado de fondo de la gran montaña, nos resulta bastante insignificante.

Esta noche vamos a cenar en la Osteria dell'Oca. Habíamos visto este restaurante muy recomendado en TripAdvisor y en otros foros. No esta muy visible, en una calleja lateral que sale de la Via Edouard Aubert, cerca de la Plaza de la Republica de Aosta. Nos pareció magnifico, comida, servicio y precios. Un lugar excelente.

Restaurante Osteria de la Oca

Mañana volvemos a Francia para visitar el Parque de la Vanoise.

Pase-reproduccion de fotos 1

Pase-reproduccion de fotos 2

Pase-reproduccion de fotos 3


La Etapa en Google Maps




📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 5
Anterior 0 0 Media 7
Total 0 0 Media 12884

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Los Alpes Grayos.- Beaufortain, Vanoise y Valle de Aosta (3)
Total comentarios: 4  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Universo18  universo18  12/08/2011 19:33   📚 Diarios de universo18
Como en anteriores ocasiones un 5 estrellas. Un gustazo tener otro diario tuyo de nuevo. Un saludo
Imagen: CesBal  CesBal  12/08/2011 21:38   📚 Diarios de CesBal
Se agradece el empujoncito.

Saludos universo18
Imagen: Elenare  elenare  13/08/2011 21:35   📚 Diarios de elenare
Me interesa muchisimo esta zona y el diario esta muy bien. Bonitas fotos y enlaces a todos los puntos de interes.
Te dejo las estrellas para animarte a seguir!
Imagen: CesBal  CesBal  16/08/2011 05:43   📚 Diarios de CesBal
Gracias Elenare. Seguimos con el relato, que aun quedan un par de etapas.
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
BÉRGAMO-MILÁN-BRESCIA-PARMA-MÓDENABÉRGAMO-MILÁN-BRESCIA-PARMA-MÓDENA Visito la Academia Carrara de Bérgamo, la Pinacoteca Tosio Martinengo de Brescia, el... ⭐ Puntos 0.00 (0 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 251
Su cumbidu, Cerdeña  -  agosto 2.017Su cumbidu, Cerdeña - agosto 2.017 Tour de 12 días por Sardegna ⭐ Puntos 4.17 (12 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 199
Dolomitas, Garda, Venecia... Noreste de Italia en verano de 2025Dolomitas, Garda, Venecia... Noreste de Italia en verano de 2025 Circuito de 12 días por el extremo noreste de Italia en coche... ⭐ Puntos 5.00 (9 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 177
Diez días por los Dolomitas (Italia) en nuestro coche.Diez días por los Dolomitas (Italia) en nuestro coche. Ruta de diez días por los Dolomitas (Italia) que hicimos mi marido y yo... ⭐ Puntos 5.00 (9 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 158
Ravenna-Bologna-Cinque Terra-Corcega-CerdeñaRavenna-Bologna-Cinque Terra-Corcega-Cerdeña 28 días recorriendo parte de Italia, Corcega y Cerdeña ⭐ Puntos 5.00 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 138


forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viaje a Italia - Consejos
Foro Italia Foro Italia: Foro de viajes por Italia: Roma, Venecia, Florencia, Milan, Napoles, Pisa, Genova, Asis, Capri, Sicilia, Cerdeña.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1724
1031049 Lecturas
AutorMensaje
carolco
Imagen: Carolco
Willy Fog
Willy Fog
23-01-2014
Mensajes: 26321

Fecha: Mie Ago 06, 2025 05:50 pm    Título: Italia aprobó la construcción del puente colgante más largo

Italia aprobó la construcción del puente colgante más largo del mundo sobre el estrecho de Mesina El gobierno de Meloni da luz verde al proyecto de 13.500 millones de euros que unirá Sicilia con el continente mediante una estructura de 3.300 metros de longitud. Las obras podrían comenzar en septiembre y concluir hacia 2033: www.infobae.com/ ...de-mesina/ [i]El gobierno italiano aprobó este Miércoles el proyecto definitivo para la construcción del puente...  Leer más ...
manucule
Imagen: Manucule
Super Expert
Super Expert
17-09-2018
Mensajes: 837

Fecha: Sab Oct 11, 2025 10:24 am    Título: Re: Región de Puglia/Apulia, el Tacón de Italia: rutas

Buenas,pongo aquí la consulta porque está relacionada .Estoy muy indeciso y hecho un lío .Estoy entre Puglia ,Calabria y Sicilia .Cada una diferente .Alguien que me aconseje una de estas zonas o que esté por encima de las otras por varios motivos?Entiendo que es muy relativo ,saludos y gracias
Celinda
Imagen: Celinda
Travel Addict
Travel Addict
10-01-2019
Mensajes: 60

Fecha: Sab Oct 11, 2025 10:29 am    Título: Re: Región de Puglia/Apulia, el Tacón de Italia: rutas

Pues primero vas a un sitio y luego al otro...tampoco hay tanta distancia...al final todo esta en los ojos que miran...y siendo Italia todo es parecido...mucho turismo y pagar por todo. Buen viaje.
Salodari
Imagen: Salodari
Moderador de Diarios
Moderador de Diarios
03-04-2009
Mensajes: 22869

Fecha: Sab Oct 11, 2025 10:37 am    Título: Re: Viaje a Italia - Consejos

@manucule, traigo tu mensaje a este hilo general y muevo el otro idéntico al hilo del Sur de Italia Amistad
manucule
Imagen: Manucule
Super Expert
Super Expert
17-09-2018
Mensajes: 837

Fecha: Sab Oct 11, 2025 01:18 pm    Título: Re: Viaje a Italia - Consejos

Salodari Escribió:
@manucule, traigo tu mensaje a este hilo general y muevo el otro idéntico al hilo del Sur de Italia Amistad

De acuerdo,os felicito por el trabajo que hacéis que es mucho y de calidad,gracias
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Italia
Dolomitas. Tre Cime di Lavaredo.
Beche
Italia
Representación en Museos Vaticanos
Anaritz22
Italia
Frontal en los Museos Vaticanos
Anaritz22
Italia
Atardecer en Florencia
Dukatera
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube