![]() ![]() 11º día: Maastricht ✏️ Diarios de Viajes de Holanda
Después de desayunar, cogimos el tren en dirección a esta ciudad. A partir de aquí, te das cuenta que la Holanda de las ciudades con canales se ha terminado, a lo que nosotros tuvimos que añadir que por fin el clima cambió, empezando el calor. Es...![]() Diario: Holanda, tierra de bicicletas, flores y canales⭐ Puntos: 4.8 (5 Votos) Etapas: 13 Localización:![]() Después de desayunar, cogimos el tren en dirección a esta ciudad. A partir de aquí, te das cuenta que la Holanda de las ciudades con canales se ha terminado, a lo que nosotros tuvimos que añadir que por fin el clima cambió, empezando el calor. Es la ciudad más antigua de Holanda y una de las mejores conservadas, ya que no sufrió daños durante la segunda Guerra Mundial y es famosa por ser la sede de la firma del Tratado de la Unió Europea. Dada su ubicación, actualmente cerca de la frontera belga y la alemana, la ciudad fue asediada por los españoles durante la guerra de los ochenta años y por los franceses en el siglo XVII. Al llegar, nos dirigimos al hotel a dejar las maletas y de camino al centro pasamos por la iglesia de Sant Martin, donde estaba a punto de empezar la misa, y nos sorprendió que afuera hubiera un cura con sotana larga esperando a los feligreses, lo que más tarde contrastó con los nuevos usos que le están dando a las iglesias en esta ciudad. Uno de los puntos principales de la ciudad es la amplia plaza Markt, en cuya centro se encuentra el Ayuntamiento, construido entre los años 1659 y1664, es uno de los trabajos más importantes del arquitecto Pieter el Poste, destacando una doble escalera majestuosa y la torre es de 1684 que tiene un carillón con 49 campanas. Cerca de esta plaza están las iglesias católicas de San Matías y San José, que a pesar de ser domingo por la mañana estaban cerradas. *** Imagen borrada de Tinypic *** A través de unas calles muy comerciales y rodeadas de antiguas residencias privadas, se llega a la plaza arbolada Vrithoj, que es la más grade de la ciudad, está rodeada de cafés y restaurantes, por ello la llaman la “sala de estar” de la ciudad.. A un lado se encuentra el edificio del Gobierno Español o Spaanas Gouvernement, que fue residencia de los duques de Brabante hasta finales del siglo XIV. Más arriba está la iglesia de Sant Juan y la Basílica románica de San Servaas, de la que se dice que es la más antigua de Holanda. La construcción data del siglo X, aunque fue consagrada en el año 1309 ya que las obras duraron varios siglos. La basílica tiene un tesoro propio de gran valor que contiene la cripta del santo, un relicario con el cráneo de San Servacio, así como una extensa colección de relicarios, diferentes piezas de arte sacro, telas y tallas de marfil. Una visita interesante, fue la Iglesia de los Dominicos o Dominicanenkert de estilo gótico, construida en el siglo XII, ha sido restaurada y alberga una librería en la parte central. Los arquitectos Merkx y Giroz diseñaron dos estructuras de acero negro a modo de estanterías. En el ábside hay sofás organizados en semicircunferencia para que los clientes puedan sentarse a leer. Según una publicación el diario “The Guardian” es la mejor librería del mundo. Siguiendo la orilla del río, se llega hasta Helport o Puerta del Infierno, donde empieza la muralla de la ciudad. Es una construcción del siglo XIII con un torreón al que se puede subir y visitar una pequeña exposición sobre la ocupación francesa a esta ciudad. La muralla aún conserva algunas torres defensivas y el camino ronda, todo ello en un entorno de árboles y jardines. *** Imagen borrada de Tinypic *** Volviendo al centro y en una plaza muy bonita, se encuentra la Basílica de Santa Maria Onze Lieva Vrouwe basiliek, que se remonta al año 1000. Dos torres circulares enmarcan una fachada muy elevada en la que se abren unas pequeñas ventanas. El interior contienen un coro con uno magníficos capiteles y el claustro del siglo XVI. La plaza fue originalmente cementerio de la iglesia, aunque ahora está rodeada de bares. El buen tiempo, el carácter alegre de la ciudad y el bonito casco antiguo invitaban a pasear sin rumbo por la ciudad. Índice del Diario: Holanda, tierra de bicicletas, flores y canales
01: 1r día: Rotterdam
02: 2º día: La Haya i Delft
03: 3r día: Ámsterdam
04: 4º día: Ámsterdam
05: 5º día: Edam, Volendam y Marken
06: 6º día: Ámsterdam
07: 7º día: Ámsterdam
08: 8º día: Den Helder
09: 9º día: Isla de Texel
10: 10º día: Utrecht
11: 11º día: Maastricht
12: 12º día: Aachen
13: 13º día: Vuelta a casa
Total comentarios: 2 Visualizar todos los comentarios
📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
![]() Total comentarios: 2 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |