Por cuarta vez vuelvo a mirar el reloj y son las 5 de la mañana, el tiempo parece que no pasa…pienso para mi , que narices, estamos es San Francisco yo no pierdo mas tiempo en la cama….y salto como un resorte de ella. Me acerco a la ventana y esta mas oscuro que el sobaco de un grillo, ello no me desanima para arreglarme y salir a la calle.. Cuando salgo por la puerta me doy cuenta de lo bien situado que esta el hotel, a escasos metros de la puerta del mismo esta el cartel tan representativo del Fisherman Wharf´s…

Los puestecillos de venta de pescado y cangrejo están empezando su jornada laboral. Decido ir dándome un paseo por los muelles, la zona ya es un hervidero de pequeños barcos de recreo que se preparan para iniciar una jornada de pesca, incluso hay una excursión que por 200 dolares te lleva a pescar tiburones durante medio día,en ese momento la pequeña embarcación esta partiendo con cuatro pescadores al tiempo que el patrón de la barca, les da las pertinentes instrucciones de seguridad, hace bastante frio, un frío húmedo que huele a salitre y a pescado....es una sensación maravillosa... Decido volver al hotel a ver si la parienta está ya en marcha. Antes miro a mi derecha y veo como la potente luz del faro de Alcatraz atraviesa la suave bruma de la mañana, durante unos segundos me quedo embelesado pensando lo cerca que esta la isla de la costa y en lo fría que debe estar el agua….todo termina cuando una gaviota del tamaño de una avioneta me saca del trance a base de graznidos….

A las 7 de la mañana estamos los dos listos y pertrechados para explorar la ciudad, como todavía está casi todo cerrado, cogemos el coche, que por cierto descubrimos que es un KIA Borrego, anda que si le tienen que poner ese nombre aquí…
Pues eso que nos subimos al Borrego y ponemos rumbo a las famosas “Painted ladies” las casitas victorianas de colores que salían al comienzo de “Padres Forzosos”, cuando estamos subiendo una empinada calle veo que a la derecha esta el famoso tramo de las curvas de la calle Lombard, así que hacemos una pequeña pirula sin importancia y la bajamos con el coche, ya que habiamos escuchado que hay hasta cola para bajarla… Llegamos abajo y a pesar de las horas que son ya hay una excursión de Japoneses…


Allí también tenemos la oportunidad de conocer a uno de los iconos de la ciudad los Homeless, es decir los vagabundos, San Francisco está llena de ellos, no son peligrosos pero muchos van hablando solos, se ponen a pegar voces etc etc y bueno a veces te pueden dar un susto… Allí al final de la Lombard, uno empezó a hablar con los japoneses y no se que le dijeron que lo cabrearon un poco pero bueno todo en un ambiente distendido, la cosa se calentó un poco cuando el Homeless le dijo al guia:
-Has matado alguna vez a alguien???
-no
-¿ por qué no me matas a mi ahora??

Una situación bastante surrealista…
Seguimos nuestro camino hacia las casitas y al no haber tráfico llegamos en seguida..la verdad es que no lucían mucho y de cerca parecen poca cosa, pero el conjunto es bonito, toda la plaza la Alamo Square esta llena de casas de este tipo algunas realmente espectaculares….



De allí fuimos en dirección a mission Dolores una antigua misión española que se encuentra muy bien conservada.Las misiones tuvieron muchisima importancia en la historia de California ya que fueron el nucleo a partir del cual se crearon lo que hoy son importantes ciudades.

Ya que estábamos allí nos fuimos al barrio de Castro un símbolo para la comunidad Gay, no solo en San Francisco sino también a nivel de todos los Estados Unidos, los que hayais visto la película "Harvey Milk" sabreis de que hablo y es que San Francisco siempre ha sido ejemplo de libertad, de hecho fué la ciudad Hippie por excelencia en los años 60 y también es considerada la mas "europea" de las ciudades estadounidenses...


El barrio esta cuidadisimo en todos sus aspectos y la bandera arco iris luce orgullosa por todos sus
rincones...


Ya iba apretando el hambre así que regresamos al hotel y aparcamos el coche, de ahí nos fuimos a desayunar a un Lori´s dinner que había en la Ghirardelli Square. Son una cadena de restaurantes tipicos de esta ciudad, ambientados en los 50, y la verdad es que es totalmente recomendable por su ambiente y sobre todo por su comida...


Con la tripa llena nos dirigimos a coger el tranvia que nos llevara hasta la calle Powell en el centro de San Francisco.
En frente de la Ghirardelli Square, famosa por su chocolate, se encuentra uno de los cambiadores de sentido de los tradicionales tranvias de San Francisco.


La forma de girar el tranvia no puede ser mas artesanal, lo ponen en una plataforma de madera y lo giran empujándolo manualmente...


Una de las mejores experiencias es subirse y hacer el trayecto sobre el estribo del tranvia, una experiencia muy divertida...
Subiendo una de las pendientes volvemos a ver la calle Lombard y efectivamente ya hay cola, incluso hay un guardia en el sitio donde habiamos hecho la pirula....



Finalmete el tranvia llega a la calle Powell, las colas para subirse aqui suelen ser bastante largas. Para utilizar este transporte compramos una tarjeta llamada Munipass, que nosotros compramos la válida por un día aunque la opción mas rentable es la de 3 días.
Nos estuvimos dando una vueltilla por el centro, pasando por la tienda de Apple la de Ferrari etc, así hasta que llegamos a la Union Square...con un obelisco para conmemorar que nos dieron un poquito para el pelo en Manila...


Desde alli, aprovechando que esta cerca, nos acercamos a populoso Chinatown de San Francisco, bastante mas auténtico que el de Nueva York, por algo es la mayor comunidad china de los EE UU....


El barrio esta en plena celebración del festival de la luna de otoño una fiesta típica china...



Cruzando la calle pasamos del barrio Chino al barrio italiano de la ciudad presidido por la torre Coit....cuesta un poquito llegar hasta ella porque está en lo alto de una de las colinas de la ciudad



La torre esta erigida en honor a los bomberos de la ciudad y en su hall se pueden ver algunos murales con escenas populistas obra de Diego Ribera..
Las vistas desde arriba no están mal pero el mirador es un poquito estrecho y con las cristaleras la vista es un poco reducida...


Que bien se ve la calle Lombard desde aqui....

Tras bajar de la torre cogimos un autobús y nos volvimos a Fisherman Wharf a disfrutar de esta zona y de su bullicio...
En el Pier 39 vimos y olimos los famosos leones marinos que han formado colonia en este muelle tan turístico...los tios viven en la gloria todo el día tumbados al solecito...

Además los bichos tienen una vista privilegiada de Alcatraz...

Para comer, que mejor que el Bubba Gump y estando en un sitio costero que mejor que su típico cubo de gambas...

Despues de comer y ya que llevabamos tantas horas en pie, aprovechando que estabamos al lado del hotel, nos fuimos a descansar un poco...Sobre las 19 horas ya estabamos recuperados y nos fuimos a dar un paseo por los alrededores del hotel que se encontraba muy animada ya que al día siguiente en EE UU era fiesta, el día del trabajo que al igual que aquí se celebra sin currar.
Menuda diferencia con la foto que hice a las 6 de la mañana....

La zona esta llena de puestos y de restaurantes donde el pescado, el cangrejo y el marisco son la comida principal, la zona como digo es bastante pintoresca y tiene un encanto especial...

El sol caia, y nuestro primer día en San Francisco terminaba...

La gente a eso de las 21:00 aun a pesar de que al día siguiente era fiesta empezó a carrilear para sus casas, a esa hora entrabamos nosotros en el centro comercial del Pier 39, para darnos una vueltilla por ahí y comprar algunos recuerdos de San Francisco...

aprovechando que no había gente nos hicimos la típica foto en el Bubba Gump...

Para cenar aquel día nos compramos unos sandwhiches en el 7/11 de al lado del hotel y nos fuimos para la habitación el día había sido muy largo...