![]() ![]() DÍA 2: CONOCIENDO VIENA ✏️ Diarios de Viajes de Europa Central
El segundo día tras desayunar en el salón de la habitación nos fuimos directamente a la estación de Ostbanhof a comprar los billetes de tren en dirección a Praga para dentro de 2 días. Nos costaron sobre 60 € en un tren muy cómodo, pero bueno ya...![]() Diario: 11 dias recorriendo centro europa⭐ Puntos: 4.7 (3 Votos) Etapas: 11 Localización:![]() El segundo día tras desayunar en el salón de la habitación nos fuimos directamente a la estación de Ostbanhof a comprar los billetes de tren en dirección a Praga para dentro de 2 días. Nos costaron sobre 60 € en un tren muy cómodo, pero bueno ya lo explicaremos luego. De allí cogimos el tranvía hasta Kegelgasse, 36-38, donde está el edificio del Hundertwasser-haus, extrvagante edificio estilo Gaudí que contrasta con el señorío de Viena. Allí decidimos almorzar la famosa vienesa en un puesto callejero y caminando llegamos hasta el cauce del Danubio para contemplar este espectacular río. Después de pasear un rato por la ribera del río cogimos el metro en dirección a Stadtpark, famoso parque donde se encuentra la estatua dorada de Strauss, pero también estaba en obras y pusieron una réplica de cartón piedra un poco lamentable, pero ya que estábamos allí decidimos hacernos la foto y nos fuimos porque el parque no da para más. Y ahora ya nos dirigimos al centro de la ciudad a la Stephansplatz, una maravilla de plaza rodeada de calles peatonales y de edificios espectaculares donde sobresale la bonita Catedral de San Esteban (Stephansdom), que para variar estaba en obras pero por lo menos los austríacos ponen murales que simulan al original. Entramos y como era domingo al mediodía estaban haciendo misa, hicimos la foto de rigor y seguimos por Graben para deleite de nuestras mujeres ya que está lleno de tiendas de moda y grandes marcas. En medio de la calle Graben tenemos una columna levantada que representa a una mujer arrugada por la plaga de la peste que azotó la ciudad en la antigüedad. Es conocida como Pestsäule. A escasos metros descubrimos otra encantadora iglesia barroca de San Pedro (Peterskirche). Aquí decidimos parar a comer ya que estábamos agotados. Enfrente del monumento a la peste hay un callejón que dentro tiene un restaurante muy chulo, Wienerin. Comimos comida típica austriaca y no nos salió muy caro. Después de reponer fuerzas, bajamos hacia abajo por otra avenida importante de la ciudad, totalmente peatonal y artería principal del centro de Viena, la Kärntner Straße lleva hasta la ópera de Viena y tiene un número importante de comercios, restaurantes y tiendas de todo tipo. Decir que me encantó pasear por Viena, porque está muy limpia y es muy agradable, además las distancias son cortas, está todo muy cercano entre sí. Antes de llegar al edificio de la Ópera, justo detrás de él se encuentra el Hotel Sacher, que es conocido por la Original Sacher Torte. Entramos en la cafetería y después de hacer un rato de cola, logramos sentarnos a reponer fuerzas con un trozo de tarta y un café. No es barato, pero bueno es “obligatorio” entrar y la tarta está muy buena. Por la ventana de la cafetería se veía la Ópera Estatal (Staatsoper), pero empezó a llover y nos costó salir, y como no paraba, nos hicimos a la idea de mojarnos y cruzamos la calle para verla. No se podía entrar porque en verano cierran y unos señores vestidos de Mozart nos vendían entradas para la ópera en el Palacio Imperial de la Corte, muy amablemente declinamos su invitación. Decir que la Ópera por fuera no es ninguna pasada, hay edificios en Viena mucho más bonitos, pero aun así es un edificio imponente. La rodeamos caminando hasta llegar al Albertina Museum, justo detrás y mojándonos corrimos por los jardines contiguos que dan al palacio de invierno de la familia imperial de Viena, o sea al palacio de Hofburg, que es el palacio más grande de la ciudad. Es una pasada y tiene unos jardines enfrente muy amplios, pero nosotros no entramos, porque había muchas cosas para ver y hace falta mucho tiempo para verlo por dentro, la Escuela Española de Equitación, las residencias... Pegado al palacio de Hofburg está la iglesia de los Capuchinos (Kapuzinerkirche) y pegada a ella la Cripta Imperial de Viena (Kaisergruft) donde se conservan 139 cadáveres de la dinastía de los Habsburgo. Como jarreaba agua decidimos volver al Hotel, no sin antes pasar por dos famosos museos, el de Historia Natural y el de Historia del Arte. En medio de ambos, se encuentra el Museumsquartier. Estos museos están nada más salir por un lateral del Hofburg, a mi me gustaron mucho los edificios, son idénticos y están uno mirando al otro separado por jardines con una estatua de la suegra de Sisí en medio. Entrar a los museos no entramos, porque no tenemos conocimientos suficientes y mucho menos tiempo. Como estábamos agotados paramos en un supermercado y compramos la cena, que nos la comimos en la habitación. Índice del Diario: 11 dias recorriendo centro europa
Total comentarios: 2 Visualizar todos los comentarios
📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
![]() Total comentarios: 2 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |