Es el viaje más intenso que hemos hecho hasta ahora. Ha tenido sus cosas buenas y sus cosas malas.
Lo bueno: lugares que merece la pena visitar, conocer una cultura totalmente distinta, ...
Lo malo: lo difíciles que son los chinos (algunos, claro)
Viajar por libre es mucho más complicado que viajar en grupo o con chófer pero la experiencia merece mucho la pena. Darte cuenta de que eres capaz de buscarte la vida con señas, gestos y demás, es gratificante. Si el idioma os frena a la hora de viajar, no os lo penséis y hacedlo. Tiene sus dificultades, pero te acabas apañando.
Yendo por libre se conoce mejor la cultura de un país porque, por ejemplo, utilizas transportes públicos. Creo que en un metro o en un autobús se conoce bien a la gente porque se ve cada cosa...
Como nos pasó el año pasado en la India, según van pasando los días vas perdiendo miedos y verguenzas y te desenvuelves mucho mejor.
De todas las ciudades que hemos visitado, esto es lo que más nos ha gustado de cada una y lo que menos:
Beijing
Lo mejor: todos los monumentos que tiene para visitar, especialmente la ciudad prohibida (espectacular)
Lo peor: el olor de algunas calles y el agobio del metro
Pingyao
Lo mejor: pasear por las calles y el ambiente del pueblo dentro de las murallas
Lo peor: nada. Nos encantó todo
Xiam
Lo mejor: el paseo en bici por las murallas
Lo peor: la polución y el caos de algunas calles
Yangshuo
Lo mejor: los paseos en bici y el ambiente mochilero que hay
Lo peor: lo excesivamente comercial que es alguna calle
Guilin
Lo mejor: la comunicación con Yangshuo
Lo peor: no da para mucho
Shanghai
Lo mejor: el skyline (sobre todo por la noche) y el Bund
Lo peor: es una ciudad impersonal
Y, para terminar, os comento algunos datos curiosos que hemos ido recopilando durante el viaje:
1. Escupir. Lo hacen constantemente. Es más asqueroso el ruido que hacen que el propio escupitajo. Casi siempre escupen en la calle pero hemos visto escupir en restaurantes.
2. Los empujones del metro de Pekín.
3. Los niños con el culo al aire. Los niños menores de 3 o 4 años llevan pantalones con un agujero en el culo. De esa forma, en cuanto tienen ganas de hacer sus necesidades, no tienen más que agacharse y hacerlo en mitad de la calle.
4. Los pelos de algunos chicos. Los chicos que van de modernos llevan unos peinados...
5. Los ejercicios físicos que hacen por la calle: golpes en las piernas, andar hacia atrás, andar en pijama, ...
6. Chicas con gafas sin cristal. Esto sólo lo hemos visto en Shanghai y está claro que es la moda allí porque se ven muchas.
7. Como en India, en muchos sitios nos preguntan si quieren que nos abran la botella de cerveza. ¿Cómo la vamos a abrir si no?
8. Los chinos se quieren hacer fotos con nosotros.
9. Cruzar una calle. Hay pocos pasos de cebra y pocos semáforos pero cruzar es un suicidio. Siempre hay que ceder el paso a un taxi.
10. Los chinos son muy curiosos. Si estás con el móvil, asoman la cabeza encima tuyo para ver qué estás haciendo.
11. El 99% de las motos son eléctricas. Hay más motos que taxi y lo del casco no se lleva.
12. Apenas usan cochecitos de bebé. Los llevan atados a la espalda.
13. La mayoría de los chinos están jugando con el móvil a todas horas.
14. Hasta en una estación de tren hay una "boiler room" para que calienten el agua y hervir "sus cosas". La mayoría de los chinos lleva siempre encima un bote con el té.
15. Aunque no son muchos, sí se ve gente con mascarillas. Llaman la atención las tuneadas (ositos, lazos, ...)
16. Los chinos está comiendo constantemente. Da igual la hora que sea, que por cualquier calle que pases hay alguien cocinando algo.
17. Venden huevos cocidos por la calle. Los hemos visto de color verde, y no porque los hubiesen pintado.
18. No saben hacer colas. Son capaces de colarse en una cola en la que sólo haya una persona.
19. La mayoría de los coches llevan los cristales tintados. Y vaya coches que se gastan los chinos!!! Hemos visto un Lamborghini naranja.
20. Después de más de 2 semanas no nos damos cuenta de que estamos rodeados de chinos. Ya nos vemos uno más

Espero que os haya gustado el diario y, sobre todo, que os sea útil si tenéis pensado viajar a China. Y si no lo habéis pensado, os animo a que visitéis este enorme país, lleno de contrastes, de grandes monumentos y de paisajes alucinantes.
Sin ningún lugar a dudas, recordaremos este viaje durante mucho mucho tiempo.