Empezamos el día con un agradable desayuno en el hotel y unas compras por el pueblo. Las tiendas que vemos, animan a comprar. Cogemos el coche y nos vamos a nuestro siguiente destino. Son tan solo 33 Km. para llegar a MALESTROIT . Este es un...
Empezamos el día con un agradable desayuno en el hotel y unas compras por el pueblo. Las tiendas que vemos, animan a comprar. Cogemos el coche y nos vamos a nuestro siguiente destino. Son tan solo 33 Km. para llegar a MALESTROIT.
Este es un pueblo de apenas 2.000 habitantes que tiene la etiqueta turística de "Pequeña ciudad de carácter". Como curiosidad, vale decir que por aquí pasa el Camino de Santiago. Por el pueblo cruza el Canal de Nantes a Brest. Es un placer para la vista este canal lleno de flores, con sus barcos navegando y el carril-bici que lo bordea. El centro del pueblo está super bien conservado y dan ganas de quedarse allí por una larga temporada. Pueblo precioso, en cada rincón hacíamos un montón de fotografías, ahí van unas cuantas:
Desde aquí nos vamos 15 Km. a ROCHEFORT EN TERRE. Cuando llegamos allí, nos quedamos literalmente "con la boca abierta". Habíamos leído del pueblo que tenía las etiquetas turísticas de "Pequeña ciudad con carácter", "Pueblo más bello de Francia" y "Pueblo florido" nada menos que con 4 flores. Todas estas etiquetas se quedan pequeñas al lado de lo que ves. Ya en la misma entrada del pueblo, hay un parking para coches (es gratuito pero te piden una aportación para la conservación del pueblo) totalmente bordeado de flores y desde allí, todo el pueblo es como una floristería gigante. Veníamos de Malestroit impresionados, pero esto superaba todo lo que habíamos visto. Ni que decir tiene que la sesión de fotos fue espectacular.
Esta es la entrada del pueblo y el parking:
Desde aquí fuimos paseando por sus calles y plazas totalmente alucinados:
Una vez que ya hemos visitado el pueblo, nos vamos hacia VANNES (ya es casi la 1 y a este paso nos vamos a quedar sin comer). Cuando llegamos allí, eso es lo primero que hacemos.
VANNES es una ciudad bastante más grande, con puerto y mucha vida y mucho turista. Es bonita pero no tiene el encanto de los pueblos que hemos visitado por la mañana. Tiene mucha historia: fue fundada por los romanos, despuès se convirtió en un suburbio para renacer en la época medieval. Por ello, casi todo el casco antiguo está repleto de la construcción típica de entonces. Como todas las que hemos visto, nos ha sorprendido lo cuidada que está y lo bien que integran las construcciones más modernas con las antiguas.
Aprovechamos que todavía nos queda mucha tarde y, como estamos muy cerca, nos vamos hacia CARNAC famosa por las alineaciones de menhires (casi 3.000). Conforme te vas acercando por la carretera no dejas de verlos a ambos lados. Aparcamos junto al Museo de la Prehistoria (que no visitamos) y, como allí mismo está la parada del tren turístico, allá que vamos.
Según la publicidad que tiene, este tren hace un recorrido por Carnac, La Trinité sur Mer y Plouharnel. Pensamos que sería una buena manera de visitar la zona pero nos defraudó totalmente. Estas localidades son típicas costeras (de veraneo en la playa) y más parecía una visita inmobiliaria (por la cantidad de apartamentos que vendían) que otra cosa. No tiene ninguna parada en la zona de los alineamientos, ni guías, ni explicaciones ni nada. Vamos, que lo interesante que vimos lo podíamos haber visto sin necesidad del trenecillo que, dicho sea de paso, nos costó 6'50 € por persona.Para nosotros, que no somos entendidos en esta materia, nos pareció, simplemente, un sitio curioso para ver.
Desde aquí seguimos camino hacia PONTIVY pero no tenía, al menos aparantemente, nada interesante que visitar así que nos volvimos hasta Josselin que fue donde cenamos, dimos un paseo de despedida y nos fuimos a dormir. Al día siguiente nos esperaba la vuelta a casa.
Muy bueno el diario, no lo había visto. Alguna foto te "descuadra" el diario por lo ancho, igual modifica alguna etapa para que no sea tan ancho y sea más fácil de leer.
espectacular ruta marife, tomo buena nota para un futuro viaje, tengo ganas a esa zona de la que solo conozco Mont Saint Michel. Mis estrellas para ti.
Me ha gustado muchisimo tu diario, me esta sirviendo de gran ayuda para planear mi proxima escapada en Septiembre, aunque si que es cierto que voy a tener menos horas de luz, pero intentare cenir los horarios lo maximo posible. Es la primera vez que voy a conducir fuera de España, muy complicados los trayectos y el conducir de noche por las carreteras que tal?, muchas gracias y un saludo.
Muchas gracias Chifli, me alegro de poder ayudarte. Seguro, seguro que te gusta mucho. Nosotros dejamos una parte (la de la costa) sin visitar para tener una excusa para volver. El viaje tanto de ida como a la vuelta, lo hicimos por la autopista porque si no se hace muy pesado. Para movernos por allí para visitar todos los pueblos que has visto, fuimos por carreteras convencionales y no tuvimos ningún problema (salvo cuando el tom-tom se empeña en llevarte por el centro del pueblo... Es muy similar a lo que te puedes encontrar aquí. En casi todos tienen habilitada una zona a la entrada para aparcar, algunas veces gratis y otras no.
Espero que disfrutes y que lo comentes a tu vuelta.
3 años más tarde, y sigue siendo un placer leer este diario. Y mira que llevo leído un montón de la Bretaña, donde iremos este verano. Vaya pedazo fotos
Sur de Francia 2024Descripción de un viaje de 15 días en coche y con perro por el sur de Francia, visitando, sobre todo, pequeños pueblos y zonas naturales.⭐ Puntos 4.75 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 625
LA PROVENZA FRANCESAVacaciones en la Provenza francesa en Julio 2017: Hemos planificado una semana de vacaciones en familia en la Provenza, con estancia en una Gite junto al...⭐ Puntos 5.00 (8 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 359
Anda que no he me han coincidido veces las de semana santa y es horrible; ya no tanto por el tema de alojamientos sino por lo que se peta todo. 😫
De todas formas varían un poco según cada zona; pero nuestra semana santa nos la comemos fijo prácticamente en todo el país.
El 11 de noviembre se celebra el fin de la IGM y también es festivo en Francia. Por eso algunos años tienen dos puentes seguidos este mes y también es un lío.
[i]La agencia de calificación Moody's rebajó el sábado la calificación crediticia de Francia a Aa3 con perspectiva estable debido a lo que el grupo describió como la "fragmentación política" del país.
El presidente francés, Emmanuel Macron, nombró a su... Leer más ...
Eso significa que las deudas de todas ellas siguen siendo razonablemente seguras. Luego hay que ver si además son rentables 😂
La seguridad de una inversión siempre va a estar afectada por valoraciones que son altamente subjetivas. Yo he llegado a ser tenedor incluso de la deuda de la Generalitat de Catalunya. Y de acuerdo con mi análisis era una inversión segura (como así se demostró).