QUETZALTENANGO o XELA o XELAJÚ son los diferentes nombres de la segunda ciudad del país.
El título de mi anterior post decía "Guatemala es un país pequeño donde todo queda lejos" y es totalmente cierto.
Después de nuestro paso por las comunidades con la ONG tocaba llegar a Xela.
Xela es la segunda ciudad del país, nada que ver con la capital ya que es mucho más tranquila, hay mucha vida de asociaciones, ong's y cooperantes, por tanto hay turistas pero ninguna sensación de delincuencia o inseguridad como en Ciudad de Guatemala. Aparte es agradable de visitar, rodeada de sitios interesantes y puede ser un buen campo base para realizar vuestras visitas.
Nos alojamos en un hotel (-no tengo ahora mismo aquí el dato, estaba en la 13 Avda entre la 5ª y la 6ª-) en el centro junto al Parque Central, caro para ser Guate pero barato para nosotros que necesitábamos una ducha caliente, baño privado y cama grande! Por unos 15eur noche creo que dormimos con desayuno incluido, muy limpio, grandes habitaciones y buen trato. Para los mochileros, nos alojamos los últimos días en el Hostal Miguel de Cervantes (12 Avenida 8-31, Zona 1) muy cerquita también del Parque, creo que por unos 5-7 euros noche, con baño privado y ducha común. Lleno de extranjeros aprendiendo castellano ya que es una escuela de español y por tanto ambiente joven, hostal bonito y correcto por el precio.
http://www.learn2speakspanish.com/accomodation
Aviso que normalmente estos hostales se reservan por semanas o incluso meses, nos costó un poco encontrar habitaciones para tan pocos días.
Visitas desde Xela:
ZUNIL
Agarramos un bus en la 11a calle cerca del parque central. El tema de los buses es fácil en toda Guatemala, sólo tienes que preguntar dónde está la parada de buses hacia una localidad y os atenderán muy amablemente. Después puede haber varios buses que vayan al mismo sitio. No son "oficiales" quiero decir que no son gubernamentales, pero sí tienen su precio establecido, no engañan al turista (cuidado igualmente) y muchas veces os encontraréis sentadas 3 personas en un asiento de 2. Es característico cómo chillan hacia dónde va el bus y también normalmente tienen puesta la dirección en el frontal. Te cobran una vez ya estás sentado, preguntad precio siempre antes de subir al mozo q recoge a los pasajeros, así os aseguráis que no os timen. Dicen que hay robos en los autobuses, seguramente en la capital sí, pero en el resto del país os aseguro que cogí muchísimos y no vi nada de nada.

También si sois varios la opción más cómoda es pactar el precio de una furgoneta-busito para unas 8 personas, no es caro para nosotros y sale muy a cuenta si sois varios.
De Zunil visitamos su mercado (por la guía y oficina turística os podéis siempre informar de los días de mercado de cada pueblo), bonito paisaje, visitar su iglesia encima de la colina y la cooperativa Santa Ana, de materiales originales hechos a mano por mujeres indígenas, sin intermediarios.

Fuentes Georginas
Cerca de Zunil se trata de un spa natural, de agua que proviene del interior de las montañas. Correcto para bañarte y relajarte, recomendado a primera hora o en días que no sean fiesta ya que incluso los autóctonos van mucho a visitarlas. Para llegar allí pactamos precio con un taxi desde Xela que nos dejaba, nos esperaba y devolvía nuevamente a Xela. Una mañana entera, por un precio de unos 10-15 eur.
Desde Zunil se puede pactar una pick-up, negociarlo y seguramente os saldría por mejor precio.

ALMOLONGA
De camino a Zunil nos paramos en Almolonga ya que era día de mercado, bien pero más visitable Zunil.
SAN ANDRÉS XECUL
Una de las imágenes típicas de Guate con su iglesia amarilla de santos en technicolor, bastante curiosa y freak pero la población en día de mercado también es muy bonita. Está más lejos de Xela y aara llegar hasta allí un bus y después una pick-up por pocos quetzales que te deja en el pueblo. Recorrerlo todo, desde la iglesia de la plaza hasta la capilla de la colina, bonito paisaje en este valle rodeado de algunos volcanes.

VOLCÁN SANTA MARÍA
La ascensión al volcán Santa María de 3772m se realiza desde Xela. Hay muchas agencias de trekking donde puedes alquilar varios paquetes y excursiones. Vale la pena si no eres muy entendido y necesitas de un guía, de hecho por poco dinero (unos 25-30 eur por persona) hicimos la ascensión al volcán de noche (hay que ir bien preparado para trekking y bien abrigado) para poder ver el amanecer desde la cima. Desde allí se pueden ver varios volcanes de la zona (Santo Tomás, Zunil, etc) más y con suerte alguno en erupción. El -nombre de la agencia no lo tengo aquí ahora mismo- pero fueron muy simpáticos y más o menos preparados (en la cuarta antes de la 16a avda.).
