5ºDia: Loltún, Uxmal y Merida
Mientras íbamos en el taxi en días anteriores el taxista nos recomendó unas ruinas cercanas a la ciudad de Mérida y como una cueva en la que se dice que es en donde se enconden los mayas, porque la mayor parte de los mejicanos aún cree en su existencia; le pedimos presupuesto, nos dijo que 3000 pesos, que puede parecer caro pero hay que pensar que se hacen más de 600Km, tienes un guía personal y visitas lo que te apetece; miramos en internet alguna fotografía y le dijimos enseguida que si nos llevaba hasta alli.
Asi que el 5º día volvimos a quedar con el a las 06:00 de la mañana en la puerta del hotel y nos pusimos dirección Felipe Carrillo Puerto pueblo en el que nos comento de un local de antojitos mejicanos en el que la mayoría de gente y de los alrededores acudían a por la comida.
Una hora y media de viaje por fin llegamos al pueblo, este sí que era el típico pueblo mejicano, nos encanto, eramos los únicos turistas!!
Nos sentamos a desayunar en el local, los antojitos estaban todos metidos en tuppers y neveras de camping e ibas cojiendo a tu antojo según te apeteciese, estaban todos buenísimos y qué decir del precio que era de 8 pesos cada uno, eso sí que era auténtica comida mejicana.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Al finalizar el desayunar dimos una vuelta por el mercado
*** Imagen borrada de Tinypic ***
y seguidamente nos pusimos de nuevo en ruta para llegar a la cueva de Lol-tún cuanto antes.
Durante todo el viaje fuimos haciendo fotos por todos los pueblos por los que pasábamos, aquí os dejo algunas:
*** Imagen borrada de Tinypic ***
y el típico: Si bebes,no conduzcas
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Al llegar a la cueva, como en casi todos los sitios tuvimos que pagar el parking y la entrada, aquí no tuvimos otra opción que coger el guía ya que no te dejaban entrar solo, tras regatear un poco el precio de la entrada accedimos a la cueva. El recorrido dura sobre una hora y son 2 kilometros.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
La cueva había sido antiguamente un cenote,pero en estos momentos se encuentra seco, no está entera abierta al público, ya que una parte de ella es bastante peligrosa y aún esta inexplorada.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Al finalizar el recorrido fuimos derechos para el taxi para poder continuar con el viaje en el complejo de Uxmal, el cual no quedaba muy lejos de donde nos encontrábamos.
La entraba cuesta 166 pesos, aquí si cogimos guía por unos 500 pesos, practicamente todos los guía te cuentan lo mismo, un poco de la historia de los mayas, de los caminos blancos, de las riquezas de la zona...pero por otra parte son necesarios ya que te trazan ellos el recorrido y te muestran fotos de como los arqueólogos encontraron la zona y como creerían ellos que había sido, y bueno resulta muy interesante resolver tus dudas según van surgiendo.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
De este complejo arqueológico comentar que es el mejor conservado de Méjico, el que más nos gustó, el más ornamentado, casi todo con la figura de Chaac (dios de la lluvia) y de los menos conocidos, probablemente por lo alejado de la típica zona turítica.
De la zona, Yucatán, comentar que es de lo más montañoso con lo que nos podemos encontrar por la zona y que el motor económico ya no es el turismo, si no la agricultura, con lo que es una zona mucho más auténtica de lo que nos encontramos en el estado de Quintana Roo.
Al salir de Uxmal y ya que Mérida no se encontraba muy lejos decidimos dar una vuelta por esta ciudad, en la que había bastante tráfico y mucha bullicio por la calle, ya que Mérida es más lo que podríamos decir una gran ciudad. Aparcamos cerca del un parque central, dónde en un lateral está la catedral de Mérida, que según nos contó un devoto espontáneo en su interior, es la más antigua sobre tierra del continente americano. No había casi turistas por la calle, pero aún así nos resultó bastante seguro, por lo que dimos unas vueltas por sus calles para mezclarnos con sus gentes.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Ya haciendo bastante que había anochecido, decidimos retornar al hotel ya que había sido un día muy cansado debido a la cantidad de kilómetros recorridos, este día llegaríamos sobre las 9 o 10 de la noche, con lo que dimos el día por concluido tras la cena.
Mientras íbamos en el taxi en días anteriores el taxista nos recomendó unas ruinas cercanas a la ciudad de Mérida y como una cueva en la que se dice que es en donde se enconden los mayas, porque la mayor parte de los mejicanos aún cree en su existencia; le pedimos presupuesto, nos dijo que 3000 pesos, que puede parecer caro pero hay que pensar que se hacen más de 600Km, tienes un guía personal y visitas lo que te apetece; miramos en internet alguna fotografía y le dijimos enseguida que si nos llevaba hasta alli.
Asi que el 5º día volvimos a quedar con el a las 06:00 de la mañana en la puerta del hotel y nos pusimos dirección Felipe Carrillo Puerto pueblo en el que nos comento de un local de antojitos mejicanos en el que la mayoría de gente y de los alrededores acudían a por la comida.
Una hora y media de viaje por fin llegamos al pueblo, este sí que era el típico pueblo mejicano, nos encanto, eramos los únicos turistas!!
Nos sentamos a desayunar en el local, los antojitos estaban todos metidos en tuppers y neveras de camping e ibas cojiendo a tu antojo según te apeteciese, estaban todos buenísimos y qué decir del precio que era de 8 pesos cada uno, eso sí que era auténtica comida mejicana.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Al finalizar el desayunar dimos una vuelta por el mercado
*** Imagen borrada de Tinypic ***
y seguidamente nos pusimos de nuevo en ruta para llegar a la cueva de Lol-tún cuanto antes.
Durante todo el viaje fuimos haciendo fotos por todos los pueblos por los que pasábamos, aquí os dejo algunas:
*** Imagen borrada de Tinypic ***
y el típico: Si bebes,no conduzcas
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Al llegar a la cueva, como en casi todos los sitios tuvimos que pagar el parking y la entrada, aquí no tuvimos otra opción que coger el guía ya que no te dejaban entrar solo, tras regatear un poco el precio de la entrada accedimos a la cueva. El recorrido dura sobre una hora y son 2 kilometros.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
La cueva había sido antiguamente un cenote,pero en estos momentos se encuentra seco, no está entera abierta al público, ya que una parte de ella es bastante peligrosa y aún esta inexplorada.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Al finalizar el recorrido fuimos derechos para el taxi para poder continuar con el viaje en el complejo de Uxmal, el cual no quedaba muy lejos de donde nos encontrábamos.
La entraba cuesta 166 pesos, aquí si cogimos guía por unos 500 pesos, practicamente todos los guía te cuentan lo mismo, un poco de la historia de los mayas, de los caminos blancos, de las riquezas de la zona...pero por otra parte son necesarios ya que te trazan ellos el recorrido y te muestran fotos de como los arqueólogos encontraron la zona y como creerían ellos que había sido, y bueno resulta muy interesante resolver tus dudas según van surgiendo.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
De este complejo arqueológico comentar que es el mejor conservado de Méjico, el que más nos gustó, el más ornamentado, casi todo con la figura de Chaac (dios de la lluvia) y de los menos conocidos, probablemente por lo alejado de la típica zona turítica.
De la zona, Yucatán, comentar que es de lo más montañoso con lo que nos podemos encontrar por la zona y que el motor económico ya no es el turismo, si no la agricultura, con lo que es una zona mucho más auténtica de lo que nos encontramos en el estado de Quintana Roo.
Al salir de Uxmal y ya que Mérida no se encontraba muy lejos decidimos dar una vuelta por esta ciudad, en la que había bastante tráfico y mucha bullicio por la calle, ya que Mérida es más lo que podríamos decir una gran ciudad. Aparcamos cerca del un parque central, dónde en un lateral está la catedral de Mérida, que según nos contó un devoto espontáneo en su interior, es la más antigua sobre tierra del continente americano. No había casi turistas por la calle, pero aún así nos resultó bastante seguro, por lo que dimos unas vueltas por sus calles para mezclarnos con sus gentes.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Ya haciendo bastante que había anochecido, decidimos retornar al hotel ya que había sido un día muy cansado debido a la cantidad de kilómetros recorridos, este día llegaríamos sobre las 9 o 10 de la noche, con lo que dimos el día por concluido tras la cena.