Antes de empezar a comentar nuestra ruta/itinerario he de destacar que esta era mi segunda visita a la ciudad, por lo que no me detuve en aquello que ya había visto anteriormente, tened en cuenta a todos aquellos que vayáis por primera vez a la hora de hacer vuestro itinerario, que las distancias en Londres son muy largas, y que además, tenemos la pega de que, al menos en esta época del año anochece aproximadamente a las 5.30 hora británica.
Como bien sabréis los que hayáis ido o los que estéis en plena preparación de vuestro viaje, el sábado es el mejor día para visitar el barrio de Notting Hill y el mercado de Portobello, el ambiente es insuperable!
Así que nosotros no íbamos a ser menos, y a las 10 de la mañana ya estábamos camino de Notting Hill, lo primero era comprar la Travelcard, para todos aquéllos que la vayáis a usar el 2x1, no os olvidéis de que ésta debe llevar el símbolo de la National Rail para ser válidos para este propósito. Como nosotros ya teníamos los billetes del Southern para los 2x1, nos sacamos la Travel en la estación de metro de Borough por lo que no llevan dicho símbolo. Las nuestras son estas:
Como bien sabréis los que hayáis ido o los que estéis en plena preparación de vuestro viaje, el sábado es el mejor día para visitar el barrio de Notting Hill y el mercado de Portobello, el ambiente es insuperable!
Así que nosotros no íbamos a ser menos, y a las 10 de la mañana ya estábamos camino de Notting Hill, lo primero era comprar la Travelcard, para todos aquéllos que la vayáis a usar el 2x1, no os olvidéis de que ésta debe llevar el símbolo de la National Rail para ser válidos para este propósito. Como nosotros ya teníamos los billetes del Southern para los 2x1, nos sacamos la Travel en la estación de metro de Borough por lo que no llevan dicho símbolo. Las nuestras son estas:

A las 10:30 estábamos ya en Notting Hill Gate, y el ambiente a esas horas ya es…puff increíble! músicos en la calle (que además tocan genial la mayoría), muchísimos puestos, gente, comida… Además el barrio acompaña, es precioso, os dejo algunas fotillos:

Una tienda de antigüedades:
Los puestos de comida…



Una vez terminado el recorrido por Notting Hill nos cogimos la ruta 23 de autobús (podéis comprobar el itinerario en el mapa que dejé en la primer etapa) y recorrimos desde Notting Hill Queensway, pasando por Lancaster, llegando hasta Marble Arch, Bond Street, Oxford Circus y Oxford Street, Regent Street, Piccadilly Circus y nos bajamos en Trafalgar Square. Os dejo unas fotos de la ruta.
Es un autobús de dos plantas pero no es de los antiguos, si queréis hacer una ruta en los antiguos lo mejor es que cojáis o la línea 9 o la 15 que también hacen recorridos turísticos, sobre todo la 15. Este es el autobús:
Y llegamos a Trafalgar Square.
Con la National Gallery y la comisaría de policía más pequeña.
En este punto decidimos hacer parada técnica en la cripta de Saint Martin in the Fields, un sitio muy curioso si no te da “yuyu”
estar tomándote un café sobre tumbas…

Una vez tomado el café correspondiente pusimos rumbo al Big Ben pasando por Whitehall. Donde se encuentra la Guardia Montada:
Y la residencia del Primer Ministro (Downing Street):
Y al final de la avenida…el Big Ben! (Houses of Parliament)
Tras una vista rápida nos fuimos hacia el London Eye para aprovechar nuestro 2x1 que para aquellos que no lo hayáis visto…tiene esta pinta:

Con nuestras 2 entradas por 18’9 libras, nos dirigimos a la cola y tras 15 minutos de cola entramos!

Las vistas son geniales, la verdad es que es un poco caro pero merece mucho la pena! No voy a poner muchas fotos porque es obvio que hay infinitas en los distintos diarios.
Al final hay una cámara con la que te sacan una foto que puedes recoger a la salida...previo pago obviamente.
Estaba atardeciendo y nos dirigimos rápidamente a Westminster Abbey, a la que no entramos porque ya la habíamos visto, pero que merece mucho la pena ver por dentro!
Y nos fuimos en metro hasta Hyde Park, donde tampoco nos detuvimos demasiado porque ya lo habíamos visto y nos apetecía ir a Harrods a hacer unas compras de encargo.

Llegamos a Harrods. Cuando uno va a Harrods tiene que saber lo que se va a encontrar, es ostentoso de por sí.
Esta es la zona de Harrods own donde encontraréis los típicos recuerdos que todo el mundo se trae.
Y las egiptian stairs debajo de las cuales se encuentra el monumento de recuerdo a Dodi y Diana de Gales, junto con el anillo de pedida:
Sé que es una opinión personal, pero no podía pensar otra cosa que no fuese “hortera que te mueres”.
Y al salir, Harrods iluminado de noche!
Y al salir, Harrods iluminado de noche!
Nos cogimos el metro hasta Picadilly para ver la iluminación por la noche y acercarnos hasta Chinatown (a la que entramos por Wardour Street).
Aquí encontrareis una oferta enorme de restaurantes orientales, ya que la oferta no sólo se reduce a chinos sino que también hay thailandeses, mandarinos, japoneses…
Nos retiramos al hotel a descansar después de un largo día.
Nos retiramos al hotel a descansar después de un largo día.
