![]() ![]() Lady London / Londres ✏️ Blogs de Reino Unido
Soy consciente de que existen ya en este foro multitud de diarios sobre Londres, pero no está mal dar un punto de vista más y, de paso, actualizar alguna información. Espero que a algunos de vosotros os resulte útil.Autor: Nevada1 Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.7 (25 Votos) Índice del Diario: Lady London / Londres
Total comentarios: 23 Visualizar todos los comentarios
Etapas 1 a 3, total 6
![]() Soy consciente de que existen ya en este foro multitud de diarios sobre Londres, pero no está mal dar un punto de vista más y, de paso, actualizar alguna información. Espero que a algunos de vosotros os resulte útil. En esta primera parte, tan sólo pretendo ayudaros a preparar el viaje, más adelante iré añadiendo etapas de los itinerarios que hicimos, así que vamos a ello! ![]() VUELOS Tras muchos días buscando y comparando precios y horarios, decidimos coger los billetes con Ryanair (a pesar de que nos gusta más volar con Easyjet porque sus restricciones en equipaje de cabina son menores que en Ryanair). Os dejo una comparativa a FEBRERO de 2012 de las restricciones de equipaje de mano de ambas compañías: ![]() Tras mucho buscar y debido a la cercanía de las fechas que teníamos disponibles, cogimos los siguientes vuelos Madrid – Londres Gatwick: 24Feb12 Salida MAD a 19:05 y llegada LGW a 20:20 27Feb12 Salida LGW a 20:45 y llegada MAD a 00:00 TOTAL VUELOS: 263 € (los dos, un poco caros pero los cogimos con sólo un mes de antelación) ![]() TRANSPORTE AEROPUERTO - HOTEL: Existen 4 medios principales (que hay más) de trasladarse de Gatwick al centro de Londres: - Gatwick Express: tren que en 30 minutos te lleva desde Gatwick South Terminal a la estación Victoria. Su precio aproximado es de £16’85 por trayecto y se puede reservar en la siguiente página: www.gatwickexpress.com/ - Easybus: te lleva a earls court, hay uno cada cuarto de hora prácticamente y tarda 1 hora y 5 minutos en llegar al destino. El precio ronda entre las £3 y las £7 dependiendo de las ofertas que tengan. www.easybus.es/ - Southern: tarda entre 35-40 minutos en llegar desde Gatwick South Terminal a Victoria. Los billetes se pueden coger online en la página web www.southernrailway.com/ Y su precio oscila bastante dependiendo de las ofertas que tengan, a nosotros nos salió 2 personas ida y vuelta por £32.50. - Taxi: para que os hagáis una idea, un taxi desde Gatwick al centro de Londres os costaría unas £65 aunque en algunos casos va en función de cuantas personas utilicen el servicio, podéis consultarlo en la siguiente página web: www.taxilondres.com/ ...tAodL0PItQ HOTEL: En este apartado he de explicar que debido a que tanto mi pareja como yo sufrimos de intolerancias alimenticias, prácticamente cada vez que viajamos nos vemos obligados a alojarnos en apartamentos, ya que para nosotros nos resulta mucho más cómodo y seguro hacernos las comidas. Nuestra elección fue el Marlin Empire Square, www.marlinapartments.com/ Os dejo un mapa del hotel (no es céntrico pero estaba muy bien comunicado ya que la boca de metro de Borough está al lado): ![]() ![]() En cuanto vuelva os subiré fotos "reales" de nuestra habitación. Creo que os podréis hacer una mejor idea que a través de las de su web que siempre son muy bonitas. Ahora que ya he vuelto os pongo las fotos del estudio, la verdad es que fue todo un acierto!!! A 2 minutos andando de la estación de metro Borough y a 15 andando del Tower Bridge.
Este era la cocina-salon-comedor: La cocina perfectamente equipada con todo lo necesario. Y la habitación con una cama king size: Las vistas eran lo mejor, se veía perfectamente el London Eye de fondo! si queréis una habitación con vistas lo mejor es que lo pidáis expresamente al realizar la reserva en el recuadro de observaciones. El edificio del hotel contaba con un supermercado Tesco en el bajo por lo que hacer la compra era facilísimo, además abren de 7 a 23 todos los días de la semana. DESCUENTOS: Los descuentos 2x1 en una ciudad como Londres, son de gran ayuda, es aconsejable que los llevéis impresos, a pesar de que los tienen en las estaciones donde consigues la Travelcard con el símbolo de la National Rail, siempre os puede pasar que ese día no haya o por misterios incomprensibles no haya ese día. La página web donde los podéis conseguir es: www.daysoutguide.co.uk Nosotros nos llevamos el 2x1 para la Torre de Londres, St. Paul’s Cathedral y LONDON EYE!!!!! Siiiiii!!!! Sin embargo no había para Westminster Abbey L La verdad es que te ahorras mucho dinero, las atracciones en Londres son, por regla general bastante caras, a excepción de los museos que son gratuitos!!! Ejemplo que se debería seguir en muchas otras ciudades! Otros descuentos los podéis encontrar en la página: www.vouchercodes.co.uk/ TRANSPORTE URBANO: El metro de Londres es viejo, sí, las primeras líneas son de 1.890. Pero no es tan complicado como parece a primera vista, sólo hay que estar atento al destino que se especifica en cada tren. Toda la información (planos, paradas, líneas etc...) la podeis encontrar en la página oficial: www.tfl.gov.uk/modalpages/2625.aspx ![]() Un billete sencillo: £4’30 (Zona 1, 2 y zona 3) Travelcard (de 1 día): £8.40 (Day anytime) se puede usar de L-V todo el día, zonas 1,2 y 3. £7.00 si es para L-V a partir de las 9:30 y S y D enteros. La travelcard para 7 días cuesta £29.20. Para todos aquellos que no queráis gastaros el dineral que cuesta el autobús turístico, una opción mucho más económica es la ruta 159, que se realiza en un típico autobús londinense de 2 plantas y recorre algunos de los principales atractivos turísticos de Londres como Westminster, Parliament, Trafalgar Square, Piccadilly Circus, Oxford Circus o Marble Arch. Os dejo un plano de las principales rutas de autobús con las principales atracciones. ![]() COMIDAS: (para intolerantes) En este apartado no pretendo hacer publicidad, tan sólo hacer la vida un poco más fácil a todos aquellos que, como yo tienen alguna complicación de este tipo, que el los viajes suele resultar algo incómoda. En la página de Mcdonalds de UK podéis comprobar qué alérgenos contiene cada producto, entre ellos, lácteos, gluten, soja, huevo, cacahuetes…etc, y de esta forma, poder comer sobre seguro sin arriesgarnos nada. www.mcdonalds.co.uk/ ...ilder.html También en los supermercados, como el Tesco, disponen de muchos productos sin gluten y sin lactosa por ejemplo. Para todos aquellos que seais intoletantes a la lactosa, debeis saber que esta marca os salvara la vida en Londres: www.lactofree.co.uk/ disponen de leches, yougures, mantequilla y queso sin lactosa, y suelen estar disponibles en los Tesco, Sainsbury’s y Waitrose entre otros. La leche es esta: MERCADOS: Londres cuenta con multitud de mercados todos ellos merecedores de mención pero me detendré en los que principalmente la gente visita y otro que creo que merece ser nombrado: - Portobello Road/Notting Hill: Famoso por sus anticuarios, durante el siglo XIX fue un mercado de fruta fresca. El mercadillo tiene lugar los sábados, aunque durante el resto de la semana hay muchas tiendas abiertas igualmente. El horario es de 10 a 17 aproximadamente pero los sabados por la mañana es su máximo apogeo. Las estaciones de metro más cercanas son Ladbroke Grove (Líneas Hammersmith y City) y Notting Hill Gate, línea Central. Si preferís llegar en autobús las líneas principales son 23 y 52 (esta última te lleva desde Victoria Station). Página web: www.portobelloroad.co.uk/ ![]() - Covent Garden: es un mercado cerrado precioso, en él podréis encontrar tiendas de ropa, regalos, libros, comida, y algunas tiendas especializadas. Merece la pena ver el ambiente de la plaza y disfrutar de él un buen rato. Las tiendas suelen estar abiertas todos los días de las 10.00 horas a los 18.00 horas. Página web: www.coventgardenlondonuk.com/ ...tting-here - Candem Town: mercado peculiar y para todos los gustos. Se encuentra al norte de la ciudad, donde podréis llegar en metro (estación de Candem Town), en cuanto a autobuses las líneas cercanas son 24, 27, 29, 31, 134, 135, 168, 214, 253, 274 y C2. Con más de 1.000 tiendas, la mayoría están abiertas de 10:00-18:00 los siete días de la semana, aunque el día con más ambiente es el domingo. Os dejo un mapa de los mercados que lo componen: ![]() - Borough market: es el mercado de comida más famoso de Londres, sería (por hacer poneros un ejemplo aproximado, por favor que nadie se ofenda, como la Boquería en Barcelona o el Mercado de San Anton en Madrid). Está muy cerca del Tate Modern y su horario es Jueves de 11-17h, Viernes de 12-18h y Sábados de 8-17h. Este es un plano del mercado aunque en la página web podréis comprobar cada una de las tiendas de las que se compone con mayor detalle. ![]() VICTORIA STATION: Para todos aquellos que tengáis paso por la Victoria Station, que somos la gran mayoría, os dejo un plano de la estación, que personalmente me vino de perlas para encontrar la CONSIGNA!!! es el simbolito con la maleta y una llave que se encuentra entre el andén 7 y 8. ![]() ![]() La consigna funciona de Lunes a Domingo de 07:00 a 24:00. El precio es de £8.50 por maleta por las primeras 24 horas y £5.00 por maleta cada 24 horas a partir del segundo día.
Y su página web es: www.networkrail.co.uk/aspx/947.aspx Para todos aquellos que busquéis otras consignas en Londres (aeropuertos y estaciones) la página web es www.left-baggage.co.uk/ ...ations.php Esto es todo por ahora chicos, a mi vuelta os dejaré mi diario día a día y paso por paso. Me despido con una frase de Mark Twain: "He descubierto que no hay forma más segura de saber si amas u odias a alguien que hacer un viaje con él." ![]() ![]() Etapas 1 a 3, total 6
El avión de Ryanair salió con una hora de retraso
![]() Nosotros habíamos reservado el Southern por Internet, y una vez allí es facilísimo. Según entras en el hall de la estación a mano izquierda se encuentran las máquinas, en las que introduces el localizador de la reserva, la tarjeta de crédito con la que hayas realizado el pago, y listo! ![]() ![]() Con ellos nos dirigimos al tren, la verdad es que para 35 minutos que dura el viaje, el tren es cómodo, una especie de cercanías un poco más “apañao”, os dejo una foto:
![]() En 35 minutos estábamos en Victoria Station y desde ahí nos fuimos directos al metro (Tube) donde compramos un billete sencillo dado que ese día sólo íbamos a hacer ese viaje. Llegamos a Borough a las 22:45 justo a tiempo para entrar en el Tesco y comprar lo imprescindible para cenar y desayunar al día siguiente. Hicimos el check in y nos subimos a la 6ª planta donde estaba nuestro estudio, el edificio tiene un total de 23 plantas y todas ellas tienen una vista genial de Londres! ![]() Y a descansar que al día siguiente empezaba nuestra ruta londinense. ![]() Etapas 1 a 3, total 6
Antes de empezar a comentar nuestra ruta/itinerario he de destacar que esta era mi segunda visita a la ciudad, por lo que no me detuve en aquello que ya había visto anteriormente, tened en cuenta a todos aquellos que vayáis por primera vez a la hora de hacer vuestro itinerario, que las distancias en Londres son muy largas, y que además, tenemos la pega de que, al menos en esta época del año anochece aproximadamente a las 5.30 hora británica.
Como bien sabréis los que hayáis ido o los que estéis en plena preparación de vuestro viaje, el sábado es el mejor día para visitar el barrio de Notting Hill y el mercado de Portobello, el ambiente es insuperable! Así que nosotros no íbamos a ser menos, y a las 10 de la mañana ya estábamos camino de Notting Hill, lo primero era comprar la Travelcard, para todos aquéllos que la vayáis a usar el 2x1, no os olvidéis de que ésta debe llevar el símbolo de la National Rail para ser válidos para este propósito. Como nosotros ya teníamos los billetes del Southern para los 2x1, nos sacamos la Travel en la estación de metro de Borough por lo que no llevan dicho símbolo. Las nuestras son estas: ![]() A las 10:30 estábamos ya en Notting Hill Gate, y el ambiente a esas horas ya es…puff increíble! músicos en la calle (que además tocan genial la mayoría), muchísimos puestos, gente, comida… Además el barrio acompaña, es precioso, os dejo algunas fotillos:
![]() Una tienda de antigüedades: Los puestos de comida… ![]() ![]() ![]() Una vez terminado el recorrido por Notting Hill nos cogimos la ruta 23 de autobús (podéis comprobar el itinerario en el mapa que dejé en la primer etapa) y recorrimos desde Notting Hill Queensway, pasando por Lancaster, llegando hasta Marble Arch, Bond Street, Oxford Circus y Oxford Street, Regent Street, Piccadilly Circus y nos bajamos en Trafalgar Square. Os dejo unas fotos de la ruta.
Es un autobús de dos plantas pero no es de los antiguos, si queréis hacer una ruta en los antiguos lo mejor es que cojáis o la línea 9 o la 15 que también hacen recorridos turísticos, sobre todo la 15. Este es el autobús: Y llegamos a Trafalgar Square. Con la National Gallery y la comisaría de policía más pequeña. En este punto decidimos hacer parada técnica en la cripta de Saint Martin in the Fields, un sitio muy curioso si no te da “yuyu”
![]() Una vez tomado el café correspondiente pusimos rumbo al Big Ben pasando por Whitehall. Donde se encuentra la Guardia Montada:
Y la residencia del Primer Ministro (Downing Street): Y al final de la avenida…el Big Ben! (Houses of Parliament) Tras una vista rápida nos fuimos hacia el London Eye para aprovechar nuestro 2x1 que para aquellos que no lo hayáis visto…tiene esta pinta:
![]() Con nuestras 2 entradas por 18’9 libras, nos dirigimos a la cola y tras 15 minutos de cola entramos! ![]() Las vistas son geniales, la verdad es que es un poco caro pero merece mucho la pena! No voy a poner muchas fotos porque es obvio que hay infinitas en los distintos diarios.
Al final hay una cámara con la que te sacan una foto que puedes recoger a la salida...previo pago obviamente.
Estaba atardeciendo y nos dirigimos rápidamente a Westminster Abbey, a la que no entramos porque ya la habíamos visto, pero que merece mucho la pena ver por dentro!
Y nos fuimos en metro hasta Hyde Park, donde tampoco nos detuvimos demasiado porque ya lo habíamos visto y nos apetecía ir a Harrods a hacer unas compras de encargo.
![]() Llegamos a Harrods. Cuando uno va a Harrods tiene que saber lo que se va a encontrar, es ostentoso de por sí.
Esta es la zona de Harrods own donde encontraréis los típicos recuerdos que todo el mundo se trae.
Y las egiptian stairs debajo de las cuales se encuentra el monumento de recuerdo a Dodi y Diana de Gales, junto con el anillo de pedida:
Sé que es una opinión personal, pero no podía pensar otra cosa que no fuese “hortera que te mueres”.
Y al salir, Harrods iluminado de noche! Nos cogimos el metro hasta Picadilly para ver la iluminación por la noche y acercarnos hasta Chinatown (a la que entramos por Wardour Street). Aquí encontrareis una oferta enorme de restaurantes orientales, ya que la oferta no sólo se reduce a chinos sino que también hay thailandeses, mandarinos, japoneses… Nos retiramos al hotel a descansar después de un largo día. ![]() Etapas 1 a 3, total 6
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.7 (25 Votos)
![]() Total comentarios: 23 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |