Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Preparativos Transiberiano

Preparativos Transiberiano ✏️ Diarios de Viajes de Asia Asia

Preparativos Transiberiano - Transmongoliano. ¿Qué es el Transiberiano? Por lo general se cree que el Transiberiano es un Tren, pero realmente no es un tren, es una Ruta Férrea que une Moscú con las lejanas ciudades Siberianas hasta llegar a...
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 1 de 17
Viaje con el Transiberiano - Transmongoliano

Diario: Viaje con el Transiberiano - Transmongoliano

Puntos: 4.8 (14 Votos)  Etapas: 17  Localización: Asia Asia 👉 Ver Etapas

Preparativos Transiberiano - Transmongoliano

¿Qué es el Transiberiano? Por lo general se cree que el Transiberiano es un Tren, pero realmente no es un tren, es una Ruta Férrea que une Moscú con las lejanas ciudades Siberianas hasta llegar a Vladivostok, a la orilla del Océano Pacifico.
A esta ruta hay que sumarle dos variantes, el Transmongoliano, la ruta que une Moscú con Beijing pasando por Mongolia, y el Transmanchuriano, que también comunica Moscú con Beijing, pero en este caso atravesando la antigua Manchurria en China.
Las tres rutas pasan por Irkutsk, a la orilla del lago Baikal, y desde allí cada una toma su camino.

La ruta que hemos elegido nosotros es el Transmongoliano. Desde Moscú hasta Irkutsk y desde Irkutsk pasaremos por Ulan-Bator en Mongalia hasta llegar a Beijing.
Para hacer este recorrido tomaremos varios trenes y pararemos en varias ciudades a lo largo de Rusia, Mongolia y China.
Tendremos las posibilidad de conocer tres culturas diferente, con la dificultad de intentar entender, o hacernos entender, en tres idiomas diferentes, el Ruso, el Mongolo y el Chino. Además de estar en lugares donde leer o escribir nos será imposible gracias a la complicada forma de escribir que tienen.
Esta es una ruta que pasa por dos continentes, Europa y Asia, y de más de 10.000 kilometros de recorrido.
Esta Ruta Férrea se construyó al final del siglo XIX, y es la ruta férrea más larga del mundo.

Para empezar con nuestro viaje lo primero fue conseguir los visados para los tres países.
Para conseguir la documentación hace falta tiempo, aconsejo empezar unos tres meses antes de empezar el viaje, para no tener problemas.

Visado Ruso.
Rusia es un país ex-comunista, y todavía tiene un complicado sistema burocrático.
Para poder obtener el Visado primero hay que pedir una invitación (Vaucher), luego con la invitación y una serie de papeles hay que enviar los documentos al Consulado Ruso y esperar que te den el Visado.
También hay que tener un seguro de viaje (obligatorio) válido por todo el mundo. Los tres países te lo piden, y sin seguro no te conceden el visado.
El seguro lo hicimos con Europassistance a través de la compañía Erosky.
El Vaucher se puede conseguir con la reserva del hotel, o en nuestro caso, ya que nos moveremos a lo largo de Rusia, se puede conseguir a través de varias páginas web que te venden el vaucher. Nosotros usamos la página de www.destinationrussia.com y con 15€ conseguimos el Vaucher.
Una vez obtenido el Vaucher lo enviamos a la Central de Visados Rusos, con sede en Madrid, juntos con el pasaporte, 2 fotos y el formulario que había que rellenar. Toda esta información se puede encontrar en la página web de la Central de Visados Rusos (www.centraldevisadosrusos.com).
El coste del Visado fue de 65€, más el envío de ida y vuelta de los documentos.
En aproximadamente 15 días nos devolvieron el pasaporte con el visado.
El Visado Ruso tiene una validez de 30 días una vez que se entra en el país.
El visado Ruso fue el más laborioso de obtener.

Preparativos Transiberiano - Viaje con el Transiberiano - Transmongoliano (1)

Visado Mongolia.
El visado de Mongolia fue relativamente fácil. El Consulado de Mongolia está en Barcelona.
Toda la información está en su página web www.consuladodemongolia.com.
Hay que rellenar el formulario, 2 fotos, decir por donde y cuando se entra y sale del país, enviar los documentos con el pasaporte y en 10 días aproximadamente de dan el Visado.
El Visado Mongolo tiene una validez de tres meses desde su emisión. Puedes entrar en estos tres meses, una vez dentro tienes 30 días de validez. Cuidado que el Consulado en el mes de agosto suele estar cerrado por vacaciones.
El coste del Visado de Mongolia fue de 70€, más el envío ida y vuelta a Barcelona.

Preparativos Transiberiano - Viaje con el Transiberiano - Transmongoliano (2)

Visado Chino.
Cuando nosotros empezamos los tramites del visado Chino hubo un cambio de gestión de los papeles de la Embajada.
A partir del final de Julio del 2011 la gestión de los visados Chinos no la hace más la Embajada China (www.embajadachina.es), ahora la hace la Central de Visados Chino (www.visaforchina.org). Y en lugar de costar 30€ como antes, ahora cuesta 120€ con el servicio de envío de vuelta incluido. Es obligatorio hacer el envío con la mensajería SEUR. La central de Visados Chinos está en Madrid.
Como los otros visados hay que rellenar los formularios que te dan y mandar 2 fotos y el pasaporte.
También los Chinos tardan aproximadamente 15 días en devolverte el Visado.

Preparativos Transiberiano - Viaje con el Transiberiano - Transmongoliano (3)

Al final, después de mandar varias veces nuestros pasaportes a Madrid y Barcelona, por fin conseguimos nuestros Visados.

Otra parte importante que organizar, es estudiar bien la ruta que se quiere hacer, las paradas y el tiempo que se quiere gastar en cada lugar.
Nosotros decidimos hacer este largo recorrido de más de 10000 kilometros en un mes.

En un principio nuestra ruta va a ser esta:

Rusia: Moscú, Kazan (a la orilla del río Volga), Ekaterimburgo (Montes Urales), Tomsk (Siberia), Irkustk (Lago Baikal).

Mongolia: Ulan-Bator, ... y ya veremos por donde nos movernos... En octubre el tiempo es incierto y no sabemos cuanto frío hará y si habrá demasiada nieve para estar de ruta por el desierto mongolo.

China: Beijing, ... y según el tiempo que nos queda ya veremos por donde ir.

Es un viaje de improvisación. Se construirá día a día... totalmente a la aventura,,, hacia tierras salvajes...


📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 0
Anterior 0 0 Media 1
Total 0 0 Media 2974

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Viaje con el Transiberiano - Transmongoliano
Total comentarios: 15  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Malena88  malena88  02/07/2013 01:20
Estaba aburrida en casa y no sabia que leer..... me ha gustado mucho , te dejo mis cinco estrellitas Guiño
Imagen: Default https Avatar  Ishikawa_Goemon  12/11/2013 02:28
Sueño con relizar este viaje, gracias por compartir tus experiencias
Imagen: Venecia1  venecia1  10/05/2015 00:34
Me ha encantado el diario. Gracias por la información con todo lujo de detalles que compartes. Me va a ser muy útil en la nueva aventura que estoy preparando. Un saludo
Imagen: Batllory  batllory  20/11/2017 16:00   📚 Diarios de batllory
Comentario sobre la etapa: La Gran Muralla China
Estoy usando este diario como punto de partida para mi viaje. Muchas gracias!!!
Imagen: Masegar  masegar  26/04/2020 20:05
Comentario sobre la etapa: Ulán Bator, Mongolia
Excelente.
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Vietnam y Maldivas: dos lugares de ensueño en 20 díasVietnam y Maldivas: dos lugares de ensueño en 20 días Madre e hija de 13 años viajando por libre. Recorremos norte y centro de... ⭐ Puntos 5.00 (25 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 41
Un Viaje de Novios a nuestro aire (Tailandia, Singapur, Maldivas, Dubai)Un Viaje de Novios a nuestro aire (Tailandia, Singapur, Maldivas, Dubai) Siempre se dice que la luna de miel es EL VIAJE de... ⭐ Puntos 5.00 (1 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 37
Ruta SUDESTE ASIATICO 2014(en construccion)Ruta SUDESTE ASIATICO 2014(en construccion) Nuestra SUPER luna de miel. 7 semanas recorriendo el sudeste asiatico, desde Malta... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 29
Los Viajes por  ASIA  de Enrique LuisLos Viajes por ASIA de Enrique Luis Relatos de mis viajes a ciudades y paises de Asia :Turquia (Estambul y Capadocia... ⭐ Puntos 4.83 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 29
Bali y Gili Air: templos, arrozales, columpios en el mar y mucho másBali y Gili Air: templos, arrozales, columpios en el mar y mucho más Bali e islas Gili entrando por Kuala Lumpur y saliendo por... ⭐ Puntos 4.87 (30 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 26


forum_icon Foros de Viajes
Questionmark Tema: Viajar por Asia y qué país visitar
Foro Asia Foro Asia: Foro de viajes en Asia: temas generales de viajes relacionados con el continente y o que cubran varias zonas de nuestros foros.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 579
197613 Lecturas
AutorMensaje
MGJ23
Imagen: MGJ23
Super Expert
Super Expert
05-07-2010
Mensajes: 476

Fecha: Lun Mar 31, 2025 02:35 pm    Título: Re: Malasia existe - Viajar a Malasia

Buenos días. Disculpad que sea tan pesada, pero estoy hecha un lio con las vacaciones y el tiempo vuela. Finalmente, tendremos unos 22 días y estamos muy dudosos entre donde viajar. Somos una pareja mayor y con conocimientos basicos de Ingles (normalmente nos apañamos como podemos) Procuramos viajar por libre y organizar nuestros propios itinerarios, siempre que el país lo permita. Este año, empezamos a pensar en Malasia y ahora estamos mirando China. Ya conocemos Bali, Vietnam, Tailandia, Birmania... El año pasado visitamos Costa Rica (nos encanto, aunque es verdad que conducir en...  Leer más ...
campanilla80
Imagen: Campanilla80
Moderador America
Moderador America
20-03-2012
Mensajes: 16583

Fecha: Lun Mar 31, 2025 02:54 pm    Título: Re: Viajar por Asia y que pais visitar

@MGJ23, entiendo que dudas entre esos dos países, así que te traigo a este hilo.
Saludos
indamatossi.marta
Imagen: Indamatossi.marta
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
05-06-2014
Mensajes: 6629

Fecha: Lun Mar 31, 2025 03:10 pm    Título: Re: Malasia existe - Viajar a Malasia

Tranquila, los 2 paises para esos días estan bien. Mas sencillo para moverse, para mi Malasia. Y tienes un poco de todo, cultura menos espectacular, si, pero también tienes.
laredo-viajero
Imagen: Laredo-viajero
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
30-05-2007
Mensajes: 7313

Fecha: Mie Abr 02, 2025 05:41 pm    Título: Re: Malasia existe - Viajar a Malasia

Hola,

Y combinar Malasia con un poco de Camboya ?
No lo he mirado pero igual hay vuelos de Kuala Lumpur a Siem Reap, donde podéis ir 4 noches.
Combinado con Kuala Lumpur ( 3 noches ), la zona de Georgetown en Penang ( 3 noches ), la zona de playa que elijáis ( dependiendo de las fechas del Viaje ) y otras zonas de Malasia como por ejemplo Taman Negara, alguna zona de Borneo, Cameron Highlands etc...

China es otro gran destino, aunque a nosotros lo visitado nos dejó algo fríos, no se si volveremos.

Saludos.
MGJ23
Imagen: MGJ23
Super Expert
Super Expert
05-07-2010
Mensajes: 476

Fecha: Dom Abr 06, 2025 06:43 pm    Título: Re: Viajar por Asia y qué país visitar

Gracias por todo. Finalmente, nos decantamos por Malasia unicamente. ¡hay tanto que ver!!!
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Turquia
Lista de Precios de un restaurante de Estambul
Spainsun
Turquia
Baclava - el dulce más típico de Turquía
Spainsun
Turquia
Desayuno Turco - Gastronomía de Turquia
Spainsun
Turquia
Iskender - Uno de los platos más populares de Turquía
Spainsun
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube