Hoy amanece soleado en Greymouth y eso equivale a tener que aprovechar el dia al máximo, pues como ya nos han dicho y podeis leer en mil lugares diferentes la principal característica de la West Coast es el altísimo ratio de pluviosidad que tiene, de hecho hay lugares, sobre todo hacia la parte cercana a Fiorland, donde la media de pluviosidad anual està cercana al 50% de los dias, y de hecho al dia siguiente se cumplió la regla escrupulosamente y nos llovió como ya os contare en la próxima etapa.
Carretera SH6 West Coast
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Nuestra planificación para el dia de hoy era la siguiente: en primer lugar iríamos hasta Hokitika para ver las fabricas del Pounamu que es como allí llaman al Jade, desde Hokitika seguiriamos la SH6 pegados a la costa parando en alguno de los lagos y visitando fugazmente la Okarito Lagoon y el Lago Mapourika, para más tarde llegar hasta Fox Glacier donde hariamos un minitrekking sobre el glaciar, y por ultímo retroceder hasta el camping en Franz Josef, no sin antes parar a visitar el famosisimo Lake Matheson.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Hokitika es pequeño pero tiene un centro urbano plagado de tiendas de regalos, souvenirs, joyerias, talleres de jade, fast foods, restaurantes...., son tres o cuatro manzanas a tocar de una playa preciosa de arena blanca que en dia soleado vale la pena caminarla, aunque solo sea para escuchar el sonido de las olas del mar de Tasmania rompiendo bravamente.
Playa de Hokitika
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Taller de Jade
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Antes de dedicarnos al shopping y de visitar algunos de los talleres artesanales nos fuimos al i-site (centro de visitantes) para avanzar en el tema de la excursión por el glaciar. Teniamos dudas sobre que glaciar escoger para hacer la excursión, ya que yo habia leido más sobre el Franz Josef que del Fox, pero los amigos alicantinos que nos encontramos en Ruapehu nos aconsejaron el Fox. Fuimos recogiendo información de diferentes posibles visitas por la zona, y al final nos pusimos en manos de una de las chicas que atienden en el mostrador y con ella reservamos un minitrekking por el glaciar FOX para las 14.30, ya que la excursion de la tarde en Franz Josef estaba al completo. Son unas excursiones que en total duran 4 horas aproximadamente o incluso algo más. Tanto en una, como en la otra, la actividad consiste en una explicación de lo que se hará, la entrega de ropa y calzados apropiados, los grampones y una aproximación al glaciar, primero en bus y luego andando, y una vez llegados al hielo te pones los grampones y a caminar durante una hora y media aprox. para luego regresar a la oficina. En los i-sites del pais puedes hacer reservas de cualquier actividad e incluso pagarlas para que cuando llegues al lugar solo tengas que preoucuparte de disfrutar.
Como eran las 11 de la mañana y teniamos que salir una hora y media despues para poder llegar a Fox antes de las 14.30 (en autocaravana tardamos 1 hora y tres cuartos), nos dirigimos hacia la primera de las Factory Jade que encontramos. Detras de la zona de venta y tras cristales vimos los primeros artesanos trabajando el jade, puliendolo, dandole formas y convirtiendolo en colgantes, anillos, figuras, etc. Paseando por las calles entramos en otro de los talleres artesanales y pudimos entrar en la zona de trabajo y charlar con los trabajadores que amablemente y detalladamente nos explicaron que estaban produciendo artículos para el dia de San Valentin. Después de un paseo por la playa donde fotografiamos algunas esculturas hechas con ramas de arboles abandonadas en la playa por el oleaje y construidas por artistas improvisados nos fuimos en dirección sur hasta la Okarito Lagoon.
*** Imagen borrada de Tinypic ***Okarito Lagoon
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Esta laguna pegada al mar esta a pocos kilometros de Franz Josef y de la tambien famosa playa de Gillespie Beach. Se trata de una laguna salada donde hay un pequeñisimo centro turístico para los amantes del birdwatching ya que en esta laguna habitan algunas especies de aves migratorias muy interesantes. Desde la playa de la laguna, en dias de sol y con las nubes altas se pueden ver vistas de las cumbres nevadas de los Alpes, ya que la cordillera que siempre transcurre paralela a lo largo de la costa aquí se encuentra a pocos kilometros de distancia. Tenmiamos pensado comer aquí pero los 15 kilometros que la separan de la carretera principal se hacen largos por lo estrecha y revirada que es, así que nos pusimos de vuelta a nuestra ruta con la idea de llegar a Fox para comer antes de salir hacia el glaciar. Las fotos del Lago Mapourika eran obligatorias pues el agua estaba totalmente calmada y realmente era un espejo cristalino.
Lake Mapourika
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Pasamos por Franz Josef y vimos nuestro camping Top10 pegado a la carretera pero no paramos ya que ibamos directos a Fox. La carretera de la West Coast es de una belleza singular ya que siempre vas muy cerca de la costa, vas cruzando rios con amplios valles en sus tramos finales de desembocadura, puentes estrechos de una sola dirección, con los Alpes a tu izquierda y sus cumbres nevadas, también cruzando frondosos bosques tropicales antiguos con helechos gigantes (los famosos fern) y otras especies singulares que llegan hasta las mismisimas playas de arena blanca y de cantos rodados pulidos por la acción del oleaje.
*** Imagen borrada de Tinypic *** Oleaje en el Mar de Tasmania
Llegamos con poco tiempo de anticipación a la oficina de Fox Glacier Guiding y enseguida nos llamaron para las explicaciones y la entrega del material, aunque el dia se mantenia soleado pero ya con algunas nubes en las montañas decidimos aceptar los anoraks para cubrir los riesgos climatológicos. En el camino de la oficina al glaciar comimos un poco para reponer fuerzas, ya que ahora tocaba caminar un par de horas. El bus para al final de la morrena terminal en una explanada y desde allí con el guia los grupos de unos 15 individuos se disponenm a subir al glaciar a través de la morrena lateral durante media hora. Una vez sobre el glaciar y con los grampones colocados el guia va marcando el camino sobre el hielo. Para los que no lo hayan hecho nunca es muy entretenido y recomendable, para los qeu lo hayan hecho ya en algun otro lugar yo les aconsejaria otro tipo de visita o actividad. Los guias tienen muchos conocimientos sobre la geologia y la historia natural del lugar y dan unas explicaciones muy correctas que te hacen la excursión aún más interesante ya que aportan muchisimos datos que enriquecen el paseo. Bebimos agua frria y cristalina del suelo del glaciar en pequeños charcos sobre el propio hielo milenario, vimos diferentes formaciones como gietas, cuevas, pozos, pequeñas cascadas....
Con Núria sobre el glaciar Fox
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Entrando en una minicueva
*** Imagen borrada de Tinypic ***
De vuelta hacia el bus tuvimos tiempo suficiente de entablar amistad con una pareja de jovenes argentinos e intercanviar experiencias: ellos siendo argentinos no habian caminado sobre el Perito moreno en la Patagonia, cosa que si habiamos hecho nosostros dos años antes en nuestra aventura por Argentina.
Cuando llegamos a la autocaravana el dia todavia era claro ya que en estas latitudes en verano el dia alarga mucho y por eso decidimos ir a ver el Lago Matheson anges de regresar a Franz Josef. El Matheson es famoso porque en sus aguas estancadas y muy cristalinas se pueden ver los reflejos de los montes Cook y Tasman (los dos mas altos de los alpes), pero para ello el dia debe estar muy destapado y sin nubes en los montes cosa que para nosotros no fue así, no obstante aun así pudimos apreciar la belleza del lugar y caminar por el bosque que lleva hasta el lago, solo por este caminito ya vale la pena la excursión. Pudimos fotografiar algunos pajaros kea con sus colores azules, verdes y rojizos antes de volver hacia Franz Josef y dar el dia por terminado. El camping Top10 de Franz Josef está muy bien y una barbacoa más puso punto final a otro gran dia.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***Lake Matheson
CONTINUARA.....
Carretera SH6 West Coast
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Nuestra planificación para el dia de hoy era la siguiente: en primer lugar iríamos hasta Hokitika para ver las fabricas del Pounamu que es como allí llaman al Jade, desde Hokitika seguiriamos la SH6 pegados a la costa parando en alguno de los lagos y visitando fugazmente la Okarito Lagoon y el Lago Mapourika, para más tarde llegar hasta Fox Glacier donde hariamos un minitrekking sobre el glaciar, y por ultímo retroceder hasta el camping en Franz Josef, no sin antes parar a visitar el famosisimo Lake Matheson.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Hokitika es pequeño pero tiene un centro urbano plagado de tiendas de regalos, souvenirs, joyerias, talleres de jade, fast foods, restaurantes...., son tres o cuatro manzanas a tocar de una playa preciosa de arena blanca que en dia soleado vale la pena caminarla, aunque solo sea para escuchar el sonido de las olas del mar de Tasmania rompiendo bravamente.
Playa de Hokitika
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Taller de Jade
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Antes de dedicarnos al shopping y de visitar algunos de los talleres artesanales nos fuimos al i-site (centro de visitantes) para avanzar en el tema de la excursión por el glaciar. Teniamos dudas sobre que glaciar escoger para hacer la excursión, ya que yo habia leido más sobre el Franz Josef que del Fox, pero los amigos alicantinos que nos encontramos en Ruapehu nos aconsejaron el Fox. Fuimos recogiendo información de diferentes posibles visitas por la zona, y al final nos pusimos en manos de una de las chicas que atienden en el mostrador y con ella reservamos un minitrekking por el glaciar FOX para las 14.30, ya que la excursion de la tarde en Franz Josef estaba al completo. Son unas excursiones que en total duran 4 horas aproximadamente o incluso algo más. Tanto en una, como en la otra, la actividad consiste en una explicación de lo que se hará, la entrega de ropa y calzados apropiados, los grampones y una aproximación al glaciar, primero en bus y luego andando, y una vez llegados al hielo te pones los grampones y a caminar durante una hora y media aprox. para luego regresar a la oficina. En los i-sites del pais puedes hacer reservas de cualquier actividad e incluso pagarlas para que cuando llegues al lugar solo tengas que preoucuparte de disfrutar.
Como eran las 11 de la mañana y teniamos que salir una hora y media despues para poder llegar a Fox antes de las 14.30 (en autocaravana tardamos 1 hora y tres cuartos), nos dirigimos hacia la primera de las Factory Jade que encontramos. Detras de la zona de venta y tras cristales vimos los primeros artesanos trabajando el jade, puliendolo, dandole formas y convirtiendolo en colgantes, anillos, figuras, etc. Paseando por las calles entramos en otro de los talleres artesanales y pudimos entrar en la zona de trabajo y charlar con los trabajadores que amablemente y detalladamente nos explicaron que estaban produciendo artículos para el dia de San Valentin. Después de un paseo por la playa donde fotografiamos algunas esculturas hechas con ramas de arboles abandonadas en la playa por el oleaje y construidas por artistas improvisados nos fuimos en dirección sur hasta la Okarito Lagoon.
*** Imagen borrada de Tinypic ***Okarito Lagoon
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Esta laguna pegada al mar esta a pocos kilometros de Franz Josef y de la tambien famosa playa de Gillespie Beach. Se trata de una laguna salada donde hay un pequeñisimo centro turístico para los amantes del birdwatching ya que en esta laguna habitan algunas especies de aves migratorias muy interesantes. Desde la playa de la laguna, en dias de sol y con las nubes altas se pueden ver vistas de las cumbres nevadas de los Alpes, ya que la cordillera que siempre transcurre paralela a lo largo de la costa aquí se encuentra a pocos kilometros de distancia. Tenmiamos pensado comer aquí pero los 15 kilometros que la separan de la carretera principal se hacen largos por lo estrecha y revirada que es, así que nos pusimos de vuelta a nuestra ruta con la idea de llegar a Fox para comer antes de salir hacia el glaciar. Las fotos del Lago Mapourika eran obligatorias pues el agua estaba totalmente calmada y realmente era un espejo cristalino.
Lake Mapourika
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Pasamos por Franz Josef y vimos nuestro camping Top10 pegado a la carretera pero no paramos ya que ibamos directos a Fox. La carretera de la West Coast es de una belleza singular ya que siempre vas muy cerca de la costa, vas cruzando rios con amplios valles en sus tramos finales de desembocadura, puentes estrechos de una sola dirección, con los Alpes a tu izquierda y sus cumbres nevadas, también cruzando frondosos bosques tropicales antiguos con helechos gigantes (los famosos fern) y otras especies singulares que llegan hasta las mismisimas playas de arena blanca y de cantos rodados pulidos por la acción del oleaje.
*** Imagen borrada de Tinypic *** Oleaje en el Mar de Tasmania
Llegamos con poco tiempo de anticipación a la oficina de Fox Glacier Guiding y enseguida nos llamaron para las explicaciones y la entrega del material, aunque el dia se mantenia soleado pero ya con algunas nubes en las montañas decidimos aceptar los anoraks para cubrir los riesgos climatológicos. En el camino de la oficina al glaciar comimos un poco para reponer fuerzas, ya que ahora tocaba caminar un par de horas. El bus para al final de la morrena terminal en una explanada y desde allí con el guia los grupos de unos 15 individuos se disponenm a subir al glaciar a través de la morrena lateral durante media hora. Una vez sobre el glaciar y con los grampones colocados el guia va marcando el camino sobre el hielo. Para los que no lo hayan hecho nunca es muy entretenido y recomendable, para los qeu lo hayan hecho ya en algun otro lugar yo les aconsejaria otro tipo de visita o actividad. Los guias tienen muchos conocimientos sobre la geologia y la historia natural del lugar y dan unas explicaciones muy correctas que te hacen la excursión aún más interesante ya que aportan muchisimos datos que enriquecen el paseo. Bebimos agua frria y cristalina del suelo del glaciar en pequeños charcos sobre el propio hielo milenario, vimos diferentes formaciones como gietas, cuevas, pozos, pequeñas cascadas....
Con Núria sobre el glaciar Fox
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Entrando en una minicueva
*** Imagen borrada de Tinypic ***
De vuelta hacia el bus tuvimos tiempo suficiente de entablar amistad con una pareja de jovenes argentinos e intercanviar experiencias: ellos siendo argentinos no habian caminado sobre el Perito moreno en la Patagonia, cosa que si habiamos hecho nosostros dos años antes en nuestra aventura por Argentina.
Cuando llegamos a la autocaravana el dia todavia era claro ya que en estas latitudes en verano el dia alarga mucho y por eso decidimos ir a ver el Lago Matheson anges de regresar a Franz Josef. El Matheson es famoso porque en sus aguas estancadas y muy cristalinas se pueden ver los reflejos de los montes Cook y Tasman (los dos mas altos de los alpes), pero para ello el dia debe estar muy destapado y sin nubes en los montes cosa que para nosotros no fue así, no obstante aun así pudimos apreciar la belleza del lugar y caminar por el bosque que lleva hasta el lago, solo por este caminito ya vale la pena la excursión. Pudimos fotografiar algunos pajaros kea con sus colores azules, verdes y rojizos antes de volver hacia Franz Josef y dar el dia por terminado. El camping Top10 de Franz Josef está muy bien y una barbacoa más puso punto final a otro gran dia.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***Lake Matheson
CONTINUARA.....