No dormimos mucho, ya que a las ocho y media estamos en el restaurante para dar buena cuenta del desayuno buffet, así son nuestras vacaciones, madrugar y aprovechar el día.
El desayuno es impresionante, hay de todo, revueltos, bacon, salchichas, tortillas, embutidos, huevos cocidos, una variedad de frutas impresionantes, todo tipo de bollería, zumos, café, chocolate………….nuestro plan es el típico, desayunar fuerte y llenar nuestra pequeña mochilita con bocaditos varios y bollería para comer donde nos pille y para cenar pues sobre la marcha.
Tanto en el restaurante como en la recepción hay españoles que trabajan allí, cosa de la crisis, pero que a los turistas nos viene fenomenal, sobre todo cuando no dominas el inglés tanto como quisieras.
Nuestra opinión sobre el hotel ha sido muy buena, habitaciones confortables, espectacular el desayuno, muy buena ubicación, así que volveríamos sin dudarlo.
Hoy tenemos la visita guiada al parlamento, pero primero de todo tenemos que hacernos con nuestros primeros florines, pues aunque aceptan euros en todos los sitios, el cambio siempre es bastante desfavorable.
Nos encaminamos hacia deak ter, dónde se manejan los mejores cambios y cambiamos a 301 huf por euro, el mejor cambio que conseguiríamos durante nuestra estancia en Budapest.
Como tenemos tiempo de sobra y nos pilla de camino vamos a ver la Basílica de San Esteban, primer rey de Hungría y quien convirtió el reino al catolicismo. Dentro de dicha basílica (estilo neoclásico) se guarda una reliquia de su mano derecha. La entrada es gratuita y si pagas 500 florines se puede subir a lo alto de una de las dos torres, desde donde dicen que hay unas vistas panorámicas de la ciudad magníficas, nosotros no lo hicimos, porque el día estaba un poco cubierto.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Catedral de San Estebán.
Una vez vista la Basílica vamos al Parlamento Húngaro, unas de las visitas estrellas del viaje.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Primera estatua de camino al Parlamento
Es probablemente el edificio más famoso de Budapest, el segundo parlamento más grande del mundo, decorado suntuosamente por dentro y seguramente lo más fotografiado de la ciudad. Dentro se custodia la joya de la corona.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Los leones del parlamento
*** Imagen borrada de Tinypic ***
El parlamento por detrás
Una vez presentada al guardia de seguridad la confirmación impresa de la visita, nos permite el acceso a la puerta diez “X”, dónde nos dan ya los tickets de entrada al edificio.
Por cierto, aquí nos encontramos con una pareja de españoles que llevaban unos días en Budapest y nos advirtieron que no entráramos dentro de la iglesia de Matías, ya que te cobran la entrada pero luego por dentro está llena de andamios porque la están restaurando, pero esto no te lo advierten, así que les hicimos caso y damos el aviso para futuros visitantes.
A las once y media viene nuestra guía, una señora muy simpática y divertida que nos cuenta que lamentablemente hay pleno y no vamos a poder acceder a la sala dónde se reúnen los parlamentarios, una lástima, pero aún así la visita merece mucho la pena. Dura unos cuarenta minutos y es muy ilustrativa.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Finalizada la visita y como hay que ir al baño vamos a tomar nuestra primera cerveza húngara, que nos han sorprendido gratamente, no tienen tanto gas como en España y son muy refrescantes, nos metemos en una calle turística y se nota en el precio, tres cervezas y una botella de agua (importante, la botella de agua sin gas son las del tapón de color rosa) 3.600 huf.
Tomamos la orilla del Danubio y atravesamos por el puente de las cadenas hacia el parte de Buda.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Puente de las cadenas
Como no tenemos ganas de subir andando hasta arriba, tomamos el funicular Sikló, 4 entradas, 3600 huf.
El viaje dura alrededor de uno, dos minutos y mientras subes tienes unas bonitas vistas del Danubio y del Parlamento.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Desde arriba, junto al castillo de Buda, ya obtienes unas vistas espectaculares de la parte de Pest, separada de Buda por el Danubio. Aquí vemos el cambio de guardia, y aprovechamos para tomarnos unos bocaditos de los que nos hemos traídos del buffet del desayuno.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Recorremos el castillo, vemos la fuente de Matías
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Y vamos hacia la iglesia de Matías y el bastión de los pescadores, una de las zonas más bonitas de la ciudad.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Y callejeamos por las calles medievales de Buda
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Torre de la Magdalena
Hasta que encontramos la pastelería Ruszwurm, dónde nos tomamos dos pepsis un capuchino, un expresso, y probamos las tan alabadas tartas de Budapest, 2 Eszterhazy torta, una ruswurm torta y un ruswurm krèmes, sumando 4.150 huf.
Las tartas están ricas, pero también las hay al menos igual de buenas en España.
Una vez repuestas energías nos disponemos a bajar, pasamos por delante del puente Szabadság
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Vemos la estatua del Obispo Gerardo y también tenemos vistas del monumento de la liberación, en el monte Gellert
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Y llegamos al famosísimo hotel-balneario Gellért, Se puede entrar dentro y tomar alguna foto desde el torno de acceso a la terma donde se rodó el anuncio del cuerpo danone.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Llegados a este punto, cruzamos el Danubio por el puente Szabadság, desde dónde mirando hacia atrás vemos de nuevo el monte Gellèrt con la iglesia rupestre szikla templom.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
El Danubio, al fondo el puente Erzsébet
Nos encontramos con el mercado central, pero no entramos, ya que son casi las siete de la tarde y preferimos visitarlo con el bullicio de la mañana. Paseamos por la Vaci Utca, corazón turístico y comercial de la ciudad, dónde están a la caza y captura del turista. Está lleno de restaurantes, casas de cambio, tiendas de souvenirs, etc.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
La vaci Utca, al fondo el mercado central
Desde aquí nos encaminamos a nuestro hotel a refrescarnos un poco para salir a cenar.
Para cenar nos metimos en el Café Central en la Károlyi Utca, dos cervezas de 0.30 l. y dos de 0.50 l. para comer dos platos para compartir con embutidos típicos húngaros, incluido el pimiento verde que pica como un demonio y luego un plato de foie, otro de pato y un plato especial para dos con verduras a la plancha y filetes de cerdo, ternera y pollo.
Total 25.240 huf, para mi, caro para la cantidad que nos dieron.
La idea era volver a subir a Buda para hacer unas fotos nocturnas pero se levantó un viento impresionante que hizo bajar bastante la temperatura, lo que unido al cansancio acumulado del día anterior y el tute de hoy hizo que nos decantáramos por ir al hotel y descansar
El desayuno es impresionante, hay de todo, revueltos, bacon, salchichas, tortillas, embutidos, huevos cocidos, una variedad de frutas impresionantes, todo tipo de bollería, zumos, café, chocolate………….nuestro plan es el típico, desayunar fuerte y llenar nuestra pequeña mochilita con bocaditos varios y bollería para comer donde nos pille y para cenar pues sobre la marcha.
Tanto en el restaurante como en la recepción hay españoles que trabajan allí, cosa de la crisis, pero que a los turistas nos viene fenomenal, sobre todo cuando no dominas el inglés tanto como quisieras.
Nuestra opinión sobre el hotel ha sido muy buena, habitaciones confortables, espectacular el desayuno, muy buena ubicación, así que volveríamos sin dudarlo.
Hoy tenemos la visita guiada al parlamento, pero primero de todo tenemos que hacernos con nuestros primeros florines, pues aunque aceptan euros en todos los sitios, el cambio siempre es bastante desfavorable.
Nos encaminamos hacia deak ter, dónde se manejan los mejores cambios y cambiamos a 301 huf por euro, el mejor cambio que conseguiríamos durante nuestra estancia en Budapest.
Como tenemos tiempo de sobra y nos pilla de camino vamos a ver la Basílica de San Esteban, primer rey de Hungría y quien convirtió el reino al catolicismo. Dentro de dicha basílica (estilo neoclásico) se guarda una reliquia de su mano derecha. La entrada es gratuita y si pagas 500 florines se puede subir a lo alto de una de las dos torres, desde donde dicen que hay unas vistas panorámicas de la ciudad magníficas, nosotros no lo hicimos, porque el día estaba un poco cubierto.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Catedral de San Estebán.
Una vez vista la Basílica vamos al Parlamento Húngaro, unas de las visitas estrellas del viaje.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Primera estatua de camino al Parlamento
Es probablemente el edificio más famoso de Budapest, el segundo parlamento más grande del mundo, decorado suntuosamente por dentro y seguramente lo más fotografiado de la ciudad. Dentro se custodia la joya de la corona.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Los leones del parlamento
*** Imagen borrada de Tinypic ***
El parlamento por detrás
Una vez presentada al guardia de seguridad la confirmación impresa de la visita, nos permite el acceso a la puerta diez “X”, dónde nos dan ya los tickets de entrada al edificio.
Por cierto, aquí nos encontramos con una pareja de españoles que llevaban unos días en Budapest y nos advirtieron que no entráramos dentro de la iglesia de Matías, ya que te cobran la entrada pero luego por dentro está llena de andamios porque la están restaurando, pero esto no te lo advierten, así que les hicimos caso y damos el aviso para futuros visitantes.
A las once y media viene nuestra guía, una señora muy simpática y divertida que nos cuenta que lamentablemente hay pleno y no vamos a poder acceder a la sala dónde se reúnen los parlamentarios, una lástima, pero aún así la visita merece mucho la pena. Dura unos cuarenta minutos y es muy ilustrativa.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Finalizada la visita y como hay que ir al baño vamos a tomar nuestra primera cerveza húngara, que nos han sorprendido gratamente, no tienen tanto gas como en España y son muy refrescantes, nos metemos en una calle turística y se nota en el precio, tres cervezas y una botella de agua (importante, la botella de agua sin gas son las del tapón de color rosa) 3.600 huf.
Tomamos la orilla del Danubio y atravesamos por el puente de las cadenas hacia el parte de Buda.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Puente de las cadenas
Como no tenemos ganas de subir andando hasta arriba, tomamos el funicular Sikló, 4 entradas, 3600 huf.
El viaje dura alrededor de uno, dos minutos y mientras subes tienes unas bonitas vistas del Danubio y del Parlamento.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Desde arriba, junto al castillo de Buda, ya obtienes unas vistas espectaculares de la parte de Pest, separada de Buda por el Danubio. Aquí vemos el cambio de guardia, y aprovechamos para tomarnos unos bocaditos de los que nos hemos traídos del buffet del desayuno.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
Recorremos el castillo, vemos la fuente de Matías
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Y vamos hacia la iglesia de Matías y el bastión de los pescadores, una de las zonas más bonitas de la ciudad.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Y callejeamos por las calles medievales de Buda
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Torre de la Magdalena
Hasta que encontramos la pastelería Ruszwurm, dónde nos tomamos dos pepsis un capuchino, un expresso, y probamos las tan alabadas tartas de Budapest, 2 Eszterhazy torta, una ruswurm torta y un ruswurm krèmes, sumando 4.150 huf.
Las tartas están ricas, pero también las hay al menos igual de buenas en España.
Una vez repuestas energías nos disponemos a bajar, pasamos por delante del puente Szabadság
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Vemos la estatua del Obispo Gerardo y también tenemos vistas del monumento de la liberación, en el monte Gellert
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Y llegamos al famosísimo hotel-balneario Gellért, Se puede entrar dentro y tomar alguna foto desde el torno de acceso a la terma donde se rodó el anuncio del cuerpo danone.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Llegados a este punto, cruzamos el Danubio por el puente Szabadság, desde dónde mirando hacia atrás vemos de nuevo el monte Gellèrt con la iglesia rupestre szikla templom.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
El Danubio, al fondo el puente Erzsébet
Nos encontramos con el mercado central, pero no entramos, ya que son casi las siete de la tarde y preferimos visitarlo con el bullicio de la mañana. Paseamos por la Vaci Utca, corazón turístico y comercial de la ciudad, dónde están a la caza y captura del turista. Está lleno de restaurantes, casas de cambio, tiendas de souvenirs, etc.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
La vaci Utca, al fondo el mercado central
Desde aquí nos encaminamos a nuestro hotel a refrescarnos un poco para salir a cenar.
Para cenar nos metimos en el Café Central en la Károlyi Utca, dos cervezas de 0.30 l. y dos de 0.50 l. para comer dos platos para compartir con embutidos típicos húngaros, incluido el pimiento verde que pica como un demonio y luego un plato de foie, otro de pato y un plato especial para dos con verduras a la plancha y filetes de cerdo, ternera y pollo.
Total 25.240 huf, para mi, caro para la cantidad que nos dieron.
La idea era volver a subir a Buda para hacer unas fotos nocturnas pero se levantó un viento impresionante que hizo bajar bastante la temperatura, lo que unido al cansancio acumulado del día anterior y el tute de hoy hizo que nos decantáramos por ir al hotel y descansar