Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
BUDAPEST, JUNIO 2012

BUDAPEST, JUNIO 2012 ✏️ Blogs de Hungria Hungria

Conociendo Budapest a nuestro aire, sus monumentos, sus estatuas, el Danubio, la ópera y las termas
Autor: Oblomgo  Fecha creación:  Puntos: 5 (32 Votos)
Etapas 1 a 3,  total 4
 1  2  siguiente siguiente

La preparación y llegada a Budapest

La preparación y llegada a Budapest


Localización: Hungria Hungria Fecha creación: 09/06/2012 15:16 Puntos: 0 (0 Votos)
Aprovechando un buen precio de nuestros amigos de Ryanair, decidimos hacer una escapada a Budapest.

El plan era visitar la ciudad, sus monumentos, el Danubio, caminar mucho, ir a la ópera y si era posible disfrutar de sus termas.

El vuelo lo teníamos desde Madrid, el lunes 4 de junio con salida a las 20:55 y llegada al aeropuerto de Budapest a las 23:59. Y la vuelta el viernes 8 de junio con salida a las 17:20 y llegada a Barajas a las 20:20. Precio para dos personas con tasas incluidas 114 euros.-

Así que antes de este día tuvimos que hacer unas cuantas gestiones/reservas:

1.-) Comprar los billetes de autobús de Valladolid a la Terminal T-4 ida y vuelta, 24,30 Euros por persona.-

2.-) Reservar el hotel, lo hicimos a través de Booking y después de mirar unos cuantos y viendo las críticas y el precio, optamos por el Eurostart Budapest Center, muy bien situado, en la Kossuth Lajos Utca, en el distrito V de Budapest, con una parada de metro (Astoria) a 200 metros del hotel, aunque no es necesario utilizar el transporte público para visitar la mayor parte de los lugares emblemáticos de la ciudad.

El precio para cuatro noches con desayuno para dos personas, 302.60 € IVA incluido, aunque no el 4% de impuesto municipal que cobran todos los hoteles de Budapest.

Otro detalle importante es que según la página del hotel, tenían personal que hablaba castellano, como posteriormente comprobaríamos.

3.-) Concertar el traslado del aeropuerto al hotel, gracias a las recomendaciones del foro (impagables gracias a Bacsimano por su ayuda en todo) lo hicimos a través de Volantaxi, les mandamos un e-mail con el nombre y el número de vuelo, ellos hacen el seguimiento de dicho vuelo por si lleva retraso, (cosa que sucedió con nosotros, llegamos una hora tarde y allí estaba esperándonos) el precio son 3200 huf o 13 euros, da igual si va una persona o cuatro como nuestro caso, según sales por la puerta de salidas, hay que subir unas escaleras que hay a mano izquierda, porque ellos no pueden bajar.

4.-) Reservar la visita guiada al parlamento. IMPRESCINDIBLE, si no reservas no lo ves, así de sencillo, dicha visita es gratuita para los ciudadanos de la Unión Europea y muy recomendable, les mandas un e-mail con los nombres y dni de los visitantes junto con la hora y el día que quieres realizar dicha visita, a las 11:30 y a las 16:00 en castellano, los domingos sólo a las 11:30. Ellos te contestan, confirmándote la reserva. Yo particularmente empecé a mandarles e-mails un mes y pico antes del día elegido y no me contestaban, insistí hasta que me confirmaron el día y la hora. Con esa contestación impresa y los dni, tienes que ir media hora antes de la visita a la puerta número 10, está en números romanos “X”, para entrar se la enseñas al policía de la entrada y te deja pasar y allí ya te dan los tickets, a la hora señalada viene la guía correspondiente, pasas y empieza la visita.

5.-) Reservar a través de internet entradas para la ópera, nosotros jamás habíamos visto ninguna, ni especial interés teníamos, pero como queríamos ver el edificio por dentro, salía más a cuenta comprar la entrada que hacer la visita guiada, sacamos entradas para el “gallinero” por 1.200 huf cada uno en la fila III, que en realidad es la segunda fila.

6.-) Solicitar la tarjeta sanitaria europea.

Así que una vez en la T-4, coger al autobús gratuito de tránsito que te traslada a la T-1 un cambio de puerta de embarque y con una hora larga de retraso salimos rumbo a la capital de Hungría.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
Llegada al aeropuerto Ferihegy

Del aeropuerto a Budapest hay 28 kilómetros, para lo que invertimos 20 minutos, a estas horas, casi la una de la mañana no hay apenas tráfico.

Hacemos el Check-in y para la habitación

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***
Nuestro hotel para los próximos cuatro días.

Una última recomendación, es recomendable aprender a decir gracias, por favor, si y no en húngaro, agradecen que te molestes en expresarte en su idioma y siempre te recompensan con una sonrisa cuando les sueltas un Kosonon=gracias (como suena no como se escribe) Aplauso

A descansar que mañana empezamos a conocer la ciudad.

Etapas 1 a 3,  total 4
 1  2  siguiente siguiente


Parlamento,el  Danubio, sus puentes y  Buda

Parlamento,el Danubio, sus puentes y Buda


Localización: Hungria Hungria Fecha creación: 09/06/2012 20:40 Puntos: 0 (0 Votos)
No dormimos mucho, ya que a las ocho y media estamos en el restaurante para dar buena cuenta del desayuno buffet, así son nuestras vacaciones, madrugar y aprovechar el día.

El desayuno es impresionante, hay de todo, revueltos, bacon, salchichas, tortillas, embutidos, huevos cocidos, una variedad de frutas impresionantes, todo tipo de bollería, zumos, café, chocolate………….nuestro plan es el típico, desayunar fuerte y llenar nuestra pequeña mochilita con bocaditos varios y bollería para comer donde nos pille y para cenar pues sobre la marcha.

Tanto en el restaurante como en la recepción hay españoles que trabajan allí, cosa de la crisis, pero que a los turistas nos viene fenomenal, sobre todo cuando no dominas el inglés tanto como quisieras.

Nuestra opinión sobre el hotel ha sido muy buena, habitaciones confortables, espectacular el desayuno, muy buena ubicación, así que volveríamos sin dudarlo.

Hoy tenemos la visita guiada al parlamento, pero primero de todo tenemos que hacernos con nuestros primeros florines, pues aunque aceptan euros en todos los sitios, el cambio siempre es bastante desfavorable.

Nos encaminamos hacia deak ter, dónde se manejan los mejores cambios y cambiamos a 301 huf por euro, el mejor cambio que conseguiríamos durante nuestra estancia en Budapest.

Como tenemos tiempo de sobra y nos pilla de camino vamos a ver la Basílica de San Esteban, primer rey de Hungría y quien convirtió el reino al catolicismo. Dentro de dicha basílica (estilo neoclásico) se guarda una reliquia de su mano derecha. La entrada es gratuita y si pagas 500 florines se puede subir a lo alto de una de las dos torres, desde donde dicen que hay unas vistas panorámicas de la ciudad magníficas, nosotros no lo hicimos, porque el día estaba un poco cubierto.


*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***
Catedral de San Estebán.

Una vez vista la Basílica vamos al Parlamento Húngaro, unas de las visitas estrellas del viaje.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
Primera estatua de camino al Parlamento

Es probablemente el edificio más famoso de Budapest, el segundo parlamento más grande del mundo, decorado suntuosamente por dentro y seguramente lo más fotografiado de la ciudad. Dentro se custodia la joya de la corona.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
Los leones del parlamento

*** Imagen borrada de Tinypic ***
El parlamento por detrás

Una vez presentada al guardia de seguridad la confirmación impresa de la visita, nos permite el acceso a la puerta diez “X”, dónde nos dan ya los tickets de entrada al edificio.

Por cierto, aquí nos encontramos con una pareja de españoles que llevaban unos días en Budapest y nos advirtieron que no entráramos dentro de la iglesia de Matías, ya que te cobran la entrada pero luego por dentro está llena de andamios porque la están restaurando, pero esto no te lo advierten, así que les hicimos caso y damos el aviso para futuros visitantes.

A las once y media viene nuestra guía, una señora muy simpática y divertida que nos cuenta que lamentablemente hay pleno y no vamos a poder acceder a la sala dónde se reúnen los parlamentarios, una lástima, pero aún así la visita merece mucho la pena. Dura unos cuarenta minutos y es muy ilustrativa.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Finalizada la visita y como hay que ir al baño vamos a tomar nuestra primera cerveza húngara, que nos han sorprendido gratamente, no tienen tanto gas como en España y son muy refrescantes, nos metemos en una calle turística y se nota en el precio, tres cervezas y una botella de agua (importante, la botella de agua sin gas son las del tapón de color rosa) 3.600 huf.

Tomamos la orilla del Danubio y atravesamos por el puente de las cadenas hacia el parte de Buda.


*** Imagen borrada de Tinypic ***
Puente de las cadenas

Como no tenemos ganas de subir andando hasta arriba, tomamos el funicular Sikló, 4 entradas, 3600 huf.

El viaje dura alrededor de uno, dos minutos y mientras subes tienes unas bonitas vistas del Danubio y del Parlamento.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Desde arriba, junto al castillo de Buda, ya obtienes unas vistas espectaculares de la parte de Pest, separada de Buda por el Danubio. Aquí vemos el cambio de guardia, y aprovechamos para tomarnos unos bocaditos de los que nos hemos traídos del buffet del desayuno. Sonriente

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Recorremos el castillo, vemos la fuente de Matías

*** Imagen borrada de Tinypic ***


Y vamos hacia la iglesia de Matías y el bastión de los pescadores, una de las zonas más bonitas de la ciudad.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Y callejeamos por las calles medievales de Buda

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***
Torre de la Magdalena

Hasta que encontramos la pastelería Ruszwurm, dónde nos tomamos dos pepsis un capuchino, un expresso, y probamos las tan alabadas tartas de Budapest, 2 Eszterhazy torta, una ruswurm torta y un ruswurm krèmes, sumando 4.150 huf.

Las tartas están ricas, pero también las hay al menos igual de buenas en España.

Una vez repuestas energías nos disponemos a bajar, pasamos por delante del puente Szabadság

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Vemos la estatua del Obispo Gerardo y también tenemos vistas del monumento de la liberación, en el monte Gellert

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Y llegamos al famosísimo hotel-balneario Gellért, Se puede entrar dentro y tomar alguna foto desde el torno de acceso a la terma donde se rodó el anuncio del cuerpo danone.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Llegados a este punto, cruzamos el Danubio por el puente Szabadság, desde dónde mirando hacia atrás vemos de nuevo el monte Gellèrt con la iglesia rupestre szikla templom.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***
El Danubio, al fondo el puente Erzsébet

Nos encontramos con el mercado central, pero no entramos, ya que son casi las siete de la tarde y preferimos visitarlo con el bullicio de la mañana. Paseamos por la Vaci Utca, corazón turístico y comercial de la ciudad, dónde están a la caza y captura del turista. Está lleno de restaurantes, casas de cambio, tiendas de souvenirs, etc.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
La vaci Utca, al fondo el mercado central

Desde aquí nos encaminamos a nuestro hotel a refrescarnos un poco para salir a cenar.
Para cenar nos metimos en el Café Central en la Károlyi Utca, dos cervezas de 0.30 l. y dos de 0.50 l. para comer dos platos para compartir con embutidos típicos húngaros, incluido el pimiento verde que pica como un demonio y luego un plato de foie, otro de pato y un plato especial para dos con verduras a la plancha y filetes de cerdo, ternera y pollo.

Total 25.240 huf, para mi, caro para la cantidad que nos dieron.

La idea era volver a subir a Buda para hacer unas fotos nocturnas pero se levantó un viento impresionante que hizo bajar bastante la temperatura, lo que unido al cansancio acumulado del día anterior y el tute de hoy hizo que nos decantáramos por ir al hotel y descansar

Etapas 1 a 3,  total 4
 1  2  siguiente siguiente


LA SINAGOGA, EL CAFÉ NUEVA YORK, EL MERCADO CENTRAL, LA OPERA Y BUDAPEST NOCTURN

LA SINAGOGA, EL CAFÉ NUEVA YORK, EL MERCADO CENTRAL, LA OPERA Y BUDAPEST NOCTURN


Localización: Hungria Hungria Fecha creación: 11/06/2012 21:00 Puntos: 4.5 (2 Votos)
Otro día con el mismo plan, a las ocho y media desayunando fuerte para coger fuerzas y patearnos la ciudad. Nuestra idea hoy es ir hacia la sinagoga judía. Segunda más grande del mundo, sólo superada por la de Jerusalem. Se encuentra en la Dohany utca.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Una vez allí y como la visita guiada en castellano empezaba en 10 minutos decidimos comprar las entradas para verla por dentro. El precio de la entrada, 2.650 huf por persona.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***
La sinagoga por dentro

La visita dura una media hora y el guía te da explicaciones sobre la construcción de la misma, las diferencias que tiene con el resto de sinagogas de otros lugares, etc.

Una curiosidad que nos comentó el guía, que no tiene nada que ver con la visita, es que el idioma húngaro es uno de los más difíciles del mundo, cuenta con 14 vocales y es tan preciso que se han hecho estudios en los cuales se ha demostrado que si en el lenguaje de la aviación, se utilizara el húngaro en vez de el inglés se hubieran producido un 30% menos de accidentes aéreos.

Con la entrada también tienes acceso al cementerio judío y al Árbol de la vida, una escultura que recrea un sauce llorón en el que cada hoja lleva escrita el nombre de un judío asesinado durante el holocausto.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***
Tumba con la inscripción de los nombres que ayudaron a salvar la vida de muchos judíos
*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***
El árbol de la vida

Si quieres, también puedes visitar una exposición donde ver temas relacionados con el holocausto y demás.

Mi opinión personal, es que la visita guiada es prescindible, porque se puede entrar hasta la misma entrada de la sinagoga (sin pagar) y desde allí hacer alguna foto, rodeando la sinagoga por un lateral también puedes fotografiar parte del cementerio judío y el Árbol de la vida.

Cuando salimos, caminamos por el barrio judío, convertido ahora en una zona de ocio, con muchos bares y terrazas en los patios y galerías que eran típicos de esta cultura.

Y desde aquí tomamos dirección al café Nueva York.

Entramos en un Spar a comprar tabaco, ya que es bastante más barato que en España, compramos un cartón de Camel a 700 huf el paquete, como curiosidad, indicar que en Hungría los paquetes de tabaco traen 19 cigarros, pero sigue saliendo barato, barato. Sonriente

El café Nueva York está ubicado en la Erzsébet körut 9-11, por dentro es impresionante, aunque los precios son directamente proporcionales. Se puede entrar por el hotel, no ponen pegas y desde allí hacer alguna foto.

Nosotros optamos por tomarnos algo allí, y así retomar fuerzas. Dos cervezas y dos batidos de vainilla 6.160 huf.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
Entrada por el hotel

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Ellos mismos se autodenominan como el café más bonito del mundo, no sé si será para tanto, pero si que reconozco que es un sitio espectacular.

Paseamos por la avenida Andrassy, declarada patrimonio de la Humanidad en el año 2002, es sin duda la avenida más elegante de la ciudad, dónde se encuentran la mayor parte de las embajadas, las tiendas de lujo, palacetes con fachadas de estilo neorrenacentistas y el edificio de la ópera, del que dicen que es uno de los más bellos edificios del Neo-Renacimiento en Europa, y para la que teníamos entradas para la función de la tarde.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Y llegamos a la Vorosmarty Ter, allí se encuentra el Café Gerbeaud, donde ofrecen uno de los típicos postres de Budapest, la Dobos Torta, nosotros entramos, echamos un vistazo (el café es muy bonito, sobre todo los techos), pero no la probamos.

Volvemos a pasear por la Vacy Utca, ya que queremos ir al mercado central. Éste es el mercado más grande de Budapest y allí te mezclas tanto con turistas como con gente local.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

En la planta de abajo se encuentran los típicos puestos, fruterías, charcuterías, carnicerías, etc… digamos que la parte más auténtica del mercado.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Y la parte de arriba, pues la que está más dedicada a los turistas, con multitud de puestos de manteles, muñecas, juguetes, souvenirs, un sitio dónde entretenerse un rato y comprar los típicos recuerdos de viaje (por cierto, dónde mejor precio tienen), así lo hicimos nosotros.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Y varios sitios para comer, dónde se come de pie, apoyado en una barra que hay delante de los restaurantes, (si encuentras sitio) un sitio barato para comer.

Nosotros comimos aquí, en el único restaurante en el que puedes comer sentado, es una especie de buffet, en el que tú eliges el plato que quieres y ellos te lo sirven, nosotros pedimos 4 cervezas de medio litro, dos escalopes enormes con arroz de guarnición, mucho, mucho arroz y una sopa goulash para compartir dos personas, esta sopa se asemeja mucho a un guiso de carne con patatas. El total fue de 11.630 huf. Muy barato y nos pusimos a reventar.

Y de aquí nos fuimos al hotel a ducharnos y “arreglarnos” un poco para ir a la ópera, ya que habíamos leído que los húngaros van de punta en blanco a estos eventos.

Y para allí que nos encaminamos, como ya he dicho anteriormente, nuestra idea en principio era ver el edificio de la ópera por dentro, puesto que nunca habíamos asistido a una obra de este tipo y no sabíamos si íbamos a aguantar toda la función.

La entrada nos costó por internet 1.200 huf y se accede por un lateral del edificio, no por la entrada principal. Estábamos ubicados en la fila III, que en realidad es la segunda fila, cuando entras te ofrecen la posibilidad de alquilar unos binoculares, nosotros no lo hicimos y lo cierto es que lo vimos bastante bien.

Os pongo unas fotos que hice con el móvil para que os hagáis una idea.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Y del espectáculo, pues decir que nos encantó!! Pensábamos que aguantaríamos un ratito y nos la tragamos entera, el edificio tiene una acústica impresionante y realmente merece a nuestro juicio muchísimo la pena, sólo escuchar la orquesta te devuelve con creces la entrada de la ópera, por no mencionar las voces de los tenores y demás, para nosotros ha sido uno de lo momentos que no olvidaremos de este viaje.

La obra, Maccbett, la duración una hora y media y las sensaciones………inmejorables!!

Y después de un día tan completo, pues que mejor que irnos a Buda y sacar unas fotos de Budapest de noche y con los edificios iluminados.

Así que compramos una tira de 10 viajes para transporte público, que sirven tanto para metro, autobús y tranvía, los compramos en una estación de metro que nos cogía de paso, no lo recuerdo muy bien, creo que el precio de los 10 billetes fue de 2.800 huf.

Y con las mismas nos dirigimos a Deak Ter a montarnos en el autobús 16.
Y vemos la sinagoga iluminada.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Cuando te montas en el autobús, el conductor ni te mira, está metido en su cabina y se dedica a conducir, no se preocupa si metes el billete para ticarlo o no, para esto están los revisores, que en cualquier momento te piden que les enseñes dicho billete y tiene que estarlo, sino multazo al canto, a nosotros nos lo pidieron en el autobús y en el metro, así que ojo al dato.

Nos bajamos del autobús y nos dedicamos a disfrutar de las vistas, que en verdad son dignas de admirar.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

En verdad es una ciudad fotogénica a más no poder. Y después de estar un buen rato, volvemos a coger el autobús y nos pasamos a la zona de Pest, para ahora fotografiar Buda

*** Imagen borrada de Tinypic ***
El puente de las cadenas y el castillo de buda

*** Imagen borrada de Tinypic ***
El puente de las cadenas

*** Imagen borrada de Tinypic ***
La iglesia de Matías y el bastión de los pescadores

*** Imagen borrada de Tinypic ***
Y tirando de zoom

*** Imagen borrada de Tinypic ***
panorámica de buda

Un día intenso y bien aprovechado, y mañana…………..a las termas. Aplauso

Pero antes de irnos al hotel teníamos otro “objetivo” que pudimos cumplir y recomendamos vivamente y es ir a visitar un bar de ruina, que son edificios antiguos abandonados con patio, en el que se han instalado terrazas donde disfrutar de un buen ambiente y buena música, allí disfrutamos de medio litro de buena cerveza.

Nosotros fuimos sin rumbo fijo en el barrio judío hasta que encontramos uno, por lo cual no os puedo decir ni el nombre ni la ubicación, pero seguro que callejeando y buscando lo encontráis y no os defraudará.

Etapas 1 a 3,  total 4
 1  2  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (32 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 16
Anterior 0 0 Media 46
Total 160 32 Media 36995

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario BUDAPEST, JUNIO 2012
Total comentarios: 38  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Oblomgo  oblomgo  25/09/2013 14:19   📚 Diarios de oblomgo
Gracias janda y C_gali.

me alegro que os guste.

Saludos
Imagen: Pichi-puchi  pichi-puchi  21/12/2013 08:42   📚 Diarios de pichi-puchi
Que bonitas las fotos!
Y muy bueno el relato. Me será muy útil para preparar la visita que haremos en Enero.
Te dejo las * Sonriente
Imagen: Oblomgo  oblomgo  21/12/2013 11:35   📚 Diarios de oblomgo
Muchas gracias pichi-puchi.

A disfrutar de Budapest!!

Saludos
Imagen: Marimerpa  marimerpa  04/05/2014 22:06   📚 Diarios de marimerpa
Me ha gustado mucho el diario, tanto el relato como las fotos, y me vendrá muy bien, que este verano viajaré a Budapest. Gracias y 5 estrellas.
Imagen: Oblomgo  oblomgo  05/05/2014 14:06   📚 Diarios de oblomgo
Muchas gracias Marimerpa.

Me alegro que te haya gustado.

Saludos.-
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
PASEOS DURANTE 4 DIAS POR BUDAPEST.PASEOS DURANTE 4 DIAS POR BUDAPEST. Visitas culturales y paseos entre tranvías, limonadas, cafés y terrazas. ⭐ Puntos 4.95 (20 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 515
Hungría a fondoHungría a fondo Vivencias de 5 meses en Hungría, mucho más que Budapest, mi ciudad de Erasmus. ⭐ Puntos 4.86 (35 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 196
HUNGRIA: BUDAPEST, SOPRON, PANNONHALMA, PÉCS Y BALATONHUNGRIA: BUDAPEST, SOPRON, PANNONHALMA, PÉCS Y BALATON Road trip casposo y transdanubiano por el centro y oeste de Hungria... ⭐ Puntos 4.81 (26 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 109
A Hungría en coche desde EspañaA Hungría en coche desde España Viaje al pais magyar atravesando parte de Europa en el verano de 2012 ⭐ Puntos 4.94 (18 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 81
BUDAPEST & VIENA EN 5 DIASBUDAPEST & VIENA EN 5 DIAS En 5 vídeos recojo mi visita de 5 días a Budapest y Viena, dos de las ciudades más bonitas de Europa Central. ⭐ Puntos 3.00 (1 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 74

forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar a Hungría: Qué ver, ciudades, rutas e itinerarios
Foro Europa del Este Foro Europa del Este: Foro de viajes de Europa del Este: Rep. Checa, Hungria, Polonia, Rumanía, Eslovaquia... Praga, Budapest, Varsovia, Cracovia, Bratislava, Bucarest.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 361
310869 Lecturas
AutorMensaje
Wolfi
Imagen: Wolfi
Experto
Experto
11-01-2012
Mensajes: 103

Fecha: Vie Oct 18, 2024 09:54 pm    Título: Re: Viajar a Hungría: Qué ver, ciudades, rutas e

Entre Eger y Esztergom me quedo con Eger sin dudarlo un instante. Esztergom fuera de la catedral no me pareció nada del otro mundo...
coralviajes
Imagen: Coralviajes
Travel Addict
Travel Addict
13-04-2024
Mensajes: 58

Fecha: Dom Nov 10, 2024 06:53 pm    Título: Re: Viajar a Hungría: Qué ver, ciudades, rutas e

Buenas tardes viajeros, ¿qué pueblecitos recomendais a parte de Szentendre? La verdad es que lo he mirado y no me llama la atención... Ya tedo planeado ir un día a Godollo, así que esa parte cubierta. ¿Me podéis decir alguno también donde pueda ver el Lago Balatón? Gracias!
Salodari
Imagen: Salodari
Moderador de Diarios
Moderador de Diarios
03-04-2009
Mensajes: 21830

Fecha: Dom Nov 10, 2024 10:53 pm    Título: Re: Viajar a Hungría: Qué ver, ciudades, rutas e

@coralviajes, por si te ayuda:

Lago Balatón: Alojamiento, qué ver, transporte - Hungría

Tenemos unos cuantos hilos con otros sitios de interés, entre ellos Godollo, que ya tienes previsto:

Gödöllő: visita de la ciudad, qué ver, cómo llegar - Hungría

Debrecen: visita, excursión a Hortobágy - Este de Hungría

Pecs y Szeged: ciudades del Sur de Hungría

Esztergom: visita, catedral, plaza - Hungría

Gyor y Abadía de Pannonhalma, visita, como llegar - Hungría

Sopron, qué ver, visita, cómo llegar, alojamiento - Hungría

Visegrád: castillo, excursión desde Budapest - Hungría

Szentendre: Consejos, transporte, visitas - Hungría
SUDANELL4
Imagen: SUDANELL4
Super Expert
Super Expert
06-08-2009
Mensajes: 479

Fecha: Mie Ene 15, 2025 11:14 am    Título: Re: Viajar a Hungría: Qué ver, ciudades, rutas e

Buenas,
Dejo aquí nuestro itinerario por Hungria y Budapest, con Km. Y tiempos entre ciudades, para si sirve a alguien de inspiración.
Día 1 sábado 28 de diciembre
Vuelo BCN – BUD 9:05 11:40
Recoger coche alquiler
Budapest –(193km, 2h 15’)- Heviz lake – (8km, 10’) Keszthely
Visita y baño en lago termal Heviz
Plaza y Mercado de Navidad en Kesztkely
Palacio Festetics y jardines de noche
Noche en Kesztkely
Día 2 domingo 29 de diciembre Kesztkely –(60km, 1h) Tihany –(179Km, 2h 15’) – Esztergom A primera hora de la mañana paseo por el Lago Balaton en Keszthely Palacio...  Leer más ...
alfrito.alfrito
Imagen: Alfrito.alfrito
Willy Fog
Willy Fog
26-07-2010
Mensajes: 11201

Fecha: Dom May 04, 2025 11:55 am    Título: Re: Viajar a Hungría: Qué ver, ciudades, rutas e

Hola. Por si le puede ayudar a alguien a organizar su viaje a Budapest y Hungría, os dejo unos tips con enlaces a los diarios, noticias y tips que se han escrito en el foro. La información de Budapest supera la máxima permitida por el foro, por lo que he tenido que desglosarla en dos tips - [url=https://www.losviajeros.com/Tips.php?p=4276&q=Hungria-BUDAPEST-Diarios-Noticias-Tips-Itinerarios-dias]BUDAPEST - Diarios, Noticias y Tips - Itinerarios de 1 a 3 días[/url...  Leer más ...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Hungria
Parque de hielo i embarcaciones Budapest
JARLROSA
Hungria
Castillo de Vajdahunyad Budapest
JARLROSA
Hungria
Castillo de Vajdahunyad
JARLROSA
Hungria
Museo de bellas artes Budapest
JARLROSA
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube