![]() ![]() Arequipa ✏️ Diarios de Viajes de Peru
*** Imagen borrada de Tinypic *** Otra ciudad blanca para la colección: Arequipa. Nos esperábamos algo similar a Sucre, es decir, una ciudad donde todas las casas fueran blancas, pero no. Cierto que sí predomina el color blanco por el casco...![]() Diario: Perú, el paraíso de los mochileros⭐ Puntos: 5 (1 Votos) Etapas: 9 Localización:![]() *** Imagen borrada de Tinypic *** Otra ciudad blanca para la colección: Arequipa. Nos esperábamos algo similar a Sucre, es decir, una ciudad donde todas las casas fueran blancas, pero no. Cierto que sí predomina el color blanco por el casco histórico, debido al color del “sillar”, una piedra volcánica que ha sido históricamente el material principal en la construcción de las casas. Sin embargo, nos explicaron que la denominación de ciudad blanca viene por otro lado que no tiene nada que ver con los edificios. Se ve que Arequipa fue una de las ciudades de Perú donde más colonos españoles vivieron, hasta tal punto que había más población blanca que indígenas y el mestizaje tardó mucho en llegar. En Arequipa retomamos nuestra costumbre de ocupar casas ajenas, vamos, que volvimos a hacer couchsurfing. La suerte nos volvió a acompañar, Mauricio nos recibió con una sonrisa de oreja a oreja y, además de darnos el lujo de tener una habitación privada, resultó ser un estupendo guía de la ciudad. Hicimos juntos un recorrido por el casco histórico y tenía historietas de cada monumento, vamos, que nos empapamos de cultura arequipeña. *** Imagen borrada de Tinypic *** No os vamos a aburrir con datos de iglesias y monasterios varios. Solo una nota curiosa; en Arequipa son frecuentes los movimientos sísmicos y uno de ellos fue tan fuerte que hizo que la torre izquierda de la Catedral se cayera y la derecha quedara suspendida en un hilo. Tardaron más de medio año en reconstruirla pero si no llega a ser porque Mauricio tenía fotos del suceso no lo hubiéramos imaginado nunca, porque no se nota apenas la reparación. La Plaza de Armas de Arequipa también es espectacular, de hecho compite con otra de Venezuela en ser la plaza más bonita de Sud América. En el centro de la plaza hay una fuente con un personaje al que llaman “Turuturu”, un trompetista que también asocian con la época de la Colonia, ya que cuando tenían que dar un mensaje a la población era este individuo el que entonaba la llamada. *** Imagen borrada de Tinypic *** Y como viene siendo habitual en todas las ciudades de Suramérica, un lugar donde pasar un buen rato en Arequipa es el mercado central, frutas apetitosas, puestecillos de brujería, zumos naturales, licuados de rana, platos típicos y mucho más. Entretenimiento gratuito. Hablando de comida, ya hemos probado algunos de los platos arequipeños más famosos, como el rocoto relleno (un pimiento extra picante relleno), pastel de papa, anticucho (corazón de vaca) o buñuelos y un indispensable, el helado de queso (que a pesar del nombre no está hecho con queso) *** Imagen borrada de Tinypic *** Índice del Diario: Perú, el paraíso de los mochileros
Total comentarios: 1 Visualizar todos los comentarios
📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
![]() Total comentarios: 1 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |