Nada más desayunar, nos fuimos hacia Fiesole, a descubrir las famosas vistas desde este pueblo. Aparcamos en zona azul, como siempre barata en Italia, 1 € la primera hora y 1,50€ las siguientes. Nos encontramos con un pueblecito pintoresco, con su...
Nada más desayunar, nos fuimos hacia Fiesole, a descubrir las famosas vistas desde este pueblo. Aparcamos en zona azul, como siempre barata en Italia, 1 € la primera hora y 1,50€ las siguientes.
Nos encontramos con un pueblecito pintoresco, con su plaza principal rodeada por la iglesia y el seminario, un ayuntamiento original y varias casitas bajas. En el pueblo también hay un convento, el museo arqueológico y el museo Bandini. El campanario de la iglesia está construido con la misma forma que la torre del Palacio de la Comune di Firenze.
Saliendo de la plaza por la derecha del ayuntamiento (hay indicaciones de una ruta de senderismo), se siguen varias calles estrechas hasta que llegas a una zona abierta sobre la ladera de la colina, con las vistas sobre Firenze. Aunque había algo de bruma, las vistas son realmente buenas (nos queda el recuerdo de imaginarnos sentados en una pequeña casita mirando hacia la ciudad, como la señora que vivía en la más cercana) y sólo se pueden describir con imágenes:
Para despedirnos como debe de un pueblo italiano, nos tomamos unos cappuccini en el Café Deja Vu, un café muy coqueto en la plaza principal de Fiesole.
Como nos habíamos puesto con el tema y nos había quedado pendiente del día anterior, volvimos a Piazzale Michelangelo para, ahora sí, disfrutar de este otro entorno con un buen día. Dejamos el coche en el aparcamiento y estuvimos sacando fotos y paseando por toda la zona. Todo merece la pena, las vistas hacia la ciudad, el paisaje de las colinas, el paseo hacia San Miniato...
- Piazzale Michelangelo:
- Colina de Fiesole:
- Paseo hacia San Miniato:
- Escalinata y San Miniato:
Nos fuimos a comer y a descansar un rato al hotel. Aprovechamos para dar una vuelta por la zona, en busca de algún supermercado, pero la verdad es que no hay mucho que encontrar en las cercanías. Esta claro que el hotel está bien si tienes un coche, ya que el último bus que pasa por allí sale del centro a las 10:30.
Por la tarde, volvimos a la zona de la Santa Croce, la feria de productos europeos ya no estaba, y seguimos hacia el centro, donde nos tomamos unos vinos en Astor (bajo el Duomo). El local es de ambiente modernista y preparado para tener algo de ambiente por la noche, pues tiene una mesa de mezclas.
Unas pocas imágenes más de nuestro paseo por Firenze:
Después de echar un vistazo a algunos de los restaurantes que habíamos visto el día anterior, nos decidimos por La Maremma para nuestra cena especial en Firenze, que habíamos dejado para el último día. Para delante, unos pappardelle exquísitos, para pasar luego al plato fuerte, un bisteca alla fiorentina que estaba perfecto. De postre unos crepes caseros, todo regado con un vino blanco italiano. Por un precio adecuado, es el restaurante que recomendamos en primer lugar de todo nuestro viaje.
Después de la cena, viendo que la gente en la zona hasta el coche era más bien poca, nos dirigimos al hotel para preparar nuestra marcha hacia Volterra.
Sinceramente me ha gustado muchisimo tu diario, porque es el estilo de viaje que nos gusta a nosotros. Lo que no te perdono es que no termines pero sobre todo que no me hayas hecho la lista de cosas que te tragiste!!! y yo esperando ver si habias comprado embutidos o que vinos te gustaron y donde los compraste!!
De verdad espero que termines lo que te queda, y pronto que si no se te olvidan las cosas
un saludo igualmente te dejo mis estrellas porque has hecho un gran trabajo y meticuloso
Pitruma, tienes toda la razón, pero aquí estamos de nuevo para terminarlo por fin. Esto de vivir lejos de la familia es lo que tiene, van llegando las Navidades, planes para aquí, preparar otro viaje por allá...
Pero no te preocupes que tenemos todo apuntado para terminar las dos etapas de consejos sobre restaurantes, productos gastronómicos y carreteras.
Gracias por el voto!! (además es del día de mi cumpleaños!)
Hola, estabamos pensando en ir a Pisa, Florencia y Roma en la semana de la Navidad.. Pero mi hija no quiere ir porque dice que hará mucho frio.. ¿cómo lo veis? merece la pena ir en Diciembre? anochece muy pronto? estamos indecisos...Gracias
Anochece un poco antes de las 5.
Roma siempre merece la pena. En cuanto a las fechas... Depende lo que busques, si vas con la idea de mercadillos, ambiente navideño, etc. No me parece un destino top. Si vas para ver museos, monumentos, etc. No es mala época sobre todo si tienes suerte con el tiempo. Casi peor es ir en julio-agosto que aquello es un horno.
Buenas a tod@s. A mediados de agosto estaré dos días enteros en Florencia. Creeis que vale la pena meter a dos niños de 12 y 8 años en los museos? Iré seguro al museo de Leonardo da Vinci pero tengo muchas dudas de la Academia o Ufizzi.. También reconocer que no somos muy aficionados al arte.
Que recomendaciones me podeis dar?
Gracias!!
Si no os gusta el arte, yo quizas no los meteria en esos dos museos sobre todo en el Uffizzi, con tanta pintura. Como mucho les llevaría a la Academia para que vean el David, ya que ademas se ve rapido. De todas formas, sin entrar en esos dos museos, Florencia te da para visitarla en dos días sin aburrirse.
Saludos
Brigantina Moderador de Zona 09-05-2009 Mensajes: 33598
Poco aficionados al arte y con niños de esa edad, yo no iría a los Ufizzi. Se van a aburrir y se les va a hacer largo.
A la Academia sí que iría, en mi opinión ver el David merece la pena incluso aunque no os interese mucho, y es una visita bastante más rápida que los Ufizzi.