![]() ![]() CAMPO DE CONCENTRACIÓN SACHSENHAUSEN + BERLIN ORIENTAL ✏️ Diarios de Viajes de Alemania
ES IMPORTANTE CONOCER LA HISTORIA PARA NO VOLVER A COMETER LOS MISMOS ERRORES. Nuestro segundo día en la ciudad alemana, abrimos la ventana de la habitación y SORPRESA!!! Hacía SOL!!! Que alegría!!! Después se fue nublando bastante, pero no lleg...![]() Diario: BERLIN EN 3 DÍAS - NOVIEMBRE 2012⭐ Puntos: 4.8 (28 Votos) Etapas: 6 Localización:![]() ES IMPORTANTE CONOCER LA HISTORIA PARA NO VOLVER A COMETER LOS MISMOS ERRORES Nuestro segundo día en la ciudad alemana, abrimos la ventana de la habitación y SORPRESA!!! Hacía SOL!!! Que alegría!!! Después se fue nublando bastante, pero no llegó a llover!! Hacía bastante frío…pero con el solecito almenos íbamos a tener un respiro!! Este día tocaba la excursión más “durilla” íbamos a visitar el CAMPO DE CONCENTRACIÓN SACHSENHAUSEN. Es la primera vez que visitamos un campo de concentración, así que nuestras sensaciones eran entre “querer descubrir que es y no querer saber como es” una sensación extraña, pero creo que a muchos nos pasa. Visitar ese lugar significaba darle visión a todo lo que hemos leído durante años sobre como fue realmente aquel horror. Una vez más nos dirigimos al punto de encuentro de VIVE BERLIN, en la Postdamer Platz. En el momento de reservar la excursión sólo debíamos pagar 1€ por persona como donativo para que el campo de concentración siga siendo un lugar de visita, ellos consideran que esta es una parte de la historia que debe ser accesible a todos. Y yo no podría estar más de acuerdo con ellos. Éramos muchas personas las que queríamos ir al campo de concentración, supongo que al ser puente en España y el solecito que se había asomado por Berlín hicieron que mucha gente quisiera visitarlo en ese día. Nos juntamos un grupo de unas 50 personas. Finalmente nos separaron en dos grupos, y la idea era que quien fuera en un grupo su recorrido sería más largo y el que fuese en el otro grupo la excursión sería un poco más corta. La razón es porque por la tarde a las 15.30h empezaba la excursión BERLIN ORIENTAL, y aunque nosotros íbamos hacerla en el último día pensamos en ese momento que podíamos aprovechar el buen día que hacía para hacerla por si al día siguiente no podíamos. Así que nos unimos al grupo de visita al campo de concentración de menos horas, no por ello vimos menos, sino que vimos lo mismo pero nuestro grupo fue más rápido, las explicaciones eran un poco más cortas que las del otro grupo. Y si os digo la verdad creo que fue un acierto, hicimos las dos excursiones en un día, fue bastante cansado, pero creo que más tiempo en el campo de concentración hubiese sido más cansado. Por cierto, antes de salir caminando hacia la Postdamer Platz, cogimos dos bocadillos en la estación al lado de nuestro hotel que nos llevamos para comer al medio día, ya que entre una cosa y otra no nos daría tiempo a comer en ningún sitio (acabamos comiendo en el tren). Compramos el desayuno en el lugar del día anterior (que buenos esos croissants!!!), y esperamos a que fuesen las 10h para salir rumbo al campo de concentración Sachsenhausen. Nuestra guía fue Pamela, una chica (que como Sole) nos encantó! Supo abordar la excursión de tal manera que no nos diésemos cuenta que estábamos haciendo 1hora menos que el otro grupo…y sobretodo supo darnos una visión de esa parte de la historia de una manera nada morbosa, sino totalmente realista y con muchísimo respeto hacia el sitio que estábamos pisando. Para esta excursión es necesario un ticket de tren zona ABC, nosotros llevábamos la Welcome Card y no tuvimos que comprar nada, pero hubo gente que tuvo que comprarse su ticket. Cogimos un tren y estuvimos en él hasta llegar a nuestra parada, en el Campo de Concentración de Sachsenhausen. El trayecto es de más o menos una hora, así que pudimos relajarnos bien. Entramos en el campo, y primero Pamela nos metió en una sala para explicarnos un poco “la historia” de todo lo que íbamos a ver, vamos que nos puso al día para que nadie se confundiese de acontecimientos, de época…etc. Y después de unos 15 minutos, empezaba la ruta sobre el campo. Es un campo de concentración que el 90% de sus construcciones ya no existen, hay “algo”, muy poco, para ver como era, pero en ningún momento es un sitio dónde haya morbo. Yo tenía miedo en ese sentido de ver “una turistada” de algo tan horrible, pero al contrario, todo lo tratan con muchísimo respeto y además la guía todo lo que explica lo hace siempre desde el máximo respeto. Hay fotografías en un pequeño museo, pero en ningún momento se muestran de mala manera, sino que han intentado que todas esas fotografías sirvan para contar su historia no para dar morbo al asunto. Pensar que la guía nos contó que a veces ha tenido familiares directos de personas que vivieron aquel horror, así que por esa razón todo se trata de manera muy fría. Durante la visita vimos lugares tan peculiares como la Torre A (puerta de entrada al campo) y la Appellplatz (patio de revista), el Barracón 38, nos contaron la historia sobre la persecución al pueblo judío, la Prisión de la gestapo, etc..etc.. Destacar que este campo de concentración, era eso, de campo de concentración, hasta sus finales no hubo exterminio, sino que simplemente fue un campo de trabajos forzados (no por ello era mejor que los demás, ya que los trabajos a los que eran sometidos los prisioneros estaban muy por debajo de unas condiciones óptimas). Contando un poco de su historia, nos contaron que entre 1936 y 1945 más de 200.000 presos "vivieron" en el campo de concentración. Al principio los presos eran adversarios políticos del régimen nacionalsocialista pero, más tarde, comenzaron a apresar también a algunos grupos que los nazis consideraban inferiores tanto racial como biológicamente. Después de la guerra los soviéticos tomaron el mando del campo, convirtiéndose en el campo especial más grande de la zona soviética. En 1961 comenzó su nueva labor como lugar conmemorativo. Os voy a poner algunas fotos, pero ya os digo que hicimos más bien pocas, es un lugar que te da mucho que pensar, porque como bien dijo nuestra guía, por desgracia hoy día aún sigue existiendo una marginación a las clases que se consideran por debajo nuestro, y eso después de todo lo que vi en ese campo me da mucha pena, así que las fotos son escasas… *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Recomiendo esta visita en Berlín, aunque se tengan pocos días? SÍ! la recomiendo 100%! Es un lugar dónde se aprende a valorar algo tan valioso como la vida. Es sobrecogedor saber que en algún momento de nuestra historia el ser humano ha llegado a ser tan malo que ha sido capaz de “montar” campos como el que estábamos visitando. Sólo creo que es importante ver este tipo de sitios, y conocer su historia, para que algún día el hombre aprendamos de nuestros errores y nunca más se vuelvan a cometer. Eran las 14h de la tarde, y teníamos que coger el tren de las 14.15h para poder llegar a la excursión de BERLIN ORIENTAL. Corrimos bastante desde el campo de concentración hasta la estación de tren, pero por un minuto llegamos tarde! Así que tuvimos que esperar al siguiente tren. Aunque Pamela ya se puso en contacto con el guía de Berlín Oriental para avisarle de nuestro retraso y que nos esperasen. Y dicho y hecho, llegamos con 20minutos de retraso pero el guía nos esperó! Comimos nuestros bocadillos (comprados por la mañana) a la vuelta en el tren, hubo gente que se los fue comiendo durante el recorrido en el campo, pero nosotros decidimos hacerlo sentaditos y relajados jeje Eran las 15.50h, y empezábamos otro tour…BERLIN ORIENTAL!!! En ese momento, la verdad es que estábamos cansados, pero al día siguiente nos alegramos de haberlo hecho así! ------ TOUR BERLIN ORIENTAL En este tour, nos tocó lidiar con un guía llamado Blas, sinceramente en mi opinión, dejó mucho que desear. No es que lo hiciese mal, pero comparado con los demás tours que hicimos éste se quedó muy por debajo de nuestras expectativas. En sí las visitas estaban bien, pero a parte de que nos dejamos cosas por ver (casa tacheles, Chekpoint Charlie…) lo que vimos fue rápido y corriendo y con unas explicaciones bastante liosas, a mi no me quedó claro en que momento de la historia estábamos en cada lugar que visitábamos, porque en este caso el guía se liaba mucho hablando de anécdotas de la historia reciente con anécdotas de la historia no tan reciente, y en general todos los que íbamos en el grupo acabamos con la misma sensación. Además no se paraba, como los demás guías, para que pudiésemos hacer unas fotos, sino que se ponía a caminar, se paraba, hablaba (sin esperar a que el grupo estuviésemos todos) y volvía a caminar….vamos un poco caos! Igualmente, vimos cosas bastante interesantes… Todo lo que tiene que ver con el Berlín Oriental, aquel trozo de ciudad que estaba cerrado totalmente al mundo exterior. Y escuchar algunas historias que se sucedieron allí era bastante impresionante. Visitamos los patios del Hackescher Markt, la Sinagoga, el antiguo barrio judío, la ex Avenida Stalin y su arquitectura comunista, la East Side Gallery y dos antiguos pasos fronterizos entre ambos Berlines (que no era el Chekpoint Charlie). Como ya os digo en su página web vi que en el recorrido se incluían más cosas que no vimos, yo al final del recorrido le pregunté a Blas si lo íbamos a ver y me dijo que no porque no daba tiempo. Cosa que me desagradó bastante… Pero, almenos me alegré de haber hecho el tour en ese día y saber que nos quedaba un día más en Berlín, porque así todo lo no vimos con el guía pudimos ir a verlo en nuestro último día. Os pongo fotos (de lo poco) que pudimos hacer en este tour… La East Side Gallery, que sólo vimos un trocito y en plan rápido… *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Uno de los patíos judíos, y su arquitectura *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Y la plaza Alexanderplatz, aunque la foto la hice cuando fuimos a cenar, es decir que con el guía no nos dio tiempo hacer fotos… *** Imagen borrada de Tinypic *** Recomiendo este tour? Si es con Blas, rotundamente NO! Si es con cualquier otro guía de Vive Berlín, SÍ! Así que como hay otras empresas que hacen tours, si volviese a Berlín miraría de hacer la parte oriental con otra empresa. Blas nos dejó en un patio judío, y aunque no sabíamos muy bien dónde estábamos, sin su ayuda (porque ni tan siquiera nos decía dónde estábamos) pudimos situarnos, después de 10 minutos…y empezamos a caminar hasta Alexanderplatz, estábamos a 10 minutos caminando. Decidimos volver a la plaza, a parte de para hacer fotos (que no pudimos hacer en el tour) era para cenar unos frankfurts, ya que durante el tour me fijé que había un puestecito bastante bueno, con unas mesas en el exterior…y la verdad es que tenía muy buena pinta….y ACERTAMOS!!! Fue la mejor cena que hicimos en BERLÍN!!! FRANKFURT, PATATAS Y CERVEZA!!! *** Imagen borrada de Tinypic *** Hacía bastante fresco, pero tenían calefactores y con el abrigo estuvimos bastante a gusto… Allí mismo cogimos el metro hasta nuestra parada Hauptbahnhof. Eran las 22h y estábamos muy cansados!!!! Vaya día de caminar!!! El día siguiente iba a ser más Light, pero teníamos que acabar de ver todo lo que no habíamos visto…así que de Light nada! jejeje Índice del Diario: BERLIN EN 3 DÍAS - NOVIEMBRE 2012
Total comentarios: 14 Visualizar todos los comentarios
📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
![]() Total comentarios: 14 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |