El 21 de julio 2012, a las 4h de la mañana, y después de un vuelo no tan agradable de la compañía Egypt Air (a mi gusto, no es recomendable, el estado de sus aviones es deplorable y el personal inapto), llegamos a Nairobi.

Pasamos el control de seguridad, pagamos por nuestros visados (50 dólares), recogemos las maletas y nos decidimos también por cambiar euros a chelines (en los hoteles y tiendas de Kenia es mejor pagar en chelines porque si pagas en dólares suelen redondear o aplicar un cambio nada justo).
A la salida nos esperaba, con un cartel, nuestro guía Martin de la agencia Tabia Safaris que nos saludó con una gran sonrisa y un alegre Jambo.
Fue muy emocionante, ya estábamos en Kenia después de haberlo soñado tanto! Teníamos el corazón apretado y estábamos muy ilusionados, a pesar de no haber dormido por la noche, no notábamos el cansancio de tanta excitación.
Cuando contratamos el viaje, decidimos no dormir en Nairobi esta noche, sino salir directamente del aeropuerto hasta Nakuru. A las 6h, salimos rumbo a Nakuru, una etapa de 156km.
Salimos casi de noche pero ya Nairobi estaba animada, coches con prisa deseando llegar a su destino, mucho keniatas caminando para llegar a su trabajo, según lo que nos comentó Martin, un keniata de Nairobi, de clase media, cobra 100$ al mes. Muchos africanos esperando los matatus (las guaguas de kenia (tatu signifca 3 y ma: mas)).
Uploaded with ImageShack.us
Vimos Nairobi y África despertar... Después de 1h45 de coche, Martin, nuestro guía, hizo una parada en un mirador desde donde se veía el valle del Gran Rift.
Salimos de nuevo hacia Nakuru, ahí vimos un babuino caminando a orillas de la carretera, fue cuando nos dimos cuenta que YA ESTABAMOS EN KENIA!
Una horita después, llegamos al Parque Nacional de Nakuru, Martín entró para pagar la entrada, nos quitó el techo del Toyota y entramos en el parque.
Uploaded with ImageShack.us
Al entrar en el parque vimos primero kobos, bufalos, babuinos, sacamos una foto al mapa del parque, caa animal significaba un grito de enicion, ilusion, algo que nunca habiamos visto ni sentido, creo ni haberlo imaginado tan intensamente.
Uploaded with ImageShack.us
El lago es precioso, tan extenso, trasmite paz y serenidad, vimos muy pocos flamencos pero eso no importó, la belleza del parque lo ganaba todo. También vimos rinoceronte blancos, increíble...
Uploaded with ImageShack.us
Martin dio una vuelta para que viéramos los rinho, y después volvimos a nuestro alojamiento, el Nakuru lodge para almorzar.
Uploaded with ImageShack.us
El lodge es bastante fiel a sus fotos pero después de haber probado los tented camp, estos últimos me parecen los auténticos de África, los lodge son muy comerciales, este estaba llenos de turistas que gritaban, pocos respetuosos, si tuviese que repetir eligiría el Falmingo Hill, que por ser de la misma categoría creo que refleja más la esencia de África.
Almorzamos en una terraza con vistas al lago, no tiene precio, después del almuerzo dormimos una siesta de 40 minutos que nos supo a gloria para salir de nuevo de safari por el parque.
Llegamos a un punto de observación donde pudimos bajarnos del coche, presenciamos también una manada de jirafas a pocos metros del coche, realmente sensacional.
Uploaded with ImageShack.us
Uploaded with ImageShack.us
Dimos una vuelta para ver la fantástica cascada Makalia, observamos monos.
Uploaded with ImageShack.us
Uploaded with ImageShack.us
Sobre las 19h íbamos de vuelta al lodge cuando de repente en la carretera en frente de nosotros aparecen una leona

Uploaded with ImageShack.us
El día siguiente, a las 6h30 desayunamos y a las 7h salimos de Nakuru con dirección la reserva nacional de Masai Mara.