Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Conclusiones y datos prácticos

Conclusiones y datos prácticos ✏️ Diarios de Viajes de Islandia Islandia

Sólo con leer algunos de los nombres de los lugares que describo en los capítulos anteriores a uno se le queda cada de póker y se plantea “¿cómo carajo se lee esto?”. Efectivamente, el islandés, al menos para los españoles, es un idioma imposible...
  Fecha creación:   Puntos: 4 (1 Votos) 📝 Etapa 10 de 11
Islandia (agosto de 2011)

Diario: Islandia (agosto de 2011)

Puntos: 4 (4 Votos)  Etapas: 11  Localización: Islandia Islandia 👉 Ver Etapas

Sólo con leer algunos de los nombres de los lugares que describo en los capítulos anteriores a uno se le queda cada de póker y se plantea “¿cómo carajo se lee esto?”. Efectivamente, el islandés, al menos para los españoles, es un idioma imposible y con aprender el fácil “Takk” (gracias) ya tenemos más que suficiente. Desde los jóvenes de la capital hasta la ancianita que te alquila una habitación en una casa de huéspedes en el más recóndito lugar, los amabilísimos islandeses hablan inglés perfectamente y las informaciones y señalizaciones están en ambos idiomas. Las visitas más turísticas, como el avistamiento de ballenas o el paseo en barco anfibio por Jökulsárlón se hacen directamente en inglés y en otras que no es así, como la de la cueva, rápido te ponen un guía particular que hable este idioma.

En la inhóspita Islandia los trenes no existen, los escasísimos autobuses sólo funcionan en verano y tampoco es que abunden las carreteras. Autopistas no hay, ni falta que hace, todo hay que decirlo. La carretera principal o “ring road”, asfaltada en su mayoría y con un carril por sentido sin arcenes, da la vuelta a la isla en algo más de 1.300 km. De vez en cuando salen de ella otros caminos, generalmente de tierra, hacia las costas o hacia el interior; en este último caso se trata de carreteras “F”, sólo aptas para vehículos todoterreno. Orientarse es muy sencillo: se ve la dirección a la que se quiere llegar y se busca una vía que vaya para allá, como sólo hay una, no hay pérdida posible (excepto en los alrededores de Reykjavic). Ojo con las ovejas que cruzan por donde les cuadra y con los cambios climatológicos imprevisibles, como la niebla, porque cualquier despiste puede desembocar en un accidente que te fastidie el viaje.

Aunque las carreteras están desiertas y los pueblos y ciudades se cuentan con los dedos de la mano, no hay problema en encontrar gasolineras (autoservicio) por todo el camino principal. Eso sí, no te dejes la tarjeta de crédito en casa o en la mayoría de ellas no vas a poder repostar. En Islandia se paga todo, y cuando digo todo es todo, con tarjeta de crédito, desde la excursión a la cueva en un TPV dentro de una furgoneta, hasta el perrito caliente de 2€ de un puesto callejero. Yo llevaba 100€ en coronas y más euros para cambiar luego allí. Todo volvió por donde había venido. En Islandia, aunque tengan otra moneda, da lo mismo si tienes tarjeta. Bueno, sirve para que sepas si te están tomando el pelo con el precio, si estás dispuesto a pagar eso por una actividad concreta o alojamiento, etc.

Respecto a la gastronomía islandesa, se resume muy rápido: llévate comida de casa y prepárate para unos días de hamburguesas, perritos, etc. Yo pensaba que la comida inglesa (quedan excluidos los deliciosos asiáticos y demás comida no inglesa que se sirve en Inglaterra) era la peor del universo pero no, Islandia lo supera. Las guarniciones no existen, y viendo el color y la textura de las frutas y verduras en el supermercado casi se agradece. Sus platos más famosos consisten en tiburones podridos, cabezas de cordero y queso hecho con vísceras. Y la no tan típica pero sí la que sirven en los restaurantes como menú del día huele peor que la del comedor de un colegio en los 80. Una buena manera de sobrevivir es llevarse unos paquetes de lomo, jamón, queso Pata de Mulo (que aguanta los 10 días sin pérdida de sabor ni textura y sin apestar) y unos colines de España y, para los momentos de necesidad de algo caliente, perritos con todo y hamburguesas. Esto lo sirven prácticamente en todas partes y la verdad es que están bastante buenos. Las patatas que los acompañan llevan una especie de polvos rojos por encima que aunque no está mal al principio luego cansa un poco.

Para los nostálgicos de productos ingleses como las patatas fritas de sabores imposibles, los botes de espaguetis en trocitos o los reeses pieces de Estados Unidos, no hay problema, los tienen en todos los supermercados. También se puede adquirir el Skyr, una especie de plasta de yogur densa como ella sola que viene muy bien por si se tiene poco tiempo o dinero para comer ya que con uno te llenas para todo el día. Una versión más líquida y decente para mezclar con cereales es el Súrmjólk. Conviene saber que aquí toda la leche es fresca, así que o tienes frigorífico o no compres más que la que vayas a consumir ese día o te encontrarás con una “deliciosa” pasta con tropezones.

Más información en nuestro blog

Vídeo resumen del viaje:





📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 4 (1 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 0
Anterior 0 0 Media 2
Total 4 1 Media 1360

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Islandia (agosto de 2011)
Total comentarios: 3  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Spainsun  spainsun  14/05/2013 23:16   📚 Diarios de spainsun
Enhorabuena por el diario. Hay pocos de Islandia. Ya te he puesto mis estrellas. Gracias por compartirlo.

Eso si, he editado los enlaces a tu blog que habia en todas las etapas. Solo se permite uno al final del diario. Recuerda que si quieres promocionar tu blog personal, lo puedes hacer en el foro de sitios web de viajes:
www.losviajeros.com/foros.php?f=36

Un saludo
Imagen: Default https Avatar  UnDiaenelPolo  15/05/2013 08:56   📚 Diarios de UnDiaenelPolo
¡Muchas gracias! Estaba pensando quitar también el vídeo, pensaba que se veían los capítulos por separado y por eso puse el enlace y el vídeo en todos pero está claro que no quedaba nada bien así, gracias!! Tengo previstos uno sobre Polonia y otro del noreste de EEUU y ahí no se muy bien cómo hacerlo ya que van por partes y cada parte se podría ampliar en un artículo diferente del blog, los pongo igualmente todos al final o cada uno al final del capítulo que corresponda?
Imagen: Beche  beche  06/06/2013 17:14   📚 Diarios de beche
Un diario estupendo que me trae muy buenos recuerdos. Enhorabuena!
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
CONSTRUYENDO: Islandia increíble en 11 días.CONSTRUYENDO: Islandia increíble en 11 días. Recorrido circular en sentido antihorario por pareja y coche de alquiler en el... ⭐ Puntos 0.00 (0 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 220
ISLANDIA, 21 DÍAS EN UN 2º VIAJE A LA TIERRA DEL HIELO Y FUEGOISLANDIA, 21 DÍAS EN UN 2º VIAJE A LA TIERRA DEL HIELO Y FUEGO Tres años después y con mas ganas que nunca volvemos a... ⭐ Puntos 5.00 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 92
ISLANDIA 2025 11 DIAS - 10 N0CHESISLANDIA 2025 11 DIAS - 10 N0CHES Toda la información de ruta de este viaje circular con enlaces a google maps de cada punto... ⭐ Puntos 5.00 (1 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 77
Islandia en fotosIslandia en fotos Vuelta a la isla en 4x4 en Julio de 2023. Un viaje en familia para disfrutar de la naturaleza: cascadas, lagunas y lenguas glaciares, cañones, geiser, ríos... ⭐ Puntos 5.00 (11 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 76
Islandia - 15 días junioIslandia - 15 días junio Viaje a Islandia durante 15 días, realizado la última quincena de junio de 2025 ⭐ Puntos 5.00 (14 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 58


forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar a Islandia: dudas y consejos
Foro Europa Escandinava Foro Europa Escandinava: Foro de viajes por Escandinavia: Dinamarca, Suecia, Noruega y Finlandia.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 2048
1447772 Lecturas
AutorMensaje
yonhey
Imagen: Yonhey
Indiana Jones
Indiana Jones
18-08-2016
Mensajes: 3263

Fecha: Vie Nov 07, 2025 08:38 pm    Título: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos

No, al final dormí en el Hali, antes de Hofn, y el siguiente al final ya era al norte de Egilsstadir. El que tenía antes era en Djupivogur, que no me servía para nada.
OjoMagico
Imagen: OjoMagico
Indiana Jones
Indiana Jones
02-09-2011
Mensajes: 1853

Fecha: Sab Nov 08, 2025 08:55 am    Título: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos

Eso, dale ref. Del Hali. Jokulsarlon es un lugar complejo para hoteles. Reykjavik y la zona golden circle son facilonas. La zona golden circle es muy amplia, te vale Selfoss, Fludhir, Hella, etc, yo hace tiempo iba a Geysir pero se han puesto intratables. Me gustaba peregrinar desde el hotel a Strokkur incluso de noche y dar vueltas como hipnotizado como los alergicos al jamon a la Kaaba. Luego cortaron el paso y ya no puedes rodearlo tan próximo. Y es tontería, si os salpica no pasa nada, a mi ya me cayó encima desde la zona abierta (por el viento y el chorro salía torcido) y no me pas...  Leer más ...
yonhey
Imagen: Yonhey
Indiana Jones
Indiana Jones
18-08-2016
Mensajes: 3263

Fecha: Sab Nov 08, 2025 10:52 am    Título: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos

La zona de Jokulsarlon, además de no tener muchos alojamientos, por lo que yo vi eran en general más caros, salvo que ya te alojaras en el propio Hofn, que está más lejos. El Hali estaba bien y tenía unos precios más comedidos, al menos cuando yo lo cogí para mí, que fue casi 1 año antes del viaje.
spainsun
Imagen: Spainsun
Site Admin
Site Admin
29-09-2002
Mensajes: 96337

Fecha: Sab Nov 08, 2025 11:05 am    Título: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos

La zona del sur y este de Islandia es muy compleja para hoteles. Falta mucho alojamiento.
Nosotros nos vimos obligados a tragarnos un cuarto de vuelta a la Isla en un solo día, por no encontrar donde dormir desde los Fiordos del Este hasta Hella.

Había algo de alojamiento un poco antes, en la zona de Vik, pero ya no valía la pena, ya que Hella estaba demasiado cerca y con mejores opciones.


Hay veces que en el mapa sale lo que parece un pueblo y cuando llegas son tan pocas casas que las puedes contar con los dedos de una mano.
OjoMagico
Imagen: OjoMagico
Indiana Jones
Indiana Jones
02-09-2011
Mensajes: 1853

Fecha: Dom Nov 09, 2025 03:34 pm    Título: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos

Yo caí en el Fosshotel Nupar que está en un entorno marciano gracioso y está aceptable ... Salvo el baño que era de plástico como de un barco cutre. Mejor el baño compartido de este verano.

La gamberrada es que toda esa zona tiene innumerables sitios de vistas en la carretera y acabas saltando los por la dificultad descrita.

En fiordos del este sí que hay sitios, menos mal.
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Islandia
Seljalandsfoss
Sants80
Islandia
Gota de Hielo
Gundi
Islandia
Aurora boreal en Islandia - Navidad de 2014
Astronomo38
Islandia
Seyðisfjörður
Sants80
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube