Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Conclusiones y datos prácticos

Conclusiones y datos prácticos ✏️ Diarios de Viajes de Islandia Islandia

Sólo con leer algunos de los nombres de los lugares que describo en los capítulos anteriores a uno se le queda cada de póker y se plantea “¿cómo carajo se lee esto?”. Efectivamente, el islandés, al menos para los españoles, es un idioma imposible...
  Fecha creación:   Puntos: 4 (1 Votos) 📝 Etapa 10 de 11
Islandia (agosto de 2011)

Diario: Islandia (agosto de 2011)

Puntos: 4 (4 Votos)  Etapas: 11  Localización: Islandia Islandia 👉 Ver Etapas

Sólo con leer algunos de los nombres de los lugares que describo en los capítulos anteriores a uno se le queda cada de póker y se plantea “¿cómo carajo se lee esto?”. Efectivamente, el islandés, al menos para los españoles, es un idioma imposible y con aprender el fácil “Takk” (gracias) ya tenemos más que suficiente. Desde los jóvenes de la capital hasta la ancianita que te alquila una habitación en una casa de huéspedes en el más recóndito lugar, los amabilísimos islandeses hablan inglés perfectamente y las informaciones y señalizaciones están en ambos idiomas. Las visitas más turísticas, como el avistamiento de ballenas o el paseo en barco anfibio por Jökulsárlón se hacen directamente en inglés y en otras que no es así, como la de la cueva, rápido te ponen un guía particular que hable este idioma.

En la inhóspita Islandia los trenes no existen, los escasísimos autobuses sólo funcionan en verano y tampoco es que abunden las carreteras. Autopistas no hay, ni falta que hace, todo hay que decirlo. La carretera principal o “ring road”, asfaltada en su mayoría y con un carril por sentido sin arcenes, da la vuelta a la isla en algo más de 1.300 km. De vez en cuando salen de ella otros caminos, generalmente de tierra, hacia las costas o hacia el interior; en este último caso se trata de carreteras “F”, sólo aptas para vehículos todoterreno. Orientarse es muy sencillo: se ve la dirección a la que se quiere llegar y se busca una vía que vaya para allá, como sólo hay una, no hay pérdida posible (excepto en los alrededores de Reykjavic). Ojo con las ovejas que cruzan por donde les cuadra y con los cambios climatológicos imprevisibles, como la niebla, porque cualquier despiste puede desembocar en un accidente que te fastidie el viaje.

Aunque las carreteras están desiertas y los pueblos y ciudades se cuentan con los dedos de la mano, no hay problema en encontrar gasolineras (autoservicio) por todo el camino principal. Eso sí, no te dejes la tarjeta de crédito en casa o en la mayoría de ellas no vas a poder repostar. En Islandia se paga todo, y cuando digo todo es todo, con tarjeta de crédito, desde la excursión a la cueva en un TPV dentro de una furgoneta, hasta el perrito caliente de 2€ de un puesto callejero. Yo llevaba 100€ en coronas y más euros para cambiar luego allí. Todo volvió por donde había venido. En Islandia, aunque tengan otra moneda, da lo mismo si tienes tarjeta. Bueno, sirve para que sepas si te están tomando el pelo con el precio, si estás dispuesto a pagar eso por una actividad concreta o alojamiento, etc.

Respecto a la gastronomía islandesa, se resume muy rápido: llévate comida de casa y prepárate para unos días de hamburguesas, perritos, etc. Yo pensaba que la comida inglesa (quedan excluidos los deliciosos asiáticos y demás comida no inglesa que se sirve en Inglaterra) era la peor del universo pero no, Islandia lo supera. Las guarniciones no existen, y viendo el color y la textura de las frutas y verduras en el supermercado casi se agradece. Sus platos más famosos consisten en tiburones podridos, cabezas de cordero y queso hecho con vísceras. Y la no tan típica pero sí la que sirven en los restaurantes como menú del día huele peor que la del comedor de un colegio en los 80. Una buena manera de sobrevivir es llevarse unos paquetes de lomo, jamón, queso Pata de Mulo (que aguanta los 10 días sin pérdida de sabor ni textura y sin apestar) y unos colines de España y, para los momentos de necesidad de algo caliente, perritos con todo y hamburguesas. Esto lo sirven prácticamente en todas partes y la verdad es que están bastante buenos. Las patatas que los acompañan llevan una especie de polvos rojos por encima que aunque no está mal al principio luego cansa un poco.

Para los nostálgicos de productos ingleses como las patatas fritas de sabores imposibles, los botes de espaguetis en trocitos o los reeses pieces de Estados Unidos, no hay problema, los tienen en todos los supermercados. También se puede adquirir el Skyr, una especie de plasta de yogur densa como ella sola que viene muy bien por si se tiene poco tiempo o dinero para comer ya que con uno te llenas para todo el día. Una versión más líquida y decente para mezclar con cereales es el Súrmjólk. Conviene saber que aquí toda la leche es fresca, así que o tienes frigorífico o no compres más que la que vayas a consumir ese día o te encontrarás con una “deliciosa” pasta con tropezones.

Más información en nuestro blog

Vídeo resumen del viaje:





📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 4 (1 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 0
Anterior 0 0 Media 4
Total 4 1 Media 1355

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Islandia (agosto de 2011)
Total comentarios: 3  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Spainsun  spainsun  14/05/2013 23:16   📚 Diarios de spainsun
Enhorabuena por el diario. Hay pocos de Islandia. Ya te he puesto mis estrellas. Gracias por compartirlo.

Eso si, he editado los enlaces a tu blog que habia en todas las etapas. Solo se permite uno al final del diario. Recuerda que si quieres promocionar tu blog personal, lo puedes hacer en el foro de sitios web de viajes:
www.losviajeros.com/foros.php?f=36

Un saludo
Imagen: Default https Avatar  UnDiaenelPolo  15/05/2013 08:56   📚 Diarios de UnDiaenelPolo
¡Muchas gracias! Estaba pensando quitar también el vídeo, pensaba que se veían los capítulos por separado y por eso puse el enlace y el vídeo en todos pero está claro que no quedaba nada bien así, gracias!! Tengo previstos uno sobre Polonia y otro del noreste de EEUU y ahí no se muy bien cómo hacerlo ya que van por partes y cada parte se podría ampliar en un artículo diferente del blog, los pongo igualmente todos al final o cada uno al final del capítulo que corresponda?
Imagen: Beche  beche  06/06/2013 17:14   📚 Diarios de beche
Un diario estupendo que me trae muy buenos recuerdos. Enhorabuena!
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
ISLANDIA, 21 DÍAS EN UN 2º VIAJE A LA TIERRA DEL HIELO Y FUEGOISLANDIA, 21 DÍAS EN UN 2º VIAJE A LA TIERRA DEL HIELO Y FUEGO Tres años después y con mas ganas que nunca volvemos a... ⭐ Puntos 5.00 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 200
Islandia - 15 días junioIslandia - 15 días junio Viaje a Islandia durante 15 días, realizado la última quincena de junio de 2025 ⭐ Puntos 5.00 (13 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 149
Islandia Agosto 2022Islandia Agosto 2022 13 días recorriendo Islandia en 4x4 ⭐ Puntos 5.00 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 124
ISLANDIA en los tiempos del CoronavirusISLANDIA en los tiempos del Coronavirus Viaje de 16 días en coche 4x4 de alquiler recorriendo fiordos, glaciares, volcanes... ⭐ Puntos 5.00 (34 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 98
Islandia, tierra de fuego y hieloIslandia, tierra de fuego y hielo Un recorrido de 23 días por Islandia, el paraiso de los fotógrafos ⭐ Puntos 5.00 (15 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 82


forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar a Islandia: dudas y consejos
Foro Europa Escandinava Foro Europa Escandinava: Foro de viajes por Escandinavia: Dinamarca, Suecia, Noruega y Finlandia.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 2022
1441019 Lecturas
AutorMensaje
OihanaP
Imagen: OihanaP
Indiana Jones
Indiana Jones
12-09-2011
Mensajes: 1352

Fecha: Lun Sep 01, 2025 09:02 pm    Título: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos

Hola salimos el miércoles a Islandia y estoy viendo que el jueves y el viernes va hacer bastante malo. Pone bastante lluvia. Íbamos a hacer la ruta empezando por el sur pero la verdad es la zona que más nos motiva. Así que estaba pensando en empezarla por arriba por si mejora el tiempo cuando llegue a myvant ya que de ahí en adelante es lo que más ganas tenemos de ver. Alguien que me pueda dar su opinión se lo agradecería porque la verdad estoy un poco que no se me hacer la verdad
alfrito.alfrito
Imagen: Alfrito.alfrito
Willy Fog
Willy Fog
26-07-2010
Mensajes: 11390

Fecha: Mar Sep 02, 2025 10:46 pm    Título: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos

Hola, @OiahanaP . Entiendo que estás mirando las predicciones de en.vedur.is . Yo utilizaba el apartado de previsiones de lluvia en.vedur.is/ ...ype=precip (también echaba algún vistazo al de viento en.vedur.is/ ...#type=wind pero básicamente miraba el de lluvia ) e iba moviendo la flechita de abajo para ver la evolución.

Y si te fijas, verás que la frase esa de "si no te gusta el tiempo en Islandia ... Espera 5 minutos" se cumple : si vas moviendo la flecha, es verdad que por la zona de cascadas (Skógafoss y toda esa zona) el jueves se vé complicado, sobre todo por la tarde. Pero el viernes a las 12,00 h, por ejemplo, aparece (casi) completamente limpio

Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos (1)

No se cual es tu planing exacto, pero dudo que en un día llegues hasta allí. Si dedicas el primer día (jueves) a la zona más próxima al aeropuerto (Círculo Dorado y todo eso), en principio para el viernes (día 2), deberías de tener el sur más despejado.

En cualquier caso, no queda otra que ir mirando y adaptando el itinerario sobre la marcha. Tampoco solucionas mucho dejando zonas para dentro de unos días pensando que van a estar mejor ... Porque puede que no sea así, sino todo lo contrario. Por ejemplo, ahora parece que a partir del lunes el tema se complica bastante en la zona sur y este. No queda otra que ir adaptándose, en lo posible ...
OihanaP
Imagen: OihanaP
Indiana Jones
Indiana Jones
12-09-2011
Mensajes: 1352

Fecha: Mie Sep 03, 2025 07:26 pm    Título: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos

Gracias por tu comentario. Si. Mañana jueves tenía previsto hacer el círculo dorado hasta llegar a selfos. Vamos preparados mental y físicamente para la lluvia jejejpero bueno… pues da pena pero iré mirando. Gracias
DvDiego
Imagen: DvDiego
New Traveller
New Traveller
03-09-2025
Mensajes: 1

Fecha: Mie Sep 03, 2025 08:20 pm    Título: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos

Hola, voy del 13 al 18 de octubre con 13 amigos más.

Me han dicho varias personas que han ido que llevemos comida de España porque es muy caro comer allí.

Pero estoy viendo que no dejan meter comida como embutido y demás cosas parecidas.

¿Es verdad? ¿Recomendáis comprar en supermercado allí? ¿Que podemos hacer?

Gracias por vuestra atención
yonhey
Imagen: Yonhey
Indiana Jones
Indiana Jones
18-08-2016
Mensajes: 3188

Fecha: Jue Sep 04, 2025 06:13 am    Título: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos

Yo lo llevé hace un par de meses, y por lo leído por aquí, muchos lo hacen y no pasa nada, no suelen mirarlo. Pero la teoría es esa, no se puede.
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Islandia
Seljalandsfoss
Sants80
Islandia
Gota de Hielo
Gundi
Islandia
Aurora boreal en Islandia - Navidad de 2014
Astronomo38
Islandia
Seyðisfjörður
Sants80
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube