Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Islandia (agosto de 2011)

Islandia (agosto de 2011) ✏️ Blogs de Islandia Islandia

En nuestro viaje para conocer la historia geológica de la Tierra empezamos la ruta desde Reykjavic para seguir después hacia la península de Snaefells, el valle de Skagafjordur, Akureyri, Godafoss, lago Myvatn, área de Krafla, Husavik, Asbyrgi, Dettifoss, fiordos del este, Jokulsarlon, Skaftafell, Vik, Skogafoss, Seljalandfoss, Gulfoss, Geysir, Pingvellir y la Blue Lagoon.
Autor: UnDiaenelPolo  Fecha creación:  Puntos: 4 (4 Votos)
Etapas 1 a 3,  total 11
 1  2  3  4  siguiente siguiente

Preparativos

Preparativos


Localización: Islandia Islandia Fecha creación: 14/05/2013 09:45 Puntos: 0 (0 Votos)
Islandia es un país caro no, carísimo. Además, la escasez de alojamiento hace no sólo que los precios en algunas zonas sean desorbitados sino que también hay que reservar con muchísimo tiempo de antelación. Hay otras maneras de viajar por Islandia más baratas (tiendas de campaña, habitaciones compartidas con más gente...) y mucho más caras, pero yo os voy a contar la mía que es para mí un término intermedio, lo más barato posible con unas condiciones mínimas, para mi imprescindibles:

Guía de viajes: por supuesto, Lonely Planet.

Ropa: una buena batida en el Decathlon en las rebajas de invierno a base de jerseys finos de forro polar, camisetas, gorras, gorros, calzado de montaña ligero y cómodo y un buen abrigo de invierno con capucha son imprescindibles. Mi abrigo, que era en realidad un combinado de plumas y chubasquero, ha sido la mejor inversión de mi vida.

Vuelos: combo Easyjet + Iceland Express vía Londres. Esta compañía islandesa también tiene vuelos directos desde Barcelona y Alicante pero generalmente sale más caro.

Alojamientos:

- Reykjavic: Guesthouse Pavi, vía Booking. Muy barato, con baño privado, desayuno buffet islandés incluido, muy cerca del centro pero con una pega: está de mierda que se cae. www.booking.com

- Snaefells: Guesthouse Snjófell (Arnarstapi), vía booking. Si fuese lo que dicen los comentarios y la descripción en la web es una basura, si tienes la coña del siglo y te dan la limpísima habitación 1, con baño incluido sin pagar precio extra, es el mejor alojamiento que te puedes encontrar en relación calidad-precio, aunque no incluye el desayuno. Son estos mismos los que organizan las excursiones en moto-nieve al Snaefells www.snjofell.is

- Skagafjördur: cottage en Hólar, encontrado gracias a Lonely Planet y reservado vía e-mail con ellos. Es el propio pueblo el que alquila desde habitaciones en residencias de estudiantes hasta cabañas para varias familias. El cottage para dos es una monada de maderita, pequeñito pero con todo: baño, cocina, camas… Tampoco incluye el desayuno pero el precio es bastante bueno. www.holar.is

- Lago Myvatn: Elda Guesthouse, encontrado a través de Lonely Planet y reservado vía e-mail. La ubicación a las orillas de lago es inmejorable para conocer la zona. Al ser una de las más turísticas el precio es desorbitado (115€ por noche con desayuno) y más teniendo en cuenta que 5 habitaciones comparten dos baños y que hay que quitarse las dichosas zapatillas hasta para desayunar. Esta costumbre la comparten en casi todas partes pero en la mayoría no te lo anuncian con neones con lo cual lo ignoras sin cargo de conciencia. www.elda.is

- Sureste: en la zona de Jökulsárlón y Skaftafell es prácticamente imposible encontrar nada que no sea un camping. Nosotros nos conformamos con una habitación en una casa en Nýpugarðar (nypu@simnet.is) al que nos dirigieron desde otra que buscamos vía Lonely Planet. A pesar de compartir un solo baño con otras cuatro habitaciones llenas de italianos molestos, la amabilidad de la propietaria, el desayuno y el precio la convierten en una buena opción. Está en medio de ningún lugar, a 33km de Höfn y 45 de Jökulsárlón, con unas vistas magníficas de una de las lenguas del glaciar Vatnajökull.

- Skogar: Guesthouse Edinborg, ni idea de dónde la encontramos pero es una de las granjas del programa “vacaciones en granjas islandesas” lo cual significa que tiene unas instalaciones estupendas, con baño privado, desayuno, habitación impoluta… pero a precio muy elevado (unos 100€). Estando donde está, a los pies del Eyjafjallajökull, uno se plantea dónde andaría esta granja el año pasado. www.islandia.is/thorn

- Keflavik Airport: gratis, con baños compartidos, desayuno de pago, chocolate caliente de máquina durante toda la noche y todo ello con un frío de morirse y unos guardias de la Gestapo despertándote cada 30 minutos ¿se puede pedir más?</li></ul>

Comida:

En Ólafsvík, en la península de Snaefells, encontramos gracias a Lonely Planet el restaurante – tienda “Hobbitinn”, cuyo dueño se supone que se parece al mismísimo señor Bolsón. En su lugar nosotros vimos a una chica normal y corriente que en su perfecto inglés nos descubrió la bebida de melocotón con aloe vera.

En Reykjavic, Akureyri, supermercado en Reykjahlid (lago Myvatn) y Blue Lagoon se pueden comer los perritos calientes “con todo”: cebolla cruda, cebolla frita, salchicha y varias salsas.

En Akureyri hay un Domino’s Pizza, genial para pillar una de “mar de pepperoni con queso” y unos breadsticks y comérselos en el mirador que hay al otro lado del río.

En el camino desde los fiordos del este al sur se encuentra la pensión de Margerite, una simpática alemana que sirve unos desayunos que alimentarían a un ejército entero. Si te comes una quinta parte del desayuno completo no tendrás hambre en 24 horas.

En Skogar sirven menús islandeses y también hamburguesas regulares.

En Geysir hay una especie de buffet donde ellos sacan lo que les parece de todo el repertorio de comida basura (hamburguesas, pizza, patatas fritas con polvos rojos, aros de cebolla, fingers de queso, nuggets de pollo…), coges lo que te guste y luego pagas según lo que lleves. Pizza muy desaconsejable y hamburguesas muy buenas.

[editado moderacion]

Vídeo resumen del viaje:


Etapas 1 a 3,  total 11
 1  2  3  4  siguiente siguiente


Reykjavic

Reykjavic


Localización: Islandia Islandia Fecha creación: 14/05/2013 09:53 Puntos: 0 (0 Votos)
Si se puede prescindir de algo en un viaje a Islandia, para mí son sin duda las ciudades. En realidad, para el concepto que tenemos aquí, sólo hay dos: la capital Reykjavic y Akureyri, al norte del país.

Aunque la ubicación de las mismas es siempre en un entorno privilegiado, una vez en ellas vale un pequeño paseo por la calle y plaza principal para darse cuenta de que el verdadero tesoro de la isla no está ahí. En Reykjavic se puede ir de compras, comer en restaurantes de todo tipo (excepto McDonalds, que en Islandia, para variar, no triunfó) y, al parecer, irse de fiesta por la noche. Yo me limité al paseo por la calle Laugavegur, el lago, el puerto, la plaza Ingólfstorg y a comer el típico perrito caliente “with everything”, y dejé las juergas nocturnas para otros momentos en Madrid.

Islandia (agosto de 2011) - Blogs de Islandia - Reykjavic (1)

[editado moderacion]
Etapas 1 a 3,  total 11
 1  2  3  4  siguiente siguiente


Península de Snaefellsnes

Península de Snaefellsnes


Localización: Islandia Islandia Fecha creación: 14/05/2013 09:55 Puntos: 4 (1 Votos)
Coronada por el volcán que le da nombre (y por cuyo cráter se accede, según Julio Verne, al mismísimo centro de la tierra) esta península era el motivo de nuestro viaje, nuestro principal objetivo, el que no viene en ningún tour de los básicos y que fue, sin duda, nuestro favorito.

Aunque nuestra intención era subir al cráter glacial del volcán en motonieve, no fue posible debido a que las últimas lluvias habían convertido la excursión en una actividad de alto riesgo. A cambio, tuvimos un día entero, desde que llegamos a las 10 de la mañana hasta que vimos la puesta de sol a las 11:30 de la noche, para contemplar un resumen de los paisajes islandeses: zonas verdes con flores pelusonas, caballos islandeses y ovejas acolchadas, playas negras, campos de lava y, por supuesto, un inmenso volcán coronado en la cima por un glaciar.

Contemplamos los acantilados de Svörtuloft, Hellnar, la playa negra con increíbles formaciones rocosas de Dritvík donde es también obligado el levantamiento de una serie de piedras para ver si eres apto para dedicarte a la pesca (yo no, está claro), el verde camino hasta la iglesia de Ingjaldshóll (la primera de cemento del mundo), y las vistas del volcán desde todos los ángulos, desde Arnarstapi hasta Olafsvik. El puro azar nos llevó a realizar una excursión no prevista, ni mencionada en ninguna guía, por una cueva de lava a los pies del Snaefells. Con nuestros cascos y luces de mineros expertos recorrimos con el privilegio de un guía exclusivo para nosotros (por ser los únicos visitantes que no hablaban islandés) los túneles y las formaciones dejados por la lava varios siglos atrás: rocas de varios colores, algunas incluso que brillan en la oscuridad, estalactitas y estalagmitas que, al contrario que las que conocemos normalmente, se formaron en segundos, etc.

Islandia (agosto de 2011) - Blogs de Islandia - Península de Snaefellsnes (1)

[editado moderacion]
Etapas 1 a 3,  total 11
 1  2  3  4  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4 (4 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 16
Anterior 0 0 Media 30
Total 16 4 Media 22369

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario Islandia (agosto de 2011)
Total comentarios: 3  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Spainsun  spainsun  14/05/2013 23:16   📚 Diarios de spainsun
Enhorabuena por el diario. Hay pocos de Islandia. Ya te he puesto mis estrellas. Gracias por compartirlo.

Eso si, he editado los enlaces a tu blog que habia en todas las etapas. Solo se permite uno al final del diario. Recuerda que si quieres promocionar tu blog personal, lo puedes hacer en el foro de sitios web de viajes:
www.losviajeros.com/foros.php?f=36

Un saludo
Imagen: Default https Avatar  UnDiaenelPolo  15/05/2013 08:56   📚 Diarios de UnDiaenelPolo
¡Muchas gracias! Estaba pensando quitar también el vídeo, pensaba que se veían los capítulos por separado y por eso puse el enlace y el vídeo en todos pero está claro que no quedaba nada bien así, gracias!! Tengo previstos uno sobre Polonia y otro del noreste de EEUU y ahí no se muy bien cómo hacerlo ya que van por partes y cada parte se podría ampliar en un artículo diferente del blog, los pongo igualmente todos al final o cada uno al final del capítulo que corresponda?
Imagen: Beche  beche  06/06/2013 17:14   📚 Diarios de beche
Un diario estupendo que me trae muy buenos recuerdos. Enhorabuena!
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
CONSTRUYENDO: Islandia increíble en 11 días.CONSTRUYENDO: Islandia increíble en 11 días. Recorrido circular en sentido antihorario por pareja y coche de alquiler en el... ⭐ Puntos 5.00 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 521
ISLANDIA, 21 DÍAS EN UN 2º VIAJE A LA TIERRA DEL HIELO Y FUEGOISLANDIA, 21 DÍAS EN UN 2º VIAJE A LA TIERRA DEL HIELO Y FUEGO Tres años después y con mas ganas que nunca volvemos a... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 173
ISLANDIA 2025 11 DIAS - 10 N0CHESISLANDIA 2025 11 DIAS - 10 N0CHES Toda la información de ruta de este viaje circular con enlaces a google maps de cada punto... ⭐ Puntos 5.00 (1 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 154
Islandia en fotosIslandia en fotos Vuelta a la isla en 4x4 en Julio de 2023. Un viaje en familia para disfrutar de la naturaleza: cascadas, lagunas y lenguas glaciares, cañones, geiser, ríos... ⭐ Puntos 5.00 (11 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 149
ISLANDIA en los tiempos del CoronavirusISLANDIA en los tiempos del Coronavirus Viaje de 16 días en coche 4x4 de alquiler recorriendo fiordos, glaciares, volcanes... ⭐ Puntos 5.00 (34 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 111

forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar a Islandia: dudas y consejos
Foro Europa Escandinava Foro Europa Escandinava: Foro de viajes por Escandinavia: Dinamarca, Suecia, Noruega y Finlandia.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 2040
1448284 Lecturas
AutorMensaje
david121spain
Imagen: David121spain
Silver Traveller
Silver Traveller
17-08-2014
Mensajes: 22

Fecha: Vie Oct 24, 2025 12:50 pm    Título: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos

topetedeespelsa Escribió:
Hola!
Queríamos ir en Febrero a Islandia, pero no me parece ver vuelos directos en ese mes. A alguno os suena que haya vuelos directos desde Madrid?
Gracias!

Hola. No sé si lo sabes, pero Play, que era la aerolínea lowcost islandesa, ha quebrado hace un par de meses y aún no hay otra compañía que haya "llenado" el hueco, por lo que se encarecen y limitan las opciones ahora mismo.
alfrito.alfrito
Imagen: Alfrito.alfrito
Willy Fog
Willy Fog
26-07-2010
Mensajes: 11550

Fecha: Vie Oct 24, 2025 04:51 pm    Título: Vuelos a Islandia en Febrero - Opciones de vuelos directos

Hola, @topetedeespelsa . Según Skyscanner www.skyscanner.es/ ...p;iym=2602 actualmente no hay vuelos directos desde Madrid en Febrero. Icelandair tiene algunos, pero sólo desde aeropuertos de costa, en fechas muy concretas y a precios más altos

Vuelos a Islandia en Febrero - Opciones de vuelos directos (1)

Los vuelos con escala en alguno de los aeropuertos de Londres son una buena opción, porque desde allí los vuelos a Islandia son muy económicos y para llegar hasta Londres también hay bastante oferta y a precios económicos desde España (yo lo hice así desde Valencia, con escala en Londres, en mi vuelo de Septiembre). La pega es encontrar una alternativa con combinaciones de vuelos que haga que la escala sea lo más corta posible. Pero eso ya depende de las fechas exactas en las que vayas ...
topetedeespelsa
Imagen: Topetedeespelsa
Experto
Experto
05-11-2008
Mensajes: 183

Fecha: Sab Oct 25, 2025 08:13 am    Título: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos

Pues le echo un ojo a estas opciones entonces. Muchas gracias!!!
yonhey
Imagen: Yonhey
Indiana Jones
Indiana Jones
18-08-2016
Mensajes: 3267

Fecha: Vie Nov 07, 2025 09:19 am    Título: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos

Ese número de días es más que suficiente para ver el sur hasta Hofn, y más en junio donde no anochece. Y 3 bases está bien , aunque primero haz un planing aproximado de lo que verás cada día y entonces verás si necesitas 2 o 3 alojamientos.
Un saludo
OjoMagico
Imagen: OjoMagico
Indiana Jones
Indiana Jones
02-09-2011
Mensajes: 1868

Fecha: Sab Nov 08, 2025 08:55 am    Título: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos

Eso, dale ref. Del Hali. Jokulsarlon es un lugar complejo para hoteles. Reykjavik y la zona golden circle son facilonas. La zona golden circle es muy amplia, te vale Selfoss, Fludhir, Hella, etc, yo hace tiempo iba a Geysir pero se han puesto intratables. Me gustaba peregrinar desde el hotel a Strokkur incluso de noche y dar vueltas como hipnotizado como los alergicos al jamon a la Kaaba. Luego cortaron el paso y ya no puedes rodearlo tan próximo. Y es tontería, si os salpica no pasa nada, a mi ya me cayó encima desde la zona abierta (por el viento y el chorro salía torcido) y no me pas...  Leer más ...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Islandia
paisaje islandés
Lauiberica
Islandia
Cañón del Río Jokulsa
Lauiberica
Islandia
Jokulsarglufur
Lauiberica
Islandia
Puerto de Húsavik
Lauiberica
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube