Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
De Glencoe a Stirling.

De Glencoe a Stirling. ✏️ Diarios de Viajes de Reino Unido Reino Unido

DIA 8: DE GLENCOE A STIRLING 14052013. Hoy nos hemos levantamos pronto ( sobre las 07:30, y hemos desayunado en el hotel) ya que en el itinerário de hoy realizaremos una visita al Ben Nevis. Posteriormente pasaremos por las montañas de Bidean Nan...
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 8 de 12
Escocia, infinidad de razones para visitarla.

Diario: Escocia, infinidad de razones para visitarla.

Puntos: 4.9 (45 Votos)  Etapas: 12  Localización: Reino Unido Reino Unido 👉 Ver Etapas

DIA 8: DE GLENCOE A STIRLING 14/05/2013

Hoy nos hemos levantamos pronto ( sobre las 07:30, y hemos desayunado en el hotel) ya que en el itinerário de hoy realizaremos una visita al Ben Nevis. Posteriormente pasaremos por las montañas de Bidean Nan Bian para dirigirnos hacia el Loch Lomond. Acabando el dia en la ciudad de Stirling visitando el monumento a Willian Wallace y el Stirling Castle. Esta noche estaremos alojados en el HOTEL HILLHEAD FARM LETS (G).

De Glencoe a Stirling. - Escocia, infinidad de razones para visitarla. (1)

(A)Allt Nan Ros, (B)Ben Nevis, (C)Bidean Nan Bian, (D)Loch Katrine, (E)Wallace Monument, (F)Stirling Castle, (G)Hillhead Farm Lets Hotel.. Un total de 239 km ( aprox. 3horas 56 min).

De Glencoe a Stirling. - Escocia, infinidad de razones para visitarla. (2)

Último vistazo al hotel Allt Nan Ros, cargamos las maletas y de camino a visitar el Ben Nevis.

De Glencoe a Stirling. - Escocia, infinidad de razones para visitarla. (3)

Es la mayor elevación del Reino Unido. Se localiza en el extremo occidental de los montes Grampianos en la región escocesa de Lochaber, cerca del pueblo costero de Fort William.
Al igual que muchas otras montañas escocesas, entre la gente del lugar es conocido simplemente como "The Ben". No obstante, si los visitantes provenientes del exterior de Escocia usan el término "The Ben", usualmente se refieren al Ben Nevis. Se estima que atrae unos 100.000 visitantes al año.

El dia se esta empezando a poner feo, feo, feo....... por lo que decidimos darnos prisa y volver al coche, la montaña es lo que tiene que si no lo ves claro vale mas darte la vuelta y ya lo intentaras en otra ocasión. El problema para nosotros es para cuando ??? Si alguna vez volvemos a Escocia que espero que si, esta será una de las cosas que nos quedaran por hacer, entre otras muchas.
Cogemos el coche y nos ponemos dirección al Bidean Nan Bian, pero al pasar por Glencoe nos paramos para hacer el cafe "mañanero". Justo al lado de la cafeteria habia el inicio de un trekking, por lo que decidimos caminar por este sendero sin alejarnos mucho del parking.

De Glencoe a Stirling. - Escocia, infinidad de razones para visitarla. (4)

De Glencoe a Stirling. - Escocia, infinidad de razones para visitarla. (5)

Como veis parecia que la lluvia nos iba siguiendo, el tiempo pasa de sol a lluvia sin darte cuenta.
Volvemos al coche y ahora si que nos vamos, antes que nos pille la lluvia, al Bidean Nan Bian ya que habiamos visto fotografias de estas montañas y si la climatologia lo permite haremos un trekking para hacer una fotografia panorámica que habiamos visto en postales.

Al llegar al parking donde se empieza el trekking, nos encontramos con esto.

De Glencoe a Stirling. - Escocia, infinidad de razones para visitarla. (6)

De Glencoe a Stirling. - Escocia, infinidad de razones para visitarla. (7)

Es una montaña y munro que queda al sur de Glen Coe, en las Tierras Altas de Escocia (Reino Unido). Es el punto más alto del anterior condado de Argyll. Es una montaña compleja, con muchas crestas y picos subsidiarios, uno de los cuales, Stob Coire Sgreamhach, está clasificado como un munro separado.
Las características más notables de Bidean nam Bian son las famosas Tres hermanas de Glen Coe, tres crestas muy empinadas que se extienden al norte hacia el Glen. Dos de las hermanas Gearr Aonach (Cresta corta) y Aonach Dubh (Cresta negra) convergen en Stob Coire nan Lochan, un pico subsidiario de 1.115 m de Bidean nam Bian que queda alrededor de 1 km al noreste de la cumbre verdadera. La última hermana, la más al este, Beinn Fhada (Colina larga), se une al macizo de Bidean nam Bian en la cumbre de Stob Coire Sgreamhach.
Beinn Fhada está separada de Gearr Aonach por un glen (valle) conocido como Coire Gabhail. Esto se traduce como "Valle de captura", no obstante el valle es más conocido normalmente como Hidden o Lost Valley (respectivamente, valle escondido y perdido). Cualquiera de los dos nombres puede considerarse apropiado puesto que se cree que en tiempos anteriores el valle fue usado por miembros del Clan Macdonald para esconder ganado robado. El valle es ideal para este propósito puesto que está bloqueado por un deslizamiento glaciar, y desde Glen Coe parece ser una garganta estrecha. De hecho, una vez pasado el deslizamiento el suelo del valle es ancho y plano - ideal para el ganado. El sendero desde Glen Coe a través de la garganta hacia Coire Gabhail es un paseo popular de alrededor de 4 km en total, aunque en algunos puntos es agreste.

Asi que intentar hacer un trekking con este tiempo para no ver nada, pensemos que mejor seria intentar planificar el itinerario y aprovechar el tiempo en otro sitio ( como hacer el trekking para ver las vistas panorámicas del Loch Katrine ), claro esta si el tiempo lo permite.

Cogemos de nuevo el coche y dirección al Loch Lomond y The Trossachs, donde iremos a visitar uno de los lagos mas famosos de Escocia el Loch Katrine, por el camino iremos realizando alguna que otra parada ya que el paisaje es espectacular, para mi una de las zonas mas bonitas de Escocia.

De Glencoe a Stirling. - Escocia, infinidad de razones para visitarla. (8)

De Glencoe a Stirling. - Escocia, infinidad de razones para visitarla. (9)

Y al final entramos dentro del The Trossachs National Park, el parque es el cuarto por tamaño de las Islas Británicas, con una superficie total de 1.865 km² y un límite de alrededor de 350 km de largo.

De Glencoe a Stirling. - Escocia, infinidad de razones para visitarla. (10)

De Glencoe a Stirling. - Escocia, infinidad de razones para visitarla. (11)

De Glencoe a Stirling. - Escocia, infinidad de razones para visitarla. (12)

Llegamos al parking del Loch Katrine, dando una vueltecita de un par de kilometros a orillas de este.

De Glencoe a Stirling. - Escocia, infinidad de razones para visitarla. (13)

Con sus 37 metros de profundidad y sus casi 8 millas de distancia, el lago Katrine ofrece diferentes posibilidades para ser explorado. Se puede hacer andando (múltiples rutas), se puede hacer alquilando o portando nuestra propia bicicleta (se pueden alquilar allí mismo) o, la más demandada, en una de las dos embarcaciones que ofrecen un crucero por el lago de 1 hora de duración.
Desde cualquiera de ellos podremos apreciar la pequeña isla de Ellen's, la única que este lago posee y desde la cual se dice que el escritor Sir Walter Scott pescaba cuando iba a esta zona del país.

Nosotros nos acercamos al punto de información y le preguntamos a la chica, donde esta el sendero para ver la vistas panorámicas del lago, nos explica que esta a unas dos millas de donde nos encontramos y que tenemos que dejar el coche en el parking con nombre Ben A'an, y el sendero que nos llevara a ver las vistas panorámicas queda delante del parking. Nos comenta que el trekking entre subir y bajar dura unas tres horas, siendo el camino asequible. Así que nosotros hacia allí que vamos.

De Glencoe a Stirling. - Escocia, infinidad de razones para visitarla. (14)

Despues de aproximadamente dos horas llegamos a la cima de la montaña donde se puede observar la belleza descomunal del Loch Katrine.

De Glencoe a Stirling. - Escocia, infinidad de razones para visitarla. (15)

Las leyendas y los lagos son dos elementos característicos de Escocia y si los unimos dan lugar a variopintas historias. Quizá la más conocida sea la del lago Ness y el monstruo que habita en su interior. Más antigua es la leyenda que existe entorno al lago Katrine y sirvió para inspirar uno de los poemas más famosos del archiconocido escritor Walter Scott. No fue el único, la dama del lago ha servido como inspiración a más autores, músicos o cineastas.

De Glencoe a Stirling. - Escocia, infinidad de razones para visitarla. (16)

Lo más curioso de la leyenda es que ni siquiera está muy clara. Se sabe que proviene de la época del rey Arturo y la mesa redonda. Aún así podría haber habido numerosos personajes que han ido desapareciendo con el paso de los años y que han acabado por englobarse dentro del mismo nombre. Aún así, se cree que el origen de esta historia se encuentre en la época celta y que poco a poco se fuera transformando hasta llegar a nuestros días. En aquella época era habitual que a los seres mitológicos se les ubicara en espacios relacionados con agua, como lagos, ríos o fuentes.

De Glencoe a Stirling. - Escocia, infinidad de razones para visitarla. (17)

Según distintas versiones el nombre de la dama en cuestión pudo ser Niniana, Viviana, Vivieane, Nine o Nimue. Tampoco está claro si se trata de un personaje humano que ha conseguido poderes mágicos o si es una mujer que desde el principio es mágico. Lo mismo ocurre con su naturaleza. Hay versiones que le otorgan defectos y virtudes, como si de un ser humano se tratase, mientras que otros la ven como una fémina únicamente buena y otros como un agente del mal.

De Glencoe a Stirling. - Escocia, infinidad de razones para visitarla. (18)

Lo que si está claro es que la dama del lago es una mujer de gran belleza, con largos cabellos rubios y que viste un amplio vestido blanco y emerge del agua o pasea por los alrededores del Katrine, en el maravilloso entorno de las Trossachs. El bucólico paisaje que rodea al lago no hacen sino acrecentar las bellas historias sobre este peculiar personaje.

De Glencoe a Stirling. - Escocia, infinidad de razones para visitarla. (19)

Regresando a los tiempos del rey Arturo, parte de las leyendas hablan de que fue la dama del lago la que le ayudó a alzar la espada de Excalibur y que fue la madre adoptiva de Lancelot, a quien rescató del agua. Además, la dama del lago se acabó convirtiendo en la amante y aprendiz de Merlín, pero tras la caída de la monarquía y la entrada en desgracia del mago ocurrió con ella lo mismo.

De Glencoe a Stirling. - Escocia, infinidad de razones para visitarla. (20)

De Glencoe a Stirling. - Escocia, infinidad de razones para visitarla. (21)

Ahora tocaba bajar, por el mismo camino que habiamos subido, habia tramos en los que el barro te hacia estar inextable y corrias el riesgo de resbalon ( con el consiguiente culetazo), pero la subida en si no tiene dificultat alguna, el tramo mas duro posiblemente sea el último el cual se pone un poco más vertical. Pero armaros de valor que el esfurzo vale la pena !!! Posiblemente las tres horas mejor invertidas del el viaje.

De Glencoe a Stirling. - Escocia, infinidad de razones para visitarla. (22)

El parking donde empieza la ascensión hacia las vistas panorámicas del Lago esta pasado este hotel-restaurante (de pijos), el parking nos quedara a la izquierda y el inicio del sendero a la derecha.

De camino a Stirling nos paramos en una granja de vacas típicas de los highlands.

De Glencoe a Stirling. - Escocia, infinidad de razones para visitarla. (23)

De Glencoe a Stirling. - Escocia, infinidad de razones para visitarla. (24)

Llegamos a Stirling pasadas las 18:00 horas, con lo que quiere decir que los museos, monumentos, castillos, etc... estaban todos cerrados. Asi que solamente podriamos verlos desde el exterior. El primer monumento que fuimos a visitar fue Wallace Monument.

De Glencoe a Stirling. - Escocia, infinidad de razones para visitarla. (25)

Es una torre situada en la cima del monte Abbey Craig, cerca de Stirling, en Escocia. Conmemora la figura de William Wallace, un soldado escocés del siglo XIII que luchó contra el Rey Eduardo I de Inglaterra en la Guerra de la independencia de Escocia.

Al estar cerrado el monumento la visita fue rápida, ya que lo único que se puede ver es lo que estais viendo en la fotografia, ya que no nos pudimos acercar mas.

Nos fuimos hacia el Stirling Castle, para ver si teniamos mejor suerte, pero tampoco. Eso si justo al lado del castillo hay un cementerio que estaba abierto que tiene alguna que otra vista hacia el castillo.

De Glencoe a Stirling. - Escocia, infinidad de razones para visitarla. (26)

De Glencoe a Stirling. - Escocia, infinidad de razones para visitarla. (27)

De Glencoe a Stirling. - Escocia, infinidad de razones para visitarla. (28)

De Glencoe a Stirling. - Escocia, infinidad de razones para visitarla. (29)

De Glencoe a Stirling. - Escocia, infinidad de razones para visitarla. (30)

Aparte de lo que pudimos ver desde el cementerio, lo único que se puede ver es la entrada principal del Stirling Castle.

De Glencoe a Stirling. - Escocia, infinidad de razones para visitarla. (31)

Es un histórico castillo en la ciudad de Stirling, Escocia (Reino Unido). Fue construido en la cima de la "colina del castillo" (the castle hill), un pico de origen volcánico, y se encuentra rodeado por tres de sus lados por acantilados cortados a pico. El castillo de Stirling está catalogado como Monumento Nacional, y su gestión ha sido en consecuencia confiada al organismo especializado Historic Scotland.
El castillo alberga igualmente el cuartel general, así como el museo, de un Regimiento del Ejército Británico, el Argyll and Sutherland Highlanders Regiment, a pesar de que dicho regimiento ya no tenga su base en el lugar.
La mayor parte de los edificios principales del castillo datan de los siglos XV y XVI, si bien algunos edificios son incluso anteriores, en concreto del siglo XIV. Las defensas exteriores del castillo que dan hacia la ciudad, por su parte, datan de principios del siglo XVIII.
A principios del siglo XIV el castillo sufrió un sitio por las tropas inglesas de Eduardo I, en el marco de las llamadas Guerras de independencia de Escocia. Los historiadores indican que fue durante dicho asalto cuando Warwolf, el mayor fundíbulo que nunca se haya construido, fue utilizado por vez primera, y lo fue con efectos devastadores.
La muralla almenada, que protege la entrada al castillo propiamente dicho una vez superadas sus defensas exteriores, fue construida por Jacobo III de Escocia, constituyendo originalmente una parte del sistema de fortificaciones que rodeaba y protegía la base rocosa. En sus dos extremidades había unas casamatas rectangulares macizas y, en su centro, encuadrando la entrada del recinto fortificado, cuatro grandes torres circulares provistas de tejados cónicos. De esta magnífica composición subsisten únicamente la casamata y la torre principal más meridional (ahora unida al cuerpo principal del edificio), parte de los lienzos de las paredes, la entrada y la parte inferior de las torres circulares internas, así como vestigios de las externas y de la casamata y torres circulares septentrionales.

Y desde la esplanada del castillo.

De Glencoe a Stirling. - Escocia, infinidad de razones para visitarla. (32)

De Glencoe a Stirling. - Escocia, infinidad de razones para visitarla. (33)

De Glencoe a Stirling. - Escocia, infinidad de razones para visitarla. (34)

De Glencoe a Stirling. - Escocia, infinidad de razones para visitarla. (35)

De Glencoe a Stirling. - Escocia, infinidad de razones para visitarla. (36)

Para finalizar el dia fuimos a dar una vuelta por Stirling, es una ciudad pequeña que esta muy animada y pasear por su casco antiguo es aconsejable. Llegaba la hora de ir a cenar y nos metimos en el Restaurante Golden Lion, un sitio muy pijo ( y nosotros con los pantalones de trekking y las botas llenas de barro ) pero ibamos a pagar igual. Nos pedimos para variar dos sopas del dia, dos burguers & chips y para beber dos pintas en total 28'70 GPB (35'36€).

De aquí hacia el Hotel Hillhead Farm Lets, donde empecemos a preparar las maletas para el dia siguiente marchar directamente al aeropuerto, ya que a primera hora salia nuestro avión hacia Barcelona.

Asi que nos fuimos a dormir pronto que a las 03:00 horas nos teniamos que levantar para ir al aeropuerto.

Bona nit / Buenas noches.



📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 1
Anterior 0 0 Media 6
Total 0 0 Media 6657

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Escocia, infinidad de razones para visitarla.
Total comentarios: 39  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Mila84  Mila84  19/08/2014 20:30
Me ha encantado tu diario!! He tomado nota de muchos detalles!!! Gracias por tener tanta paciencia por escribir algo asi para poder ayudar a gente como yo k en breve visitara ese maravilloso pais!
Imagen: Llorensbellido  llorensbellido  21/08/2014 06:51   📚 Diarios de llorensbellido
Muchas gracias Mila84 por visitar el diario y por el comentario. Ahora te toca disfrutar en Escocia.
Imagen: Genesis  genesis  25/02/2015 17:06
No se ve ninguna de las fotos, hay algun rpoblema?
Imagen: ALFMA  ALFMA  04/11/2015 21:12
Comentario sobre la etapa: EN BREVE ESTE DIARIO SE BORRARA
Llorensbellido yo no quiero que borres los diarios, piensa que somos muchos a los que no nos gusta ver fotos antes de viajar. Este diario está muy bien y tiene muchos datos interesantes. Por si te sirve de algo a mi me está ayudando mucho para preparar mi viaje, igual que me inspiró muchísimo tu diario de Islandia el año pasado.
Gracias por compartirlos. Un saludo.
Imagen: Laucel64  laucel64  27/08/2019 07:51
Comentario sobre la etapa: EN BREVE ESTE DIARIO SE BORRARA
Estoy de acuerdo con alfma, a mi precisamente no me gusta de los diarios que tengan tantas fotos, luego voy a los sitios y he visto todo, perdiendo el efecto sorpresa.

Echo mucho de menos diarios que cuenten sus experiencias y que como mucho tengan una o dos fotos, pero no más,
Incluso cuando compro guias, me compro la lonely por lo mismo.

Por favor no lo borres e incluso animo a más personas a no poner tantas fotos, si queremos ver imagenes podemos verlas por internet

Gracias
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Escapada a Londres por la Exposición de Rafael (2022)Escapada a Londres por la Exposición de Rafael (2022) Viaje a Londres por la exposición de Rafael en la National Gallery y de... ⭐ Puntos 0.00 (0 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 383
Viaje a Londres y alrededores en julio 2025Viaje a Londres y alrededores en julio 2025 Viaje de 3 adultos y 3 preadolescentes durante 10 días ⭐ Puntos 5.00 (1 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 195
Dos semanas por Escocia sin coche. Por ciudad, campo y marDos semanas por Escocia sin coche. Por ciudad, campo y mar Viaje de verano en transporte público recorriendo varios castillos de... ⭐ Puntos 5.00 (15 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 143
Nuestro easyTrip a LondresNuestro easyTrip a Londres Un viaje de 8 días por Londres y alrededores ⭐ Puntos 4.91 (22 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 137
Escocia en autocaravana 2ª-parteEscocia en autocaravana 2ª-parte Tercer viaje a Escocia, 2º en autocaravana, seguimos descubriendo este maravilloso pais ⭐ Puntos 5.00 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 132


forum_icon Foros de Viajes
Region_Isla Tema: Viajar a Escocia: Edimburgo, Tierras Altas, Lago Ness...
Foro Londres, Reino Unido e Irlanda Foro Londres, Reino Unido e Irlanda: Foro de Reino Unido e Irlanda: Londres, Edimburgo, Inglaterra, Gales, Escocia, Irlanda del Norte, República de Irlanda, Dublín.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1233
748318 Lecturas
AutorMensaje
Light
Imagen: Light
Experto
Experto
26-03-2007
Mensajes: 140

Fecha: Jue Sep 11, 2025 08:24 pm    Título: Re: Viajar a Escocia: Edimburgo, Tierras Altas, Lago Ness...



Entendido, muchas gracias!

Y tanto que hay muchas opciones... Cuando me he centrado en estudiar a fondo el destino me ha sorprendido mucho la cantidad de sitios a visitar.

Tengo clarisimo que Skye quiero verlo bien así que si necesito meter una noche mas voy a afinar, como bien dices, que ver y en que tiempos en realista hacerlo...

Nos apuntamos ese tour de Harry Potter!
xansolo
Imagen: Xansolo
Willy Fog
Willy Fog
25-09-2014
Mensajes: 11157

Fecha: Jue Sep 11, 2025 08:26 pm    Título: Re: Viajar a Escocia: Edimburgo, Tierras Altas, Lago Ness...

@Light Por un lado, cada uno va cuando puede ir... Pero hay que tener en cuenta las consecuencias. Por ej. Yo iba a ir a Irlanda en abril, pero varias cosas que quería ver no era posible en esas fechas y por eso acabé yendo en verano... Y lo mismo pasa con Escocia. Abril igual es un poco justito para poder ver los frailecillos, ya que aunque quizás sí empiecen a anidar en ese mes, es más propio verlos en verano... Tú vas muy a primeros de abril, no sé cómo de justo serán esas fechas para ello. (igual depende de la temperatura, no tengo mucha idea... Si el invierno se alarga, igual no...  Leer más ...
Light
Imagen: Light
Experto
Experto
26-03-2007
Mensajes: 140

Fecha: Jue Sep 11, 2025 09:36 pm    Título: Re: Viajar a Escocia: Edimburgo, Tierras Altas, Lago Ness...

Parece que me has leído la mente... Justo estaba mirando vuelos con vuelta el 11 🤣 Totalmente de acuerdo contigo, nuestro problema es poder cuadrar calendario por trabajo y el año que viene son los únicos días asegurados para coincidir pero creo que aunque la conexión de vuelta sea algo peor voy a reservar del 2 al 11 y ese día de mas ya nos da un respiro. Aún así tengo que reposar y pensar en algo mas realista y que podamos disfrutar incluso improvisando sin tener que estar pendientes de la ruta y el reloj. Los frailecillos si nos hubieran gustado pero podriamos prescindir de ello...  Leer más ...
xansolo
Imagen: Xansolo
Willy Fog
Willy Fog
25-09-2014
Mensajes: 11157

Fecha: Jue Sep 11, 2025 10:18 pm    Título: Re: Viajar a Escocia: Edimburgo, Tierras Altas, Lago Ness...

@Light Pues no sé, prueba a hacer otro boceto (pensando también el los tiempos de ir de un sitio a otro)... A lo mejor haciendo el viaje al revés de lo normal (le llamo normal porque no sé por qué, muchos solemos viajar en sentido horario XDDD, pero quizás te convenga hacer al revés): Por ej. Llegar y ver Edimburgo (la tarde de llegada y un día más...) Luego subir por Pitlochry hacia Skye... Bajar de Skye hacia Glenfinnan... Con esto igual (hay que montarlo para ver si es factible), ya puedas estar ahí en torno al 7-8... Luego quizás pasar por Oban, y de ahí cruzando las...  Leer más ...
kileann
Imagen: Kileann
Indiana Jones
Indiana Jones
20-09-2007
Mensajes: 1036

Fecha: Vie Sep 12, 2025 08:24 am    Título: Re: Viajar a Escocia: Edimburgo, Tierras Altas, Lago Ness...

A principios de abril no es buen momento para los frailecillos, seguramente no habrán llegado. Siempre recomiendan junio/julio como la mejor época.

Los frailecillos, por cierto, no se ven en la isla de Staffa, se ven en la isla de Lunga, que está cerca de Staffa.

De todos modos, ir solo a Staffa ya merece la pena. Es una pasada la isla. Las formaciones volcánicas son impresionantes
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube