Como habíamos acordado Santiago (nuestro guia) nos estaba esperando en el lobby del hotel a las 9 am para emprender nuestro recorrido por la habana vieja. Ya equipados con nuestras mochilas, agua, ropa y calzado comodo estabamos preparados para la aventura.
Tomamos un taxi (de patente amarilla, recuerden que los de patentes azules son mas caros ya que son estatales y los de patentes amarillas pertenecen a privados) desde el hotel Tryp Habana libre (zona del Vedado) hasta el Capitolio que nos costo 1 Cuc por persona y de aqui a patear la habana se ha dicho!!!!!
después del triunfo de la Revolución, cuando fue disuelto el Congreso, el Capitolio fue transformado en la sede del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente y de la Academia de Ciencias de Cuba. Actualmente esta en reparación por lo que no se puede acceder.
Gran teatro de la habana visto desde el capitolio.
y seguimos nuestro recorrido por la calle obispo: pasamos por el Bar "El Floridita" (no entramos) de todas maneras no hubiese sido dificil identificarlo.
Mi hermana y mi cuñado recorriendo la calle Obispo
yo, en la antigua drogueria Johnson. en el año 1886 el prestigioso farmacéutico matancero Manuel Johnson Larralde instaló su farmacia en la calle O‘Reilly No.31, con el nombre de “Gran Farmacia Johnson”, la cual es trasladada en 1914, a la esquina de Obispo y Aguiar anunciándola como "“Farmacia Droguería Johnson”
seguimos nuestro recorrido hacia el hotel ambos mundos, una vueltita por su terracita para apreciar la vista y tomar unos mojitos.
luego pasamos por la armería, una especie de perfumería artesanal (por cierto no eran demasiado agradables los aromas, mas bien olian a sahumerios

fragancias

una panaderia (donde todos los días los cubanos van a buscar su ración de pan correspondiente de acuerdo a la cartilla de racionamiento)
una tipica farmacia en la Habana
nos encontramos con unos niños que salían de la escuela y uno muy simpaticamente me regalo una sonrisa
Continuamos nuestro recorrido hacia la plaza de la catedral (plaza vieja) donde ademas de visitar La Catedral de la Virgen María de la Concepción Inmaculada de La Habana tambien nos encontramos con algunos personajes.
una sra que aparentemente adivinaba el futuro

y otra que no supimos exactamente que hacia:
llegamos a la famosa bodeguita del medio! (entramos y salimos jajajaja, en realidad fuimos al pipi room)
también recorrimos la Plaza de Armas donde pudimos ver: El templete. Cuenta la leyenda que cada 16 de noviembre los habaneros dan tres vueltas a la ceiba y echan una moneda a sus raíces y en silencio, formulan un deseo, con esperanzas de que se cumpla.
despues de varias horas de caminata decidimos que era hora del almuerzo (creo que ya era alrededor de las 15 hs, Santiago (nuestro guia) nos llevo a almorzar a "el Trofeo" que se encuentra justo arriba de "los Nardos" (en los nardos no habia lugar). Comimos muy rico, estuvimos muy a gusto, frescos con aire acondicionado. los platos fueron muy abundantes y económicos, y la atencion muy esmerada. un dato importante : no dejan ingresar a los hombres con musculosa (remeras sin mangas)
a mi cuñado, que vestia musculosa, le prestaron un saco para poder acceder y quedo mas lindo que nunca!

mi plato: dados de pollo salteados con cebolla (3.5 cuc)
Menu y precios:

Una vez que repusimos energías otra vez salimos al ruedo, si, si, otra vez a caminar y caminar!!!!!. Para ver como funcionaban los ferrocarriles nos llegamos hasta la estación Central que es la principal terminal ferroviaria de La Habana, y de toda Cuba, el centro del sistema ferroviario del país. Desde 1983 es considerada como Monumento Nacional, por sus grandes valores arquitectónicos e históricos.
los únicos video juegos que conocen los niños cubanos:
seguimos caminando hasta que llegamos al museo del Ron pero ufa!!!! ya era tarde y estaban cerrando

Camino a la plaza San Francisco nos topamos con este personaje inmovil
llegamos a la plaza San Francisco:
Cuando pensamos que ya habiamos terminado nuestro recorrido Santiago nos increpa: ¿que, ya estan cansados?, nosotros con los ojos desorbitados respondemos ¿todavia nos quedan lugares por recorrer?

cañón autopropulsado SAU-100 desde el cual Fidel Castro le disparó al buque Houston
Ya casi sin poder sostenernos del cansancio decidimos regresar al hotel, pero esta vez nos tomamos un taxi y disfrutamos de la suave brisa que el malecón nos ofrecia al caer la tarde
ya en el hotel nos duchamos y decidimos ir a cenar, esta vez elegimos un pintorezco restaurante "el Carmelo" que se encuentra a tan solo 3 cuadras del hotel Tryp Habana libre siguiendo por calle 23.
fue noche de pizzas y mojitos! todo por 25 cuc!
y despues de la cena a la camucha!!!!! al otro dia teniamos que volver a madrugar y prepararnos para otro dia excitante.