Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
PAMUKKALE-AFRODISIAS

PAMUKKALE-AFRODISIAS ✏️ Diarios de Viajes de Turquia Turquia

Miércoles 17 de Julio. A las 9:45 nos ha venido a buscar el autobús directo a Pamukkale , sin necesidad de hacer transbordo en Denizli. El resto de autobuses desde Selcuk (unos cinco) sí requieren transbordo, pues sólo te dejan en Denizli. El...
  Fecha creación:   Puntos: 5 (2 Votos) 📝 Etapa 2 de 8
En solitario por Grecia y Turquía (parte turca)

Diario: En solitario por Grecia y Turquía (parte turca)

Puntos: 4.9 (19 Votos)  Etapas: 8  Localización: Turquia Turquia 👉 Ver Etapas

Miércoles 17 de Julio


A las 9:45 nos ha venido a buscar el autobús directo a Pamukkale, sin necesidad de hacer transbordo en Denizli. El resto de autobuses desde Selcuk (unos cinco) sí requieren transbordo, pues sólo te dejan en Denizli. El precio, ridículo: 25 TL.

Casualmente Stacey ha venido con nosotros (con Eli, la texana y yo), para ver la hierápolis y seguir camino hasta Fetyhe o por ahí.

Esta vez no coincido con Eli porque ella ha cogido un dormitorio comunitario, pero yo, en la página oficial de Hosteling International, he encontrado una habitación privada ¡por 1 TL más! Cuando se lo comenté, ella ya había reservado. En total creo que las dos noches no llegan a 25 euros, incluido el desayuno.

Por supuesto, la habitación es del neolítico inferior, pero cuenta con aire acondicionado, wifi y está a cuatro metros de la piscina del hotel (con agua relativamente calentita). Eso sí, me he pasado parte de la tarde matando mosquitos, que campaban a sus anchas.

PAMUKKALE-AFRODISIAS - En solitario por Grecia y Turquía (parte turca) (1)

El hotel se llama Artemis Yöruk Hotel y está al lado de la parada de autobús y a unos cien metros de la entrada pedestre a los Travertinos.

PAMUKKALE-AFRODISIAS - En solitario por Grecia y Turquía (parte turca) (2)

Como hemos llegado bastante pronto (13:00) y pensando que igual habría demasiada gente en la hierápolis, me he quedado en la piscina y en el estudio, organizando las dos siguientes etapas.

A eso de las 16:30 ya me he dispuesto a acercarme, pues cierran a las 19:00 (20 TL). Tiene tres posibles entradas, la pedestre desde Pamukkale, que exige subir los travertinos para llegar a la Hierápolis, pues está en un promontorio; la Norte y la Sur. En la guía recomiendan hacerlo por la Sur, que es donde se encuentran los elementos más característicos para bajar después los travertinos. Eso es lo que me he propuesto.

Evidentemente, al de 40 minutos andando por la carretera cuesta arriba, he terminado entrando por la puerta Norte: Iñaki, el GPS humano.

Al entrar por ahí, he comenzado por la necrópolis enorme para ir acercándome poco a poco a la parte más atractiva y a los propios travertinos. Es una combinación muy curiosa, la verdad.

La necrópolis, de las más grandes conocidas termina (o empieza si el trayecto lo haces en el orden de la guía) en la Puerta de Frontino o Arco de Domiciano, con sus torres gemelas.

PAMUKKALE-AFRODISIAS - En solitario por Grecia y Turquía (parte turca) (3)

Detrás suyo se encuentra la calle Frontinus, con varias columnas que dan una imagen de cómo sería en origen.

PAMUKKALE-AFRODISIAS - En solitario por Grecia y Turquía (parte turca) (4)

Más alejado hacia la entrada Sur está el espectacular teatro romano, restaurado en la década de los 70'. Es enorme.

PAMUKKALE-AFRODISIAS - En solitario por Grecia y Turquía (parte turca) (5)

PAMUKKALE-AFRODISIAS - En solitario por Grecia y Turquía (parte turca) (6)

De ahí puedes bajar hacia los travertinos o subir hasta el Martirio de San Felipe Apóstol, desde donde tienes vistas panorámicas. En mi caso se puede apreciar claramente cómo se iba acercando una tormenta bastante fea (la primera desde que estoy de vacaciones). Se trataba del típico chaparrón asociado a días de más de 35º C

PAMUKKALE-AFRODISIAS - En solitario por Grecia y Turquía (parte turca) (7)

Intenté que no me pillara y empecé a bajar rápido hacia los travertinos, pero fue inútil. Llegué a la habitación con la camiseta y los pantalones literalmente hundidos.

No fue el tiempo lo que me retrajo de entrar en la piscina de la hierápolis, las que puedes nadar por entre las ruinas (las fotos son preciosas, la verdad); fue el hecho de que cueste más entrar a la turistada esa (25TL) que al recinto consagrado por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad.

PAMUKKALE-AFRODISIAS - En solitario por Grecia y Turquía (parte turca) (8)

Así que me dirigí hacia los travertinos finalmente, para bajarlos hasta el pueblo de Pamukkale. Mucho se ha dicho sobre el abuso de photoshop en el marketing de los pozos... No pienso discutirlo, pues me parece evidente. Ahora bien, yo he salido encantado con la experiencia. Me parece impensable no venir a verlos y disfrutarlos.

PAMUKKALE-AFRODISIAS - En solitario por Grecia y Turquía (parte turca) (9)

PAMUKKALE-AFRODISIAS - En solitario por Grecia y Turquía (parte turca) (10)

PAMUKKALE-AFRODISIAS - En solitario por Grecia y Turquía (parte turca) (11)

PAMUKKALE-AFRODISIAS - En solitario por Grecia y Turquía (parte turca) (12)

PAMUKKALE-AFRODISIAS - En solitario por Grecia y Turquía (parte turca) (13)

Hay que descalzarse para bajar, supuestamente no debieras salirte del recorrido, es decir, no debieras meterte en el agua (aunque ni Dios hacía caso), hay que tener cuidado porque resbala bastante en algunos tramos (yo vi dos o tres culadas, de las que tienen que hacer daño); respecto a la molestia para los pies, al principio no notas nada, pero el trayecto es largo y es posible que algunas personas más sensibles noten algunas pequeñas molestias (nada importante).

Para las siete ya estaba en mi habitación, chorrenado, en pelotas y matando mosquitos. (borra la imagen)

Para cenar me acerqué al sitio más cutre que encontré, intentando huir de los restaurantes demasiado turísticos. Encendieron las luces de la terraza para mí. Ya me avisaron que nada de alcohol. Les dejé que me sacaran lo que quisieran... Tekirdag koftesi: una especie de albóndigas de carne de cordero con arroz y pimientos. Realmente rico. También me sirvieron un te turco. En total pagué 13TL. Bueno, pagué en dos veces, porque de primeras me di cuenta que me había olvidado la cartera, así que pagué algo más de 5TL en monedas y el resto después de acercarme al hotel (30 metros).

Jueves 18 de Julio

Aunque parezca mentira, creo que conseguí acabar con todos los mosquitos (sus casi 2 horas que me costó), pues he dormido sin un sólo zumbido molesto.

El día de hoy está dedicado a Afrodisias. Tenía bastante miedo a que no hubiera forma de llegar (no hay transporte público de ningún tipo o combinación), pero en Pamukkale hacen visitas todos los días. Sale el minibus a las 9:30 y vuelve a las 14:00. El trayecto dura hora y media por una carretera relativamente buena. Está a algo más de 100 km de Pamukkale. (35TL, un chollo)

Una vez llegas allí, como hay que atravesar una carretera, tienes un "tractor shuttle", no sé de qué otra forma describirlo.

PAMUKKALE-AFRODISIAS - En solitario por Grecia y Turquía (parte turca) (14)

La entrada a la zona arqueológica, con un trayecto muy bien organizado y señalizado, cuesta 10TL. Se puede coger una audioguía por otros 10TL. Da información más completa que la propia Lonely, pero a quien no le interese mucho o quien no quiera gastarse el dinero, pues con la guía es más que suficiente.

Lo mejor de Afrodisias es la calma. No creo que hayamos estado más de 40 personas en el recinto (tres minibuses diferentes). Desde Pamukkale hemos ido unos 10, entre ellos dos españoles. Tras tres semanas de viaje, por fin puedo saludar a alguien diciendo "aupa", y me entiende!!

El sentido de la vistita se puede personalizar, pero si sigues la guía que te dan en la entrada o la propia guía que lleves, el recorrido te lleva en primer lugar a la puerta monumental llamada tetrapylon (compuesta por cuatro, de ahí el nombre)

PAMUKKALE-AFRODISIAS - En solitario por Grecia y Turquía (parte turca) (15)

Muy cerca se sitúa lo poco que queda del templo de Afrodita

PAMUKKALE-AFRODISIAS - En solitario por Grecia y Turquía (parte turca) (16)

En el extremo norte del recinto se encuentra un estadio ovalado, comido por la hierba.

PAMUKKALE-AFRODISIAS - En solitario por Grecia y Turquía (parte turca) (17)

Me ha gustado ha sido el inmenso teatro, del que se conservan bastante bien las gradas.

PAMUKKALE-AFRODISIAS - En solitario por Grecia y Turquía (parte turca) (18)

En mucho menor dimensión, pero mejor estado arqueológico de conservación, destaca el bouleuterión, revestido de marmol

PAMUKKALE-AFRODISIAS - En solitario por Grecia y Turquía (parte turca) (19)

Sin embargo, lo que yo creo que es la pieza más importante es el sebasteión, inicialmente un templo para los emperadores romanos deificados

PAMUKKALE-AFRODISIAS - En solitario por Grecia y Turquía (parte turca) (20)

Estaba decorado con un total de 180 frisos, de los que se han recuperado en bastante buen estado el 40%. Todos ellos se pueden ver en una nueva sala del museo de Afrodisias, específica para el Sebasteion.

PAMUKKALE-AFRODISIAS - En solitario por Grecia y Turquía (parte turca) (21)

Muchos de los relieves están en muy buen estado:

PAMUKKALE-AFRODISIAS - En solitario por Grecia y Turquía (parte turca) (22) PAMUKKALE-AFRODISIAS - En solitario por Grecia y Turquía (parte turca) (23)

PAMUKKALE-AFRODISIAS - En solitario por Grecia y Turquía (parte turca) (24) PAMUKKALE-AFRODISIAS - En solitario por Grecia y Turquía (parte turca) (25)

La entrada al museo, un buen final para el recorrido, está incluida en el precio inicial y la audioguía también sirve para algunas piezas o salas. Por ejemplo para la estatua de Afrodita del s.II A.C.

PAMUKKALE-AFRODISIAS - En solitario por Grecia y Turquía (parte turca) (26)

Dentro del recinto hay baños públicos (limpios), una cafetería con una terraza muy agradable y una tienda del museo. Al parecer hay tan poca gente que los visita que tanto en la tienda como en la cafetería no tenían cambio del billete de 10TL Chocado

No obstante, yo recomendaría la cafetería que está junto a la propia parada del microbús que te lleva a Afrodisias. Podría pensarse que tiene un acuerdo con el del autobús (y seguramente sea así), pero desde luego tiene unos precios muy razonables (también sirve comidas, pues a algunos de mis compañeros de viaje les ha dado tiempo a comer algo antes de ir hacia el bus a las 14:00)

De Afrodisias hemos salido puntuales y a las 15:25 ya estábamos de vuelta en Pamukkale. Como tenía libre la tarde, he optado por coger un dolmus que me llevara a la ciudad de Denizli (525.000hab), a veinte minutos de Pamukkale y con autobuses cada 15'.

Cuando he llegado a la parada de autobús, el señor que estaba allí se ha comunicado por radio con el conductor, pues acaba de salir hacía unos tres minutos (le he visto pasar, pero no he identificado el bus). Total que al parecer le ha dicho que me espere. A continuación ha parado (literalmente, se ha puesto delante; era o para o lo atropella) un coche del siglo XIX que me ha recogido (un poco flipado, tanto él como yo) y me ha acercado como medio kilómetro hasta que hemos dado con la furgoneta que iba a Denizli (3'5 TL)

Como Denizli no aparece en la Lonely, más que como ciudad puente para ir a Pamukkale, pues he localizado en el GPS (como siempre) la última parada del dolmus y me he puesto a andar, con la camiseta del Athletic. La verdad es que suelo reservarla para cuando voy a sitios "raros", por curiosidad, para comprobar si alguien la reconoce.

En Denizli no encontrarás un sólo cartel de se alquila en las lonjas que dan a la calle; ¡vaya bullicio! Eso sí, tiene la mayor densidad de tiendas de telefonía que haya visto yo en mi vida. Es espectacular. No puedo decir cuántas he podido ver en dos-tres horas que he deambulado por allí: cientos.

Si en Grecia me alimentaba de yogoures, en Turquía no son tan buenos, pero los dulces son simplemente la hostia. Me estoy poniendo las botas.

PAMUKKALE-AFRODISIAS - En solitario por Grecia y Turquía (parte turca) (27)

En Denizli me he pedido nueve pastelitos de esos pringosos, con helado (es lo que me han aconsejado) y una botella de agua. El dueño de la pastelería me ha invitado a tomármelo en las mesas del local, por ser el mes del Ramadán.

Es algo con lo que no termino de estar de acuerdo. Si alguien por sus creencias religiosas decide que es importante hacer el sacrificio del ayuno diurno, debiera ser consecuente con su esfuerzo y no condicionar a los demás a ocultarse para no darles envidia. Si esto ya ha ocurrido en Denizli, no quiero ni pensar lo que será en Konya. A decir verdad, he de aclarar que a él "se le resbalaba", pero me lo ha comentado por si alguien me miraba mal.

En todo caso, no ha habido opción puesto que Alá ha decidido tomar cartas en el asunto, para que me decida, y en cuestión de segundos ha vuelto a caer la tormenta del siglo (no más de 5 minutos).

Como he ido sin rumbo, pues cuando me he cansado he activado el GPS para saber volver a la estación de microbuses y para Pamukkale que me he vuelto. Serían las 20:00. Menos mal que he vuelto entonces, pues me ha dado tiempo a despedirme de Eli que se iba hacia Capadocia en el primero de los nocturnos. No creo que la vea cuando yo llegue allí, dentro de tres días, así que le he dicho para sacarnos una foto para el blog.

PAMUKKALE-AFRODISIAS - En solitario por Grecia y Turquía (parte turca) (28)

La verdad es que es el estereotipo personificado de la amabilidad sureña estadounidense.

Me acerco a ver los travertinos iluminados y a descansar que mañana salgo hacia Egirdir.

PAMUKKALE-AFRODISIAS - En solitario por Grecia y Turquía (parte turca) (29)



[/align]



📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 5 (2 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 13
Anterior 0 0 Media 5
Total 10 2 Media 5498

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: En solitario por Grecia y Turquía (parte turca)
Total comentarios: 21  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Ssusana  ssusana  29/07/2013 20:39   📚 Diarios de ssusana
Comentario sobre la etapa: ESTAMBUL
El comentario ha sido movido al foro. Pulse aquí para ver el mensaje: https://www.losviajeros.com/foros.php?p=3980673#3980673

Imagen: Kotis  kotis  30/07/2013 20:26   📚 Diarios de kotis
Comentario sobre la etapa: ESTAMBUL
El comentario ha sido movido al foro. Pulse aquí para ver el mensaje: https://www.losviajeros.com/foros.php?p=3980674#3980674

Imagen: Dagolu  dagolu  31/07/2013 19:34   📚 Diarios de dagolu
Comentario sobre la etapa: RESUMEN TURQUÍA
Excelente diario de Turquia. Es un pais que ya en varias que en un par de ocasiones hemos hecho la tentativa de ir, pero el alto precio de los vuelos nos ha hecho desistir. La opcion de entrar por Grecia me parece interesante.
Te sigo en Atenas que voy en 25 dias.

Saludos CRAK
Imagen: Marisb  marisb  01/08/2013 22:35
Comentario sobre la etapa: ESTAMBUL
Hola, es un viaje espectacular. Ya estas en España? Que envidia todo lo que has visitado. Nosotros en septiembre hacemos crucero que pasa por Estambul y santorini también ( te he leído mucha infomación importante, gracias ) y me he reido mucho con tu ultimo hotel en Estambul. !! Estas hecho un crack. Tienes ya pensado el prox destino? Saludos desde bcn
Imagen: Kotis  kotis  29/06/2014 17:32   📚 Diarios de kotis
Comentario sobre la etapa: SELCUK - EFESO
Las fotos subidas a imageshack se han caído del servidor para siempre, así que con paciencia iré subiéndolas a picasa desde la copia de seguridad de las fotos que tengo hecha en google-drive... Siento no haberme dado cuenta antes
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Estambul 6 díasEstambul 6 días Diario del viaje a Estambul desde el 2 al 7 de noviembre de 2023 ⭐ Puntos 4.89 (9 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 661
Descubriendo el ESTE de TURQUIADescubriendo el ESTE de TURQUIA Una tranquila road trip por los desconocidos caminos del Este de Turquia. Tierra de antiguas... ⭐ Puntos 4.86 (22 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 485
Viviendo Turquía 15 días por libre (2019)Viviendo Turquía 15 días por libre (2019) 15 días recorriendo y viviendo Turquía: 10-11 días en coche por la costa de los... ⭐ Puntos 4.93 (14 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 362
Turquia esencialTurquia esencial recorrido por lo esencial de Turquia ⭐ Puntos 3.00 (1 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 341
Estambul, el diario definitivo.Estambul, el diario definitivo. Tips y consejos para viajeros a Estambul. No es un diario sobre qué visitar o rutas para hacer... ⭐ Puntos 4.85 (40 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 340


forum_icon Foros de Viajes
Viajar_Por_Libre Tema: Viajar a Turquía por libre
Foro Oriente Próximo y Asia Central Foro Oriente Próximo y Asia Central: Foro de viajes de Oriente Próximo y Asia Central: Jordania, Emiratos, Líbano, Israel, Turquía, Irán, Siria, Yemen, Uzbekistán, Kirguistan, Turkmenistán, Kazajistán, Tajikistán
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1115
793592 Lecturas
AutorMensaje
OscarTRS
Imagen: OscarTRS
Super Expert
Super Expert
15-06-2006
Mensajes: 944

Fecha: Mar Jul 08, 2025 10:17 am    Título: Re: Viajar a Turquía por libre

La teoría dice que en la mayoría de los casos, con 11 años debería entrar gratis... Pero el museum pass lo compraréis allí? Porque en alguna oficina os informarían, supuestamente.
pilukina
Imagen: Pilukina
Indiana Jones
Indiana Jones
07-07-2009
Mensajes: 1155

Fecha: Mie Jul 23, 2025 05:17 pm    Título: Re: Viajar a Turquía por libre

Hola a todos! Os dejo un esbozo del viaje a turquía a ver qué os parece: -Día 1: vuelo de España a estambul. Llegada a Estambul a las 17.25. Noche en hotel Barceló Taskin. -Día 2: vuelo de estambul a efeso. Llegada a Éfeso a las 12.10. Hotel: Saint John de éfeso. Tarde: Visitad la Basílica de San Juan, la mezquita Isa Bey y si tenéis tiempo, el Museo Arqueológico de Éfeso. -Día 3: éfeso Mañana: Ciudad Antigua de Éfeso (ida temprano, entrada combinada con Casa de la Virgen María posible). Visita a la Casa de la Virgen María. Tarde: Relax en la playa de Pamucak, o si os...  Leer más ...
José975
Imagen: José975
New Traveller
New Traveller
23-07-2025
Mensajes: 5

Fecha: Mie Jul 23, 2025 06:21 pm    Título: Re: Viajar a Turquía por libre

En Santa Sofía encontrarás una cola enorme y al sol. Está abierta 24 horas y al final de la tarde no hay colas. Que tal una comida en Salt Bae? Tiene un restaurante dentro del Gran Bazar muy bonito y no es caro
anais85
Imagen: Anais85
Indiana Jones
Indiana Jones
03-04-2009
Mensajes: 2394

Fecha: Mie Jul 23, 2025 06:44 pm    Título: Re: Viajar a Turquía por libre

José975 Escribió:
En Santa Sofía encontrarás una cola enorme y al sol. Está abierta 24 horas y al final de la tarde no hay colas. Que tal una comida en Salt Bae? Tiene un restaurante dentro del Gran Bazar muy bonito y no es caro

SANTA Sofía no abre 24 horas
Abre de 9.00 a 19.30 para los turistas
Otra cosa es que la mezquita abra, pero tú si no eres musulmán no puedes entrar
BOLSO100
Imagen: BOLSO100
Travel Addict
Travel Addict
15-04-2013
Mensajes: 44

Fecha: Vie Jul 25, 2025 04:00 pm    Título: Re: Viajar a Turquía por libre

Buenas tardes, En octubre estaré 6 días de trck por Capadocia, (todo andando).....Que precios tienes a día de hoy, pues a mi me sale que el Museo de Göreme cuesta 20€ más 6€ la iglesia oscura,,,,,,
Alguien puede aclarar?
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Turquia
Noche en Marmaris, Turquía
Abaquo
Turquia
Mezquita Azul
Dagolu
Turquia
Pamukkale
JK7777
Turquia
Cuerno de Oro
Dagolu
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube