![]() ![]() Excursiones ✏️ Diarios de Viajes de Mexico
20 Noviembre ---PRIMER DÍA DE EXCURSIONES --- Hoy es uno de los dos días de excursiones que teníamos contratados con Gaspar, como quedamos en que nos recogería a las 6:00 de la mañana y no teníamos despertador llamamos a recepción y pedimos que...![]() Diario: 11 Días Inolvidables en la Riviera Maya⭐ Puntos: 4.6 (32 Votos) Etapas: 12 Localización:![]() 20 Noviembre ---PRIMER DÍA DE EXCURSIONES --- Hoy es uno de los dos días de excursiones que teníamos contratados con Gaspar, como quedamos en que nos recogería a las 6:00 de la mañana y no teníamos despertador llamamos a recepción y pedimos que nos despertaran a las 5 de la mañana. Nos despertaron puntualmente, quedamos para desayunar con Carmen y Javi en el lobby del Colonial, donde ponen en la barra del bar unos termos con café y leche y bollos, para la gente que hace las salidas temprano y no pueden ir a desayunar porque están los buffet cerrados, puedan tomar algo antes de salir, nos sentamos a tomarnos el café y los bollos y una vez terminamos nos dirigimos a la palapa que hay a la entrada del hotel que es donde quedamos con Gaspar, no pasan ni dos minutos cuando llega, el que viene a buscarnos es Gaspar hijo que resultó ser una persona encantadora. Una vez hechas las presentaciones nos metemos en el coche para dirigirnos a Chichén Itzá, está un poco lejos, son 2 horas y media de camino que se nos hacen cortas y muy amenas porque durante todo el viaje vamos charlando con Gaspar y nos va contando cosas y curiosidades de los lugares por los que vamos pasando. CHICHÉN ITZÁ Cuando llegamos a Chichén son las 8:00 de la mañana, como es temprano no hay prácticamente nadie, pagamos el aparcamiento y Gaspar nos habla de un guía muy bueno, si no me falla la memoria se llama Eduardo, que es el que suele ofrecer a la gente que hace las excursiones con él, nos dice que es muy bueno y que cobra 500 pesos, nos parece bien y le decimos que sí, nos deja en la entrada y nos presenta al guía y nos dice donde nos espera a la salida y ya nos quedamos con el guía y nos vamos para dentro del recinto, compramos la entrada y nada más entrar el guía comienza a explicarnos, empieza por decirnos algunas palabras en Maya y nos habla de una Ceiba grande que hay justo a la entrada y que es el árbol sagrado de los mayas y de cuyo tronco hueco fabricaban las canoas, empezamos a andar por el interior del recinto y llegamos hasta el Castillo de Kukulkán, lo que nosotros conocemos por la pirámide de Chichén Itzá, es magnífica y además es un lujo verla de esta manera ya que los únicos que estamos en el recinto somos nosotros 4 y el guía explicándonos con todo lujo de detalle, nos hacemos las fotos de rigor y continúa la explicación, es un gusto escuchar hablar al guía pues se nota que sabe de lo que está hablando. Nos quedamos todos alucinados con lo de las palmadas y el sonido a los pies de la pirámide, no quiero decir de que va porque no le quiero estropear la sorpresa a los que no hayan ido aún porque a nosotros nos dejo con cara de tontos. *** Imagen borrada de Tinypic *** Una vez explicado todo sobre la pirámide nos vamos hacia el juego de pelota, de nuevo nos deja con la boca abierta con las cosas que nos explica, y con la acústica del lugar, es que es increíble, si vais y podéis contratar a este guía os lo recomiendo porque es la caña, el juego de pelota es extraordinario y se encuentra en muy buen estado de conservación. Damos toda la vuelta al Juego de Pelota y volvemos en dirección hacia la pirámide, nos explica el Muro de los Cráneos, nos hacemos una fotos desde otra perspectiva de la pirámide, vemos el Palacio de las 100 Columnas y el guía nos habla de los sacrificios rituales en el cenote sagrado, para las explicaciones se acompaña de un bloc y va enseñando fotos muy interesantes que complementan las explicaciones, vamos, súper-completo. Vista esta parte del recinto continuamos andando por un camino de tierra, a mitad de camino hay un barecillo donde podéis tomar un refresco y que a modo de curiosidad os diré que venden ahí paquetitos de chicle natural por 10 pesos, del que se obtiene de la resina de un árbol y nos explica el guía que chicle es una palabra maya. Continuamos andando por este camino y llegamos al Observatorio, es precioso, otra tanda de fotos y la explicación de cómo observaban los mayas las estrellas y todo sobre el calendario maya, las explicaciones son alucinantes. Aquí terminamos el recorrido con el guía, están montando los puestecillos de artesanías y el guía nos dice que los que suelen ser mejores y tener mejores precios son los de la entrada, le hacemos caso y vamos hacia la entrada y vamos mirando precios. Es aquí en Chichén donde compramos prácticamente todos los recuerdos, hay que regatear bastante pero la mayoría de las cosas que compré las saqué a la mitad de lo que me pedían en un primer momento, al comprar más cosas en un mismo lugar te van bajando más los precios, nosotros lo compramos casi todo en el mismo sitio. Compramos máscaras, platos de cerámica, vestidos con bordados, tallas de madera, pirámides pequeñitas… *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Hechas las compras dejamos el recinto, justo cuando nosotros salíamos llegaban todos los autobuses de las excursiones y es cuando realmente te alegras de haber madrugado tanto pues menuda marabunta se dirige al interior, tener fotos en Chichén completamente solos nos parece una pasada. CUEVAS BALANKACHÉ Una vez salimos nos encontramos con Gaspar en el parking y nos dirigimos a las cuevas Balankaché, pagamos los 30 pesos de la entrada y esperamos un rato para entrar. Nada del otro mundo aunque como curiosidad está bien, pero ojo a los claustrofóbicos que da cosa, comienzas a bajar y bajar y llega un momento en que te falta el aire, vimos un grupo de murciélagos colgados del techo, bastantes vasijas por el suelo, y vas andando mientras una grabación va sonando. Conforme vas avanzando la sensación es peor, la humedad es increíble y yo empiezo a notar como si me oprimieran el pecho y que me falta el aire, llegamos al final y damos la vuelta para salir, que sofoco, creía que no llegaba me costaba muchísimo respirar, pero finalmente vimos la salida y al salir que gusto da llenar los pulmones. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** CENOTE IKKIL Después del calor que se pasa dentro de la cueva, Javi iba que parecía que se había bañado, nos vamos hacia Ikkil, estamos deseando llegar, aunque la verdad es que fuera hace fresquito, llegamos a la entrada pagamos en la taquilla 60 pesos cada uno y entramos, el cenote visto desde arriba es impresionante y se ve más impresionante aún porque nuevamente estamos solos, todo el cenote para nosotros 4. Nos lo habíamos imaginado bonito, pero a mí por lo menos incluso me gustó más. Bajamos la escalera que lleva hasta el cenote, dejamos las cosas y nos preparamos para el baño, nos quedamos en ropa de baño y yo personalmente salí corriendo y no me lo pensé porque si no, no me meto, si te pones a pensar que debajo de tus pies hay 50 metros de profundidad te entra un yuyu… por lo menos a mi, porque hay tanta profundidad que el agua se ve oscura aunque realmente está limpísima. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** La verdad que la primera impresión que tuve al meterme en el agua fue la temperatura, me esperaba el agua muy fría y sin embargo estaba buenísima, estaba templada, así que Benjamín también se tiró al agua y nadamos un poco para después salir y subir por la escalinata desde donde te puedes tirar, el primero en saltar fue Benjamín, y detrás fuimos Javi y yo, ufff, te entra una cosilla al saltar, pero es alucinante. Pues una vez tomado el bañito y sacadas unas fotos nos vestimos y nos fuimos, Gaspar nos esperaba arriba y nos dirigimos ahora al cenote Dzitnup. CENOTE DZITNUP Una vez llegas al lugar donde se encuentra el cenote se pagan los 25 pesos de la entrada y hay que bajar por una escalera en la que te tienes que agachar bastante porque te das con el techo de la cueva, este cenote es cerrado y sólo tiene una pequeña abertura en el techo de la cueva encima del agua por donde se cuelan algunos rayos del sol haciendo del agua algo precioso. El cenote es increíblemente bonito, todo lleno de estalactitas que se meten dentro del agua. Nuevamente dejamos las cosas y nos preparamos para el baño, este cenote no es tan profundo y el agua es totalmente transparente y de color azul, el agua sigue sin estar fría, aunque a mí me da la impresión de que está un poco más fría que la de Ikkil, nadamos un rato y cuando nos secamos un poco nos vamos que todavía queda día por delante. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** EK-BALAM Cuando salimos del cenote Dzitnup nos dirigimos a Ek-Balam, una vez llegamos aparcamos fuera y sacamos las entradas y comenzamos a andar por un camino por el campo hasta que te encuentras las primeras construcciones, hay muy poquita gente, así que se pueden sacar buenas fotos, vemos los primeros conjuntos de edificios y nos dirigimos al lugar principal que es la pirámide y por la que se puede subir, una vez llegamos emprendemos la subida, llega uno arriba un poquito cansado pero merece la pena por la vista tan bonita que hay desde arriba, todo verde, además que el sitio es precioso, recomiendo a todos que hagan esta excursión porque la verdad que merece mucho la pena. Una vez que vas ascendiendo por la escalinata hay a la izquierda unos relieves muy bonitos que lo estaban arreglando en una especie de entrada. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Bueno, pues una vez que vemos Ek-Balam, nos vamos a comer que desde las 5.30 de la mañana que nos tomamos un café con un bollo ya está bien que son las 4 de la tarde. Gaspar nos lleva a un bar que hay en la carretera con una terracita, un típico bar mexicano, le dijimos que pidiera él lo que estuviera más bueno y pidió varios platos de los que fuimos comiendo todos para probar de todo un poco, la comida estaba buenísima, y acompañada de una cervecita fresquita más aún. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Ya con el estómago lleno nos montamos de nuevo en el coche y vamos a Valladolid, para darse una vueltecita está bien aunque tampoco es nada del otro mundo, dimos una vuelta por la catedral, el parque central, la casa de la cultura y Gaspar nos llevó al taller de un hombre que fabrica zapatos de piel y ya como era de noche no hicimos nada más pues nos esperaba todavía el regreso al hotel. Cuando llegamos al hotel nos despedimos de Gaspar hasta el día siguiente y nosotros nos vamos a la habitación a ducharnos y vestirnos que esta noche tenemos la cena en el Punta Emilia. Quedamos allí a las 10, cuando llegamos Carmen y Javi están allí, nos acomodan en una mesa y nos traen la carta, la cena la verdad que no es para tirar cohetes pero tampoco está mal del todo, lo que pasa que no hay mucha variedad, yo me pedí la parrillada de pescado que la verdad que estaba muy buena y de entrante una ensalada cada uno. Si vais y cogéis esta cena pedir de postre la crema catalana que estaba buenísima. Lo mejor de la cena es los mapaches ya que estás comiendo y están todo el rato acercándose para que les eches de comer. *** Imagen borrada de Tinypic *** Después de la cena a descansar que mañana otro día de excursiones. Índice del Diario: 11 Días Inolvidables en la Riviera Maya
01: Viaje hacia México
02: Relax
03: Excursiones
04: 2º Día de Excursiones
05: Playa del Carmen
06: Playa y despedida
Total comentarios: 20 Visualizar todos los comentarios
📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 3 (1 Votos)
![]() Total comentarios: 20 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |