Hoy es nuestro último dia, pero como el avión no sale hasta las 19 horas, tenemos tiempo de ver muchas cosas, bajamos a desayunar a la taberna Molly Malone :lol: Compramos una tarjeta de un dia para transporte, cogemos el tranvia nº 9 y nos...
Hoy es nuestro último dia, pero como el avión no sale hasta las 19 horas, tenemos tiempo de ver muchas cosas, bajamos a desayunar a la taberna Molly Malone
Compramos una tarjeta de un dia para transporte, cogemos el tranvia nº 9 y nos bajamos en Rembrandtplein
REMBRANDTPLEIN
En el centro de la plaza la estatua en homenaje a Rembrandt van Rijn, uno de los pintores barrocos más famosos e influyentes de Holanda, unas 22 figuras de bronce reproducen uno de sus cuadros más famosos: La ronda de noche
ESPINOZA
Nació en Ámsterdam , en 1632, procedente de una familia de judíos sefardíes emigrantes de la península Ibérica, que huía de la persecución en Portugal, fue un gran pensador y filòsofo.
HERMITAGE
El museo Hermitage es la sucursal holandesa del Hermitage de San Petersburgo. Situado a orillas del río Amstel, es un espacio expositivo y centro cultural y educativo en torno a la historia y cultura rusas.
Horarios 09:00 - 17:00 Hora de martes a domingo
Precio : 15 euros
MUSEUMPLEIN
La Plaza de los Museos es un espacio enorme más que plaza parece un parque, alrededor del Museumplein hay tres grandes museos. el Rijksmuseum, el museo Van Gogh y el museo Stedelijk, Museo del diamante, además de la sala de conciertos Concertgebouw.
CONCERTGEBOUW
El Real Concertgebouw es una sala de conciertos, gracias a su excelente acústica, se considera como uno de las tres mejores salas de concierto del mundo, junto al Symphony Hall de Boston y el Musikverein de Viena, construido 1941 y destruido en 1943, durante la Segunda Guerra Mundial
MUSEO VAN GOGH
Horario
1 mayo 2013: 10-18
2 mayo - 1 septiembre 2013: 9-18, viernes 9-22
2 septiembre -26 diciembre 2013: 9-17, viernes 9-22
27 diciembre 2013 - 5 enero 2014: 9-18, viernes 9-22
de 6 enero 2014: 9-17, viernes 9-22
Precio 15 euros
Es obligatorio dejar las mochilas y paraguas en el guardaropa, hay mucha cola para entrar y te puedes tirar una hora, pero si compras la entrada en el museo del diamante y vuelves, entras si hacer cola apenas
Durante su vida, las obras de Van Gogh no eran reconocidas. En realidad vendió solamente una pintura cuando vivía:El viñedo rojoesta pintura está en el Museo Pushkin en Moscú. Después de su muerte, la cuñada Johanna van Gogh-Bonger, reunió muchas de las obras y empezó donarlas para exposición,.
En el museo hay más de 200 pinturas incluyendo Los comedores de papas, El almendro en flor, Trigal con cuervos, autorretratos, y muchos de sus dibujos y cartas.
Y ahora nos encaminados hacia el Rijkmuseum, parado hacer fotos de esta "plaza" tan enome y bonita, hay unas terracitas y puestos de hog dogs donde pensamos comer hoy, tenemos el tiempo ajustado y hay que aprovechar al máximo
Aqui se encuentra el segundo letrero de Amsterdan, donde la gente posa para la fotito de rigor, donde resulta un poco dificil hacer una foto, asi que si la quereis sin gente, habra que venir de madrugada
RIJKMUSEUM
El Rijksmuseum está dedicado al arte, la artesanía y la historia. Posee la más famosa colección de pinturas del Siglo de Oro holandés así como una rica colección de arte asiático y egipcio, el principal atractivo del museo radica en las obras de Rembrandt: La ronda de noche, La novia judía, El árbol de Jesé, La muerte de los inocentes y varios paisajes de la antigua Holanda.
Horario: lunes a domingo de 09:00 a 17:00 horas
Reloj de sol
Antes de entrar al museo, a la derecha hay un pequeño jardin, con estatuas romanas y una fuente divertida, hay dos hileras de chorros de agua, la primera tiene forma oval y la interior es cuadrada, los chorros de agua se van alternando y en un momento se paran y la gente entra al centro.......por eso digo que es divertida.
1ª fase
2ª fase
3ª fase
NOCHE DE LOS MUSEOS ( para quién le interese )
2 de noviembre 2013
Cada año durante la Noche de los Museos se puede visitar más de 40 museos entre las 19.00 h y las 2.00 h., hay actividades especiales, que incluyen espectáculos musicales, actuaciones en vivo, visitas guiadas etc etc.
Museos que participan
El Rijksmuseum, el Museo de los Trópicos, el Foam, el centro científico NEMO, el Artis Royal Zoo, el Museo Histórico de Ámsterdam, el Hermitage y el Museo Histórico Judío etc etc., DJ, grupos de música, danza, actuaciones, cine, comida y bebida, entradas a principios de octubre, cuando se conocen los programa, información: web de la Noche de los Museos en Ámsterdam.
MUSEO del DIAMANTE
Entramos a hechar el ojo en la tienda del museo, pero no entramos al museo, ya no habia tiempo y aún tenemos que ir al mercado de las flores, aunque todo el mundo sabe que Amsterdan es la primera en la exportación de diamantes, en esta clase de museos, te muestran el diamante en bruto y al final la bella joya en que se convierte, aqui se han pulido los más famosos diamantes.
info@diamantmuseumamsterdam.nl www.diamantmuseumamsterdam.nl/nl
Horarios
Lu -Do : 09:00 - 17:00 Hora
MERCADO de las FLORES
De lunes a sábado: de 9:30 a 17:30 horas.
Domingos: de 11:00 a 17:30 horas.
El mercado de las flores es uno de los sitios más típicos, se encuentra en el canal Singel. En el Bloemenmark, como le llaman aqui, se encuentra cientos de plantas y semillas de todo tipo. Lo más tipico los bulbos de tulipán, los hay de diferentes formas y colores. Las flores las van cambiando dependiendo de la época del año.
KRIJTBERG (SAN FRANCISCO JAVIER)
“Krijtberg” es el nombre católico romano de San Francisco Javier. Data del año 1881 y la dirige una comunidad jesuita. La iglesia abre al público media hora antes de los servicios religiosos programados. Esta iglesia esta cerca del mercado de las flores, nosotras que nos paremos a descansar un rato, al ver que estaba abierta entramos para verla.
Volvemos paseando por el Barrio Rojo camino al hotel a coger las maletas, y nos paramos a fotografiarnos con este monumento, que no he averiguado lo que significa.
Cogemos el tren al aeropuerto, nos costo unos 4 euros y tarda 15-20 minutos, y salen cada 15 minutos.
SCHIPOL
Volamos con Transavia
El aeropuerto solo tiene una terminal, una enorme pantalla de 40 m2, retransmite eventos, un espacio relajante dentro de la terminal de salidas que incluye una terraza, un árbol de 130 años de antigüedad, ambientado por sonidos de animales y proyecciones de mariposas
Y hasta aqui mi relato, mi casita me espera......llegamos puntual a Barcelona
Adiós Amsterdan, y aqui dejo mi foto preferida
Siempre me gusta leer tus diarios, son muy claros y aportas datos muy útiles para los viajeros.
Arkita esperaba que hicieras algun comentario sobre el Pabellón Municipal de Gante, como lo viste, ... te gustó?
Espero las últimas etapas, anticipadas y merecidas las estrellas van para ti.
Gracias por contar tus andanzas ... vienen buenísimos recuerdos.
Viaje a Centroeuropa-Verano 2021Viaje 13 días Centroeuropa (Austria, Alemania, Suiza Francia) entre el 27-08-21 al 08-09-21⭐ Puntos 5.00 (9 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 255
Suiza, Austria, Alemania. Agosto 2015Relato de nuestro viaje de 18 días por Suiza, Austria y Alemania.⭐ Puntos 5.00 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 187
¡Hola!
Depende de vuestro perfil al viajar, pero Bruselas es una ciudad muy andable donde el freetour os ayudará bastante a ver el 80% de lo visitable y a tomar conciencia del tamaño de la ciudad.
Fuera del freetour, las zonas de las instituciones europeas y el Atomium requièrent ir en transporte público.
Sobre los museos depende de lo que os guste, por ejemplo Autoworld es maravilloso (y caro) si te gustan los coches, justo enfrente tienes el de historia militar que a mí me vuelve loco, tienes el de instrumentos musicales, tienes museos del cómic...
Es decir, Bruselas tiene... Leer más ...
BRUSELAS CELEBRA EL AÑO DEL ART DÉCO CON UNA PROGRAMACIÓN ÚNICA
Tras el éxito rotundo del Año del Art Nouveau, que atrajo a cerca de 2 millones de visitantes, Bruselas se prepara para celebrar en 2025 el Año del Art Déco, un homenaje a este movimiento artístico que marcó las décadas de 1920 y 1930. La iniciativa que coincide con el centenario de la Exposición Internacional de Artes Decorativas e Industriales Modernas de París (1925), evento que definió el estilo Art Déco, presenta una propuesta de lo más completa y variada.
Con el liderazgo de visit.brussels y urban.brussels, y en colaboración con múltiples socios, este año especial incluirá un programa excepcional de actividades, que busca explorar la relevancia contemporánea del Art Déco desde una perspectiva crítica, más allá de su apreciación estética tradicional.
En este sentido, la capital belga, con su rica herencia Art Déco, se convierte en un museo viviente que abarca desde edificios monumentales hasta joyas arquitectónicas menos conocidas. Espacios icónicos como la Villa Empain, el Museo Van Buuren, la Basílica de Koekelberg y el Ayuntamiento de Forest abrirán sus puertas al público.
Además dentro del contexto del BANAD Festival, que tendrá lugar del 15 al 30 de marzo, se presentarán numerosos edificios Art Déco, incluyendo espacios inéditos.
Exposiciones y actividades
La programación de exposiciones y actividades es de lo más completo y recoge los lugares más emblemáticos del movimiento artístico:
"Echoes of Art Deco" en la Villa Empain (noviembre 2024 - mayo 2025), una inmersión en el estilo de vida de los locos años veinte.
"Moda y Art Déco: Resonancias contemporáneas" (mayo - agosto 2025), que conectará el legado del Art Déco con diseñadores actuales.
"Cines Art Déco en Bruselas" (enero - mayo 2025), una evocación del glamour cinematográfico de la época.
Asimismo, a lo largo de todo el año tendrán lugar eventos gratuitos como las Jornadas del Patrimonio y la Art Deco Week (12-16 de mayo) que incluirán visitas guiadas, talleres y conferencias.
Durante este 2025 Bruselas se convierte en la capital del Art Déco, donde no solo se explorará como una corriente artística y arquitectónica, sino también como un reflejo de su tiempo, un periodo marcado por cambios sociales, tecnológicos y económicos. Además, temas como la diversidad o la reinterpretación del colonialismo, serán abordados en actividades que tratarán de conectar el pasado con el presente.
Acerca de visit.brussels
Visit.brussels es el organismo encargado de la promoción turística de Bruselas a nivel mundial, un destino cosmopolita en el que confluyen diferentes culturas, se alzan modernas infraestructuras y se encuentran bienes culturales e históricos reconocidos como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
La capital belga también destaca por sus zonas verdes, su completa agenda de eventos, su cultura del cómic, del surrealismo y del Art Nouveau; del chocolate y de la cerveza; y, por supuesto, de la alta calidad de vida. www.visit.brussels/es/