Una vez en el aeropuerto, indicaros que es enorme!! Mucho más que la T4 de Madrid, y sin cintas transportadoras por lo que caminas bastante más. Vas subiendo hasta la salida y luego ya vas viendo los indicadores para metro y cercanías.
Deciros que la forma más rápida y cómoda de llegar al centro es con el cercanías, que es barato sino fuera por el suplemento que lo incrementa hasta 5.80e. Hay unas máquinas para sacar el billete, pero yo fui incapaz, esto le estaba ocurriendo a más gente por lo que para no perder más tiempo hice la cola de ventanilla y saque el billete.(mismo precio)
Mi parada era la GARE CENTRAL, ya que mi hotel estaba muy próximo y el trayecto duro exactamente los 20 minutos programados. Esta estación es enorme, ya que es la principal, y una vez que la conoces te es fácil, pero el primer día me costó situarme porque tiene muchísimas salidas a las calles adyacentes.
Una vez situada cogí rumbo a mi hotel, la verdad que la situación era inmejorable, tarde escasamente cinco minutos andando, es justo donde la catedral.
Entramos y muchos del personal hablaban español así que me entendí perfectamente y dispuse mi habitación en la séptima planta.
Los pasillos de zonas comunes era moqueta verde pero las habitaciones ya no tenían moqueta. Estaban bien pasables, se las notaba ya de unos años, pero eran cómodas, amplias y calientes.
El baño no estaba mal, la bañera era estrecha pero bastante nueva con mampara de cristal transparente, los utilitarios bastante nuevos y los detalles de baño estaban muy bien porque era un gel de color verde, jabón de manos naranja con olor a naranja, champú color naranja que te dejaba el olor a naranja en el pelo y muy brillante, un body milk y una esponja.
Los renovaban cada día, excepto la esponja y el body milk. También había un espejo de aumento que te venía muy bien para arreglarte y pintarte.
Dejamos las cosas, en recepción pedimos un mapa a mayores para situarnos y comenzamos nuestro primer contacto con la ciudad belga.
Salimos con rumbo de nuevo a la estación central, ya que cogeríamos el metro para ir al Atomium, Mini europe y parada en la Basílica de Santa Maria.
El metro de Bruselas es algo complicado en el sentido que no hay carteles señalizando la dirección de los trenes, por lo que paramos varias veces a confirmar que estábamos yendo en la dirección correcta.
Antes de llegar a parada final, haríamos una escala en Simonis, para ver la majestuosidad de la Basílica que en fotos me había enamorado. Desde el metro hasta allí no es demasiado camino, 15 minutos andando, es coger recta la calle hasta que ves el parque Elizabeth y giras cogiendo esa calle y subiendo bordeando el parque.
A mí me dijeron que todo recto (sin señalar que había que hacer ese giro en el parque) y di un rodeo tremendo que me llevo a callejear un barrio que no tenía nada de especial .
Una vez que la empecé a deslumbrar, sus medidas son imponentes, se me olvido todo el cansancio y comencé a fotografiarla y me dispuse a entrar. Es gratis si bien si quieres subir arriba para hacer fotos y conseguir buenas panorámicas, tienes que pagar la cantidad de 5 euros que lo haces tú en la misma máquina que hay allí, y puedes hacer pago con tarjeta. Para mí, SI, compensa pagarlo.
Una vez que hice las fotos, y vi las vidrieras seguí rumbo al Atomium. Una vez que llegas a la parada de metro de Heyzel, ves el Atomium sin problemas.
Primeramente fui a la MiniEurope y saque las entadas conjuntas de Atomium+ MiniEurope ya que sale algo mejor (no mucha diferencia, pero la comodidad de ya tener todo sacado) por 23.40 euros. La señora me recomendó empezó por la MiniEurope por el tema de horarios y finalizar con el Atomium.
Justo empezó a llover bastante fuerte lo que era una faena, ya que la minieurope está al descubierto. Esto es un pequeño parque en el que están todos los monumentos más representativos de las ciudades europeas hechas en miniatura a la perfección, debajo del monumento estaba el nombre de lo que era y el país, capital donde estaba situado, idioma , dibujo de su bandera y un botón para que suene el himno oficial de ese país.
En cuanto a España está El Escorial, la Catedral de Santiago y la plaza de Toros de Sevilla. De París el Arco del Triunfo, Campos Elíseos, Torre Eiffel…y así os podría decir muchísimos de los países. No obstante con la entrada te dan un pequeño librito donde vienen las fotos de los monumentos y datos para que lo vayas viendo y relacionando.
El inconveniente que tenía era que con la lluvia, la cámara y el paraguas era algo difícil sacar una buena foto. No obstante la ventaja es que no había mucha gente por lo que hice fotos sin problemas y que no saliera gente de fondo.
Una vez finalizada de ver algo rápida, ya que se me echaba el tiempo encima y aunque da la sensación de que el Atomium está encima, hay un trayecto que hacer y llevaría su tiempo.
Una vez allí entramos, y nos hicieron esperar hasta que bajo un ascensor que te sube a la cúpula de arriba del todo. Mientras, nos contó la chica que era uno de los ascensor es más rápidos del mundo, y el techo lo tiene transparente y mientras vas viendo como sube y eres consciente de la velocidad.
Una vez dentro de la cúpula de arriba del todo, son todo ventanales a través de los cuales ves el parque, ves la minieurope, los barrotes que unen los átomos…. Yo al estar lloviendo hacía difícil sacar una buena foto ya que los cristales estaban llenos de gotas y se empañaban.
Nos contaron que una de las bolas es para alquilar para fiestas y eventos, e imagino que sería una pastaza lo que cobraran por ello. Subiendo las escaleras de la cúpula en la que estábamos accedes al restaurante, aunque no le vi mucho movimiento.
Luego vas bajando en escaleras mecánicas y luego manuales, otra de las bolas había una exposición de imágenes y textos de cómo se construyó el Atomium, su inauguración e imágenes en miniatura del Atomium.
Una vez que finalizamos nos bajamos para hacer fotos desde fuera, pero seguía lloviendo fuertemente, y habíamos decidido esperar hasta que anocheciera para llevarnos la foto con el Atomium iluminado.
Estudiando el plano vimos que el parque donde está la pagoda china y el pabellón japonés no nos quedaba excesivamente lejos y decidimos acercarnos.
Es algo complicado llegar porque es bordeando la carretera, pero no tienes que meterte por ningún parque. De hecho, cruzas la carretera y ya caminas un poco y te encuentras con la pagoda china. Ya estaba cerrada pero por fuera pudimos hacer unas fotos verdaderamente impresionantes y desde allí ves el pabellón japonés pero al cual accedes retrocediendo y accediendo cuando bajas un poco más la calle. Nosotras decidimos ya no dar el rodeo, ya que lo veríamos desde fuera (estaba ya cerrado) y volvía a llover.
Decidimos volvernos a la zona de restaurantes que había por la minieurope, si bien todavía algunos estaban empezando a abrir, necesitábamos un tentempié y sentarnos, ya que llevábamos horas sin meternos nada para comer ni sentarnos a descansar.
Los restaurantes de esta zona son muy bonitos y recreando el oeste, y de animación, en todos ellos los precios eran algo excesivos, tanto por la zona donde estaban como el diseño y decoración.(me recordó a los hoteles que hay en Eurodisney…) También había algunos de dulces y gofres y decidimos tomarnos uno ya que los había por 1 euro. Nos supo buenísimo, si bien no tienen nada que ver con los que luego comimos por el centro de Bruselas.
Seguía lloviendo con fuerza, pero todavía el día tenía luz y el atomium por tanto no se iluminaba. Así pues, decidimos entrar al Quick que es tipo McDonalds aquí, y te pides menús de patatas hamburguesas y refrescos. Luego tienes los helados y precios pues bueno, como aquí el McDonalds, caro para lo que es y la calidad.
Nosotras pedimos solamente patatas fritas, la ración pequeña para así sentarnos un poco ir al baño y no esperar bajo la lluvia. Cuando nos puso el cucurucho de patatas alucinamos!! No sé cómo será el grande, pero este era enorme!!! Habíamos pedido la mayonesa, que nos dio un tarrito pequeño pero que nos cundió de sobra para todo el cucurucho y fueron 2 euros las patatas y 0.50 el tarrito de salsa que pidas.
Estuvimos allí un buen rato, comiendo las patatas, descansando en la parte de atrás, están justo los ventanales desde los que ves el Atomium, así en el momento que se iluminara tiraríamos para allí y yo aproveche para ir al baño. Por lo visto cobran por el uso del baño, pero yo cuando fui la chica había salido así que pase por la patilla.
Seguía lloviendo sin parar, ya era de noche pero había bastante gente por allí. Estuvimos haciendo las fotos deseadas, esto nos llevó tiempo ya que la lluvia se quedaba en el objetivo, había algo de viento por lo que era imposible sujetar el paraguas y hacer una buena foto. Al final se consiguió…. :;
Nos volvimos para el metro, desde Heyzel solo tocaba hacer un trasbordo y así llegar a la Grand Place.
Era precioso ver toda esa maravilla iluminada, con su ambiente, la gente…los escaparates de todas las chocolaterías que había allí….Así que dimos una pequeña vuelta por la plaza y entramos a Godiva (70 euros/kilo), a por unos bombones y nos los comimos por la calle. Estuvimos mirando también las chocolaterías adyacentes, las tiendas de postales que siempre compramos para nuestro álbum de fotos y decidimos retirarnos, ya que hoy había sido un día muyyyyyyyyy largo….
Deciros que la forma más rápida y cómoda de llegar al centro es con el cercanías, que es barato sino fuera por el suplemento que lo incrementa hasta 5.80e. Hay unas máquinas para sacar el billete, pero yo fui incapaz, esto le estaba ocurriendo a más gente por lo que para no perder más tiempo hice la cola de ventanilla y saque el billete.(mismo precio)
Mi parada era la GARE CENTRAL, ya que mi hotel estaba muy próximo y el trayecto duro exactamente los 20 minutos programados. Esta estación es enorme, ya que es la principal, y una vez que la conoces te es fácil, pero el primer día me costó situarme porque tiene muchísimas salidas a las calles adyacentes.
Una vez situada cogí rumbo a mi hotel, la verdad que la situación era inmejorable, tarde escasamente cinco minutos andando, es justo donde la catedral.
Entramos y muchos del personal hablaban español así que me entendí perfectamente y dispuse mi habitación en la séptima planta.
Los pasillos de zonas comunes era moqueta verde pero las habitaciones ya no tenían moqueta. Estaban bien pasables, se las notaba ya de unos años, pero eran cómodas, amplias y calientes.
El baño no estaba mal, la bañera era estrecha pero bastante nueva con mampara de cristal transparente, los utilitarios bastante nuevos y los detalles de baño estaban muy bien porque era un gel de color verde, jabón de manos naranja con olor a naranja, champú color naranja que te dejaba el olor a naranja en el pelo y muy brillante, un body milk y una esponja.
Los renovaban cada día, excepto la esponja y el body milk. También había un espejo de aumento que te venía muy bien para arreglarte y pintarte.
Dejamos las cosas, en recepción pedimos un mapa a mayores para situarnos y comenzamos nuestro primer contacto con la ciudad belga.
Salimos con rumbo de nuevo a la estación central, ya que cogeríamos el metro para ir al Atomium, Mini europe y parada en la Basílica de Santa Maria.
El metro de Bruselas es algo complicado en el sentido que no hay carteles señalizando la dirección de los trenes, por lo que paramos varias veces a confirmar que estábamos yendo en la dirección correcta.


Antes de llegar a parada final, haríamos una escala en Simonis, para ver la majestuosidad de la Basílica que en fotos me había enamorado. Desde el metro hasta allí no es demasiado camino, 15 minutos andando, es coger recta la calle hasta que ves el parque Elizabeth y giras cogiendo esa calle y subiendo bordeando el parque.


Una vez que la empecé a deslumbrar, sus medidas son imponentes, se me olvido todo el cansancio y comencé a fotografiarla y me dispuse a entrar. Es gratis si bien si quieres subir arriba para hacer fotos y conseguir buenas panorámicas, tienes que pagar la cantidad de 5 euros que lo haces tú en la misma máquina que hay allí, y puedes hacer pago con tarjeta. Para mí, SI, compensa pagarlo.


Una vez que hice las fotos, y vi las vidrieras seguí rumbo al Atomium. Una vez que llegas a la parada de metro de Heyzel, ves el Atomium sin problemas.
Primeramente fui a la MiniEurope y saque las entadas conjuntas de Atomium+ MiniEurope ya que sale algo mejor (no mucha diferencia, pero la comodidad de ya tener todo sacado) por 23.40 euros. La señora me recomendó empezó por la MiniEurope por el tema de horarios y finalizar con el Atomium.
Justo empezó a llover bastante fuerte lo que era una faena, ya que la minieurope está al descubierto. Esto es un pequeño parque en el que están todos los monumentos más representativos de las ciudades europeas hechas en miniatura a la perfección, debajo del monumento estaba el nombre de lo que era y el país, capital donde estaba situado, idioma , dibujo de su bandera y un botón para que suene el himno oficial de ese país.
En cuanto a España está El Escorial, la Catedral de Santiago y la plaza de Toros de Sevilla. De París el Arco del Triunfo, Campos Elíseos, Torre Eiffel…y así os podría decir muchísimos de los países. No obstante con la entrada te dan un pequeño librito donde vienen las fotos de los monumentos y datos para que lo vayas viendo y relacionando.
El inconveniente que tenía era que con la lluvia, la cámara y el paraguas era algo difícil sacar una buena foto. No obstante la ventaja es que no había mucha gente por lo que hice fotos sin problemas y que no saliera gente de fondo.
Una vez finalizada de ver algo rápida, ya que se me echaba el tiempo encima y aunque da la sensación de que el Atomium está encima, hay un trayecto que hacer y llevaría su tiempo.
Una vez allí entramos, y nos hicieron esperar hasta que bajo un ascensor que te sube a la cúpula de arriba del todo. Mientras, nos contó la chica que era uno de los ascensor es más rápidos del mundo, y el techo lo tiene transparente y mientras vas viendo como sube y eres consciente de la velocidad.
Una vez dentro de la cúpula de arriba del todo, son todo ventanales a través de los cuales ves el parque, ves la minieurope, los barrotes que unen los átomos…. Yo al estar lloviendo hacía difícil sacar una buena foto ya que los cristales estaban llenos de gotas y se empañaban.
Nos contaron que una de las bolas es para alquilar para fiestas y eventos, e imagino que sería una pastaza lo que cobraran por ello. Subiendo las escaleras de la cúpula en la que estábamos accedes al restaurante, aunque no le vi mucho movimiento.
Luego vas bajando en escaleras mecánicas y luego manuales, otra de las bolas había una exposición de imágenes y textos de cómo se construyó el Atomium, su inauguración e imágenes en miniatura del Atomium.
Una vez que finalizamos nos bajamos para hacer fotos desde fuera, pero seguía lloviendo fuertemente, y habíamos decidido esperar hasta que anocheciera para llevarnos la foto con el Atomium iluminado.
Estudiando el plano vimos que el parque donde está la pagoda china y el pabellón japonés no nos quedaba excesivamente lejos y decidimos acercarnos.
Es algo complicado llegar porque es bordeando la carretera, pero no tienes que meterte por ningún parque. De hecho, cruzas la carretera y ya caminas un poco y te encuentras con la pagoda china. Ya estaba cerrada pero por fuera pudimos hacer unas fotos verdaderamente impresionantes y desde allí ves el pabellón japonés pero al cual accedes retrocediendo y accediendo cuando bajas un poco más la calle. Nosotras decidimos ya no dar el rodeo, ya que lo veríamos desde fuera (estaba ya cerrado) y volvía a llover.
Decidimos volvernos a la zona de restaurantes que había por la minieurope, si bien todavía algunos estaban empezando a abrir, necesitábamos un tentempié y sentarnos, ya que llevábamos horas sin meternos nada para comer ni sentarnos a descansar.
Los restaurantes de esta zona son muy bonitos y recreando el oeste, y de animación, en todos ellos los precios eran algo excesivos, tanto por la zona donde estaban como el diseño y decoración.(me recordó a los hoteles que hay en Eurodisney…) También había algunos de dulces y gofres y decidimos tomarnos uno ya que los había por 1 euro. Nos supo buenísimo, si bien no tienen nada que ver con los que luego comimos por el centro de Bruselas.

Seguía lloviendo con fuerza, pero todavía el día tenía luz y el atomium por tanto no se iluminaba. Así pues, decidimos entrar al Quick que es tipo McDonalds aquí, y te pides menús de patatas hamburguesas y refrescos. Luego tienes los helados y precios pues bueno, como aquí el McDonalds, caro para lo que es y la calidad.
Nosotras pedimos solamente patatas fritas, la ración pequeña para así sentarnos un poco ir al baño y no esperar bajo la lluvia. Cuando nos puso el cucurucho de patatas alucinamos!! No sé cómo será el grande, pero este era enorme!!! Habíamos pedido la mayonesa, que nos dio un tarrito pequeño pero que nos cundió de sobra para todo el cucurucho y fueron 2 euros las patatas y 0.50 el tarrito de salsa que pidas.
Estuvimos allí un buen rato, comiendo las patatas, descansando en la parte de atrás, están justo los ventanales desde los que ves el Atomium, así en el momento que se iluminara tiraríamos para allí y yo aproveche para ir al baño. Por lo visto cobran por el uso del baño, pero yo cuando fui la chica había salido así que pase por la patilla.
Seguía lloviendo sin parar, ya era de noche pero había bastante gente por allí. Estuvimos haciendo las fotos deseadas, esto nos llevó tiempo ya que la lluvia se quedaba en el objetivo, había algo de viento por lo que era imposible sujetar el paraguas y hacer una buena foto. Al final se consiguió…. :;

Nos volvimos para el metro, desde Heyzel solo tocaba hacer un trasbordo y así llegar a la Grand Place.

Era precioso ver toda esa maravilla iluminada, con su ambiente, la gente…los escaparates de todas las chocolaterías que había allí….Así que dimos una pequeña vuelta por la plaza y entramos a Godiva (70 euros/kilo), a por unos bombones y nos los comimos por la calle. Estuvimos mirando también las chocolaterías adyacentes, las tiendas de postales que siempre compramos para nuestro álbum de fotos y decidimos retirarnos, ya que hoy había sido un día muyyyyyyyyy largo….