DÍA DE EXCURSIÓN DE "CONTRASTES" CON GERARDO GIRALDOS.
Todo un acierto y todo un lujo haberla hecho con él sin desmerecer a ningúna otra persona que se dedique a lo mismo. Es una enciclopedia sobretodo lo referente al Bronx y a la parte de los judíos ortodoxos. Os recomiendo hacer la excursión en sábado ya que es el dia que los judíos ortodoxos salen a las sinagogas a orar. El precio viene a ser como el de otros agentes o bien como el de otras agencias. Pero haces la excursión en furgoneta de 10 plazas y eso se agradece. La excursión empieza por la 11 Ave, haciendo la primera parada para observar desde la van el portaaviones "Intrepid" que actualmente es Museo. A su lado hay estacionado un "Concorde" que como recordareis fue el primer avión capaz de volar a una velocidad superior a la del sonido así como un submarino. De ahí subimos por Harlem haciendo una segunda parada en el castillo que un nieto del magnate John D. Rockefeller hizo traerse piedra a piedra desde Europa en 9 barcos.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
A continuación seguimos para El Bronx. Pasamos primero por una zona llena de mansiones típicas americanas donde según nos explicó Gerardo viven los que ganan alrededor de 100.000$ al año. Fue el primer "contraste" que percibimos ya que, apenas a 10 minutos en coche pudimos ver el Bronx en estado puro.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Antes, pudimos fotografiar el estadio de los yankees el cual iba a ser derribado durante nuestra estancia en Nueva York pero que la presión ciudadana lo ha evitado de momento.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Una vez pasado el estadio pudimos apreciar el primer graffiti dedicado al estadio y a sus mejores jugadores:
*** Imagen borrada de Tinypic ***
A partir de este momento pudimos entrar en el Bronx en su estado natural. Llegas al barrio sobre las 9 ó 9 y media de la mañana con lo que al menos no ves pandilleros ya que a esas horas suelen estar durmiendo.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Luego del Bronx la excursión transcurre, entre chiste y chiste, anécdota y anécdota, por el barrio de Queens donde pudimos apreciar de nuevo estas casas tan bonitas antes de llegar a un parque donde se encuentra la pista de tenis del abierto de Estados Unidos Flushing Meadows en el cual hay tambien un museo cuya entrada va incluida en el precio de la excursión. Accediendo a una de las salas del mismo, hay instalada una maqueta de los cinco barrios de Nueva York en la cual aún están las torres gemelas.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Tras la visita al museo nos lleva al último barrio que vistaremos: Booklyn, pero deteniéndonos sólamente donde viven los judíos ortodoxos que este día, por ser sábado, no trabajan y se visten para ir a las sinagogas. Los hombres y niños van por un lado y las mujeres y niñas separadas de ellos, por otro. Tambien van a sinagogas distintas en función del sexo de cada uno.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Tras dejarnos en ChinaTown fuimos a ver si “Angelo’s” estaba abierto y en efecto, pudimos entrar a comer. La verdad es que comimos muy bien y no caro. Es recomendable si queréis salir de la típica porción de pizza, delis o hamburguesas. Tras la comida, nos dirigimos al quiosco de TKTS en el Distrito Financiero para comprar las entradas rebajadas de precio para el musical que queríamos ver ese mismo día e Radio City Music Hall: "Christmas Spectacular". Tras no más de 20 minutos de cola nos hicimos con 3 entradas en la fila 9 hacia el lado izquierdo según miras al escenario. La obra empezaba a las 19:00 con lo que nos dio tiempo de ir nuevamente al Rockefeller Center a fotografiarnos delante del arbol de navidad yo creo que más fotografiado en todo el mundo.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
A continuación seguimos para El Bronx. Pasamos primero por una zona llena de mansiones típicas americanas donde según nos explicó Gerardo viven los que ganan alrededor de 100.000$ al año. Fue el primer "contraste" que percibimos ya que, apenas a 10 minutos en coche pudimos ver el Bronx en estado puro.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Antes, pudimos fotografiar el estadio de los yankees el cual iba a ser derribado durante nuestra estancia en Nueva York pero que la presión ciudadana lo ha evitado de momento.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Una vez pasado el estadio pudimos apreciar el primer graffiti dedicado al estadio y a sus mejores jugadores:
*** Imagen borrada de Tinypic ***
A partir de este momento pudimos entrar en el Bronx en su estado natural. Llegas al barrio sobre las 9 ó 9 y media de la mañana con lo que al menos no ves pandilleros ya que a esas horas suelen estar durmiendo.


*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Luego del Bronx la excursión transcurre, entre chiste y chiste, anécdota y anécdota, por el barrio de Queens donde pudimos apreciar de nuevo estas casas tan bonitas antes de llegar a un parque donde se encuentra la pista de tenis del abierto de Estados Unidos Flushing Meadows en el cual hay tambien un museo cuya entrada va incluida en el precio de la excursión. Accediendo a una de las salas del mismo, hay instalada una maqueta de los cinco barrios de Nueva York en la cual aún están las torres gemelas.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Tras la visita al museo nos lleva al último barrio que vistaremos: Booklyn, pero deteniéndonos sólamente donde viven los judíos ortodoxos que este día, por ser sábado, no trabajan y se visten para ir a las sinagogas. Los hombres y niños van por un lado y las mujeres y niñas separadas de ellos, por otro. Tambien van a sinagogas distintas en función del sexo de cada uno.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Tras dejarnos en ChinaTown fuimos a ver si “Angelo’s” estaba abierto y en efecto, pudimos entrar a comer. La verdad es que comimos muy bien y no caro. Es recomendable si queréis salir de la típica porción de pizza, delis o hamburguesas. Tras la comida, nos dirigimos al quiosco de TKTS en el Distrito Financiero para comprar las entradas rebajadas de precio para el musical que queríamos ver ese mismo día e Radio City Music Hall: "Christmas Spectacular". Tras no más de 20 minutos de cola nos hicimos con 3 entradas en la fila 9 hacia el lado izquierdo según miras al escenario. La obra empezaba a las 19:00 con lo que nos dio tiempo de ir nuevamente al Rockefeller Center a fotografiarnos delante del arbol de navidad yo creo que más fotografiado en todo el mundo.
*** Imagen borrada de Tinypic ***