Nos levantamos sobre las 7 de la mañana, había que aprovechar el tiempo al máximo. Dejamos las maletas en el hotel, la cual nos guardaron en un cuarto habilitado para esto sin cargo ninguno. En la tarde partíamos para Yangshuo, así que nos dispusimos a visitar lo máximo posible de Guilin.
Entramos en un supermercado que estaba ya abierto y compramos unas magdalenas y jugos para desayunar y nos dispusimos a coger el bus nº 3 hacia la Cueva de la Flauta. La parada estaba a escasos metros del hotel caminando en dirección a la estación de buses, casi enfrente de ella. Nos montamos en el bus, coste un yuan por persona, tienes que llevar el cambio exacto, ya que como en toda china debes meter el importe en una cajita, el conductor nunca recibe el dinero.
Nos montamos en el bus sin saber muy bien como saber cuando bajarnos, sabíamos que teníamos que pasar dos puentes y llevábamos un mapita. Dentro del bus le pregunté a un chica jovencita, le enseñe a donde íbamos en chino y con mi nivel de chino básico le comenté que íbamos a ese lugar, con la suerte de que ella también se bajaba en ese mismo lugar y nos dijo que nos avisaría cuando llegaramos. Efectivamente pasamos el segundo río y la chica nos avisó que la siguiente parada era la de la cueva. Nos bajamos y la chica nos indicó que subiéramos por unas escaleras y que siguiéramos a una mujer que era trabajadora. Así que mejor imposible!!!!. La señora nos acompaño hasta arriba y nos indico las taquillas para comprar los ticket. Entrada a 90 Yuanes por persona, supuestamente es con guía pero nosotros entramos y nadie nos dijo nada. Junto con nosotros entraba un grupo organizado de colombianos así que con ellos hicimos todo el recorrido disfrutando de las explicaciones en castellano. Les dejo unas fotitos de las cuevas.
Tras la visita de topo entre el grupo de colombianos, salimos de la cueva y bajamos por el otro lado de la carretera, sacamos unas fotitos en fuera pues estaba muy bonito, un lago, unas cascaditas y cuando estábamos haciéndonos fotos pasó el bus, salimos corriendo y los volvimos a coger de regreso. Esta vez nos bajamos antes de la parada de nuestro hotel con la intención de caminar hacia la Brocade Hill para ascenderla. Visitamos la plaza central y caminamos hacia el norte, nos metimos por un mercado y callejeamos un poco por Guilin, comimos por el camino y tras un buen rato caminando llegamos a Brocade Hill.
-Brocade Hill y la Cueva del Viento, entrada 20Y, subimos a la colina y entramos en una cueva con una estatua de un buda, muy bonito todo, aunque realmente en china todo me pareció precioso. Subimos a lo alto de la Brocade, la entrada te daba derecho a mas colinas era como una especie de parque con varios senderos, pero creo que esta es la de mejor vistas y lógicamente con una era suficiente.
Al terminar caminamos un poco y cogimos un bus, que no recuerdo el número que nos dejó en la trompa del elefante, realmente queríamos bajarnos primero en le lago de las pagodas y después ir a la trompa, pero se nos pasó la parada y fue a parar en la trompa, así que tercera parada del día, Trompa del Elefante.
-Trompa del Elefante, recordé lo del carnet de estudiante que hasta ahora, se me había olvidado, y con un perfecto chino le digo que somo estudiantes, y la muy lista me dice en un perfecto inglés que si somos estudiantes en china “mierda” me ha trancado jajjaa. Nada que hacer y pagamos 75 Yuanes por barba. Se me vino el mundo abajo con los descuento de estudiante, pero yo no desistí en mi intento en entradas posteriores.
La moda en china, en todo lados pagaban por el traje para hacerse las fotos, y nostros aprovechando que están guapísimas de la muerte.
Habíamos pagado los 75 yuanes por persona y había que sacarle partido, así que nos pateamos toda la zona de la trompa y subimos la montaña. Estuvimos un ratito por allí ya hecha polvo de tanta subida de montañas, pero solo se estaba en china una vez, asi que a ver todo lo máximo posible. Cuando terminamos la visita salimos por el lado del parque mas pegado a las pagados y fuimos a dar una vuelta por el lago. Muy bonita, seguro que de noche tienen que ser preciosas.
Una cosa curiosa vista en Guilin de la que ya había oído hablar por internet y que lo vi allí, los llaveros con animalitos vivos, muy fuerte!!! hasta que no lo vi no me lo creí, no le hice fotos pero coloco una de internet, es una especie de bolsita hermética y dentro ponen una tortuga, pez o salamandra viva en un liquido alto en sustancia alimenticia para que lo animales vivan, pero mientras tanto defecan en el mismo liquido. Dios que animales!!!! muy fuerte. Esas cosas de los chinos que jamás podré entender. ME quede un poco Shock.

Ya habíamos terminado nuestro paseo por Gulin, así que fuimos caminando hasta nuestro hostel a recoger las maletas y nos dirigimos a la estación de bus a 5 minutos caminando hacia el sur. Llegamos en un periquete, te darás cuenta porque ya te empiezan a decir Yangshuo, Yangshuo!!!!. Entramos dentro de la estación con unas cuantas ventanillas y otra vez en chino le digo que quiero dos billetes para Yangshuo, precio 22 Yuanes por persona, tardamos como una 1 y 40 minutos en llegar. Hay otro bus más barato que se coge en la estación de tren pero va haciendo paradas, así que no lo recomiendo, ir directamente a la estación y cogerlo dentro. Nos indicaron el número, pero por si las moscas le esneñe el ticket al conductor el cual nos confirmó que ese era el bus.
Estación de bus
El bus muy cómodo y amplio, íbamos pocas personas y como comenté no hizo ninguna parada por el camino, así que directos a Yangshuo
Llegamos de noche a Yangshuo, nos bajamos del bus y caminando hasta nuestro Hostal el River View Hostel, muy bien, perfecto, nada que objetar. Te ofrecían excursiones a un precio muy bueno de la cual cogimos los cormoranes para esa misma noche por 50 Yuanes por persona, también adquirimos con ellos el espectáculo de luz por 160 Yuanes por persona con el transporte incluido y alquilamos una montan bike para el último día por 30 yuanes el día, si querías bicis de las otras más básica a 10 yuanes el día, los precios los tenían igual que todas las agencia de la zona. EL desayuno te lo ofrecían en el bar del hostal por 28 a 30 yuanes persona y muy bueno.
Habitación del Hostal.
Llegamos y contratamos los cormoranes para esa misma noche, en cosa de 20 minutos nos venían a buscar así que entramos a la habitación, cogí una rebeca pues en el río hacia un pelín de fresco y a recepción, no nos dio tiempo de nada más. El paseo nocturno muy chulo, fresquito y muy a gusto. Lo de los cormoranes pues está bien, algo más que ver y que tengo entendido que no se puede ver en mas partes del mundo, solo en China, así que estuvo bien, algo mas para contar.
Al terminar el paseo salimos a pasear por yangshuo, nos dirigimos a la calle principal y valla bullicio de gente y escandalera. Comimos esa noche en un restaurante de por allí, nos costó la cena 94 yuanes las dos personas, pero comimos muy bien. Alli estuve un rato practicando mi chino con la persona que lo atendía y enseñadole un poquito de Español, quedamos en que ella me enseñaría chino y yo Español jajaja, pasamos un ratito agradable y comimos muy bien. Finalmente nos despedimos de nuestra amiga y rumbo al hostal que mañana tocaba ir a Yangdi bien temprano.
Entramos en un supermercado que estaba ya abierto y compramos unas magdalenas y jugos para desayunar y nos dispusimos a coger el bus nº 3 hacia la Cueva de la Flauta. La parada estaba a escasos metros del hotel caminando en dirección a la estación de buses, casi enfrente de ella. Nos montamos en el bus, coste un yuan por persona, tienes que llevar el cambio exacto, ya que como en toda china debes meter el importe en una cajita, el conductor nunca recibe el dinero.
Nos montamos en el bus sin saber muy bien como saber cuando bajarnos, sabíamos que teníamos que pasar dos puentes y llevábamos un mapita. Dentro del bus le pregunté a un chica jovencita, le enseñe a donde íbamos en chino y con mi nivel de chino básico le comenté que íbamos a ese lugar, con la suerte de que ella también se bajaba en ese mismo lugar y nos dijo que nos avisaría cuando llegaramos. Efectivamente pasamos el segundo río y la chica nos avisó que la siguiente parada era la de la cueva. Nos bajamos y la chica nos indicó que subiéramos por unas escaleras y que siguiéramos a una mujer que era trabajadora. Así que mejor imposible!!!!. La señora nos acompaño hasta arriba y nos indico las taquillas para comprar los ticket. Entrada a 90 Yuanes por persona, supuestamente es con guía pero nosotros entramos y nadie nos dijo nada. Junto con nosotros entraba un grupo organizado de colombianos así que con ellos hicimos todo el recorrido disfrutando de las explicaciones en castellano. Les dejo unas fotitos de las cuevas.
Tras la visita de topo entre el grupo de colombianos, salimos de la cueva y bajamos por el otro lado de la carretera, sacamos unas fotitos en fuera pues estaba muy bonito, un lago, unas cascaditas y cuando estábamos haciéndonos fotos pasó el bus, salimos corriendo y los volvimos a coger de regreso. Esta vez nos bajamos antes de la parada de nuestro hotel con la intención de caminar hacia la Brocade Hill para ascenderla. Visitamos la plaza central y caminamos hacia el norte, nos metimos por un mercado y callejeamos un poco por Guilin, comimos por el camino y tras un buen rato caminando llegamos a Brocade Hill.
-Brocade Hill y la Cueva del Viento, entrada 20Y, subimos a la colina y entramos en una cueva con una estatua de un buda, muy bonito todo, aunque realmente en china todo me pareció precioso. Subimos a lo alto de la Brocade, la entrada te daba derecho a mas colinas era como una especie de parque con varios senderos, pero creo que esta es la de mejor vistas y lógicamente con una era suficiente.
Al terminar caminamos un poco y cogimos un bus, que no recuerdo el número que nos dejó en la trompa del elefante, realmente queríamos bajarnos primero en le lago de las pagodas y después ir a la trompa, pero se nos pasó la parada y fue a parar en la trompa, así que tercera parada del día, Trompa del Elefante.
-Trompa del Elefante, recordé lo del carnet de estudiante que hasta ahora, se me había olvidado, y con un perfecto chino le digo que somo estudiantes, y la muy lista me dice en un perfecto inglés que si somos estudiantes en china “mierda” me ha trancado jajjaa. Nada que hacer y pagamos 75 Yuanes por barba. Se me vino el mundo abajo con los descuento de estudiante, pero yo no desistí en mi intento en entradas posteriores.
La moda en china, en todo lados pagaban por el traje para hacerse las fotos, y nostros aprovechando que están guapísimas de la muerte.
Habíamos pagado los 75 yuanes por persona y había que sacarle partido, así que nos pateamos toda la zona de la trompa y subimos la montaña. Estuvimos un ratito por allí ya hecha polvo de tanta subida de montañas, pero solo se estaba en china una vez, asi que a ver todo lo máximo posible. Cuando terminamos la visita salimos por el lado del parque mas pegado a las pagados y fuimos a dar una vuelta por el lago. Muy bonita, seguro que de noche tienen que ser preciosas.
Una cosa curiosa vista en Guilin de la que ya había oído hablar por internet y que lo vi allí, los llaveros con animalitos vivos, muy fuerte!!! hasta que no lo vi no me lo creí, no le hice fotos pero coloco una de internet, es una especie de bolsita hermética y dentro ponen una tortuga, pez o salamandra viva en un liquido alto en sustancia alimenticia para que lo animales vivan, pero mientras tanto defecan en el mismo liquido. Dios que animales!!!! muy fuerte. Esas cosas de los chinos que jamás podré entender. ME quede un poco Shock.



Ya habíamos terminado nuestro paseo por Gulin, así que fuimos caminando hasta nuestro hostel a recoger las maletas y nos dirigimos a la estación de bus a 5 minutos caminando hacia el sur. Llegamos en un periquete, te darás cuenta porque ya te empiezan a decir Yangshuo, Yangshuo!!!!. Entramos dentro de la estación con unas cuantas ventanillas y otra vez en chino le digo que quiero dos billetes para Yangshuo, precio 22 Yuanes por persona, tardamos como una 1 y 40 minutos en llegar. Hay otro bus más barato que se coge en la estación de tren pero va haciendo paradas, así que no lo recomiendo, ir directamente a la estación y cogerlo dentro. Nos indicaron el número, pero por si las moscas le esneñe el ticket al conductor el cual nos confirmó que ese era el bus.
Estación de bus
El bus muy cómodo y amplio, íbamos pocas personas y como comenté no hizo ninguna parada por el camino, así que directos a Yangshuo
Llegamos de noche a Yangshuo, nos bajamos del bus y caminando hasta nuestro Hostal el River View Hostel, muy bien, perfecto, nada que objetar. Te ofrecían excursiones a un precio muy bueno de la cual cogimos los cormoranes para esa misma noche por 50 Yuanes por persona, también adquirimos con ellos el espectáculo de luz por 160 Yuanes por persona con el transporte incluido y alquilamos una montan bike para el último día por 30 yuanes el día, si querías bicis de las otras más básica a 10 yuanes el día, los precios los tenían igual que todas las agencia de la zona. EL desayuno te lo ofrecían en el bar del hostal por 28 a 30 yuanes persona y muy bueno.
Habitación del Hostal.
Llegamos y contratamos los cormoranes para esa misma noche, en cosa de 20 minutos nos venían a buscar así que entramos a la habitación, cogí una rebeca pues en el río hacia un pelín de fresco y a recepción, no nos dio tiempo de nada más. El paseo nocturno muy chulo, fresquito y muy a gusto. Lo de los cormoranes pues está bien, algo más que ver y que tengo entendido que no se puede ver en mas partes del mundo, solo en China, así que estuvo bien, algo mas para contar.
Al terminar el paseo salimos a pasear por yangshuo, nos dirigimos a la calle principal y valla bullicio de gente y escandalera. Comimos esa noche en un restaurante de por allí, nos costó la cena 94 yuanes las dos personas, pero comimos muy bien. Alli estuve un rato practicando mi chino con la persona que lo atendía y enseñadole un poquito de Español, quedamos en que ella me enseñaría chino y yo Español jajaja, pasamos un ratito agradable y comimos muy bien. Finalmente nos despedimos de nuestra amiga y rumbo al hostal que mañana tocaba ir a Yangdi bien temprano.