Después de un buen desayuno en el hotel partimos con el bus 222 hacia Cirkewwa, donde nos tomaríamos un ferry hasta la isla de Gozo.
El ferry cuesta 4,65 Euros y es de ida y vuelta. Al llegar al puerto decidimos movernos por la isla con el bus turístico que nos costó 10 Euros en vez de 17.
En el recorrido del bus nuestra primera parada fue en una fábrica de quesos donde el bus espera 10 minutos mientras te muestran el lugar, nosotros esperamos afuera.
La parada que sí nos interesaba fue en los templos megalitocos Ggantija, construidos hace más de 5000 años, más antiguos que las pirámides de Egipto.
La entrada es de 8 euros e incluye la entrada a un molino que no fuimos. El recorrido por el templo es bastante corto ya que realmente no hay demasiado para ver, tal vez yo tenía grandes expectativas del lugar y me fui con un gustito amargo.


Continuando con el recorrido el bus hizo una parada en las cuevas de Calypso, donde hay un lindo mirador hacia Ramla Bay y un pequeño Puestito de comida rápida.

Después de cruzar la isla, pasar por Victoria, la capital de Gozo, y ver campos e iglesias, llegamos al lugar que más ganas teníamos de ver, Azure Window.

Ésta ventana natural Se ha formado a través del tiempo debido a la erosión del viento y las olas. Para mi, sin dudas el lugar mas lindo de todo Malta, me podria haber quedado horas observando las olas en este paisaje espectacular.


Frente a la ventana se encuentra el Blue hole, que es un agujero formado en la era glacial muy preciado por los buceadores, desde el mismo sitio se puede ver el Fungus Rock y a unos metros esta el Inland Sea, que es una laguna de agua salada conectada al Mar Mediterraneo por un arco natural.