Tras 10 horas de tren llegamos a Rovaniemi (ya habíamos desayunado en el tren, porque compramos desayuno en uno de los múltiples supermercados que tiene Finlandia). Hablando de supermercados: en uno normal se puede encontrar cerveza, pero el alcohol de mayor graduación se vende en Alko, una tienda estatal, donde hay todo tipo de alcoholes (cervezas, vinos, licores) de varios países.
Legamos a las 7 de la mañana a la estación de tren, y era de noche cerrada. Como habíamos mirado los buses urbanos y no se veían taxis, caminamos hasta la estación de bus (un poco más arriba de la del bus, hacia el centro) y allí cogimos un urbano que nos dejó casi en la puerta de nuestro alojamiento en Rovaniemi, una cabaña con una habitación y salón cocina grande, con baño y sauna propia. Para los 5 que fuimos nos salió a 350€ 2 noches). Estuvimos muy agusto en esta cabaña. El dueño nos estaba esperando, y tras una breve conversación no lo volvimos a ver en los 3 días. Nos dejó iros el úlitmo día a las 3 de la tarde.

Quedamos en el centro con Bea, la hermana de una amiga, de erasmus allí, y nos hizo en planning de qué ver o qué hacer.
Este primer día lo dedicamos a ir a Santa Claus Village y a Napapiiri (el círculo polar ártico), ambos en el mismo sitio. Para ir se coge el bus urbano numero 8 desde el centro. Llegamos allí aún con algo de luz natural, y fue bonito verlo así, pero sobretodo de noche con toda la iluminación. Hay muchas tiendas de regalos, restaurante (con hamburguesa de reno, uno que hay al subir unas escaleras) y por supuesto Papa Noel, el verdadero. La entrada en gratis, pero comprar la foto que te hacen no (25€ una grande o 5 pequeñas). Sabe hablar algo de español, y estaba muy contento de conocernos jeje. Compramos la foto grande con idea de hacer copias para los 5. En el complejo también hay renos, con los que se puede dar un rodeo por unos 20€, y Huskies y motos de nieve. También está la oficina de correos de papa noel, donde se ven a las duendecillas cribando cartas que recibe según países (cartas reales) y desde donde puedes echar una postal, que llega a su destino con matasellos de allí (yo lo hice).
En medio del complejo está la linea del círculo polar ártico.

Cerca de Santa Claus Village hay un parque de atracciones (SantaPark). No fuimos.
Después de ese largo día volvimos a casa a tomar una buena sauna con ducha fría posterior. Salimos a la calle a ver si cazabamos auroras boreales, pero estuvo nublado todos los días que estuvimos y no tuvimos la gran suerte de verlas (justo hacía unos días había habido una espectacular)