Hoy es el último día que vamos a pasar en Córdoba y hay que aprovechar bien el tiempo pues es mucho lo que nos queda por ver. Afortunadamente somos madrugadores, así que a las 8 ya estamos levantados y nos vamos de pingo. El paseo a caballo nos...
Hoy es el último día que vamos a pasar en Córdoba y hay que aprovechar bien el tiempo pues es mucho lo que nos queda por ver. Afortunadamente somos madrugadores, así que a las 8 ya estamos levantados y nos vamos de pingo.
El paseo a caballo nos pareció un itinerario excelente para hacerlo nosotros por nuestra cuenta, pero ya de día. Y eso hicimos, volver a recorrer el mismo itinerario que por la noche procurando ir por los mismos sitios que recorrimos la noche anterior. De esta forma visitamos la Iglesia de Santa Marina, la de San Pedro y la de San Pablo, llegamos hasta la Posada del Potro y el Museo de Julio Romero de Torres, visitamos el Cristo de los Dolores, el Monumento a Manolete, etc.
Debo reconocer que en un momento me entro la risa porque nos despistamos y debimos tomar alguna calle equivocada y allí nos tenéis a los dos, buscando caca de caballo, para poder retomar el itinerario . Pero fue una medida de lo más acertada, porque conseguimos encontrar el camino. No creáis que era un capricho, es que este itinerario está muy bien pensado y te lleva a los sitios más emblemáticos de la ciudad por el camino más corto.
Y bueno, ya nos han dado las 11 y a las 12 hay que dejar la habitación, así que nos volvemos al hotel, nos ponemos el bañador y aprovechamos para darnos nuestro último baño. Realmente ha sido una muy buena idea dormir en este hotel, hemos sacado provecho al acceso libre a los baños y los hemos disfrutado a tope.
Y ahora, a
Medina Azahara.
Aquí encontraréis información general sobre el enclave, sus horarios y accesos.
Reconozco que en nuestro plan inicial no pensábamos visitar este enclave pero, a la vista de que eran las 12, nos pareció oportuno emplear 1 horita en visitar las ruinas y luego comer por el camino.
Nos resultó muy fácil encontrar el camino hasta el lugar pues está muy bien señalizado. Una vez allí aparcamos en el parking público, después de dar un par de vueltas pues no había sitio y luego tomamos el bus que te acerca hasta la entrada. Antes se aparcaba malamente arriba pero ahora han habilitado un espacio muy amplio y puesto un bus a disposición del público para subir. Hay que pagar cuando subes pero, a la bajada, no te cobran, dan por supuesto que todo el mundo subió en bus. Por cierto, que allí no guardaba cola nadie, sobre todo a la bajada, y todo eran empujones y codazos, muy desagradable, por cierto.
Una vez arriba se adquieren las entradas para acceder al conjunto y allí mismo hay folletos explicativos y un vídeo muy bueno y ameno que informa sobre cómo era la ciudad, cómo se vivía el día a día, etc. Merece la pena verlo.
Y después de enterarnos de qué es lo que vamos a visitar, pasamos al interior para realizar la visita. No tuvimos ningún problema pues hay carteles indicativos y flechas que te indican por dónde hacer la visita, todo sin problemas.
Debo decir que estuvimos mucho más de lo que pensábamos, nuestra hora inicial se convirtió en 2 horas y media pues íbamos de un sitio a otro “mira, aquí se ve un horno”, “mira aquí se ve dónde se colocaban las puertas”, “aquí hay una letrina”, etc., etc., etc.
Y, naturalmente, las portadas maravillosas que se conservan y nos hablan de la riqueza decorativa del lugar
Y los salones de la corte, llenos arquerías y profusamente decorados.
La pena es que el mejor de los salones, el llamado Salón Rico, está en restauración y no pudimos verlo.
Y aquí termina nuestro paseo por Córdoba, lleno de bellos lugares y del que nos ha faltado por ver muchos lugares, el Palacio de Viana, los patios (era invierno) y las iglesias barrocas, por ejemplo, así que tenemos una estupenda disculpa para volver, la próxima vez en primavera.
Muy bueno!! La verdad que es una ciudad española que bien cerquita tenemos todos y que merece muchísimo la pena, aunque muchos siempre nos empeñamos en buscarlas fuera. Muy bien contado, tienes mis 5 estrellas!
Charucag, te dejo las 5 estrellas. Yo estoy también enamorada de Córdoba, me parece preciosa, me encanta, y te aconsejo que para la 6ª vez, porque la va a haber, vayas en mayo, lo de los patios.... simplemente espectacular!!
Muchas gracias charu!! esta precioso y me viene genial je,je..no se lo que nos dará tiempo a ver, porque ya veo que hay "mucha tela que cortar" y no tenemos mucho tiempo desgraciadamente , se hará lo que se pueda .
Un abrazo muy grande y todas mis estrellitas por supuesto.
De viaje por EspañaPueblos, ciudades y naturaleza. En coche y rutas de senderismo. Destinos y recorridos clásicos y lugares no tan conocidos. Lo iré ampliando e incorporando...⭐ Puntos 4.79 (101 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 2493
Recorriendo Andalucía.Recopilación de todas las etapas de Andalucía que estaban en mi diario De viaje por España junto con las nuevas que iré incluyendo, aunque el general...⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1256
Paseando por España-1991/2016En este diario me voy a centrar más en todo lo relacionado con la naturaleza. rutas, embalses, lagos, parques nacionales, jardines, etc...⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 839
Estuvimos a finales de mayo y principios de junio tres días y medio en Córdoba, ciudad de toda mi familia materna y paterna, que hemos visitado varias veces. Era un viaje de reencuentro de mi madre con el que fue su mundo hasta los 19 años y para que mi hijo conociera la tierra de sus abuelos. Disfrutamos de una ola de calor los dos primeros días, con 38-40º. Luego amaneció con 18º y fue más llevadero. Nos lo tomamos con calma y después de comer nos íbamos al alojamiento. No me la juego con mi madre, que, aunque muy flamenca, tiene 75 años.
DÍA 1. Después de comer cerca del alojamiento (Apartamento HD Góngora, zona de Cruz Conde), en la Taberna San Miguel-El Pisto, dado el calor asfixiante que hacía, nos fuimos andando hacia la zona del río, el puente… hasta llegar a la Plaza del Potro, uno de mis sitios más apreciados de la ciudad. Nos resguardamos del calor en el Museo de Julio Romero y posteriormente en el de Bellas Artes, que están en el mismo recinto, separados por un patio. Después de descansar un rato, por la tarde visitamos otro imprescindible para mi madre: el Cristo de los Faroles, la iglesia de los Dolores cerrada, la cuesta del Bailío, escultura de La Regadora, la Torre de la Puerta del Rincón, Santa Marina, donde se casaron mis abuelos maternos, la Plaza de Colón y los Jardines de la Merced.
Comida en la Taberna Ágora casa Bravo, cerca de la Puerta de Almodóvar. A las 20.00, con 34º, damos un paseo por la Judería, Puerta de Almodóvar, Sinagoga, Calleja del Salmorejo, Plaza de Maimónides, museo taurino, caballerizas reales, Baños del Alcázar, escultura del abuelo y el niño, callejeamos por la zona de San Basilio hasta el Alcázar, paseo por el río con el Molino de la Albolafia y la Torre de la Calahorra, Mezquita y vuelta a la zona de Las Tendillas.
DÍA 3. Empezamos por la Judería de nuevo, por la Casa árabe, donde pudimos visitar el patio y dos salas de exposiciones; a continuación, la Capilla Mudéjar de San Bartolomé (se llega desde el museo taurino, a su izquierda si le das la espalda), el Zoco de los artesanos, que tiene un patio muy bonito también. Desde la Puerta de la media luna, volvemos a la zona de San Basilio y visitamos varios patios “gratuitos”:
Calleja de las Flores y vuelta a las Tendillas y Cruz Conde.
DÍA 4. Empezamos por la Sinagoga y seguimos por el Alcázar (salón de los mosaicos, sala con sarcófago romano, subida a una de las torres) y sus jardines. Estaban arreglando una parte, por lo que quedó la visita un poco deslucida, además que la zona del “Alcázar de noche” estaba cerrada. Paseo por el río hasta llegar a la plaza del Potro. Comida en la Sociedad de Plateros, otro clásico familiar para nosotros. Nuestra última visita será el Museo arqueológico, todo un descubrimiento más que recomendable. Está asentado sobre un antiguo teatro romano (visita de sus restos en el sótano) y muestra la importancia de Córdoba por su situación y recursos mineros desde la Prehistoria, iberos, época romana, visigoda, cristiana, califato… Nos llamó la atención la recuperación de dos efebos que se usaban en las domus romanas para iluminar, los cuales se había agenciado algún particular hasta 2012, cuando fueron recuperados y sometidos a una dura restauración.
A la salida, tenemos al lado el Palacio de los Páez de Castillejo (jardín y patio interior), cuya fachada y escalera interior es espectacular (misma entrada que el museo).
Al estar poquitos días, hay que tener en cuenta los horarios y cierres, los horarios en domingo… hay que llevarse bien con esta tabla:
Los restaurantes, al estar en el fin de la feria, también los llevábamos reservados online o por teléfono; el bus a Medina Azahara y la visita guiada gestionados también con antelación.
Estuvimos dos días enteros en Córdoba la semana pasada, de hecho visitamos la mezquita - catedral justo un día antes del desastroso incendio, no conocíamos la ciudad y eso que mi abuelo aunque afincado en Asturias desde adolescente, es de Córdoba... Una ciudad que nos gustó mucho, a pesar del calor que sabíamos que iba hacer en esta fechas, se puede conocer entera caminando sin problema, además en las calles estrechas y con sombra se aguanta bien el calor, nosotros madrugábamos para desayunar y salir, y de 3 a 9 más o menos en el hotel con el aire y la piscina, después salíamos a cenar... Leer más ...
Hola a todos, hemos estado mi mujer y yo 3 días en Cordoba y francamente nos ha gustado mucho la ciudad, la conociamos de una breve visita con nuestros hijos que eran pequeños pero tan solo se limito a una visita rapida de la Mezquita. En tres días nos dio tiempo a repetir sitios, por lo que bien organizado considero que en dos días es más que suficiente.
Lo primero fue alojarnos y elegimos la zona de la plaza de las Tendillas, por estar a 15 minutos de la estación paseando y a otros 10 o 15 de la zona historica. La verdad es que fue un acierto por que de esa manera conocimos varias... Leer más ...
Hola viajo en un par de semanas a Cordoba, ya he estado otras veces allí pero esta vez queria ver la avda del brillante y el parador de la Arruzafa, eso en transporte publico no hay problema no?