Haciendo balance de estos días nos damos cuenta que apenas hemos gastado dinero. Es un país barato, no hemos comprado recuerdos y nuestros gastos han sido únicamente comidas y cenas, alguna entrada (nunca más de 5€) y el transporte a Guimaraes y...
Haciendo balance de estos días nos damos cuenta que apenas hemos gastado dinero. Es un país barato, no hemos comprado recuerdos y nuestros gastos han sido únicamente comidas y cenas, alguna entrada (nunca más de 5€) y el transporte a Guimaraes y aeropuerto.
Nuestro vuelo sale a las 6 de la tarde. Tenemos varias horas para despedirnos de Oporto.
Desayunamos con calma y decidimos qué hacer, si repetir lo que más nos ha gustado o ir a visitar la zona de la costa atlántica.
Como estamos en noviembre y las playas tendrán poco ambientillo, decidimos volver a la Ribeira, no sin antes pasar otra vez por la zona de Aliados y su majestuosidad modernista.
Volvemos a ver la estación de Sao Bento, la torre de los clérigos y un poco más lejos el Palacio de la Bolsa.
A punto estuvimos de entrar en la casa museo del infante Enrique el Navegante, pero habíamos leído que no albergaba ni mapas ni antiguos aparejos de navegación que sí nos hubiera gustado ver.
Otra vez en la Ribeira mi marido quiso probar las famosas francesinhas. Yo no me veía capaz de comer tanta carne y subir al avión con el estómago lleno, así que me limité a una ensalada.
El tiempo vuela y ya es hora de marcharse. Una última mirada al río Douro, río de oro que tanto nos ha gustado, y nos vamos en metro al aeropuerto.
Sentados en el anden, esperando, se me acerca una señora mayor con un mapa a preguntarme una dirección.
- Desculpe, eu nao falo portugués - le digo-
- No importa, dime sólo si éste es el andén para ir a Matosinhos.
- Sí señora, es la línea azul y el tren pasará en 4 minutos.
Tras agradecerme la "gran ayuda" que le había prestado me apuntó en un papel su dirección y número de teléfono para que cuando volviéramos a Oporto la fuésemos a visitar.
Miré a ambos lados, buscando una cámara oculta o algo parecido, pero no fue así. No tuve coraje de tirar el papel que aún guardo con la documentación de ese viaje.
Es mi último recuerdo de una ciudad con alma, una ciudad que algunos odian y otros aman, una ciudad retorcida sobre si misma y profundamente humana.
Bualaaaa, que bien me viene tu diario!!! Me encanta, está super bien, con mogollón de información y me viene de perlas porque en un mes me voy 3 días y tengo previsto hacer el mismo recorrido. Mañana mismo me lo imprimo para tenerlo bien guardadico y a mano je je je! Mis estrellas te dejo por tan magnifica labor!! *****
Muchísimas gracias emerald
Es una ciudad que aunque pequeña está plagada de rincones encantadores, y la gente es super maja.
Seguro que os gusta un montón!!!
Espigando diarios para mi próximo viaje a Oporto y Guimaraes me llevé una alegría al ver el tuyo, Ssusana, pues siento que tenemos ritmos viajeros parecidos. Yo también creo que caminar te proporciona la cadencia perfecta para absorber el paisaje. Apunto ese paseo de ribera hacia el estuario del Duero y muchas cosas más. Enhorabuena por ese diario con alma.
Hola Lecrín
No había visto tu comentario hasta ahora.
Estoy completamente segura que te van a gustar las dos ciudades.
Tienen ese nosequé nostálgico y cadencioso que sé que te gusta tanto como a mi.
Muchísimas gracias!!
SÃO MIGUEL (AZORES): ESTA ISLA ES LA LECHEUna semana en São Miguel, la mayor de las islas del archipiélago de las Azores...⭐ Puntos 4.94 (49 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 179
Azores- Sao Miguel- 7 Días- NOV/DIC 2022Viaje a Azores, siempre me había llamado la atención y bueno decidimos ir la ultima...⭐ Puntos 5.00 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 57
Buenas.
Estoy intentando comprar las entradas para el palacio de la bolsa por la web oficial.
Simplemente te deja seleccionar el día. No asigna ninguna hora para la visita.
Mi pregunta es si con esta entrada, tendré que pasar también por taquilla o podré acceder directamente?
Si igualmente debo pasar por la taquilla, no se si vale la pena comprar la entrada anticipada o no.
Hola, recomendáis subir a algún tranvía en concreto para dar una vuelta por Oporto? Gracias
Si, el número 1 merece mucho la pena, porque transcurre por toda la zona del rio hasta llegar al mar y es un paseo muy agradable y pintoresco más allá de la experiencia del propio tranvía. La parada está muy cerca del
Edificio de la Bolsa, junto a la iglesia de São Francisco.
Hola, recomendáis subir a algún tranvía en concreto para dar una vuelta por Oporto? Gracias
Si, el número 1 merece mucho la pena, porque transcurre por toda la zona del rio hasta llegar al mar y es un paseo muy agradable y pintoresco más allá de la experiencia del propio tranvía. La parada está muy cerca del
Edificio de la Bolsa, junto a la iglesia de São Francisco.
Me autorespondo.
Con la entrada anticipada se debe pasar también por taquilla.
Hay 3 taquillas, y una de ellas es exclusiva para las personas que llevan la entrada.
Al menos el día que fui yo, no había apenas cola. De hecho yo no estuve ni un minuto, así que no se si merece mucho la pena llevar ya la entrada.
Os comento también que a las 11:00 y a las 14:15 la visita guiada es en español.