El tercer día empezamos visitando la Basílica de Santa María della Salute
Esta basílica es uno de los edificios más famosos de Venecia.Se construyó para celebrar el final de la peste en 1631.
Cerca de la basilica caminando hacia la punta "Dogana di Mare"está el museo "Francois Pinault" con una de las colecciones más importantes del mundo de arte contemporáneo.
En la misma entrada hay una de sus obras,un niño sujetando una rana. La escultura es muy llamativa por el color tan blanco que tiene.Yo me puse a hacer un poco el chorra con la escultura y un guardia o un carabinieri me echo la bronca jajaj que poco sentido del humor tenia

Puente de Rialto
El Famoso puente de Rialto, constuido en 1591, es el más antiguo de los 4 que cruzan el Gran Canal.Se puede decir que es uno de los símbolos de Venecia.
Sobre el mismo puente encuentras varias tiendas y una de las mejores vistas del "Grande Canale".
Nada más cruzar el puente llegas al mercado Rialto, con puestos de todo tipo,sobre todo fruta y verdura.
Nosotros cruzamos el puente varias veces en nuestra estancia en Venecia, es uno de los sitios más bonitos.
Canales y Puentes
También es imprescindible conocer Venecia desde los canales, la mejor manera es un paseo en Góndola, toda una experiencia, el gondolero además te hace de guia turístico .Por ejemplo a nosotros nos enseño la casa de Marco Polo, palacios renacentistas, etc...
También nos contó cosas sobre el negocio de Gondolero, por lo visto hay que estudiar un poco de historia de Venecia, idiomas,etc... nos dijo que hay un empresario que es dueño prácticamente de todas las empresas de góndolas!estará forrao el tío!
Lo mejor del paseo es poder navegar entre esas estrechas callejuelas
Muy curioso cuando los gondoleros iban a girar, pegaban unos gritos a modo de señal para no chocarse, eso cuando no había espejos de estos claro:
Lo malo del paseo en Góndola es que es bastante caro: depende de lo bonita que sea la góndola, de si quieres que canten serenatas, y de la hora (a partir de las 20:00h es más caro) nosotros regateamos a unos cuantos gondoleros y al final lo sacamos por 80€ .
Puede parecer un poco pastelón el paseo en góndola, pero seguro que es uno de los mejores recuerdos que te llevaras de la ciudad.
Si no llega el presupuesto se puede cojer un "traghetto" que son unas góndolas para cruzar el Gran Canal donde no hay puentes.Un trayecto son 50 centimillos de nada y te sirve para hacerte la foto...Claro que no es ni parecido pero bueno,
Hay que tener en cuenta que esto es un servicio para los trabajadores venecianos y el horario es reducido,aparte no funciona en festivos.
Otro de los 4 puentes que cruzan el "Gran Canal" es el "Puente de la Academia" Un puente de madera desde el cual hay una de las mejores panorámicas del Gran Canal.
Paseando por la ciudad vimos varias tiendas curiosas,quizá la que más nos sorprendió, fué una en la que hacían americanas a medida muy estrafalarias, tenían de clientes a Elton John y otros artistas.
Yo me probé media docena de ellas,todas eran una pasada de originales.Esta que llevo en esta foto cambiaba de color!

Tambien estuvimos en varias tiendas de máscaras venecianas:
Pero lo que más me gustó de la ciudad es pasear por ella sin prisas, al no haber programado nada del viaje no estábamos atados por el tiempo o programación alguna, y esa libertad no me suele acompañar en mis viajes,Una Gozada.


Os invito a ver la entrada en mi Blog:Raulsaki´s World