(Después de más de un año de parón retomo el diario. Ya ha pasado 1 año y medio del viaje)
26 de Septiembre. Nos despertamos de nuevo en el apartamento, muy cerquita de la zona de Belvedere (alquilado con AirBnb )
Aprovechamos la cercanía a la zona de los museos (en línea recta a medio minuto) para visitar la zona de Belvedere.


Habíamos comprado entradas con antelación para el Alto Belvedere cuyas obras de arte nos interesaban más (especialmente a mi novia, fanática de Klimt)
El precio por descuento estudiante, comprado por internet era de 8,5€ por persona.

Había otras opciones para visitar también el Bajo Belvedere, pero preferimos ahorrarnos el tiempo y el dinero.
Tras una visita de un par de horas, en la cual pudimos contemplar por fin el original "El beso" (Der Kuss) de Gustav Klimt

Tras ello nos encaminamos a visitar el centro de la ciudad (tras el paseo por el Ring del día anterior)
Pero antes, debíamos completar un par de sitios que no habíamos llegado a ver aún.
Hicimos un pequeño parón en esta curiosa fuente donde se formaba un precioso arcoiris.

Visitamos la zona de la Iglesia de San Carlos Borromeo


Luego vimos también el interior, con especial detalle a los detallados frescos que la decoran

Hay también un mirador (para lo cual hay que subir un buen trecho) el cual tampoco merece mucho la pena, pero no implica precio adicional con respecto a la entrada.

Cerquita de aquí se encuentra el Naschmarkt un bullicioso mercado con grandísima variedad de alimentos, restaurantes y un pequeño rincón para los souvenirs. Aquí encontramos los mejores precios para estos, por cierto.

Tras un ligero almuerzo proseguimos en nuestro recorrido sin rumbo fijo por el centro de la ciudad.
Teníamos apuntados más o menos los puntos de interés de la ciudad y los fuimos recorriendo sin prisa. Entre otros...
Augustinerkirche

Peterskirche

Pestsäule en Graben En 1679 hubo una gran epidemia de plaga en Viena. El emperador Leopoldo I prometió eregir una gran columna si la epidemía paraba.

Ankeruhr

También paseamos por las calles incluyendo la Kärntner Straße


Por cierto, vimos de paso el famoso Hotel Sacher pero no nos paramos a probarlo ya que la noche anterior ya nos habíamos comido un buen trozo en el Einstein.
También estuvimos en la Pastelería Demel muy recomendada en el foro y la mayor decepción del viaje. Camareros horribles.
Por la tarde-noche acabamos en la Zona de la ONU (metro a Kaisermühlen VIC) pero cometimos el error de ir tan tarde (era ya de noche) que aparte de estar completamente desierto, no se veía nada y por consiguiente recomiendo visitar por la mañana o prontito después de comer.
Acabamos en el centro, comiendo en un McDonalds (donde como curiosidad, acababan de traer "McNoodles" como exclusiva a Austria antes que a ningún otro país. No los probamos porque no tenían una pinta demasiado buena y eran caritos

Tras ello, volvimos en tranvía a nuestro piso a reponer fuerzas para el próximo día, que sería bastante más agotador.