Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Breve introducción y resumen del viaje

Breve introducción y resumen del viaje ✏️ Diarios de Viajes de Islandia Islandia

Este diario es el resumen del viaje que hice a Islandia en Agosto del 2013. Resume diez días en Islandia, dando la vuelta a la isla en el mismo sentido de las agujas del reloj y visitando los lugares más emblemáticos y fantásticos de Islandia...
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 0 de 9
Islandia, una tierra perdida en el tiempo

Diario: Islandia, una tierra perdida en el tiempo

Puntos: 4.9 (24 Votos)  Etapas: 9  Localización: Islandia Islandia 👉 Ver Etapas

Este diario es el resumen del viaje que hice a Islandia en Agosto del 2013. Resume diez días en Islandia, dando la vuelta a la isla en el mismo sentido de las agujas del reloj y visitando los lugares más emblemáticos y fantásticos de Islandia. Dejamos fuera del viaje las Tierras Altas (el interior inhóspito y enigmático de Islandia) porque no hay alojamientos y las carreteras son pistas de tierra; La Laguna Azul porque no nos atraía mucho ya que es un lago artificial con claros fines turísticos y bastante caro (En su lugar nos bañamos en la piscina termal más grande de Reykjavik, aconsejados por una lugareña que hablaba castellano y fue una experiencia inolvidable y la guinda final a un viaje fantástico).

La ruta empieza y acaba en Reykjavik, desde el día 3 hasta el día 12 de Agosto. Un pequeño resumen a modo de mini guía:

Días 3/4/5: Reykjavik (el día 3 es sólo pasar la noche)
Día 6: Hvammstangi
Días 7/8: Akureyri
Día 9: Egilsstadir
Días 10/11: Vík i Myrdal
Día 12: Reykjavik

Breve introducción y resumen del viaje - Islandia, una tierra perdida en el tiempo (1)

En total esta ruta supone hacer 1300 kilómetros, a parte las diferentes excursiones que se hacen, claro.

Por ejemplo, la excursión al círculo dorado que hicimos el día 5, desde Reykia, unos 240 kilómetros.

Breve introducción y resumen del viaje - Islandia, una tierra perdida en el tiempo (2)

O la excursión al lago Myvatn y alrededores, del día 8 desde Akureyri, unos 300 más.

Breve introducción y resumen del viaje - Islandia, una tierra perdida en el tiempo (3)

A esto hay que sumarle el trayecto desde el Aeropuerto de Keflavik a Reykia, y viceversa, unos 100 más.

Breve introducción y resumen del viaje - Islandia, una tierra perdida en el tiempo (4)

En total, si no me fallan los cálculos unos 2000 kilómetros. En general las carreteras están en perfecto estado, pero lo único malo es que el límite de velocidad es de 90 kilómetros hora, por lo que algunos tramos de la ruta se pueden hacer realmente monótonos y aburridos, siempre y cuando cumplas a rajatabla la ley.... Ojos que se mueven (Yo sólo vi un coche de policía en todo el viaje...)... Ojos que se mueven

En la capital, Reykia para los amigos, nos alojamos en el Ranargata Apartment, que es un precioso y cuco apartamentito situado en la planta baja de un edificio de más de 100 años en el centro de Reykia, pero lo suficientemente apartado para que no moleste el "mogollón" del centro... Aplauso

Breve introducción y resumen del viaje - Islandia, una tierra perdida en el tiempo (5)

NOTA: Tanto éste como el resto de alojamientos rondaron los 100 € por noche, la horquilla estaría entre 90 € y 110 € el más caro, algunos con desayuno y otros sin.

En Hvammstangi nos alojamos en el Hvammstangi Cottages, una preciosa cabaña en medio de la nada más absoluta...La cabaña por dentro era fabulosa.

Breve introducción y resumen del viaje - Islandia, una tierra perdida en el tiempo (6)

En Akureyri nos alojamos en el Guesthouse Petursborg, con desayuno incluido, pero la cabaña por dentro bastante vieja y austera (¡¡ Sin TV!!). El entorno simplemente increíble: aparece la Islandia montañosa rodeada de fiordos...de película.

Breve introducción y resumen del viaje - Islandia, una tierra perdida en el tiempo (7)

En Egilsstadir, nos alojamos en el Stora Sandefll and Cottages, el más austero de todos pero en un entorno delicioso.

Breve introducción y resumen del viaje - Islandia, una tierra perdida en el tiempo (8)

En Vík i Myrdal nos alojamos en el Edda Hotel, pero en la parte del hotel que son cabañas. Muy cómodas y sobre todo, muy cerca de la playa y el pueblecito (por llamarlo de alguna forma) de Vík. El entorno Señor de los Anillos 100%.

Breve introducción y resumen del viaje - Islandia, una tierra perdida en el tiempo (9)

Y el último día en Reykia, antes del vuelo, dormimos en el Guesthouse Borgartun, un siniestro edificio por fuera que parecen las oficinas del KGB o de la Stasi, pero que tiene un interior muy confortable y agradable, nada que ver con la primera impresión que da....habitaciones estupendas. Sorprendido

Breve introducción y resumen del viaje - Islandia, una tierra perdida en el tiempo (10)

Para llegar a Islandia cogimos un vuelo desde Barcelona con la compañía Wow Air, que aunque tenga un nombre un poco de chiste, nos encantó, sobre todo el personal de abordo que era muy simpático y agradable.

Breve introducción y resumen del viaje - Islandia, una tierra perdida en el tiempo (11)

Unos 450 € ida y vuelta dos personas.

El coche lo alquilamos en Reykia el día 5 para ir al Círculo dorado y lo devolvimos el día 12 a nuestra llegada. Total 7 días por el módico precio de 670 €...Es realmente caro y duele en el alma pagar esto por una semana de coche, pero aquí no hay otra forma de moverse.

Y eso que la compañía era una agencia local "low cost", porque las grandes (Hertz, Avis, etc) nos pedía unos 900 €.

La agencia se llama www.route1carrental.is y quedamos encantados. Un Hyundai i30 que funcionaba de maravilla.

Breve introducción y resumen del viaje - Islandia, una tierra perdida en el tiempo (12)

La moneda local es la Corona Islandesa y se puede cambiar de forma gratuita Euros a Coronas en cualquier banco del centro de Reykia.

Breve introducción y resumen del viaje - Islandia, una tierra perdida en el tiempo (13)

Breve introducción y resumen del viaje - Islandia, una tierra perdida en el tiempo (14)

Nosotros cambiamos en el Landsbankinn, en pleno centro y sin pérdida.

Breve introducción y resumen del viaje - Islandia, una tierra perdida en el tiempo (15)

En la próxima etapa visitamos la capital más septentrional del mundo: Reykjavik.




📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 1
Anterior 0 0 Media 3
Total 0 0 Media 1239

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Islandia, una tierra perdida en el tiempo
Total comentarios: 16  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Troyanazaret  troyanazaret  08/08/2014 23:16   📚 Diarios de troyanazaret
Qué diario tan estupendo. Islandia es un destino al que iría sin pensar y, desde luego, tomaría tu narración como la mejor guía de viaje. Gracias por compartirlo! Te dejo mis estrellitas.
Imagen: Padi_85  padi_85  10/08/2014 11:41   📚 Diarios de padi_85
Gran diario! Me ha gustado. Este jueves nos vamos a Islandia y tu diario nos vendrá muy bien. 5 estrellas para ti!
Imagen: Aifos86  aifos86  14/08/2014 19:59   📚 Diarios de aifos86
Muchas gracias!!. Pues de eso se trata, de que sea útil para futuros viajeros a esta enigmática isla que a nadie deja indiferente y que los que la visitamos siempre la llevaremos en el corazón. llorensbellido tú fuiste uno de los principales "culpables" de que me animara a hacer este viaje con tu espectacular y divertido diario!! jajaja...un abrazo!!
Imagen: Aifos86  aifos86  14/08/2014 20:00   📚 Diarios de aifos86
Padi_85 qué envidia me das!! Volvería con los ojos cerrados...os encantaráaaa
Imagen: Aifos86  aifos86  14/08/2014 20:01   📚 Diarios de aifos86
Muchas gracias Troyanazaret. Si te sirve mi diario para tu viaje me alegraría mucho. No dudes en ir, es maravilloso.
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
2º Viaje a la Tierra del Hielo y Fuego de 21 días (en construcción, con videos)2º Viaje a la Tierra del Hielo y Fuego de 21 días (en construcción, con videos) Tres años después y con mas ganas que nunca... ⭐ Puntos 5.00 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 702
Islandia - 15 días junioIslandia - 15 días junio Viaje a Islandia durante 15 días, realizado la última quincena de junio de 2025 ⭐ Puntos 5.00 (11 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 627
ISLANDIA en los tiempos del CoronavirusISLANDIA en los tiempos del Coronavirus Viaje de 16 días en coche 4x4 de alquiler recorriendo fiordos, glaciares, volcanes... ⭐ Puntos 5.00 (34 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 298
Islandia en autocaravana en familia, un pequeño bocado en 11 díasIslandia en autocaravana en familia, un pequeño bocado en 11 días Nuestra aventura islandesa en 11 días con nuestro hijo de... ⭐ Puntos 4.89 (47 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 227
ISLANDIA: EL PAÍS DE LOS NOMBRES IMPOSIBLESISLANDIA: EL PAÍS DE LOS NOMBRES IMPOSIBLES Recorrido de 12 días completos, en 4x4 por toda la isla, en agosto de 2017, por la... ⭐ Puntos 5.00 (15 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 219


forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar a Islandia: dudas y consejos
Foro Europa Escandinava Foro Europa Escandinava: Foro de viajes por Escandinavia: Dinamarca, Suecia, Noruega y Finlandia.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 2021
1437544 Lecturas
AutorMensaje
david121spain
Imagen: David121spain
Silver Traveller
Silver Traveller
17-08-2014
Mensajes: 13

Fecha: Sab Ago 09, 2025 05:59 pm    Título: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos

Pues estaba mas o menos como en la foto que han puesto, con "diamantes" pequeñitos, y sólo un par mas grandes, de 1,5 metros aproximadamente. Pero desde luego, no había ninguno que fuera enorme, no sé si eso es habitual o no. Además, hacía mucho viento y frío, y había mucha gente. Pero vale la pena visitarlo de todos modos. No sé si antes había muchos mas diamantes, o depende de la época del año, pero tanto la laguna como la playa deben visitarse, vale la pena la experiencia. En el agua sí había algunos icebergs mas grandes, por lo que quizás tiene que ver con las mareas, no lo sé. Aún...  Leer más ...
OjoMagico
Imagen: OjoMagico
Indiana Jones
Indiana Jones
02-09-2011
Mensajes: 1672

Fecha: Sab Ago 09, 2025 09:02 pm    Título: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos

Gracias, si pones fecha (mes y año) ya lo bordas Aplauso
Murglys
Imagen: Murglys
Indiana Jones
Indiana Jones
04-04-2008
Mensajes: 2962

Fecha: Dom Ago 10, 2025 06:36 am    Título: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos

Este forero acaba de regresar de Islandia hace unos pocos días. Precisamente con su mensaje se inició la reciente conversación sobre la Diamond Beach:

Viajar a Islandia: dudas y consejos

A propósito, el año que estuvimos nosotros por ahí en julio (2017) apenas había diamantes. Eso sí, cuando fuimos en invierno (también en 2017, febrero-marzo) ... Chocado (he elegido fotos en las que aparezcan personas para que se aprecie mejor el tamaño de los bloques de hielo... Algunos sobrepasaban los 2 metros de altura)

Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos (1)

Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos (2)

Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos (3)

Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos (4)
david121spain
Imagen: David121spain
Silver Traveller
Silver Traveller
17-08-2014
Mensajes: 13

Fecha: Dom Ago 10, 2025 12:03 pm    Título: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos

Disculpa, he estado del 25 de julio al 3 de agosto de 2025. En la diamond beach estuve el 30 de julio.
OjoMagico
Imagen: OjoMagico
Indiana Jones
Indiana Jones
02-09-2011
Mensajes: 1672

Fecha: Dom Ago 10, 2025 02:53 pm    Título: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos

Tal vez unos pocos mensajes deberían ir al hilo de Jokulsarlon Avergonzado Muchísimas gracias a todos por vuestra información y fotos Aplauso Yo tengo que comentar que lo que vi en agosto 2013 tal vez el 20 de agosto, aprox, es parecido o incluso mejor que lo que @Murglys has visto en invierno de 2017 según las fotos. Alguna vez hace años pensé un poco sobre esto, depende de muchos factores para que haya muchos y grandes cubitos: - Mucha nieve porque el caudal de un glaciar depende de la nieve que caiga en la cabecera y empuje todo el conjunto. No obstante, creo que esto opera en el...  Leer más ...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Islandia
Seljalandsfoss
Sants80
Islandia
Gota de Hielo
Gundi
Islandia
Aurora boreal en Islandia - Navidad de 2014
Astronomo38
Islandia
Seyðisfjörður
Sants80
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube