![]() ![]() HARA OASIS-MARRAKECH ✏️ Diarios de Viajes de Marruecos
A las nueve de la mañana estamos todos en la terraza de afuera dispuestos a dar buena cuenta del mejor desayuno de todo nuestro viaje por Marruecos. Pan recién hecho, aceite de oliva, miel, mermeladas, mantequilla, tortitas, bollería, zumos, un...![]() Diario: MARRAKECH, DESIERTO Y KASBAHS. MAYO/2014⭐ Puntos: 5 (38 Votos) Etapas: 7 Localización:![]() A las nueve de la mañana estamos todos en la terraza de afuera dispuestos a dar buena cuenta del mejor desayuno de todo nuestro viaje por Marruecos. Pan recién hecho, aceite de oliva, miel, mermeladas, mantequilla, tortitas, bollería, zumos, un bizcocho casero, frutas, café, té. Nos pusimos hasta arriba en previsión de que comeríamos tarde. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Haraoasis. Foto de Jota Nos despedimos del personal, cargamos las maletas en el burro y vuelta andando al pueblo dónde dejamos ayer el coche. Ahora vamos al cercano pueblo de Agdz, vamos a ver un par de cosas que le parecen interesantes a Jota. *** Imagen borrada de Tinypic *** Morabito a la entrada de Agdz La Kasbah Glaoui, utilizada como cárcel secreta. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** No se puede visitar por dentro, así que nos metemos por callejones que dan a terrazas abandonadas *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Hasta que llegamos a la única mezquita que se puede visitar por dentro, evidentemente porqué está en ruinas. *** Imagen borrada de Tinypic *** Abandonamos Agdz, al poco de salir del pueblo, vemos un cementerio, no tienen nada que ver con los nuestros, de hecho la mayoría de la gente con el paso del tiempo no sabe el sitio exacto donde están enterrados sus familiares. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** No te cansas de mirar, las vistas del palmeral con sus pueblos bereberes de adobe son fabulosas. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Continuamos con la jornada, para mí, hoy es la etapa más visual de todas, las montañas, los barrancos, los cañones, las kasbah, el palmeral….y las risas que nos vamos haciendo con Mustaphá son de primera. Hasta que llegamos al sitio dónde vamos a parar a dar cuenta de las últimas olivas y de unas cervezas. Yo creo que esto es un oasis *** Imagen borrada de Tinypic *** Un sitio idílico, aunque ahora el río no lleve nada de agua, no le quita encanto. Nos terminamos las aceitunas y las cervezas y a seguir devorando kilómetros. Las vistas siguen siendo.... *** Imagen borrada de Tinypic *** Cementerio *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Vamos parando dónde y las veces que queremos, hoy nos lo estamos tomando con calma, se nota que regresamos a Marrakech. Llegamos a Ouarzazate y allí tomamos el desvió para ir a visitar la kasbah Ait Benhaddou, posiblemente la kasbah más conocida, famosa y fotografiada de todas, que además es patrimonio de la humanidad. Sin duda también la más turística. Llegamos hasta un punto desde el cual tenemos unas vistas muy chulas de ella. No entramos en ella, queda mucho camino y Jota nos dice que es demasiado artificial, todo lleno de tiendas para turistas. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Vamos alternando asfalto y pistas, por un camino que está salpicado de kasbahs, no tan conocidas, pero igualmente preciosas y genuinas *** Imagen borrada de Tinypic *** Con el palmeral acompañándonos en todo momento *** Imagen borrada de Tinypic *** Pasamos por delante de las kasbah de la cigüeña *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Entramos en el valle de Oumnila, salpicado de poblados con sus kasbahs *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Aquí abandonamos el asfalto y nos vamos por una pista, que madre mía con la pista, alguno/a pasó más miedo que vergüenza, ja,ja. Hay que reseñar que Jota es un experto conocedor del terreno, cuando no está organizando rutas, está buscando nuevos itinerarios. Al César lo que es del César *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Hasta que finalmente llegamos al final de la pista, seguimos atravesando pueblos y kasbahs *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Nos desviamos, vamos a visitar una mina de sal en la montaña, por el trayecto vamos viendo pistas que nos indican que vamos por la dirección correcta *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Pero al llegar a la entrada está cerrada, buscamos al guarda, tocamos el claxon, pero nadie aparece, esperamos cinco minutos más y nos marchamos. Una pena, seguro que era un sitio impactante, pero que se le va a hacer. *** Imagen borrada de Tinypic *** Y a eso de las cinco y media paramos en nuestro restaurante, ensaladas brochetas y tajine de verdura, muy rico todo, de postre melón y café. Un cigarrito y para Marrakech que aún nos quedan cuatros horas de viaje, ya sin paradas, deshaciendo el camino por el que volvimos el primer día, volvemos a pasar por el puerto Tizi N´Tichka, curvas y más curvas, camiones y más camiones. Pero en honor a la verdad se nos hizo muy corto y todo gracias a Mustapha, que nos reír a mandíbula batiente durante todo el trayecto, todavía me acuerdo lo bien que lo pasamos. Nos dio tiempo a preguntarlo por el precio del trayecto desde la plaza hasta el aeropuerto, nos orientó y nos dijo que si queríamos tenía un amigo con un microbús, que por 180 dirhams nos llevaría al aeropuerto, le dijimos que sí. Lo llamó pero no logró comunicarse y quedamos en que el viernes por la tarde llamaría al Riad en el que nos alojábamos, confirmándonos el transporte. Cuando estábamos comiendo, ya sabíamos que llegaríamos muy tarde a Marrakech, así que le dijimos a Mustaphá si por favor podía llamar al Riad, avisándole de nuestra tardanza, no sólo lo hizo sino que preguntó por dónde caía, era el Riad Chafia. Y como Jota y él sabían más o menos dónde estaba, en vez de dejarnos en la plaza nos llevó a un punto dónde nos esperaría el dueño del Riad, Patrick. Y a las once de la noche estábamos de vuelta en Marrakech, ajustamos la cuenta de la bebida y nos despedimos con efusivos abrazos, como se merece la ocasión. Patrick nos llevó al Riad, muy, muy bonito, aunque algo más alejado de la plaza que el Riad Mouna. Si tuviera que elegir, diría que el Riad Mouna es mejor Riad, mejor cama y mejor ubicado. El Riad Chafia es muy bonito, con mucho detalle, con un baño casi tan grande como la propia habitación www.booking.com/ ...ia.es.html Unos se quedaron en el Riad y otros fueron a la plaza, ya estaban cerrando la mayoría de los restaurantes. Índice del Diario: MARRAKECH, DESIERTO Y KASBAHS. MAYO/2014
Total comentarios: 37 Visualizar todos los comentarios
📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 5 (1 Votos)
![]() Total comentarios: 37 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |