Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Sintra: una joya portuguesa

Sintra: una joya portuguesa ✏️ Diarios de Viajes de Portugal Portugal

Miércoles, 07 de mayo de 2014. Hoy sí que tuvimos que poner el despertador porque queríamos madrugar para salir temprano hacia un destino que yo tenía especial ganas de conocer: Sintra; y más concretamente, el Palacio da Pena. Así que a las 7:15...
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 5 de 9
LISBOA: descubriendo nuestra capital vecina

Diario: LISBOA: descubriendo nuestra capital vecina

Puntos: 4.5 (2 Votos)  Etapas: 9  Localización: Portugal Portugal 👉 Ver Etapas

Miércoles, 07 de mayo de 2014. Hoy sí que tuvimos que poner el despertador porque queríamos madrugar para salir temprano hacia un destino que yo tenía especial ganas de conocer: Sintra; y más concretamente, el Palacio da Pena.
Así que a las 7:15 ya estábamos en pie y a las 8:30 más o menos, cogimos el coche en dirección al Palacio (fue la única vez que sacamos el coche del parking del hotel).

Nos llevó como unos 30 minutos llegar a Sintra (con una pérdida incluida y pagando un peaje de 0,30€) y desde allí, subimos al Palacio. No tiene pérdida porque está todo indicado muy bien. Hay que subir un buen trecho por una carretera más bien estrecha, pero bueno, nosotros estamos acostumbrados a las carreteras asturianas… jeje.
Dejamos el coche en el último parking justo antes de la verja de entrada y allí compramos los tickets: 13€ por persona. No es muy barato que se diga pero para mi gusto, bien merece la pena. Una vez pasada la verja, hay que caminar un ratito hasta llegar al propio palacio; este camino se puede hacer en un trenecito que cuesta, si no recuerdo mal, 3€, pero a nosotros nos apetecía caminar y disfrutar de la vegetación del lugar, compuesta por miles de especies botánicas de todo el mundo.
Éramos de los primeros visitantes porque acababan de abrir así que pudimos disfrutar prácticamente solos durante toda la visita. Sorprendido

El Palacio fue, en su origen, un monasterio de frailes jerónimos y cuando estos se trasladaron al barrio de Belém, Fernando II compró las ruinas, lo reconstruyó y lo convirtió en la residencia de verano de los reyes portugueses que la utilizaron hasta 1910, año en el que pasó a formar parte del Estado.
Consta de 26 dependencias, las cuales pueden visitarse en su mayoría. De todos los palacios portugueses, este es el único que conserva casi intactos los muebles y objetos tales como los dejaran sus últimos ocupantes reales.
Como os decía antes, es una visitar que merece muchísimo la pena y que aconsejo no perderos si tenéis la posibilidad. Estuvimos allí durante un buen rato, hasta que empezó a llegar mucha gente, momento en el que decidimos irnos. Nos dio tiempo a verlo todo con calma y disfrutar de sitios mágicos…

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Una vez salimos del Palacio nos dirigimos a Sintra y decidimos buscar sitio para aparcar. De este modo, podríamos disfrutar del pueblo y de la visita a otro sitio muy especial: la Quinta da Regaleira.

Lo de encontrar sitio para dejar el coche nos llevó un buen rato, ya que estaba todo a tope. Después de varias vueltas, fuimos a dar a un parking –zona azul- que hay cerca de la estación de tren y allí lo dejamos por 2€ (podíamos dejarlo, como máximo, 4 horas).

Con el coche ya “colocadito” nos fuimos a dar un paseo por Sintra, pueblo declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1995. El centro en particular es precioso, con callejuelas llenas de cuestas que se entrelazan entre sí. Un gustazo pasear por allí… Hasta que nos entró el hambre. Y qué mejor, ya que estábamos allí, de entrar en un local muy conocido llamado “A Piriquita” para probar sus famosos “travesseiros”, que son unos dulces de hojaldre, rellenos de dulce de huevos y almendra, y polvoreados de azúcar. ¡Buenísimos! Nos pedimos uno para cada uno, un café para Sergio y un agua para mí y pagamos 5€ en total.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Con el estómago ya a punto, nos dirigimos a lo que sería la última visita en Sintra: la Quinta da Regaleira. Se encuentra a 5 minutos a pie del centro del pueblo y, al igual que el Palacio da Pena, no tiene pérdida y es otra visita obligada. Mejor, si vas con mucho tiempo. La entrada cuesta 6€ y tienes acceso a todo… que es mucho…

La Quinta, tal y como la conocemos ahora, data de principios del XX, cuando fue adquirida por Antonio Carvalho Monteiro, un millonario filántropo que con la ayuda del arquitecto Luigi Manini construyó este espacio que incluye un palacio, un pequeño lago, varios torreones, una capilla y un impresionante pozo de iniciación de ¡nueve plantas! Por todo el complejo encontraremos, además, referencias a la masonería y a los templarios, como la Cruz de la Orden del Temple esculpida en el pozo iniciático.
Además, sus jardines, llenos de especies exóticas de árboles y plantas, sorprenden por sus túneles secretos, sus cascadas escondidas y sus bellísimas fuentes.
Al comprar la entrada, nos dieron un mapa ¡y menos mal! porque para visitarla es muy necesario, si no, puedes perderte muy fácilmente. Y de hecho, aún con el mapa, alguna que otra vez nos perdimos pero bueno, también esto forma parte del encanto de la visita. El lugar es mágico, maravilloso… no sé cómo describirlo. Yo creo que hay que estar allí para vivirlo. De nuevo os recomiendo: no os la perdáis.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Cuando nos dimos cuenta, se nos había echado el tiempo encima y decidimos salir para comer algo rápido antes de que se acabara el tiempo del parquímetro.
Encontramos de camino una pizzería con buena pinta y allí decidimos parar; no teníamos mucho tiempo para ponernos a buscar nada más. Yo me pedí una pizza y Sergio una hamburguesa, más las bebidas, y pagamos 25€. No es precisamente barato, lo sé, pero imaginamos que al tratarse del centro de Sintra los precios no iban a ser precisamente económicos. Al acabar tuvimos que darnos un poco de prisa en el paso para llegar al coche que estaba un poquito alejado del centro.
Una vez allí, nuestra siguiente parada iba a ser el punto más occidental de la Península y, por consiguiente, de Europa: el Cabo da Roca.

Y en el camino hacia el cabo fue cuando se produjo algo que a Sergio le encantó y que a mí… digamos que “no tanto”. El caso es que seguíamos indicaciones del GPS y en una nos perdimos; bueno, no pasa nada, porque siempre está la opción B y “la amable señorita” del Tom-Tom nos llevaría por otro lado. ¡Claro que nos llevó por otro lado! ¡Hicimos un “off-road” que ni Carlos Sainz en el Dakar! ¡Madre de dios! Aquello no había por dónde cogerlo: piedras, baches, arena, tierra, acantilado por mi lado… uff! Sergio lo estaba pasando pipa pero yo iba con unos nervios que acabé con un dolor de cabeza “de agárrate y no te menees”.
En fin, al menos nos duró demasiado: al cabo de unos 15 minutos salimos de nuevo a carretera “normal” y nos encontramos con la señal que nos indicaba que ya habíamos llegado:

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Como os digo, este es el punto más al oeste de Europa, lo que yo llamo “la puntita de la nariz de la Península”. Hacía sol y calor pero un viento fortísimo que hacía que la sensación térmica fuera muy baja, así que hubo que ponerse la sudadera. ¡Y no os cuento los pelos que se me quedaron! En este punto hay una monumento que consta de una cruz colocada sobre un promontorio de piedra, donde están inscritas las coordenadas exactas del cabo.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Estuvimos un ratito disfrutando de las magníficas vistas al Atlántico y luego pusimos rumbo a otra ciudad que nos pillaba de camino hacia Lisboa: Cascais.

Es un pueblecito que, para mi gusto, es demasiado turístico y me recordaba mucho a la costa levantina. Igualmente, decidimos pararnos a dar un paseíto y a merendar, que a mí ya me estaba entrando el hambre.
Aparcamos en una zona de nuevo con parquímetro, donde gastamos unos 3€ más o menos, que aún nos sobraron. Dimos un paseo por el pueblo y encontramos una pastelería que tenía un montón de pasteles… mmm… no sabía por cuál decidirme. Nos sentamos en la terraza y por 6,50€ merendamos un par de cafés (el mío “especial”, que llevaba de todo) y un pastel que nos dio para los dos. Todo muy rico.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Decidimos volver al coche e ir ya hacia Lisboa, pasando antes por Estoril (está a 5 minutos de Cascais) para ver el famoso casino. Sin embargo, no nos gustó nada, así que ni siquiera nos detuvimos. No sé, creo que nos lo esperábamos de otro modo… más tipo Mónaco, quizás. Nos decepcionó un poquito. Pero vamos, que tampoco nos disgustamos mucho…jeje…

La vuelta se hizo rápida, pero el problema surgió al entrar en la rotonda del parking del hotel. Si te confundes de carril, que fue lo que nos pasó,… ¡hala! A dar la vuelta a la “mega-rotonda” y de nuevo de bruces con el tráfico lisboeta. Tardamos tanto tiempo en entrar en el parking como en ir de Cascais a Lisboa.

Como era temprano para cenar y tampoco es que tuviésemos hambre después de haber merendado, decidimos ir a dar una vuelta por la Baixa, barrio que todavía no “habíamos tocado”, pero esta vez sin cámara y con calma. Mi pierna estaba pidiendo un poco de relax.

De vuelta al hotel, paramos en la parte alta de la Avenida da Liberdade, en un kiosko de perritos calientes y allí que nos dimos un buen atracón de los riquísimos hot-dogs que servían. ¡Qué buenos! Pedimos uno completo, otro con queso, un agua y una cerveza y pagamos 11€. No os penséis que con uno de esos perritos te quedas con hambre: llevan de todo y más.
Teníamos al lado el hotel y antes de irnos a acostar, paramos por vez primera –y no sería la última- en el bar, a tomarnos una copa y disfrutar del ambiente relajado que había allí. Bueno, relajado también hasta cierto punto, porque se estaba jugando el final de la “Taça da Liga” (lo que es la liga de fútbol allí) y el ambiente estaba animado porque uno de los equipos que jugaba era el de la capital: el Benfica. Equipo que, al final, ganó; con “tan buena suerte” que el sitio donde los aficionados celebraron la liga fue… ¡la Praça Marqués de Pombal! ¡Como para dormir! Y eso que estábamos en un séptimo piso. Total, que aprovechamos que en la tv ponían uno de nuestros programas favoritos, “Masterchef”, para verlo. Al mismo tiempo, de vez en cuando nos asomábamos a la ventana y allí se reunía cada vez más gente. Aún así, al poco rato de ver la tele, estábamos tan cansados que caímos rendidos… Otro día más que habíamos disfrutado muchísimo del país vecino y aún quedaba más…



📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 0
Anterior 0 0 Media 2
Total 0 0 Media 798

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: LISBOA: descubriendo nuestra capital vecina
Total comentarios: 2  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Marimerpa  marimerpa  19/06/2014 20:02   📚 Diarios de marimerpa
Un viaje precioso y el diario es muy bueno. Te dejo 5 estrellas muy merecidas.

Como sugerencia, lo de poner ETAPA 1, 2,... creo que no aporta mucho, ya que las etapas se numeran solas en el índice, y dificulta que se encuentren en los buscadores Guiño
Imagen: Lidiaqxp  lidiaqxp  20/06/2014 09:57   📚 Diarios de lidiaqxp
Gracias marimerpa!! Muchas gracias por tus comentarios y tus estrellas. A ver si puedo ir poco a poco terminando el viaje...
En cuanto a tu sugerencia, ahora mismo te hago caso y elimino lo de ETAPA. Muchísimas gracias de nuevo por tu ayuda y espero que te siga gustando mi diario.
Un saludo!! Sonriente
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Terceira en una semana: guía completaTerceira en una semana: guía completa Resumen del viaje que hice junto con un colega a la Isla Terceira (Azores, Portugal... ⭐ Puntos 4.86 (7 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 9
SÃO MIGUEL (AZORES): ESTA ISLA ES LA LECHESÃO MIGUEL (AZORES): ESTA ISLA ES LA LECHE Una semana en São Miguel, la mayor de las islas del archipiélago de las Azores... ⭐ Puntos 4.94 (49 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 7
Por las diferentes islas de Azores: Terceira, San Jorge,Faial,Flores,San MiguelPor las diferentes islas de Azores: Terceira, San Jorge,Faial,Flores,San Miguel Cada isla de las Azores tiene su encanto, son... ⭐ Puntos 5.00 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 7
Portugal y sus pueblos-1996/2024Portugal y sus pueblos-1996/2024 Poco a poco iré desglosando todos los lugares que conozco de nuestro país vecino. Os mostrar... ⭐ Puntos 5.00 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 6
TERCEIRA: LA ISLA MALVA DE LAS AZORESTERCEIRA: LA ISLA MALVA DE LAS AZORES Fin de año en las Azores ⭐ Puntos 4.94 (16 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 5


forum_icon Foros de Viajes
Ciudad-Localidad Tema: Viajar a Lisboa: Qué ver, museos, visitas...
Foro Portugal Foro Portugal: Foro de viajes por Portugal: Lisboa, Oporto, Evora, Braganza, Faro, Estoril, Sintra, Coimbra, Algarbe, Alentejo, Madeira...
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1418
1049683 Lecturas
AutorMensaje
ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Willy Fog
Willy Fog
09-08-2009
Mensajes: 31638

Fecha: Mar May 28, 2024 09:35 am    Título: Lisboa: Conciertos y Festivales Verano 2024 - Portugal

Conciertos y Festivales Verano 2024

Lisboa: Conciertos y Festivales Verano 2024 - Portugal (1)

NOS Alive: El legendario festival NOS Alive vuelve este verano con una alineación de primer nivel que promete ser épica. Del 11 al 13 de julio, el Passeio Marítimo de Algés se transformará en un paraíso musical con actuaciones de renombrados artistas nacionales e internacionales. Desde el indie rock hasta el pop alternativo y la electrónica más vanguardista, NOS Alive garantiza una experiencia inolvidable para todos los asistentes.

Rock in Rio Lisboa: Con una historia de éxito y un legado imborrable, Rock in Rio regresa a Lisboa para su próxima edición, prometiendo superar todas las expectativas. Del 29 de junio al 7 de julio, la Ciudad del Rock se convertirá en el epicentro de la música en vivo, con un cartel estelar que incluirá a algunos de los artistas más importantes del mundo. Desde leyendas del rock hasta estrellas emergentes, Rock in Rio ofrece una experiencia única que fusiona música, entretenimiento y conciencia social.

Lisboa: Conciertos y Festivales Verano 2024 - Portugal (2)

Festival Jardins do Marquês: Este oasis verde en el corazón de la región de Lisboa, sirve como escenario perfecto para una serie de conciertos al aire libre que tendrán lugar durante todo el verano. Con una combinación única de paisajes exuberantes y arquitectura histórica, estos jardines ofrecen un entorno idílico para disfrutar de la música en vivo. Desde música clásica hasta folk y música del mundo, los Jardins do Marquês son el lugar ideal para relajarse, disfrutar de buena música y sumergirse en la tranquilidad de la naturaleza mientras se deleita con la riqueza cultural de la región.


Información facilitada por Turismo de Lisboa: www.visitlisboa.com/es.
malik
Imagen: Malik
Willy Fog
Willy Fog
15-09-2009
Mensajes: 18004

Fecha: Mie May 29, 2024 03:22 pm    Título: Re: Lisboa: Conciertos y Festivales Verano 2024

Yo voy al NOS
Her_2004
Imagen: Her_2004
Indiana Jones
Indiana Jones
21-08-2021
Mensajes: 1593

Fecha: Sab Jun 01, 2024 05:30 pm    Título: Re: Lisboa: Conciertos y Festivales Verano 2024

Muy buenas prepuestas, para tener en cuenta.
Saludos.
Legendaria
Imagen: Legendaria
Experto
Experto
21-05-2022
Mensajes: 118

Fecha: Vie Jun 07, 2024 07:08 pm    Título: Re: Viajar a Lisboa: Qué ver, museos, visitas...

Duda de ultima hora.

Como va el tema propinas por allí??
Es que tengo taxi contratado (incluido por Booking en el precio) y no se si debo dejarle algo y cuanto seria porque el precio del servicio pues no lo se, claro
Junkyard
Imagen: Default https Avatar
Super Expert
Super Expert
25-07-2011
Mensajes: 596

Fecha: Dom Ago 31, 2025 12:59 pm    Título: Re: Viajar a Lisboa: Qué ver, museos, visitas...

Buenos días, alguna recomendación de entretenimiento para mi hija de 10 años? Que sea el oceanario.
El zoologico esta bien?
Kidszania merece la pena?
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Portugal
Cartel del Festival de comic Amadora Db - Lisboa
Oficinas-...
Portugal
Club de Fado, Barrio de Mouraria, Lisboa
Oficinas-...
Portugal
Monumento a Los Conquistadores
Txus2006
Portugal
Torre de Belem
Txus2006
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube