Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Alfama y Belém, dos barrios cautivadores…

Alfama y Belém, dos barrios cautivadores… ✏️ Diarios de Viajes de Portugal Portugal

Martes, 06 de Mayo de 2014. Como visteis en la etapa anterior, tuvimos que cambiar a última hora los planes que teníamos, así que el día de hoy se vio afectado por dicho cambio. Nos levantamos, como siempre, tempranito y mientras desayunábamos...
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 4 de 9
LISBOA: descubriendo nuestra capital vecina

Diario: LISBOA: descubriendo nuestra capital vecina

Puntos: 4.5 (2 Votos)  Etapas: 9  Localización: Portugal Portugal 👉 Ver Etapas

Martes, 06 de Mayo de 2014. Como visteis en la etapa anterior, tuvimos que cambiar a última hora los planes que teníamos, así que el día de hoy se vio afectado por dicho cambio.
Nos levantamos, como siempre, tempranito y mientras desayunábamos tomamos la decisión de coger un billete para dos días del bus turístico de Lisboa. No solemos utilizar este tipo de transporte muy a menudo (creo que sólo lo hicimos en Barcelona), pero como queríamos volver a Belém nos pareció una buena idea hacerlo “al aire libre” en uno de esos buses “hop-on, hop-off” de la empresa “Sightseeing Lisboa”. Cogimos el billete que valía para dos días y para las líneas de Castelo (Alfama) y Belém; el precio por cada billete fue de 18€ cada uno.

La salida de los autobuses estaba en la misma Praça Marqués de Pombal, así que lo teníamos frente a la entrada del hotel. Decidimos ir primero al barrio de Alfama y visitar el Castillo de San Jorge, así que nos pusimos a esperar a que llegara el autobús, el cual tardó muchísimo… Y, desafortunadamente, esa iba a ser la tónica habitual durante todo el día: la tardanza y consecuente espera en las distintas paradas que usamos. En fin, nos lo tomamos con calma y procuramos no desesperarnos, al fin y al cabo estas vacaciones iban a ser tranquilas y sin prisas.

Pues nada, una vez que llegó el bus cogimos un buen sitio en la parte de arriba –el solecito y el buen tiempo invitaba a disfrutar del piso sin techo- y nos fuimos directos a la última parada del recorrido de la línea, que sería nuestra primera visita del día: el Castelo de Sao Jorge. Durante el recorrido pudimos ver sitios tan conocidos como la Casa dos Bicos, el Mirador de Santa Luzía,… y empezamos a notar ese ambiente tan especial del barrio de Alfama, cuna del fado y antiguo barrio de pescadores.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Después de un recorrido como de una media hora más o menos, llegamos al castillo y, cómo no, decidimos visitarlo. Había un poco de cola para sacar las entradas (7,50€/pax), pero iba bastante rápido y no tuvimos que esperar demasiado.

El “castelo” es uno de los monumentos lisboetas más conocidos. Construido en el siglo V por los visigodos, agrandado por los árabes en el siglo IX y modificado durante el reinado de Alfonso Enríquez, n 1938 sufrió una restauración completa. Su período de máximo esplendor se extendió desde mediados del siglo XIII hasta principios del siglo XVI, época en la que estuvo ocupado por los reyes de Portugal. Como muestra de su pasado, actualmente se están recuperando restos fenicios, griegos y cartaginenses.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

¿Lo mejor del castillo? Sin duda –y de nuevo- las maravillosas vistas de la ciudad, gracias a que se encuentra situado en la cima de la colina más alta de Lisboa.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

La visita nos llevó toda la mañana y cuando salimos, el hambre empezaba a hacer de las suyas, así que decidimos bajar dando un paseo por el barrio en busca de un restaurante nombradísimos por todos los forer@s: el “Río Coura”. No sabíamos la calle en la que se encontraba, lo único que teníamos claro es que estaba cerca de Sé, la Catedral de Lisboa, así que hacia allí dirigimos nuestros pasos. Y no tuvimos que buscar mucho… ¡está, literalmente, al lado de ésta! La dirección exacta, por si os interesa, es 30 Rua de Augusto Rosa; está, como os digo, en la otra acera de uno de los laterales de la catedral. No tiene pérdida.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Llevábamos la idea que yo había leído en el foro: que es un sitio chiquitín, un poco descuidado, pero que la comida era inmejorable. En esto el tamaño y la comida, acertado 100%, sin embargo, lo han debido renovar hace poquito y está súper-nuevo, muy bonito. No había ninguna mesa libre, pero enseguida vino un chico a preguntarnos y nos dijo que si esperábamos 10 minutinos, quedaría libre una; no lo dudamos y le dijimos que sí, así que mientras esperábamos nos dio la carta y pudimos ir escogiendo lo que íbamos a comer.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Al poquito de estar esperando, y una vez decidido lo que íbamos a comer, nos avisó el mismo chico que la mesa estaba libre. Eso sí, tened en cuenta si vais que las mesas están todas muy juntitas, así es que mucha intimidad tampoco esperéis.
Aún así, la comida supera cualquier inconveniente que podáis pensar: MARAVILLOSA. Sergio se pidió un “bacalhau” de la casa y yo un arroz con marisco, con el cual por cierto podría haber comido otra persona más. Estaba todo riquísimo. Pero la cosa no acababa ahí: llegaron los postres… ¡madre del amor hermoso! ¡En mi vida había comido algo dulce tan delicioso! Y, cómo no, casero. Para Sergio, una tarta de queso y para mí, de “bolacha” (galleta). ¡Uff! Acabamos con el estómago a reventar y alucinamos cuando nos llegó la cuenta y pagamos 26€ -propina incluida-.
Supongo que habrá gente que haya ido y cuya experiencia no haya sido tan buena como la nuestra, pero si por nosotros es, recomendamos este sitio 100%. Sin duda. Aplauso Aplauso

Ya con el estómago más que lleno, nos dispusimos a visitar la Catedral de Lisboa, popularmente conocida como Sé, que es la iglesia más antigua y más importante de la ciudad.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

La entrada a lo que es en sí el templo es gratuita aunque luego, en el interior, si quieres visitar el tesoro y el claustro hay que pagar; puedes visitar sólo el claustro o también hay la posibilidad de comprar una entrada combinada de ambos. Nosotros optamos por la primera opción (2,50€/pax) y fue algo muy acertado, bajo nuestro punto de vista, ya que el claustro de Sé es precioso. Además tuvimos la posibilidad de visitar unas excavaciones arqueológicas que se están llevando a cabo allí mismo. Estábamos prácticamente solos así que disfrutamos muchísimo de ese momento de paz que –yo creo- se puede encontrar en casi todos los claustros de este tipo.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Cuando salimos de la catedral nos fuimos dando un paseo hasta la Rua do Comercio para desde allí coger el bus turístico, en este caso la línea de Belém, e ir a visitar de nuevo ese barrio. El bus, de nuevo, tardó más de lo que deseábamos…

Nos bajamos delante de Los Jerónimos (hoy no estaba cerrado… jeje) y la visita que hicimos allí fue más bien rápida porque había una cantidad de gente exageradísima y no se podía disfrutar gran cosa. Por cierto, la entrada al monasterio es gratuita.
Salimos y volvimos a esperar de nuevo el autobús para ir, esta vez, a uno de los monumentos más emblemáticos de Lisboa: la Torre de Belém. Está situada en la desembocadura del Tajo e inicialmente sirvió para la defensa de la ciudad, posteriormente se convirtió en centro aduanero y faro. De estilo manuelino, fue construida entre 1515 y 1519, y en el año 1983 fue declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad, por la UNESCO.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Para mi gusto, esta zona en la que se encuentra la torre es una de las que más encanto tiene de la ciudad. Desde allí fuimos caminando hasta otro monumento muy conocido: el Padrao dos Descobrimentos. Es un paseíto, de unos 15 minutos haciéndolo tranquilamente, muy agradable a orillas del río.
El monumento fue construido en el año 1960 para conmemorar los 500 años de la muerte de Enrique el Navegante, uno de los protagonistas de la política portuguesa de la primera mitad del siglo XV y del inicio de la Era de los Descubrimientos en Portugal.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Junto al monumento estuvimos sentados un buen rato, a orillas del Tajo, disfrutando de las vistas de la otra orilla, lugar al que íbamos a ir en unos días, con el famosísimo puente 25 de abril, que nos recordó nuestro maravilloso viaje del pasado de septiembre a San Francisco, ya que el este puente es muy parecido al Golden Gate.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Cuando decidimos irnos, pensamos que podíamos hacer la última parte del recorrido de la línea, ya que es una zona a la que no pensábamos ir: la de Sao Sebastiao. La hicimos, pero sin bajarnos en ningún momento del autobús, no nos gustó demasiado y tampoco nos apetecía porque ya estábamos bastante cansados. Así que acabamos el resto de la ruta que nos volvía a dejar delante del hotel, donde habíamos empezado esta mañana.

Cenamos directamente en el hotel porque a la mañana siguiente queríamos madrugar bastante, y allí pudimos probar el “bacalhau as natas”. ¡Sin palabras! Ya era fan del bacalao, pero Lisboa me hizo adorarlo aún más…
Nos acostamos prontito; al día siguiente iríamos al lugar que me hizo decidirme por este viaje: Sintra. Pero eso, es otra etapa…



📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 0
Anterior 0 0 Media 2
Total 0 0 Media 812

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: LISBOA: descubriendo nuestra capital vecina
Total comentarios: 2  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Marimerpa  marimerpa  19/06/2014 20:02   📚 Diarios de marimerpa
Un viaje precioso y el diario es muy bueno. Te dejo 5 estrellas muy merecidas.

Como sugerencia, lo de poner ETAPA 1, 2,... creo que no aporta mucho, ya que las etapas se numeran solas en el índice, y dificulta que se encuentren en los buscadores Guiño
Imagen: Lidiaqxp  lidiaqxp  20/06/2014 09:57   📚 Diarios de lidiaqxp
Gracias marimerpa!! Muchas gracias por tus comentarios y tus estrellas. A ver si puedo ir poco a poco terminando el viaje...
En cuanto a tu sugerencia, ahora mismo te hago caso y elimino lo de ETAPA. Muchísimas gracias de nuevo por tu ayuda y espero que te siga gustando mi diario.
Un saludo!! Sonriente
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Vacaciones en las Islas Azores: Sao Miguel y Terceira.Vacaciones en las Islas Azores: Sao Miguel y Terceira. Relato de diez días de vacaciones en julio en las Islas Azores, seis días... ⭐ Puntos 5.00 (20 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 79
Portugal y sus pueblos-1996/2024Portugal y sus pueblos-1996/2024 Poco a poco iré desglosando todos los lugares que conozco de nuestro país vecino. Os mostrar... ⭐ Puntos 5.00 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 50
Una semana de mayo por el Algarve (Portugal) en nuestro coche.Una semana de mayo por el Algarve (Portugal) en nuestro coche. Recorrido de una semana por el Algarve portugués. Fuimos en... ⭐ Puntos 4.62 (13 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 47
Road trip Galicia + Norte de Portugal en una semanaRoad trip Galicia + Norte de Portugal en una semana ¡Bienvenidos a la historia de nuestro road trip! En una semana visitamos el... ⭐ Puntos 0.00 (0 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 36
Por las diferentes islas de Azores: Terceira, San Jorge,Faial,Flores,San MiguelPor las diferentes islas de Azores: Terceira, San Jorge,Faial,Flores,San Miguel Cada isla de las Azores tiene su encanto, son... ⭐ Puntos 5.00 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 35


forum_icon Foros de Viajes
Ciudad-Localidad Tema: Viajar a Lisboa: Qué ver, museos, visitas...
Foro Portugal Foro Portugal: Foro de viajes por Portugal: Lisboa, Oporto, Evora, Braganza, Faro, Estoril, Sintra, Coimbra, Algarbe, Alentejo, Madeira...
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1417
1045210 Lecturas
AutorMensaje
Her_2004
Imagen: Her_2004
Indiana Jones
Indiana Jones
21-08-2021
Mensajes: 1498

Fecha: Sab May 25, 2024 08:44 pm    Título: Re: Viajar a Lisboa: Qué ver, museos, visitas...

"Legendaria" Escribió:
Buenas

He ressrvado para ir a Lisboa un par de días y resulta q uno de ellos coincide con el día nacional (10 de junio)

Ya tengo los vuelos por lo q no es viable cambiar.. Sabeis si ese día esta todo cerrado? Tenia pensado ir a Sintra o ver el castillo de San Jorge

Los museos están abiertos los días en que vas a estar en Portugal.
Saludos.
ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Willy Fog
Willy Fog
09-08-2009
Mensajes: 31638

Fecha: Mar May 28, 2024 09:35 am    Título: Lisboa: Conciertos y Festivales Verano 2024 - Portugal

Conciertos y Festivales Verano 2024

Lisboa: Conciertos y Festivales Verano 2024 - Portugal (1)

NOS Alive: El legendario festival NOS Alive vuelve este verano con una alineación de primer nivel que promete ser épica. Del 11 al 13 de julio, el Passeio Marítimo de Algés se transformará en un paraíso musical con actuaciones de renombrados artistas nacionales e internacionales. Desde el indie rock hasta el pop alternativo y la electrónica más vanguardista, NOS Alive garantiza una experiencia inolvidable para todos los asistentes.

Rock in Rio Lisboa: Con una historia de éxito y un legado imborrable, Rock in Rio regresa a Lisboa para su próxima edición, prometiendo superar todas las expectativas. Del 29 de junio al 7 de julio, la Ciudad del Rock se convertirá en el epicentro de la música en vivo, con un cartel estelar que incluirá a algunos de los artistas más importantes del mundo. Desde leyendas del rock hasta estrellas emergentes, Rock in Rio ofrece una experiencia única que fusiona música, entretenimiento y conciencia social.

Lisboa: Conciertos y Festivales Verano 2024 - Portugal (2)

Festival Jardins do Marquês: Este oasis verde en el corazón de la región de Lisboa, sirve como escenario perfecto para una serie de conciertos al aire libre que tendrán lugar durante todo el verano. Con una combinación única de paisajes exuberantes y arquitectura histórica, estos jardines ofrecen un entorno idílico para disfrutar de la música en vivo. Desde música clásica hasta folk y música del mundo, los Jardins do Marquês son el lugar ideal para relajarse, disfrutar de buena música y sumergirse en la tranquilidad de la naturaleza mientras se deleita con la riqueza cultural de la región.


Información facilitada por Turismo de Lisboa: www.visitlisboa.com/es.
malik
Imagen: Malik
Willy Fog
Willy Fog
15-09-2009
Mensajes: 17592

Fecha: Mie May 29, 2024 03:22 pm    Título: Re: Lisboa: Conciertos y Festivales Verano 2024

Yo voy al NOS
Her_2004
Imagen: Her_2004
Indiana Jones
Indiana Jones
21-08-2021
Mensajes: 1498

Fecha: Sab Jun 01, 2024 05:30 pm    Título: Re: Lisboa: Conciertos y Festivales Verano 2024

Muy buenas prepuestas, para tener en cuenta.
Saludos.
Legendaria
Imagen: Legendaria
Travel Addict
Travel Addict
21-05-2022
Mensajes: 99

Fecha: Vie Jun 07, 2024 07:08 pm    Título: Re: Viajar a Lisboa: Qué ver, museos, visitas...

Duda de ultima hora.

Como va el tema propinas por allí??
Es que tengo taxi contratado (incluido por Booking en el precio) y no se si debo dejarle algo y cuanto seria porque el precio del servicio pues no lo se, claro
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Portugal
Un eléctrico en Lisboa
Cocotte
Portugal
Balanza
Thekat
Portugal
Casa Tipica
Thekat
Portugal
levada 25 fontes
Chungking
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube