¿Que decir de Bruselas? pues hay una cosa que si me sorprendió, y no fueron los maravillosos edificios, ya que los había visto en fotos etc., lo que más me sorprendió fue la gran cantidad de mujeres con el velo o hiyab paseando por una de las calles más comerciales del centro. como la calle Adolphe Maxlaan.
Teníamos previsto llegar comos siempre sobre las 10 de la mañana y así fue, al ir al aparcamiento previsto en la calle Pachecolaan, donde había más de 1000 plazas y baratas, resultó que ahora estaba todo reservado para parlamentarios y otros funcionarios, así que tuvimos que dejarlo allí mismo pero en uno público , tampoco es mayor problema ya que el costo siempre es muchísimo menor que 4 viajes de ida y vuelta a cualquier ciudad que suponen cerca de 80 euros al día, mientras que así no llegas a los 12. y además en pleno centro.
Tras un corto paseo llegamos al edificio de la Bolsa, y justo al lado descubrimos la Gran Place, la mires por donde la mires es un monumento toda ella, a unos 200 metros esta el famoso niño meón, que al verlo sorprende lo pequeño que es, la sensación es similar al toríco de Teruel.
Tras pasear por los alrededores de la plaza tomamos la calle Heuvelstraat y llegamos a la galerías de St Hubert. Tomamos un refrigerio para descansar y nos paseamos por la calle de los Bouches, y como era cerca de la 1 de la tarde todos los restaurantes nos invitaban a comer resultando casi agobiarte su insistencia. Por cierto que no había gran concurrencia de comensales.
Subimos hacia la catedral que no está nada mal y a continuación nos fuimos a comer. Ya que por la tarde teníamos previsto ir al parlamento Europeo. Si queréis visitarlo hay que ir a las 10 y a las 15 h. llegando media hora antes. De no ser asi sólo podréis visitar el parlamentarium. Allí lo que observe que había muchísima gente más que trabajando estaban por allí no sólo los parlamentarios, sino 10 o 12 guardas en la puerta, varios en guardarropía, varios en el arco de seguridad, varios en información, etc. etc. se notaba que no era una empresa privada.
El coche lo dejamos en un parking justo al lado del parlamento que fue gratis ya que las barreras no funcionaban ni de entrada ni de salida.
En el parlamentarium hay una cafetería con precios bastante normalito, y una tienda de recuerdos, desde allí nos fuimos a ver el Atomiun y la Petit Europa, y esta última no pudimos verla ya que a las 5 de la tarde cierran, es una cosa que no comprendo de estos países Europeos, si hasta la 10 de la noche no oscurece ¿porque cierran a las 5 de la tarde que a esas horas los Españoles no hemos salido ni de casa? nos hicimos las clásicas fotos delante del atomiun, y como eran las 6 decidimos marcharnos a Lovaina, que dista unos 25 Km.
Llegamos en unos 20 minutos, y aparcamos en el parking justo en la plaza delante de la universidad, y dando un pequeño paseo se puede visitar el ayuntamiento, la plaza de los bares etc. Lovaina es muy pequeña, y ser notaba la gran cantidad de juventud en todos los establecimientos y por la calle, aunque la vida no es muy cara los menús costaban alrededor de los 20 euros era martes y las terrazas estaban llenas de estudiantes, la mayoría de Erasmus, yo me decía si además de los viajes y el piso, se permiten el comer en restaurantes un día normal. ¡¡¡ vaya presupuesto ¡! . El ayuntamiento es una pasada y había unas fotos de cómo quedo la zona en 1914 ( es el centenario de la primera guerra mundial ) y es admirable , lo que llega hacer el hombre tanto en su destrucción como en su recuperación. Sobre las 9 nos marchamos hacia casa, con la autopista solamente para nosotros, ya que a esas horas debe estar todo el mundo ya en sus casas, y que ni camiones había.
Como podéis observar el aparcar ha sido siempre sencillísimo, pero un consejo a tener en cuenta, si aparcáis en un garaje informaros antes de si cierran, ya que al ser todos los carteles es flamenco, nosotros estuvimos a punto de confundir las 19 horas de cierre, con la altura máxima de 1,90 m. y por poco tenemos que buscar Hotel. Jejeje. aqui os dejo algunas fotografías que espero os gusten. [b]











