Hora de recogida 5:25 am, desayuno en el 24h café y pastas ya que no hay bocadillos, por eso llevaros del buffet de la noche antes un bocadillo.

LLevar las bebidas del mini-bar ya que hace calor, sobre todo agua porque los refrescos apetecen menos, en la furgoneta hay nevera con hielos.
Chichen-Itza
Llegamos antes que cualquier turista y que los artesanos que montan los puestos, en esa excursión la artesanía es más barata y se regatea alcanzando rebajas del 50% fácilmente. Os recomiendo que hagais "economía de escala" es decir si varias personas veis que os gusta un producto no lo compreis primero uno y tras una vuelta por otro puesto otro, ver todos los puestos quedaros con lo que os guste y luego ir varios a comprarlo y así sacáis mejor precio.

Recomendable un guía al que pagar todos juntos y la propina de rigor. Nosotros lo que hizimos fué separar el dinero de cada excursión para cada día, llevamos lo del taxista y gastos fijos (entradas, comida...) y separado los gastos de compras.
Como no había apenas gente las vistas eran impresionantes.




Ik-Kil Cenote de turistas por su cercanía a Chichen Itza (nada que ver con Xkek donde eran mexicanos los visitantes) Es refrescante el baño rodeado de americanos y demás turistas.

En esa excursión se ofrecía también Valladolid, ciudad colonial que no visitamos por ir a Xkek, en nuestro caso el conductor era muy partidario de los cenotes, decía que no por ver uno se han visto todos... pero hay 12.000 cenotes en la Riviera Maya. Si vais en grupo decidir antes lo que queréis ver ya que los conductores te pueden orientar como nos pasó a nosotros y luego en Xkek nos bañamos 3 de 10 personas y hay que pagar entrada igualmente, de esa experiencia aprendí para Tulum-Akumal. No os comentaron que era como una ciudad de España en México, imagino que no será exactamente igual pero ya para otra vez.
Tener en cuenta que las grandes distancias hacen imposible ver todo y parar allí donde queramos, por lo que hay que elegir, por eso llevar consensuado lo que os interese, y si es necesario votar.


Comida16:00 Paramos en un sitio de locales muy bueno, la comida era abundante y deliciosa, os recomiendo tomar la bebida llamada Cristal (es el refresco local) el de cebada sabe a caramelo. Desde las 5:00 a las 16:00 no hay parada para comer nada por eso es tan importante que lleveis galletas, bocadillos, fruta.... para el camino.



Aquí os recomiendo llelveis bolsas y pidais las sobras de la comida para los "habitantes" de Ek-Balam, unos prerros que viven allí



Las ruinas de Ek-Balam no llevamos guía porque no teníamos mucho tiempo, la verdad, pensar que las distancias son enormes y que allí no da tiempo a verlo todo con mucha calma


En esta excursión se pasa por lo que llaman "Pueblo Maya" es un pueblo de camino por el que se ha establecido una parada y entrega de "regalos" por parte de los viajeros de regalos a los niños del pueblo que viven alli y que imagino que de cada excursión y cada día que van les faltará sitio para regalos.
Nosotros no llevamos dulces o comida ya que no hay desnutrición, llevamos libros y pinturas.

A la llegada no había niños, que vinieron al rato y en menor número que otras veces (según el guía) a recibir las dádivas, cada uno tiene una postura personal en cuanto a la ética del viaje y si es recomendable o no ese tipo de actuaciones. Del grupo hubo quién le gustó y quién no. Por eso pensar cuando creeis el grupo o en Chichen si os interesa parar, para evitar situaciones como nos pasó que gente no llevaba nada porque no lo consideraba bien y tuvo que comprar algo de camino.
