Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
DÍA 5: APURANDO LAS ÚLTIMAS HORAS ENTRE BEEFEATERS Y CORBATAS

DÍA 5: APURANDO LAS ÚLTIMAS HORAS ENTRE BEEFEATERS Y CORBATAS ✏️ Diarios de Viajes de Reino Unido Reino Unido

Y había llegado el último día. Para celebrarlo, madrugón! A las 6h sonó el despertador. Nos dimos una ducha y preparamos las maletas, porque dejaríamos la habitación temprano. Metimos las cuatro cositas que nos habíamos comprado en la maleta de...
  Fecha creación:   Puntos: 5 (3 Votos) 📝 Etapa 5 de 7
LONDRES: UN PULMÓN VERDE

Diario: LONDRES: UN PULMÓN VERDE

Puntos: 5 (21 Votos)  Etapas: 7  Localización: Reino Unido Reino Unido 👉 Ver Etapas

Y había llegado el último día. Para celebrarlo, madrugón! A las 6h sonó el despertador. Nos dimos una ducha y preparamos las maletas, porque dejaríamos la habitación temprano.

Metimos las cuatro cositas que nos habíamos comprado en la maleta de mano, procurando dejar espacio para el bolso.

Nos fuimos a desayunar temprano y dejamos las maletas aun en la habitación.
Fuimos al Starbucks de siempre a las 7:30. Pedimos un chocolate con nata mediano, dos capucinos pequeños, un muffin de limón y naranja, un croisant y una caracola.
Volvimos al hotel, revisamos bien la habitación que no nos dejáramos nada y bajamos a recepción. Devolvimos las tarjetas (llaves) y nos fuimos de nuestro hotel, donde tan bien habíamos estado.

Aquí tenéis la entrada a la recepción.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

A las 8:30 cogimos en New Oxford Street el autobús 38 que nos llevaría hasta la estación de Victoria. Había bastante tráfico, así que nos dedicamos a mirar tranquilamente por donde pasábamos. Era una forma de irnos despidiendo poco a poco de la ciudad.

A las 9h llegamos a la estación. Lo primero que hicimos fue pedir información de los horarios de los trenes Southern que habría aquella tarde, para ver cual nos iría bien para llegar bien al aeropuerto. Fuimos al puesto de información de trenes. Había un poquito de cola pero esperamos. Al final nos tocó, y la mujer nos apuntó en un papel los horarios que nos podían ir bien: 17:02-17:17-17:27. Saldría en alguno de los andenes que iban del número 15 al 19. Le pregunté donde podíamos dejar las maletas. Me indicó la plataforma 7.

Fuimos y en ese momento había poquísima gente. Enseguida nos tocó. El chico que nos atendió me empezó a hacer preguntas, y no había manera que lo entendiera! Iba tan rápido! Así que nos dio una hoja con las preguntas en castellano escritas, y nos las fue señalando. Las preguntas eran tipo: “Ha hecho usted mismo el equipaje?”, “Ha perdido de vista el equipaje en algún momento?”, “Lleva explosivos?”. Mira que si le llego a decir que sí a la última pregunta!

Hay que pagar 10 libras por maleta. Las pasan por un escáner, te dan un resguardo y ya pagas cuando las vas a buscar. Le pregunté si normalmente a las 17h había cola y me dijo que sí, así que seríamos previsoras y llegaríamos algo antes.

Después de dejar las maletas nos fuimos con la multitud al metro. Cogimos la District Line hasta Tower Hill. El metro iba llenísimo! Vimos a una chica sentada, que llevaba una chapa con el logo del metro donde ponía “Baby on Board”. Deduje que era para que la gente supiera que estaba embarazada y la dejaran sentar. Buena idea!

Nada más salir del metro, ya nos encontramos de frente la Tower of London.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

A las 9:45h llegamos a las taquillas. Había poquísima cola! Había leído que se formaban grandes colas que me sorprendió.

Tenía imprimido un vale 2x1. Como éramos 3. Lo que hicimos fue que mi madre y yo sacamos las entradas con los 2x1 (importante: nos pidieron el papel del 2x1 y las tarjetas del tren). Nuestra amiga sacó una entrada al precio de mayores de 60 años.
Así todas nos beneficiamos de un descuento.

Os dejo una foto con los precios y los horarios:

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Os dejo también la página web donde podéis consultar vuestras dudas:

www.hrp.org.uk/TowerOfLondon/

Nos dieron un mapa del recinto y nos fuimos a la entrada. Nos revisaron la mochila.

Menudas vistas teníamos ya!

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Vimos también los famosos cuervos de la torre, campando a sus anchas. Según dice la tradición, si los seis curvos que viven allí desaparecieran, se caería la Torre, y también la monarquía.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

La Torre de Londres fue fortaleza, palacio real, prisión y lugar de ejecuciones.

Al entrar en el recinto vimos que estaba a punto de empezar un tour de una hora con un Yeoman. Había bastante gente esperando así que decidimos que los que haríamos primero sería ir a ver las joyas de la corona.

También había leído que se formaban colas importantes, así que me sorprendió no ver nada de cola al llegar al edificio donde se custodian.

Nada, nada! A dentro!

Buuuuuuuuf! Alucinamos con las coronas reales y el cetro! Cuanto brillo! Cuanta riqueza! Para poder verlas puedes ir por una cinta que se va moviendo lentamente (para que no te pares delante de las coronas). Hay dos cintas, para que las veas por delante y por detrás.

Nos impresionó ver las puertas (o súper puertas) que protegen las joyas. Vimos incluso alguna de las cajas para transportarlas.

Aquí tenéis el edificio donde se custodian, y el guardia que había en la puerta.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Vimos el tour del Yeoman. Tela la de gente que llevaba! Eso sí, el hombre estaba entregadísimo! Menuda pasión le ponía!

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Fuimos al The Fusiliers’ Museum. Es pequeñito, pero vale la pena. Hay partes interactivas, como poder probar lo que debe ser llevar una mochila de 80 kg!

Y como teníamos delante la White Tower nos fuimos a verla. Se trata de la parte más antigua de la Torre de Londres. Era la torre del homenaje y la empezó a construir Guillermo I en la década de 1080.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Vimos las armaduras (como la armadura del “fantasma” Enrique VIII, probamos el tiro al arco (con una especie de simulador). La exposición es curiosa.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Al salir vimos unos niños que iban de visita con el colegio. Los educadores iban vestidos para la ocasión! Se lo estaban pasando en grande!

*** Imagen borrada de Tinypic ***

De vez en cuando íbamos viendo vistas del Tower Bridge.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Vimos la Traitors’ Gate.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Y a las 11:30 nos fuimos para seguir con la ruta del día. Poco a poco el recinto ya se iba llenando de más y más gente.

Conclusión: vale la pena visitar la Tower of London por la historia que alberga, y por la curiosidad de ver las joyas espectaculares!

Desde allí había unas buenas vistas, así que no pudimos evitar hacer unas cuantas fotos más.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Empezamos a callejear por la City, por calles sin turistas y con muchos hombres encorbatados y trajeados. Íbamos viendo nuestro próximo objetivo: la Swiss Re Tower (o el “pepinillo”) de Norman Foster.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

En Fenchurch Street encontramos un Pret A Manger y nos compramos la comida. Un sándwich, dos bocadillos y fruta cortada por 12’28 libras.

Llegamos a Leadenhall Street y ya estábamos cerca de la torre. El contraste de la zona tan moderna con la iglesia de St. Andrew es total!

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

El edificio alto es el Leadenhall Building.

Y llegamos a los pies de la torre. Mide 180 metros y realmente impresiona! Es muy impactante, y original. Los reflejos que se ven en los cristales la hacen especial.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

A las puertas del edificio había un montón de gente comiendo. Eran las 12h. Hora de comer! Vimos incluso una bicicleta de Pret A Manger que llevaba comida a las oficinas.
Están muy bien preparados.

Seguimos por Leadenhall Street hasta llegar al Leadenhall Market.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***
El lugar es muy bonito. Se trata de un lujoso mercado victoriano con arcadas metálicas. Había de todo: tiendas, flores, restaurantes…

Y por casualidad encontré el lugar que representaba el famoso El Caldero Chorreante en las películas de Harry Potter. Es una óptica. Está en 42 Head Passage.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Salimos por la Gracechurch Street hasta Cornhill. En el edificio de la Royal Exchange (que el domingo estaba desierto) había muchísima gente sentada en los escalones comiendo.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Giramos por Prince’s Street hasta llegar a Guildhall. Primero vimos un lateral del edificio antiguo.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Y llegamos a la plaza principal del complejo de edificios. Guildhall es el corazón del poder municipal de la City. A mí me recordaba (salvando las distancias) la Grand Place de Bruselas.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

La City de Londres ha sido dirigida desde aquí durante más de 800 años. Hay restos incluso del único anfiteatro romano de Londres.

Bajamos por King Street hasta Cheapside Poultry, ya que nuestro siguiente destino era St. Paul’s Cathedral. La calle estaba llena de gente y tiendas.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Llegamos a St. Paul’s y como no, el parque de alrededor estaba a rebosar de gente comiendo. Dimos la vuelta al parque y fuimos a ver la fachada (que también estaba llena de gente comiendo!) y la parte de detrás.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Como veis, no entramos. Ese día íbamos con el tiempo justo, así que todo eran visitas desde fuera.

Saint Paul’s es una de las obras más importantes de Sir Christopher Wren, uno de los mejores arquitectos del mundo. Se empezó poco después del Gran Incendio de 1666, que destruyó la antigua iglesia de Saint Paul’s. Empezaron en 1675 y acabaron en 1710. La cúpula es una de las 3 más grandes del mundo.

La página web es:

www.stpauls.co.uk/

Volvimos hasta donde estaba la parada de metro de St. Paul’s y cogimos la calle St. Martin’s Le-Grand y giramos por la calle Little Britain. Fuimos siguiendo la pared de un hospital hasta llegar a St. Bartholomew the Great. Pasamos por la arcada antigua que llevaba a la iglesia.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Al atravesar el portal, a la izquierda había un pequeño parque muy muy tranquilo al lado de la izquierda. Como no: lo adivináis? HABÍA GENTE COMIENDO!!!! Como a nosotras ya nos apretaba el hambre (eran las 13:30) y el lugar era bonito nos sentamos en un banco a la sombra a comer también.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Pero a las 14h aquello se vació! La gente volvía al trabajo!

Nosotras fuimos a la entrada de la iglesia más antigua de la City (es del siglo XII).
Para entrar se tenían que pagar 4 libras. Decidimos que lo dejábamos, así que volvimos a salir del recinto.

La iglesia tiene una historia bien curiosa. Fue fundada en 1123 por Rahere, el bufón de la corte de Enrique I.

La pequeña iglesia contrasta con todo lo que tiene alrededor.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Fuimos por West Smithfield Long Lane hasta la estación de metro Barbican. Cogimos la Metropolitan Line hasta Moorgate y cambiamos a la Northern Line hasta London Bridge.

Salimos a Borough High Street y vimos esta imagen de The Shard.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Encontramos un mapa de la zona. Nos ubicamos y fuimos al Borough Market.

Había de todo: frutas, quesos, chorizo… El lugar es curioso y había bastante gente…. COMIENDO!

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Tiene una historia de más de 700 años; es el mercado más antiguo de Londres. Está situado bajo las arcadas del ferrocarril. Su web:

boroughmarket.org.uk/

Intenté encontrar la casa de Bridget Jones, que sabía que estaba por allí, pero no hubo manera…

Así que fuimos a la Southwark Cathedral que estaba muy cerca. La entrada es gratuita.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Ha sufrido varias reformas, pero la iglesia tiene unos 2000 años de historia dentro, ya que hay mosaicos romanos, un coro gótico… Se empezó a construir en 1220 y se acabó 200 años más tarde. Si estáis por la zona vale la pena una visita al interior de la catedral. Para consultar la página web:

cathedral.southwark.anglican.org/

Ya se nos iba acabando el tiempo y la ruta de visitas del día. Queríamos coger un autobús en Southwark Street para llegar cerca de la Tate Modern, pero en la parada vimos un cartel luminoso que ponía que había retrasos por una manifestación de taxistas. Ahora entendíamos porque durante el día habíamos visto varios taxistas gritándose y peleándose; no entendíamos nada.

Así que fuimos andando, aunque el cansancio ya era notable, por Southwark Street hasta Southwark Bridge Road. Nos encontramos con el edificio del Finantial Times.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Y tocaban unas fotos a uno de los grandes clásicos de la ciudad: Look Right y Look Left pintados en el suelo. Cuantos disgustos solucionan cuando no te acuerdas en qué dirección tienes que mirar!

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Las vistas desde ese lado del rio no tenían desperdicio.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Bajamos por unas escaleras y fuimos por la orilla del rio. Pasamos por delante del Shakespeare’s Globe.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Si necesitáis información:

www.shakespearesglobe.com/

Las vistas del Millennium Bridge con St. Paul’s de fondo eran espectaculares.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Entramos en la Tate Modern para hacer parada técnica. La visita a la exposición teníamos que dejarla para otra ocasión. Otra excusa más para volver a Londres.
Subimos a la sexta planta, al restaurante para ver las vistas. Una buena panorámica!

*** Imagen borrada de Tinypic ***

El edificio de la antigua central eléctrica es espectacularmente grande.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Su página web es:

www.tate.org.uk/visit/tate-modern

Y como ya era hora de ir hacia Victoria atravesamos por el Millennium Bridge dejando atrás la Tate Modern y viendo acercarse St. Paul’s.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

De repente nos fijamos que había gente que miraba el suelo del puente. Qué mirarían? Y vimos que había unas pequeñas pegatinas, que parecía ser que serían pintadas por personas que las habían puesto allí. Desconozco el significado. Si alguien lo sabe, que me lo diga. Pero eran muy curiosas y muy bien pintadas. Os dejo una selección de las más bonitas.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Y ya nos fuimos en dirección al metro por Queen Victoria Street.

Vimos esta imagen de los autobuses parados por la huelga de los taxistas.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

A las 16h ya estábamos en la parada de metro de Mansion House, cogimos la District Line hasta Victoria. Ya era nuestro último viaje en metro.

Fuimos a devolver la Oyster donde la habíamos comprado. Había un poco de cola, así que mi madre y nuestra amiga fueron a la consigna a buscar las maletas.

Acabaron ellas antes que yo, porque no había nadie en la consigna. Les pedí el DNI por si las moscas.

Al final me tocó. La mujer me pidió con qué tarjeta habíamos pagado y le dije que con la mía. Así que pidió mi DNI. Tuve que poner tres veces mi tarjeta en el datáfono para que me hicieran la devolución (una por Oyster). Cada vez salía un papel que tenía que rellenar con mis datos personales (nombre, dirección, código postal y firma). Me dio los resguardos de las devoluciones.

Pues ya estaba. Ya lo teníamos todo. Así que nos dirigimos a la entrada de los andenes del 15 al 19. Quizá podríamos coger el tren de las 17:02. Nos pusimos delante de las pantallas donde salían los trenes y los andenes. Había un montón de gente en esa zona de espera, y cuando ponían el tren y el andén salían todos corriendo!

Pero el tren de las 17: 02 no ponía nada de que parara en Gatwick… ay, ay, ay…

Mi madre fue a preguntar a un revisor. Le dijo que el que pararía en Gatwick saldría a las 17:17 pero aun no se sabía desde qué andén. No nos cuadraba con los horarios que nos había dado la mujer por la mañana… Había un tren a las 17:15 que ponía Gatwick, pero cuando preguntamos era el Gatwick Express. Nooooooooooooo! Ese no! Ni hablar de volver a coger el Gatwick Express! Seguimos esperando.

Al final salió el número de andén de nuestro tren. El 18! Y la gente empezó a correr!
Pasamos nuestros billetes por el torno y nos fuimos a uno de los vagones.
Acomodamos las maletas y nos sentamos. Aun quedaba un poco para que el tren saliera; eran las 17:05.

Una mujer me preguntó si el tren iba a Gatwick, y le dije que esperaba que sí. Jejejeje. Mira que si no iba! No sé qué pasa que siempre que salimos al extranjero, la gente me pregunta como si fuera de allí! Pero siempre siempre!

El tren estaba casi lleno!

Puntualmente salimos a las 17:17. Adiós Londres! Qué penita! Lo habíamos pasado tan bien!

Poco a poco el cielo se iba nublando. Habíamos tenido una suerte con el tiempo!
Aunque ese día había sido cambiante: fresco, sol, nubes, calor…

El tren hizo un par de paradas. Y puntuales llegamos a Gatwick a las 17:50.

Nos fuimos hacia el Shuttle porque salíamos desde la Terminal Norte y estábamos en la Sur. Tranquilos porque está muy bien indicado.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Seguimos los indicadores y llegamos al “andén” desde donde sale la lanzadera. Te indica el tiempo que tarda en venir el siguiente.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Ya veis que hay sitio para poder esperar y que no hay mucha gente (o no había…).

Para los que lleguéis a la Terminal Norte de Gatwick y tengáis que ir a la Terminal Sur para coger el tren, estos son los carteles que tenéis que seguir.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Llegamos al control de equipajes. Había poquita cola así que fue bastante rápido.
Pusimos las bolsas de líquidos en la bandeja (aquí sí que era absolutamente obligatorio. En El Prat se me olvidó y no pasó nada). Mi madre y yo pasamos sin problemas, pero a nuestra amiga le apartaron la maleta y le dijeron que tenía que esperar.

Esperamos hasta que una señora cogió la maleta y le pidió que la abriera. Le dijeron que quizá llevaba demasiados líquidos. Pero tenía solución. La señora sacó una bolsita transparente y le dijo que si cabía todo allí, ningún problema. Si no, quizá podía poner algo en las nuestras. Además, la bolsa que tenía ella no era transparente del todo. Futuros viajeros, tened en cuenta que tiene que ser completamente transparente.

Al final no hubo ningún problema y la dejó pasar.

Llegamos a la zona de espera con todas las tiendas y las pantallas donde indican las puertas de embarque de los vuelos. Como aun quedaba un buen rato, aprovechamos para acomodar bien la mochila que había llevado durante el día en la maleta, y hacer espacio para el bolso.

Como llegábamos a Barcelona a las 23h decidimos comprar algo para cenar en el avión. Subimos a la planta superior, donde están los restaurantes. Fuimos a un puesto de la cadena EAT (en Londres también había muchas tiendas de la cadena).
Nos compramos una botella grande de agua, unos pastelitos, dos sándwiches de atún y un zumo. Todo por 11’93 libras. Intentamos gastar las últimas libras que nos quedaban, pero nos quedó la morralla y algún billete (aunque los billetes en el banco nos los cogerían de nuevo). Nos lo pusieron todo en una bolsita de Take Away. Qué recuerdos de nuestros picnics en los parques!

En las pantallas ponía que la información de la puerta de embarque de nuestro vuelo no saldría hasta las 19.10. Quedaba media hora. Nos sentamos a esperar. El aire acondicionado estaba tan fuerte y nos daba tan directo, que tuvimos que ir a otro lugar.

Finalmente, muy puntuales, pusieron la puerta de embarque. La 107. Seguimos los indicadores, e intentamos ir rápidas para poder ser de las primeras de la cola. Sabía que el avión iba lleno porque lo había visto en la página de Easyjet, así que quería intentar asegurarme que nuestras maletas venían con nosotras en cabina.

Desde zona de tiendas hasta las puertas de embarque hay un buen trozo. Lo que hice fue avanzarme y ellas ya vendrían. Llegué a la puerta 107 y había poca gente.
Así que me puse a la cola de las primeras y al poco tiempo ya estaban ellas allí.

Nuestro avión.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Al poco rato ya llegó bastante más gente y empezó el embarque. Como siempre, primero los que tenían Speedy Boarding o iban con niños. Después el resto.
Estábamos de las primeras, enseñamos el DNI y la tarjeta de embarque, y la chica ni nos miró las maletas.

Entramos, acomodamos nuestras maletas en la parte superior y nos sentamos. Poco a poco el avión se iba llenando y había problemas para guardar todas las maletas.
Empezaron por retirar los bolsos que estaban en los compartimentos. Pero ni así. Al final, no sé como lo hicieron pero las consiguieron poner todas!

Finalmente, a las 20:05 despegábamos. 10 minutos después de lo previsto.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Adiós Londres! Hasta pronto!

El vuelo iba lleno de jóvenes que seguramente iban al Festival Sonar que empezaba al día siguiente. Menudo jaleo armaban. Hablaban altísimo y bebían un montón.
Detrás de mí tenía a unos que eran MUY pesados. Cada vez chillaban más. Y yo intentando repasar Sorolla. Me costó, pero al final lo conseguí. Pude más que ellos!

Poco a poco veíamos como se iba oscureciendo.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Aprovechamos que el trayecto estaba siendo plácido (en cuanto a turbulencias…) y cambiamos la hora del reloj a la de Barcelona. Y muy puntuales, a las 22:35 empezó las maniobras de aterrizaje. El vuelo duró solo 1hora y 40 minutos.

Aterrizamos y ya estábamos en casa!

Pasamos el control de DNI muy rápido.

Y al salir por las puertas a la terminal antigua nos encontramos con la sorpresa final del viaje: había huelga de taxistas! Era a nivel europeo!

La cara de mucha gente era de no entender nada. Pobres! Yo me imagino estar en esa situación en un lugar que no conozco….

Tuvimos que ir a coger el Aerobus (confieso que nunca antes lo había cogido), y había una cola tremenda. Una de las chicas que estaba intentando organizar todo el jaleo de buses nos ayudó para poder entrar en uno de ellos, y poder sentarnos. Muy maja!

Nos llevó hasta Plaça Catalunya y allí cogimos un nocturno hasta casa.

Y con esta pequeña aventurilla final, acabó nuestro viaje a Londres, más tarde de lo previsto. A acostarse tocaba, porque a la mañana siguiente había que trabajar!




📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 5 (3 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 2
Anterior 0 0 Media 4
Total 15 3 Media 3527

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: LONDRES: UN PULMÓN VERDE
Total comentarios: 24  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Myp2011  myp2011  09/09/2014 13:15   📚 Diarios de myp2011
Comentario sobre la etapa: EN RESUMIDAS CUENTAS
BUENISIMO¡¡¡¡¡ COMO TODOS TUS DIARIOS
Imagen: Monlis  monlis  10/09/2014 12:31   📚 Diarios de monlis
Muchísimas gracias por tu comentario myp2011! Me alegro que te haya gustado y que sigas mis diarios!
Saludos!
Imagen: PablitoPerez  PablitoPerez  28/04/2015 08:43
Un diario impresionante. Me ha encantado leerlo y espero aprovechar algunos de los itinerarios que hicisteis. Gracias por compartirlo.
Imagen: Marizp  marizp  12/02/2017 11:30
Hola, me ha gustado mucho tu diario, me descubres sitios al que nunca había pensado ir, como Regent´s park o Primrose hill. Añade a tu próxima visita el Sky garden, lo descubrí hace bien poco.

Saludos
Imagen: Monlis  monlis  12/02/2017 16:19   📚 Diarios de monlis
Me alegro que te haya gustado marizp! Anoto tu propuesta para una próxima vez!
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Una vuelta a Escocia en 8 días de películaUna vuelta a Escocia en 8 días de película Esta semana santa de 2025 fuimos con mis hijos de 15 y 19 años a recorrer Escocia... ⭐ Puntos 5.00 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 804
De Londres a Edimburgo en coche con niñosDe Londres a Edimburgo en coche con niños Ruta de 12 días desde Londres a Edimburgo, pasando por ciudades, pueblos con encanto... ⭐ Puntos 5.00 (7 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 318
Escocia en 10 DÍAS en cocheEscocia en 10 DÍAS en coche En esta guía de viaje por Escocia, os presentamos una ruta en coche de 10 días, incluyendo la preciosa isla de Sky, llegando por Glasgow y saliendo por... ⭐ Puntos 4.17 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 231
ESCOCIA en 16 días. Passing PlaceESCOCIA en 16 días. Passing Place Recorrido por nuestra cuenta por varias ciudades y regiones de Escocia en julio de 2010... ⭐ Puntos 4.79 (78 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 216
Segundo viaje a EscociaSegundo viaje a Escocia Oban - Isla de Mull - Staffa - Lunga - Lago Lomond ⭐ Puntos 4.00 (1 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 206


forum_icon Foros de Viajes
Rutas-Itinerarios Tema: Planning Londres: Itinerarios
Foro Londres, Reino Unido e Irlanda Foro Londres, Reino Unido e Irlanda: Foro de Reino Unido e Irlanda: Londres, Edimburgo, Inglaterra, Gales, Escocia, Irlanda del Norte, República de Irlanda, Dublín.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 2036
1086429 Lecturas
AutorMensaje
gadiemp
Imagen: Gadiemp
Moderador Viajes
Moderador Viajes
26-10-2012
Mensajes: 6877

Fecha: Lun Jul 07, 2025 11:29 am    Título: Re: Planning Londres: Itinerarios

@JanaMontana

El sábado es 12 de Julio, no 11. Me imagino que llegaréis a medio día

Allá va mi propuesta:

Sábado 12 de Julio

Suponiendo que hayáis llegado a mediodía y comido en algún lugar cercano a vuestro alojamiento (que no has dicho dónde está) yo os sugeriría coger un tren de Waterloo a Barnes Bridge donde bajaros, cruzar el puente y comenzar a pasear a lo largo de la orilla norte del Támesis. Veréis gente practicando el remo (por esta zona del Támesis se celebran las regatas entre Oxford y Cambridge), paseando el perro, haciendo jogging (que no "footing" Guiño ) etc, etc todo por el Chiswick Mall con casas muy chulas junto al río. El Chiswick Mall cambiará más tarde y se llamará Hammersmith Terrace, atravesáis un parquecillo junto al río y entonces veréis unos cuantos pubs con muchísimo ambiente junto al Puente de Hammersmith. Algunos de estos pubs son bastante antiguos y tradicionales ("The Dove", "The Old Ship", "The Blue Anchor"). Más adelante veréis los "Riverside Studios" que son estudios de televisión, teatro, cine, exposiciones, etc. Aquí hay también restaurantes.

Para volver al centro de Londres podéis coger el metro en Hammersmith, que os lleva al centro. Si ya queréis más juerga os podéis ir a algún club, pero no te puedo recomendar ninguno porque yo hace siglos que no he ido a clubs en Londres.

Otra opción que tenéis es el Kaleidoscope Festival, que tiene lugar el sábado 12 a partir de la 1 p.m. ésta es su web por si queréis comprar tickets:

kaleidoscope-festival.com/

De todas formas te sugiero que eches un vistazo al Time Out de Londres para Julio 2025 para ver que eventos hay:

www.timeout.com/ ...ts-in-july

Domingo 13 de Julio

Os propondría ir al Royal Albert Hall, donde entrar en Hyde Park, alquilar unas bicis de las "Santander Bikes" y hacer el siguiente recorrido:

Re: Planning Londres: Itinerarios (1) Ruta en bici por Londres fácil y sin peligro

Hasta la Torre de Londres. Os llevará un par de horitas. Es todo por carriles de bici separados de la carretera. No tiene peligro. Además los domingos Constitution Hill y The Mall están cerrados al tráfico.

Después del recorrido iría a Brick Lane y Columbia Road Markets y comer por aquí. Cuando terminen los mercados podéis ir a la zona donde está Millenium Bridge, coger un Uber Boat para ir a la Battersea Power Station donde dar un paseo por el Parque de Battersea para terminar en la Battersea Power Station, donde tomar algo, ir de compras, tomar alguna pinta e incluso cenar para luego regresar al hotel en metro (Battersea Power Station, Northern Line), Uber Boat o en bus (44 a Victoria o 344 que te lleva London Bridge y Liverpool Street).

Lunes, 14 de Julio

No sé si habéis estado en Hampton Court. Si no, os sugeriría ir a visitarlo. Para ello tenéis que coger un tren en Waterloo. En 40 minutos estáreis allí. Guardar los billetes porque podéis utilizar las ofertas 2x1 (que en vuestro caso sería 6x3 Consultad www.daysoutguide.co.uk ) --> Visitád el Palacio y los Jardines. Comed ahí (hay cafeteria restaurante) y a eso de las 3 coged el barco que os lleva por el Támesis a Richmond. El barco tiene bar así que os podéis tomar una cervecilla en el barco. Al cabo de 1 hora llegaréis a Richmond donde os podeis dar un paseo por la ribera del río y luego tomar unas pintas en los pubs ribereños. Consultad las mareas que con la pleamar estos pubs se inundan durante una media hora. Esta inundación es parte de la experiencia de los pubs ribereños de Richmond. Podeis cenar por aquí y coger el tren de Richmond a Waterloo o metro si vais a otra parte de Londres.

Martes --> Regreso

Espero que os sirva.
JanaMontana
Imagen: JanaMontana
Travel Addict
Travel Addict
23-02-2015
Mensajes: 84

Fecha: Lun Jul 07, 2025 01:03 pm    Título: Re: Planning Londres: Itinerarios

Mil gracias!!! si es el sábado 12 Sonriente y acabo de descubrir que llegamos más tarde a las 15:00 a Heathrow.
Así que no se si nos dará tiempo al plan del viernes.
Tenemos el alojamiento al lado de Shoredicth park Sonriente
Mil gracias por toda la información
Valldecunes
Imagen: Valldecunes
Travel Addict
Travel Addict
15-04-2009
Mensajes: 63

Fecha: Mar Jul 15, 2025 10:10 am    Título: Re: Planning Londres: Itinerarios

Hola! Nos vamos a Londres del 7 al 14 de agosto con 2 niños de 8 y 11 años. Nos alojamos en la zona de Waterloo. Os paso el planning a ver que os parece. Gracias!! Jueves 7 17:40 Aterrizaje en Stansted. 20:00 London Eye Viernes 8 10:30 Natural History Museum. Al salir ir a Harrods. 17:00 Salir hacia Stamford Bridge para ver a las 19:00 el partido del Chelsea. Sabado 9 Ir en Uber boat hasta Tower of London (entrada 9:30) Paseo por Tower Bridge y Quenn's walk hasta Borough Market y comer allí. Paseo por Milenium Bridge hasta St.Paul's Cathedral (sin entrar). Paseo...  Leer más ...
gadiemp
Imagen: Gadiemp
Moderador Viajes
Moderador Viajes
26-10-2012
Mensajes: 6877

Fecha: Mar Jul 15, 2025 10:52 am    Título: Re: Planning Londres: Itinerarios

@Valldecunes Jueves 7: No sé si tenéis ya hechas las reservas para el London Eye. Pero viendo que dos días después subís al Sky Garden (que es gratis) no veo mucho sentido gastar un pastizal en el London Eye ya que no es una noria al uso: Es muy lenta ... Para precisamente eso: Admirar las vistas. Creo que os podéis ahorrar sus precios de escándalo. En su lugar os recomendaría coger un Uber Boat para ir a Battersea Power Station, daros un paseo por el Parque de Battersea y daros una vuelta por la Power Station y cenar en uno de sus muchos restaurantes. Viernes 8: Mentalizaos de que...  Leer más ...
Valldecunes
Imagen: Valldecunes
Travel Addict
Travel Addict
15-04-2009
Mensajes: 63

Fecha: Mar Jul 15, 2025 11:03 pm    Título: Re: Planning Londres: Itinerarios

Jueves 7: Si, tenemos las entradas compradas ya con el descuento de National Rail. A los niños les hace ilusión subir a la "noria de Londres" Mr. Green Viernes 8: Gracias por la advertencia, así no nos cogera por sorpresa. Lunes 11: Pues igual si que pasamos del cambio de guardia, los peques no verán nada con tanta gente. Por cierto, he visto que los guardias salen de St.James Palace, merece la pena? Veremos algo mas que en Buckingham palace? Tardes Lunes y Martes: Si, ya se que esta todo cerca, pero lo he repartido en dos tardes para no ir con la lengua fuera. He pensado en hacer...  Leer más ...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Reino Unido
Scottish coos
Downloader
Reino Unido
Laggan Sands
Downloader
Reino Unido
Ferry a Iona
Downloader
Reino Unido
Duart Castle
Downloader
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube