Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
DÍA 1: VISITANDO EL CENTRO CON TIEMPO PRIMAVERAL

DÍA 1: VISITANDO EL CENTRO CON TIEMPO PRIMAVERAL ✏️ Diarios de Viajes de Reino Unido Reino Unido

Y 8 meses después, aunque parecía que aquello quedaba muy lejos, llegó el día de irnos hacia London! Menudas ganas, después de preparar el viaje durante tanto tiempo. Después de lo que me llegó a costar, la tarde antes de partir conseguí descargar...
  Fecha creación:   Puntos: 5 (2 Votos) 📝 Etapa 1 de 7
LONDRES: UN PULMÓN VERDE

Diario: LONDRES: UN PULMÓN VERDE

Puntos: 5 (21 Votos)  Etapas: 7  Localización: Reino Unido Reino Unido 👉 Ver Etapas

Y 8 meses después, aunque parecía que aquello quedaba muy lejos, llegó el día de irnos hacia London! Menudas ganas, después de preparar el viaje durante tanto tiempo.

Después de lo que me llegó a costar, la tarde antes de partir conseguí descargar el mapa de ALFRITO.ALFRITO al móvil. Completísimo, y una gran herramienta que nos iría de perlas.

A las 4 de la mañana sonó el despertador… Realmente, la vida del viajero es muy muy dura. Menudas horas de tocar diana!

Con los ojos aun medio cerrados, desayunamos un poco (lo que a aquellas horas nos entraba… Más bien poco) y acabamos de ultimar los últimos detalles de la maleta, procurando dejar el sitio suficiente para poder meter el bolso dentro (viajábamos con Easyjet y en eso son muy estrictos. Un solo bulto por persona).

Con una puntualidad británica (para que ya nos fuéramos aclimatando) teníamos el taxi en la puerta a las 5h. En esta ocasión optamos por dejar el coche en el garaje e ir en taxi hasta el aeropuerto. Como a esas horas no había mucho tráfico llegamos en un suspiro a El Prat. A las 5.30 ya estábamos allí! Salíamos desde la Terminal C, que es la de Easyjet. En la terminal casi no había nadie en los mostradores de facturación. Pero como no teníamos que facturar, subimos directamente al piso superior para pasar el control. Llegamos y… Estábamos solas! Los policías estaban aburridísimos!

Pasamos el escáner y el control de maletas en un momento y nos fuimos a la zona de espera. Estaba llena de colas de vuelos de Ryanair!

Encontramos un sitio para sentarnos a esperar, porque aun quedaba mucho para nuestro vuelo. Así que aprovechamos para comprar unas aguas para el viaje, que con esto de la restricción de líquidos…

En la pantalla ponía que aun quedaban 60 minutos para que anunciaran la puerta de embarque de nuestro vuelo. Una eternidad!

Así que aproveché el tiempo para sentarme tranquila a repasar el guión de una exposición nueva que inaugurábamos en mi trabajo a la vuelta del viaje. 22 páginas de guión! También fui a escoger bien la fecha de las vacaciones… Justo para la inauguración… Que estrés! El señor Sorolla (de él va la exposición) me acompañó en más de una ocasión durante el viaje.

Poco a poco iba saliendo el sol.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Cuando abrieron los bares del aeropuerto nos compramos algo para desayunar. Un buen croissant para el cuerpo, para ir cogiendo energías!

Volvimos a la pantalla de información y ponía que aun quedaban 10 minutos para poner la puerta, pero vimos que ponía zona M0. Así que decidimos coger las maletas e irnos hacía la zona aunque no supiéramos la puerta.

Antes de entrar a la zona encontramos el control de documentos. No había nadie! Seguro que al cabo de un rato la cola debería ser ya más que importante.

Nada más cruzar el control vimos que en la pantalla ya ponía Puerta 6. Me avancé para llegar de las primeras y así fue. Aunque teníamos los asientos asignados, es mejor ponerse a la cola de los primeros, para asegurar (o no) que las maletas suben contigo y no van a bodega.

En solo unos minutos ya estaba la operación embarque en marcha. Como siempre, primero pasaban los que tenían Speedy Boarding y los que iban con niños. Vimos como había muchas mujeres a las que les hacían guardar el bolso en la maleta. Mira que lo dejan bien claro en la tarjeta de embarque…

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Este sería nuestro avión.

Empezamos el embarque y pasamos sin ningún problema con nuestras maletas (pese a que la mía estaba dentro de la segunda medida aceptada por Easyjet. La que te dicen que podría ser que te la bajaran a bodega si el avión va muy lleno) y entramos en el avión por detrás (como nos habían pedido, según la fila que teníamos). Acomodamos el equipaje en el compartimento y nos sentamos a esperar que los demás viajeros embarcaran.

A las 7:20 ya estábamos todos sentados y apunto, pero a las 7:30 el capitán nos dijo que teníamos una restricción de la torre de control de 35 minutos. Pues vaya… A las 7:40 nos empezamos a mover, pero solo para hacer una especie de tour turístico por el aeropuerto. Así que como teníamos que esperar, pasaron las azafatas ofreciendo vasos de agua. Tengo que reconocer que fue un gran detalle! Nunca había visto esto en Easyjet! Está claro que es lo que tendría que ser, pero cuantas veces leemos que ha habido retrasos y problemas varios en los aviones, y que las compañías no les habían dado ni agua.

A las 8h ya despegamos (casi casi lo que había dicho el capitán)! El vuelo fue realmente plácido.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Pero cuando ya estábamos llegando, cogimos algo de turbulencias. Nada importante, pero el avión se movía un poco. Pero cuando pasa eso, yo siempre miro las azafatas. Si están tan tranquilas, es que todo está controlado. Y estaban tan panchas!

A las 8:30, hora local, empezamos el descenso, entre más turbulencias. Estaba un poco nublado…

A las 8:45 aterrizamos en Gatwick! Pese a haber salido con media hora de retraso, llegamos a la hora prevista. El capitán había puesto el turbo!

Aterrizamos en la Terminal Norte. En el pasillo del avión un grupito de viajeros de nuestro avión empezaron a mirar mi maleta, y comentaron en voz alta que mi maleta era grande y que había pasado. Que ellos se habían gastado una pasta para comprar una maleta pequeña que cumpliera las medidas. Que si lo llegaban a saber, traían una maleta más grande, con más cosas. Me mordí la lengua porque no quería empezar mal las vacaciones, pero estuve a punto de decirles que si no se habían leído su tarjeta de embarque donde pone las dos medidas de equipaje de cabina que están permitidas, no era mi culpa. Hay gente que a veces se pasan un poco de listos. En fin…

Para los futuros viajeros que sepáis que Easyjet permite subir dos medidas distintas a cabina: la que no supere los 50x40x20cm (incluyendo las asas y las ruedas. Este te garantizan que siempre subirá contigo a cabina), y la que no supere los 56x45x25cm (incluyendo las asas y las ruedas, que en los vuelos completos es posible que tenga que ir a la bodega).

Salimos del avión y empezamos a recorrer pasillos, cintas, escaleras mecánicas, siguiendo las indicaciones para ir a la Terminal Sur a coger el tren. El aeropuerto de Gatwick es realmente GRANDE!

Llegamos a la zona de control de documentación y no había cola. También es cierto que había varios puestos de policía y que también había unas máquinas lectoras para pasaportes electrónicos. Mostré el DNI al señor policía, me miró, miró mi DNI y trámite pasado.

Parada técnica obligada y a seguir camino del tren. Seguimos los indicadores de Terminal Sur y de Shuttle. Al llegar al “andén” del Shuttle, justo llegaba en aquel momento. Así que no tuvimos ni que esperar. Es un monorail. Subimos y rápidamente llegamos a la Terminal Sur. Seguimos los carteles de Train y llegamos a la venta de billetes a las 9:30. Había un poco de cola para comprarlos. Pero la verdad es que no tardamos mucho en llegar a la ventanilla. Compramos billetes de ida y vuelta en Southern, con la vuelta abierta para el día de nuestra partida. Nos costaron 59’40 libras los tres billetes de ida y vuelta (19’80 libras cada una).

Miré a las pantallas donde ponía los trenes y las plataformas y vi que a las 9:50 salía un tren hacia Victoria Station en el andén 5. Bajamos al andén y subimos al tren.

Acomodamos las maletas y nos sentamos. No iba demasiado lleno. Y muy puntuales ya salimos hacia Londres.

Durante el trayecto empezó a llover un poco. El cielo seguía muy gris.

De repente, me di cuenta que en la pantalla del interior del tren ponía Gatwick Express. Madre mía! Me había equivocado de tren! Supongo que con las prisas, cuando miré los horarios de los trenes no me fijé que era el tren directo (y más caro).

Durante la media hora de viaje hasta la estación Victoria no pasó ningún revisor. Pensé: “Habremos tenido suerte y no pasará nada?”. Pero no. Para poder salir a la estación teníamos que introducir nuestros billetes por una máquina para que se abrieran las puertas. Mecachis! Me hice la longuis, y metí mi tarjeta. Evidentemente, se encendía una luz roja y las puertas no se abrían.

Vino un interventor, nos miró los billetes y muy amablemente nos dijo que nos habíamos equivocado; que los billetes que llevábamos eran del Southern y que habíamos cogido el Gatwick Express.

Me hice la guiri despistada, a ver si le dábamos penita… “De verdad? Qué despiste! No lo sabíamos!”. En realidad, mentira no era. Nos dijo que no nos preocupáramos, que pasaba muchas veces, y que nos haría pagar solo la diferencia de precio, de dos billetes (no de los tres). Así que tuvimos que abonarle 9’80 libras más. La verdad que el hombre era muy amable. Nos abrió las puertas y entramos en la estación. Bueeeeeeeeeeeno… Ya teníamos una primera historia.

Sí que vi que en el tren ponía en el exterior Express, pero no pensé que fuera el Gatwick Express, sino que quizá a los trenes Southern que venían del aeropuerto los marcaban así. Ilusa de mi…. Parecía novata…!

Al entrar en el vestíbulo de la estación, como era hora punta, alucinamos con la cantidad de gente que había arriba y abajo! Un hormiguero!

Lo primero que hicimos fue buscar la entrada al metro para comprar las Travelcard de una semana. Al bajar con toda la cantidad de gente, había algo de cola para comprar billetes en el metro. Bueno, paciencia! Me puse a la cola y esperamos un poco. Iba bastante ágil porque había 4 o 5 ventanillas funcionando. Finalmente a las 10:50 llegué a la ventanilla y me atendió una mujer muy amable. Le pedí las tres Travelcard de una semana para las zonas 1 y 2. Nos las cargó en una Oyster. Me cobró 36’40 libras por cada una, teniendo en cuenta que al devolver la Oyster me devolverían 5 libras por cada una. Le pregunté si para devolverla el día que nos marchábamos habría la misma cola y me dijo que seguramente, pero que había otra taquilla al final del pasillo; que probara allí.

Pagué las tres Travelcard con la tarjeta de crédito (cada una por separado). Me dio los tres resguardos y las tres Travelcard.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Volvimos a subir a la parte del vestíbulo y buscamos la parada de buses que me había recomendado GADIEMP, para llegar al British.

Al salir llovía un poquito, pero no hacía ni falta abrir el paraguas. Así que encontramos la parada de autobús 38 y ya estaba allí, a punto para salir. Madre mía cuantos autobuses!

Pasamos la Travelcard por el sensor y nos sentamos. Era uno de los típicos autobuses de dos pisos, pero como llevábamos las maletas nos quedamos en el piso inferior.

Arrancamos y fuimos mirando todo lo que iba pasando a nuestro paso. Pasamos por delante de Hyde Park, por Trafalgar Square, por Picadilly Circus… Y al ver en la pantallita Museum Street nos bajamos. Busqué en el mapa donde estábamos y vi que a dos pasos teníamos el British Museum. Chispeaba un poco.

Llegamos ante el imponente museo y había un montón de gente por allí. En la plaza de delante del museo había un cartel donde ponía que en el guardarropía no aceptaban equipaje grande. Ay madre! No podía ser! Con lo bien que me habían aconsejado en el foro para poder dejar allí las maletas, ya que en el Travelodge no las podíamos dejar! Bueno… Lo intentaríamos. Entramos por Great Russell Street y a la izquierda estaba el sitio para guardar bolsas y maletas. Un cartel ponía bien claro las medidas y el peso aceptados:

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Medidas máximas: 40x50cm. Peso máximo: 8kg.

Esperamos pacientemente en la cola aprovechando para meter en la mochila las cosas que necesitaríamos para la mañana. Y al final nos tocó el turno. Nos pesaron las maletas: la mía 8kg exactos, la de mi madre mucho menos, y la de nuestra amiga 8’2kg (el chico nos dijo que OK). Así que tuvimos suerte y las pudimos dejar. Nos dieron el resguardo para recogerlas, previo pago de 1’5 libras por bulto.

Y nos fuimos directas a visitar el museo. Ya eran las 11:30. Como pasa el tiempo!

Os dejo la web del museo:

www.britishmuseum.org/

La primera visión que tuvimos fue el Great Court, con el techo de metal y cristal de Norman Foster, que es el recinto cubierto más grande de Europa.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Espectacular! Yo ya lo conocía de mi estancia anterior a la ciudad, pero me volvió a impactar como la primera vez.

Buscamos mapas gratuitos para poder saber qué queríamos ver, pero no encontramos. Así que hice una foto al mapa grande que hay en el vestíbulo.

Como la mayoría visitamos las zonas de Egipto, Grecia, Roma, la parte del arte asirio.

Vimos los grandes hits del museo, como la Piedra Rosetta (rodeada de multitudes!).

Os dejo una pequeña selección de lo que vimos.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

El British contiene una de las mayores colecciones de antigüedades del mundo. Fue fundado en 1753 a partir de la colección de Sir Hans Sloane. Es el museo más antiguo del mundo y tiene 4km de galerías. El edificio actual es neoclásico, y fue construido en 1847.

A las 13.15 decidimos que ya habíamos visto lo suficiente y teníamos hambre. Así que salimos del museo y buscamos algo para comer. En Southampton Street con Great Russell Street encontramos un Tesco y un Pret a Manger. Decidimos entrar en el Tesco y nos compramos unos sándwiches de atún, una ensalada y unos zumos de la marca Ribena (que habían recomendado en el foro). Todo nos costó 8’93 libras. Y nos dispusimos a buscar donde hacer nuestro primer picnic en Londres, ya que el sol había salido y se había quedado un día precioso!

Llegamos a Russell Square, recordando mi anterior viaje a la ciudad porque teníamos el hotel al lado (el Royal National). La plaza es pequeñita pero con el día que se había quedado se veía muy verde y bonita.

Los bancos estaban todos ocupados. Vimos uno donde había una chica. Se sentaron mi madre y nuestra amiga, y yo iba mirando por si se quedaba libre algún otro banco.

Al final tuvimos suerte, y estaba a la sombra. Nos sentamos y devoramos nuestra primera comida en un parque (vendrían otras más). Todo muy british. Pese a ser sábado y no ser día de oficinas había más gente comiendo como nosotras. Y mucha gente corriendo. Que calma! Que tranquilidad! Apetecía el descanso y la comida.

Estábamos tan a gusto!

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Y también vimos las primeras ardillas!

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Acabamos de comer y descansar sobre las 14:15 y necesitábamos una parada técnica, así que como teníamos el British tan cerca nos fuimos allí. Entramos por el acceso de Montague Place, fuimos al baño y vi en la sala que teníamos justo al lado el Moai que hay allí.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Impresionante!

Salimos del museo y fuimos hasta Bedford Square. Hacía sol y calorcito! Quien diría que cuando llegamos a la ciudad, unas horas antes, estaba lloviendo.

El entorno de la plaza es muy bonito.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Pero a la plaza no pudimos acceder, porque como nos pasó en Nueva York, la plaza era solo para los vecinos y se necesitaba llave. La plaza se veía muy cuidada. No me extraña!

Nos encontramos al lado de la plaza con una escultura un poco curiosa.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Estaba toda hecha de tela y estaba empapada por la lluvia de la mañana. De esta forma regaba las plantas de la parte inferior. Muy original.

Llegamos a Tottenham Court Road con Oxford Street y vimos la inmensa imagen de Freddy Mercury del musical We will rock you, que hacía muy poquito que había terminado las representaciones en Londres.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Oxford Street estaba llenísima de gente! Qué cantidad de tiendas! Gente arriba y abajo! Íbamos en dirección a Regent Street.

Nos desviamos un momento del recorrido para ver Soho Gardens. La plaza estaba animadísima, con mucha gente charlando en el césped, tumbados al sol.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Me gustó el ambiente de la plaza.

Seguimos por el bullicio de Oxford Street, con los buses y los taxis pasando a cada momento. Estábamos en Londres!

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Bajamos por Regent Street en dirección a Picadilly. El calorcito apretaba y la chaqueta sobraba. Pasamos por delante de la tienda de juguetes Hamleys, pero no entramos.

Regent Street es también muy comercial. Tiene forma curvada y fue diseñada por John Nash, para separar los ricos de Mayfair de los trabajadores del Soho.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Nos desviamos por Vigo Street, hasta Savile Row número 7, porque había leído que allí había la casa de Phileas Fogg. Pero solo había una casa moderna y ningún cartel.

No sé, pensaba que al menos habría alguna placa conmemorativa, no?

Seguimos por Burlington Gardens y vimos la parte trasera de la Royal Academy of Arts. El edificio se veía un poco sucio y descuidado…

*** Imagen borrada de Tinypic ***

La Royal Academy of Arts fue la primera escuela de arte de la Gran Bretaña. Se fundó en 1768 y un siglo después se trasladó al Palladian Burlington House, donde está ahora.

Os dejo su página web:

www.royalacademy.org.uk/

También nos encontramos con la tienda Abercrombie, y como no (como en Nueva York y en París) paré para hacer una foto al chulazo de la puerta. Era una tradición ya!

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Llegamos a la entrada de Burlington Arcade. Una especie de galerías comerciales y entramos.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Madre mía, qué elegancia!!!! Tiendas pijas, pijas! Y la gente que había por allí, más aun!

Burlington Arcade son unas galerías de estilo Regencia, diseñadas para proteger a los compradores del lodo y de los excrementos de los caballos. Según una antigua ley aun vigente, es ilegal cantar, silbar o correr por las galerías. Hay vigilantes que velan por ello.

Curioseamos los escaparates y llegamos hasta Picadilly, donde vimos la parte delantera de la Royal Academy of Arts.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Vimos la tienda Fortnum & Mason, los proveedores de la reina, pero no pudimos ver el famoso reloj con las figuritas de los propietarios porque la fachada estaba en obras. Menudo chasco…!

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Y así llegamos a Picadilly Circus. Ya estábamos en uno de los puntos emblemáticos de la ciudad! Es curioso ver el panel luminoso que tantas veces has visto en fotos, pero cuando has estado en Times Square, Picadilly la ves pequeñiiiiiiiiiita!

*** Imagen borrada de Tinypic ***

En realidad la escultura no sería Eros como todos decimos, si no el ángel de la caridad cristiana. Ese era su simbolismo inicial.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

En esta ocasión, como nos pasa en todos los viajes (los que ya habéis leído otros de mis diarios lo sabréis), no vimos a parejas de novios recién casados, pero sí que vimos uno de los autobuses rojos con una boda dentro!

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Como por la mañana habíamos pasado por allí con el autobús, fuimos a Shaftesbury Avenue y cogimos el bus 38 para ir al British a recoger las maletas e ir a hacer el check-in al hotel, ya que podíamos hacerlo a partir de las 15h.

Qué bien que iba la Travelcard!

Pasamos por delante de los teatros, por la puerta de China Town, y llegamos a Museum Street.

Entramos en el British a las 16h. Mirad cuanta gente!

*** Imagen borrada de Tinypic ***

No había mucha cola para recoger las maletas así que estuvimos rápidas, y nos fuimos hacia Drury Lane con High Holborn, que es donde estaba la entrada del Travelodge Covent Garden.

Las primeras horas habían sido intensas y habíamos andado mucho ya!

Llegamos al edificio, nos atendió una chica y le di la confirmación de reserva. Miró y nos dijo que como teníamos una Family Room teníamos que ir al otro edificio. Un edificio muy alto que está justo en la esquina de Museum Street con High Holborn, al lado de un Pizza Domino’s. Cogimos las maletas y nos fuimos allí. Estaba muy muy cerca.

Aquí tenéis la página del hotel:

www.travelodge.co.uk/ ...rden-hotel

En la recepción del otro edificio no había nadie. Había un chico que estaba en el bar sirviendo y vino a decirnos que nos esperáramos un momento que tenía que estar por el bar y por la recepción. Se le veía realmente estresado. Esperamos.

Finalmente nos atendió pasado un rato. Pagamos la estancia con tarjeta: 232 libras. Nos dio tres llaves (tarjetas), nos dijo que teníamos 30 minutos de WIFI gratis al día y nos dijo el número de la habitación: la 189. Para acceder a la zona de los ascensores necesitábamos la llave. Subimos al primer piso y llegamos a la habitación.

Entramos y estaba muy muy bien. Bastante amplia. Una cama grande y un sofá-cama, set de café y té, tele de plasma, armario (sin puertas) con perchas para colgar cuatro cosillas.

Os dejo unas fotos, y lo recomiendo muchísimo. La habitación era muy silenciosa, interior, nos cambiaban las toallas a diario y estaba muy limpio.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Deshicimos un poco las maletas y nos tumbamos un ratito para descansar, porque habíamos madrugado mucho y aun no habíamos parado en todo el día.

Después del descanso, sobre las 17:30 volvimos a la marcha. Bajamos por Drury Lane hasta Long Acre. Bajamos por Bow Street para ver el edificio de la Royal Opera House. Es muy bonito, pero pasa un poco desapercibido porque la calle no es demasiado ancha. Nos sorprendió el edificio de al lado, parecido a un invernadero.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

El edificio de la ópera ha sufrido tres incendios en toda su historia.

Os dejo su página web:

www.roh.org.uk/

Giramos por Russell Street y llegamos al Covent Garden. Estaba animadísimo!

El Covent Garden fue diseñado por Inigo Jones en 1630. Desde 1670 fue el mercado de fruta, flores y verdura. En 1830 ya se hizo la estructura de acero y cristal, así que el mercado continuó hasta 1974, que el mercado se trasladó a otro sitio. Entonces se remodeló y se instalaron tiendas y restaurantes.

Entramos a los patios y había un grupo de músicos tocando súper bien! Nos quedamos un ratito a escucharlos.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Después pululamos por las tiendas de artesanía atravesando el edificio del Apple Market, hasta llegar al otro extremo.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Vi la iglesia de Saint Paul, que había leído que valía la pena verla, pero estaba cerrada. Se la llama “La iglesia de los actores”, es de estilo toscano y fue construida por Inigo Jones en 1631.

En la plaza había un cómico haciendo de Charlot que tenía al público entregadísimo!

Me encantó el ambiente del lugar. Mucha gente y todo muy animado. Además nos acompañaba el tiempo! Qué más podíamos pedir?

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Fuimos hasta la calle Strand y vimos una casa estrechísima!

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Bajamos por Adam Street.

Fijaros en esta casa!

*** Imagen borrada de Tinypic ***

El 10 de Downing Street? Pues no! Pero lo parecía, eh?

Tuvimos que bajar por unas escaleras, que no estaba muy segura si nos llevarían hasta la zona de Victoria Embankment. Llegamos a la zona del Hotel Savoy. Por Dios! Cuánta elegancia! Y nosotras con esas pintas….

Cruzamos por un jardincito muy mono y llegamos a los pies del Waterloo Bridge.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Subimos hasta el puente y… Menudas vistas! Primera visión del Big Ben y las Houses of Parliament! Cuando los ves eres más consciente de que estás en Londres! Los has visto tantas veces por la tele y en las películas!

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Había bastante gente haciendo fotos desde allí.

Seguimos paseando por Victoria Embankment y pasamos por delante de la Somerset House. También vimos uno de los autobuses antiguos de la línea 15.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Al llegar a la zona del Temple pensé que podríamos pasar a visitarlo, pero nada de nada. Parece ser que todo es privado, ya que no se podía acceder por ninguna puerta.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

El lugar se veía bonito, eso sí! Había leído que este barrio había sido una antigua posesión de los templarios entre 1185 y 1312.

Giramos por Temple Avenue para ver si se podía acceder a la iglesia del Temple, pero tampoco. Nos tuvimos que conformar con ver un trocito del recinto desde una valla que no dejaba pasar a nadie que no fuera de la zona.

Pues nada! Qué pena, porque tenía muy buena pinta el lugar…

Seguimos hasta Fleet Street y giramos hacia la izquierda para llegar hasta Royal Courts of Justice.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

El edificio es de impresión y muy grande! Iba recordando lugares por los que había pasado hace unos 5 años en mi otra visita a la ciudad.

Subimos por Bell Yard, giramos por Carey Street para llegar a Lincoln’s Inn Hall, del cual también había leído que valía la pena, y que además es donde estaba la casa de Sirius Black en las películas de Harry Potter. Pero una vez más tuvimos que conformarnos con verlo desde la valla, porque también era un recinto privado.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Así que fuimos hasta Lincoln’s Inn Fields y nos sentamos en un banco a la sombrita para descansar un poco, y disfrutar de la calma de la tarde y del buen tiempo. Había unos chicos jugando al cricket, gente corriendo, grupos de amigos tumbados en el césped, parejas paseando y unas ardillas persiguiéndose!

El sol de la tarde daba unas tonalidades preciosas al verde de las hojas de los árboles!

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Pero el cansancio del madrugón (y de patear) empezaba a hacer mella y el hambre ya apretaba, así que decidimos buscar algún lugar para cenar.

En la misma plaza está el Sir John Soane’s Museum, que es gratis y que había leído que valía la pena visitarlo, pero ya estaba cerrado.

Eran las 20h y llegamos a la calle Kingsway y en la esquina con Great Queen Street vimos un restaurante de la cadena Strada, de la cual había leído buenas críticas. Nos acercamos a ver si había sitio y ya nos quedamos allí. El lugar era pequeñito y acogedor. Nos atendió una chica muy amable. Comimos muy bien. Mi madre y yo compartimos una ensalada Tricolore (con tomate, mozzarela y aguacate) y una pizza con jamón, espárragos verdes y una salsita que estaba muy buena. Nuestra amiga pidió unos espaguetis boloñesa que estaban también muy buenos. Ellas bebieron una cerveza Nastro Azzurro cada una y yo una Aranciata (naranjada). Todo nos salió por 36’15 libras.

La página web de la cadena de restaurantes es:

www.strada.co.uk/

Habíamos cenado muy bien, pero ya empezábamos a tener sueño. Seguimos por Great Queen Street, llena de pubs con hombres trajeados fuera bebiendo cervezas, y llegamos a Drury Lane. Y ya estábamos a un paso de nuestro hotel.

Al llegar ya no podíamos con nuestra alma! Pusimos un ratito la BBC, pero ya no podíamos más, así que a las 21.45 ya estábamos en la cama. Al día siguiente ya estaríamos más descansadas y recuperadas del madrugón.

El primer día había ido muy bien. Antes de salir de casa habíamos mirado el tiempo para los cinco días por internet, y ponía que ese día (que era sábado) y el lunes llovería. Y al final solo llovió al llegar un poquito, y después ya se quedó un día precioso, con una temperatura ideal, e incluso calorcito.

Lo que habíamos visto, de momento, nos había gustado mucho. Y lo que nos quedaba! Pero nuestro cuerpo necesitaba descanso para afrontar la caña del resto de días!

Así que Good night! Ah! Aun no habíamos visto a la Queen….




📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 5 (2 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 4
Anterior 0 0 Media 5
Total 10 2 Media 1708

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: LONDRES: UN PULMÓN VERDE
Total comentarios: 24  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Myp2011  myp2011  09/09/2014 13:15   📚 Diarios de myp2011
Comentario sobre la etapa: EN RESUMIDAS CUENTAS
BUENISIMO¡¡¡¡¡ COMO TODOS TUS DIARIOS
Imagen: Monlis  monlis  10/09/2014 12:31   📚 Diarios de monlis
Muchísimas gracias por tu comentario myp2011! Me alegro que te haya gustado y que sigas mis diarios!
Saludos!
Imagen: PablitoPerez  PablitoPerez  28/04/2015 08:43
Un diario impresionante. Me ha encantado leerlo y espero aprovechar algunos de los itinerarios que hicisteis. Gracias por compartirlo.
Imagen: Marizp  marizp  12/02/2017 11:30
Hola, me ha gustado mucho tu diario, me descubres sitios al que nunca había pensado ir, como Regent´s park o Primrose hill. Añade a tu próxima visita el Sky garden, lo descubrí hace bien poco.

Saludos
Imagen: Monlis  monlis  12/02/2017 16:19   📚 Diarios de monlis
Me alegro que te haya gustado marizp! Anoto tu propuesta para una próxima vez!
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Una vuelta a Escocia en 8 días de películaUna vuelta a Escocia en 8 días de película Esta semana santa de 2025 fuimos con mis hijos de 15 y 19 años a recorrer Escocia... ⭐ Puntos 5.00 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 786
De Londres a Edimburgo en coche con niñosDe Londres a Edimburgo en coche con niños Ruta de 12 días desde Londres a Edimburgo, pasando por ciudades, pueblos con encanto... ⭐ Puntos 5.00 (7 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 311
Escocia en 10 DÍAS en cocheEscocia en 10 DÍAS en coche En esta guía de viaje por Escocia, os presentamos una ruta en coche de 10 días, incluyendo la preciosa isla de Sky, llegando por Glasgow y saliendo por... ⭐ Puntos 4.17 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 227
ESCOCIA en 16 días. Passing PlaceESCOCIA en 16 días. Passing Place Recorrido por nuestra cuenta por varias ciudades y regiones de Escocia en julio de 2010... ⭐ Puntos 4.79 (78 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 214
Segundo viaje a EscociaSegundo viaje a Escocia Oban - Isla de Mull - Staffa - Lunga - Lago Lomond ⭐ Puntos 4.00 (1 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 174


forum_icon Foros de Viajes
Rutas-Itinerarios Tema: Planning Londres: Itinerarios
Foro Londres, Reino Unido e Irlanda Foro Londres, Reino Unido e Irlanda: Foro de Reino Unido e Irlanda: Londres, Edimburgo, Inglaterra, Gales, Escocia, Irlanda del Norte, República de Irlanda, Dublín.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 2036
1086364 Lecturas
AutorMensaje
gadiemp
Imagen: Gadiemp
Moderador Viajes
Moderador Viajes
26-10-2012
Mensajes: 6877

Fecha: Lun Jul 07, 2025 11:29 am    Título: Re: Planning Londres: Itinerarios

@JanaMontana

El sábado es 12 de Julio, no 11. Me imagino que llegaréis a medio día

Allá va mi propuesta:

Sábado 12 de Julio

Suponiendo que hayáis llegado a mediodía y comido en algún lugar cercano a vuestro alojamiento (que no has dicho dónde está) yo os sugeriría coger un tren de Waterloo a Barnes Bridge donde bajaros, cruzar el puente y comenzar a pasear a lo largo de la orilla norte del Támesis. Veréis gente practicando el remo (por esta zona del Támesis se celebran las regatas entre Oxford y Cambridge), paseando el perro, haciendo jogging (que no "footing" Guiño ) etc, etc todo por el Chiswick Mall con casas muy chulas junto al río. El Chiswick Mall cambiará más tarde y se llamará Hammersmith Terrace, atravesáis un parquecillo junto al río y entonces veréis unos cuantos pubs con muchísimo ambiente junto al Puente de Hammersmith. Algunos de estos pubs son bastante antiguos y tradicionales ("The Dove", "The Old Ship", "The Blue Anchor"). Más adelante veréis los "Riverside Studios" que son estudios de televisión, teatro, cine, exposiciones, etc. Aquí hay también restaurantes.

Para volver al centro de Londres podéis coger el metro en Hammersmith, que os lleva al centro. Si ya queréis más juerga os podéis ir a algún club, pero no te puedo recomendar ninguno porque yo hace siglos que no he ido a clubs en Londres.

Otra opción que tenéis es el Kaleidoscope Festival, que tiene lugar el sábado 12 a partir de la 1 p.m. ésta es su web por si queréis comprar tickets:

kaleidoscope-festival.com/

De todas formas te sugiero que eches un vistazo al Time Out de Londres para Julio 2025 para ver que eventos hay:

www.timeout.com/ ...ts-in-july

Domingo 13 de Julio

Os propondría ir al Royal Albert Hall, donde entrar en Hyde Park, alquilar unas bicis de las "Santander Bikes" y hacer el siguiente recorrido:

Re: Planning Londres: Itinerarios (1) Ruta en bici por Londres fácil y sin peligro

Hasta la Torre de Londres. Os llevará un par de horitas. Es todo por carriles de bici separados de la carretera. No tiene peligro. Además los domingos Constitution Hill y The Mall están cerrados al tráfico.

Después del recorrido iría a Brick Lane y Columbia Road Markets y comer por aquí. Cuando terminen los mercados podéis ir a la zona donde está Millenium Bridge, coger un Uber Boat para ir a la Battersea Power Station donde dar un paseo por el Parque de Battersea para terminar en la Battersea Power Station, donde tomar algo, ir de compras, tomar alguna pinta e incluso cenar para luego regresar al hotel en metro (Battersea Power Station, Northern Line), Uber Boat o en bus (44 a Victoria o 344 que te lleva London Bridge y Liverpool Street).

Lunes, 14 de Julio

No sé si habéis estado en Hampton Court. Si no, os sugeriría ir a visitarlo. Para ello tenéis que coger un tren en Waterloo. En 40 minutos estáreis allí. Guardar los billetes porque podéis utilizar las ofertas 2x1 (que en vuestro caso sería 6x3 Consultad www.daysoutguide.co.uk ) --> Visitád el Palacio y los Jardines. Comed ahí (hay cafeteria restaurante) y a eso de las 3 coged el barco que os lleva por el Támesis a Richmond. El barco tiene bar así que os podéis tomar una cervecilla en el barco. Al cabo de 1 hora llegaréis a Richmond donde os podeis dar un paseo por la ribera del río y luego tomar unas pintas en los pubs ribereños. Consultad las mareas que con la pleamar estos pubs se inundan durante una media hora. Esta inundación es parte de la experiencia de los pubs ribereños de Richmond. Podeis cenar por aquí y coger el tren de Richmond a Waterloo o metro si vais a otra parte de Londres.

Martes --> Regreso

Espero que os sirva.
JanaMontana
Imagen: JanaMontana
Travel Addict
Travel Addict
23-02-2015
Mensajes: 84

Fecha: Lun Jul 07, 2025 01:03 pm    Título: Re: Planning Londres: Itinerarios

Mil gracias!!! si es el sábado 12 Sonriente y acabo de descubrir que llegamos más tarde a las 15:00 a Heathrow.
Así que no se si nos dará tiempo al plan del viernes.
Tenemos el alojamiento al lado de Shoredicth park Sonriente
Mil gracias por toda la información
Valldecunes
Imagen: Valldecunes
Travel Addict
Travel Addict
15-04-2009
Mensajes: 63

Fecha: Mar Jul 15, 2025 10:10 am    Título: Re: Planning Londres: Itinerarios

Hola! Nos vamos a Londres del 7 al 14 de agosto con 2 niños de 8 y 11 años. Nos alojamos en la zona de Waterloo. Os paso el planning a ver que os parece. Gracias!! Jueves 7 17:40 Aterrizaje en Stansted. 20:00 London Eye Viernes 8 10:30 Natural History Museum. Al salir ir a Harrods. 17:00 Salir hacia Stamford Bridge para ver a las 19:00 el partido del Chelsea. Sabado 9 Ir en Uber boat hasta Tower of London (entrada 9:30) Paseo por Tower Bridge y Quenn's walk hasta Borough Market y comer allí. Paseo por Milenium Bridge hasta St.Paul's Cathedral (sin entrar). Paseo...  Leer más ...
gadiemp
Imagen: Gadiemp
Moderador Viajes
Moderador Viajes
26-10-2012
Mensajes: 6877

Fecha: Mar Jul 15, 2025 10:52 am    Título: Re: Planning Londres: Itinerarios

@Valldecunes Jueves 7: No sé si tenéis ya hechas las reservas para el London Eye. Pero viendo que dos días después subís al Sky Garden (que es gratis) no veo mucho sentido gastar un pastizal en el London Eye ya que no es una noria al uso: Es muy lenta ... Para precisamente eso: Admirar las vistas. Creo que os podéis ahorrar sus precios de escándalo. En su lugar os recomendaría coger un Uber Boat para ir a Battersea Power Station, daros un paseo por el Parque de Battersea y daros una vuelta por la Power Station y cenar en uno de sus muchos restaurantes. Viernes 8: Mentalizaos de que...  Leer más ...
Valldecunes
Imagen: Valldecunes
Travel Addict
Travel Addict
15-04-2009
Mensajes: 63

Fecha: Mar Jul 15, 2025 11:03 pm    Título: Re: Planning Londres: Itinerarios

Jueves 7: Si, tenemos las entradas compradas ya con el descuento de National Rail. A los niños les hace ilusión subir a la "noria de Londres" Mr. Green Viernes 8: Gracias por la advertencia, así no nos cogera por sorpresa. Lunes 11: Pues igual si que pasamos del cambio de guardia, los peques no verán nada con tanta gente. Por cierto, he visto que los guardias salen de St.James Palace, merece la pena? Veremos algo mas que en Buckingham palace? Tardes Lunes y Martes: Si, ya se que esta todo cerca, pero lo he repartido en dos tardes para no ir con la lengua fuera. He pensado en hacer...  Leer más ...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Reino Unido
Scottish coos
Downloader
Reino Unido
Laggan Sands
Downloader
Reino Unido
Ferry a Iona
Downloader
Reino Unido
Duart Castle
Downloader
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube