Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Garachico en un día

Garachico en un día ✏️ Diarios de Viajes de España España

Lo primero fue decidir cómo ir, yo vivía en Costa Adeje. Para ir en guagua desde el sur está muy mal conectado, por lo que alquilé un Renault Twingo por 24,40€ todo el día con AutoReisen yo he alquilado varias veces con ellos y me ha ido muy bien...
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 1 de 2
Garachico

Diario: Garachico

Puntos: 5 (1 Votos)  Etapas: 2  Localización: España España 👉 Ver Etapas

Lo primero fue decidir cómo ir, yo vivía en Costa Adeje. Para ir en guagua desde el sur está muy mal conectado, por lo que alquilé un Renault Twingo por 24,40€ todo el día con AutoReisen yo he alquilado varias veces con ellos y me ha ido muy bien (y no te cobran la gasolina...)

Allá que nos vamos a Garachico. La carretera es bastante mala, sin arcén, muchos baches y miles de curvas. ¡¡Pero qué vistas!!

Aparqué en el parking que tiene la Oficina de Información Turística en el Muelle Antiguo, que es gratuito. Allí compré por 2€ un mapa de Garachico y la chica que atiende me dijo dónde podía ir.

Como estaba allí, lo primero que visité fue el Antiguo Puerto de Garachico. El Puerto de Garachico fue acondicionado durante el reinado de Felipe II. Desde aquí partían las naves con azúcar y el afamado vino de malvasía a los puertos del Nuevo Mundo, a Gran Bretaña, a Flandes, etc. y regresaban con productos de considerable estima. Pero la erupción volcánica de 1706 sepultó para siempre la hermosa bahía y con ella el próspero comercio.

Tenía bastante hambre, así que me pasé por La Patissier y me compré un rosco lagunero para llevar, está relleno de cabello de ángel y por fuera tenía mermelada y azúcar glas. Muy rico!

Muy cerquita está la Puerta de Tierra. Antigua puerta por la que entraban y salían las mercancías que se embarcaban y desembarcaban por el Puerto de Garachico.

Al lado se encuentra la Iglesia de Santa Ana. Su construcción se inició después de 1520. El primitivo edificio sufriría las consecuencias del volcán de 1706 y solo se conservaron sus cimientos y muros exteriores. Su reconstrucción se llevó a cabo entre 1714 y 1721, imprimiéndosele un proporcionado y armonioso estilo renacentista en arcos y columnas. La portada principal, construida según parece en la segunda mitad del siglo XVI, presenta una mezcla de elementos platerescos y renacentistas con arcaísmos del estilo manuelino portugués. Visitar el interior cuesta 1€.

De ahí fui a la Plaza de la Libertad. A lo largo de la historia recibió varios nombres, como el de Santa Ana, Constitución, General Franco. Es conocida popularmente como Plaza de Arriba. Destaca el quiosco de madera, construido a principios de siglo.

Justo en frente está la Casa Palacio de los Marqueses de Adeje y Condes de la Gomera. Conocida popularmente como Casa de Piedra, fue construida en la segunda mitad del siglo XVII. Destaca por su belleza y calidad de su fachada de cantería. Se vio afectada por el volcán de 1706 y estuvo en ruinas durante mucho tiempo. Hoy sólo queda en pie el cuerpo principal de la edificación original.

Ahora la parte que más me gusta...las piscinas naturales de El Caletón. Atractivo turístico por excelencia de la Villa y Puerto, donde se puede disfrutar de agradables baños de mar y tomar relajadamente el sol siempre que el tiempo lo permita. El día que yo fui el mar estaba bastante bravo, por lo que no había nadie. Estas piscinas son obras caprichosas de coladas lávicas antiguas, muy anteriores a la histórica erupción de 1706.

Junto a las piscinas está el Castillo de San Miguel. Construido por real cédula de Felipe II de 25 de julio de 1575. Este baluarte fue afectado por el incendio de 1697 y reconstruido posteriormente. Hasta 1876 fue sede de la compañía de artilleros milicianos existentes en la villa. En su pétrea fachada destaca, sobre la puerta de entrada, los escudos heráldicos de la Corona española, de la isla de Tenerife y de las familias nobles vinculadas a la historia de la fortaleza. En 1999 fue declarado Bien de Interés Cultural con categoría de Monumento.

Ya era la hora de comer, así que me acerqué a un restaurante que hay en frente "Cañadas de Garachico". Comí tortilla de plátano con queso de cabra y miel de palma (muy rico, pero llena bastante) y de postre Sopita de chocolate blanco y fresas. Esto más una botella de agua y pan y mantequilla (no se por qué aquí lo comen todos los canarios...) salió por 11,40€. La cuenta te la ponen con piedritas de colores de chocolate Amistad

En resumen, Garachico me ha gustado bastante, vale la pena venir a visitarlo.


📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 1
Anterior 0 0 Media 8
Total 0 0 Media 499

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Garachico
Total comentarios: 2  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Viajardeaquipaalla  viajardeaquipaalla  21/08/2014 12:05   📚 Diarios de viajardeaquipaalla
Garachito tiene su encanto, a mi también me gusta mucho!
Buen diario
saludos
Imagen: Marimerpa  marimerpa  21/08/2014 16:16   📚 Diarios de marimerpa
Muchas gracias por acercarnos a este rincón de España. ¿No te animas a ponerle unas fotos?
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
De viaje por EspañaDe viaje por España Pueblos, ciudades y naturaleza. En coche y rutas de senderismo. Destinos y recorridos clásicos y lugares no tan conocidos. Lo iré ampliando e incorporando... ⭐ Puntos 4.79 (101 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1001
Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatasSenderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas Recopilación de algunas de las rutas de... ⭐ Puntos 4.89 (19 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 767
Paseando por España-1991/2016Paseando por España-1991/2016 En este diario me voy a centrar más en todo lo relacionado con la naturaleza. rutas, embalses, lagos, parques nacionales, jardines, etc... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 439
Recorriendo Andalucía.Recorriendo Andalucía. Recopilación de todas las etapas de Andalucía que estaban en mi diario De viaje por España junto con las nuevas que iré incluyendo, aunque el general... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 339
4 días en Ávila4 días en Ávila 3 noches en Ávila capital en pareja con nuestro hijo de 15 años ⭐ Puntos 5.00 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 264


forum_icon Foros de Viajes
Region_Isla Tema: Viajar a Tenerife: Qué ver, consejos
Foro Islas Canarias Foro Islas Canarias: Foro de viajes a Canarias: para compartir experiencias, consejos y dudas de viajes a Tenerife, Gran Canaria, Lanzarote, Fuerteventura, Palma, Hierro.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 514
1281888 Lecturas
AutorMensaje
Pizikillo
Imagen: Pizikillo
Travel Addict
Travel Addict
14-12-2016
Mensajes: 30

Fecha: Dom Ago 31, 2025 12:46 pm    Título: Re: Viajar a Tenerife: Qué ver, consejos

Para el sur, para el sábado, si queremos buscar algún guachinche, he visto varios más para la montaña, que pueden valernos. El problema del sur es el tardeo, ya que todo está muy enfocado para la noche y nosotros estamos mayores. Están los tipicos clubs de playa, pero te piden avalista y da coraje la pasta que vale todo.
enriquez85
Imagen: Enriquez85
Experto
Experto
15-08-2015
Mensajes: 108

Fecha: Jue Sep 04, 2025 09:25 am    Título: Re: Viajar a Tenerife: Qué ver, consejos

Hola!!
Estado viendo aqualand,me encanta con sus toboganes y delfines,pero en diciembre está abierto??y Chocado
Xanna86
Imagen: Xanna86
Travel Addict
Travel Addict
14-06-2025
Mensajes: 53

Fecha: Jue Sep 04, 2025 12:09 pm    Título: Re: Viajar a Tenerife: Qué ver, consejos

enriquez85 Escribió:

Hola!!
Estado viendo aqualand,me encanta con sus toboganes y delfines,pero en diciembre está abierto??y Chocado

Si! Tanto el aqualand como el Siam abren todo el año, aunque el horario es algo más reducido debido a las horas de sol en invierno, si no me equivoco abre de 10h a 17h
enriquez85
Imagen: Enriquez85
Experto
Experto
15-08-2015
Mensajes: 108

Fecha: Jue Sep 04, 2025 07:49 pm    Título: Re: Viajar a Tenerife: Qué ver, consejos

Xanna86 Escribió:
enriquez85 Escribió:

Hola!!
Estado viendo aqualand,me encanta con sus toboganes y delfines,pero en diciembre está abierto??y Chocado

Si! Tanto el aqualand como el Siam abren todo el año, aunque el horario es algo más reducido debido a las horas de sol en invierno, si no me equivoco abre de 10h a 17h

Pues perfecto!ya tengo un día del viaje organizado jeje Muy feliz
Joaquin19
Imagen: Joaquin19
Travel Addict
Travel Addict
03-08-2011
Mensajes: 73

Fecha: Dom Sep 07, 2025 03:28 pm    Título: Re: Viajar a Tenerife: Qué ver, consejos

Buenas tardes, voy a Puerto de la Cruz a mediados de Septiembre con la familia, viajo con 2 niñas, durante 5 días.
¿Algún consejo o sitios que ver?
Indispensable para ellas el Loro Parque y los lagos Martianez.
Os agradecería ayuda.
Muchas gracias.
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
España
Senderismo en Cee - Coruña
Oficinas-...
España
Aeropuerto Siargao
Jorlena
España
Aeropuero Siargao
Jorlena
España
Cartel Fiestas Alcalá de Henares 2025 - Madrid
Oficinas-...
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube